NECESIDAD DE MANTENER LA
TEMPERATURA DEL CUERPO
Temperatura corporal
■ Es el grado de calor del cuerpo humano, constituyendo un equilibrio útil entre el
calor que se produce (metabolismo) y el calor que se pierde (evaporación,
conducción, radiación, convección).
Terminología
El mantenimiento de la constancia térmica es función de dos mecanismos
opuestos la termogénesis producción de calor y la termólisis eliminación de calor.
■ Termogénesis: el calor corporal esta producido por las condensaciones
celulares que provocan una elevación del metabolismo. Esta relacionado al
aporte alimenticio y mas particularmente a la actividad glandular y muscular.
■ Termólisis: el calor corporal es eliminado por la piel principal fuente de
perdida de calor, y por otras vías de eliminación(pulmones, riñones etc.) la
perdida de calor corporal se realiza por diferentes procedimientos físicos
tales como:
Evaporación: perdida de calor por eliminación de líquidos fuera del organismo.
Ejemplos: transpiración y respiración. Paciente con taquicardia y disnea.
Radiación: perdida de calor en forma de ondas electromagnéticas cuando la
temperatura del entorno es mas baja que la del cuerpo (frio, aire acondicionado).
Conducción: perdida de calor por contacto directo del cuerpo con objetos fríos
(sacos de hielo, baños fríos).
Convección: perdida de calor por circulaciones de aire alrededor del cuerpo
(vientos fríos).
Homeotermia: equilibrio entre la eliminación y la producción de calor.
Factores que influyen en la satisfacción de la
necesidad
factores biológicos
Sexo Edad Ejercicio
Alimentació
n
Horas del
día
Factores psicológicos
ansiedad
emocione
s
Factores sociológicos
Lugar
de
trabajo
clima vivienda
Valores normales
■ >35°C Y <38°C
La temperatura corporal se puede
tomar de las siguiente maneras:
■ Oral
■ Rectal
■ Axilar
■ En el oído
■ Por la piel
Hipotermia
■ Causas:
Modificación de los mecanismos termorreguladores
Falta de maduración de dichos mecanismos
Exposición prolongada a temperaturas frías
Disminución del funcionamiento del tiroides
Abuso de sedantes y de alcohol
Signos y síntomas
■ Temperatura corporal por debajo de los 36°C
■ Disminución de la tensión, Frecuencia cardiaca, Frecuencia respiratoria
■ Piloerección
■ Cianosis en uñas, labios, orejas
■ Eritema en cara, orejas, manos
■ Deseo de sueño
Hipertemia
■ Causas:
La fiebre es causada por un desequilibrio de
la termorregulación que proviene de una
alteración del hipotálamo. Las anomalías
cerebrales, las sustancias toxicas pirógenas
(bacterias, drogas) y una temperatura
ambiente elevada son la causa de esta
alteración.
Signos y síntomas
■ Temperatura corporal >38°C
■ Escalofríos
■ Fuertes contracciones musculares
■ Elevación FC y FR
■ Piel pálida, volviéndose roja de repente
■ Piloerección
■ Labios secos y cortados
■ Sensación de frio y de calor
■ Piel caliente
■ Cefalea
■ Agitación o desorientación
■ Fotofobia
Gracias!!!!!

Necesidad de mantener la temperatura del cuerpo.pptx

  • 1.
    NECESIDAD DE MANTENERLA TEMPERATURA DEL CUERPO
  • 2.
    Temperatura corporal ■ Esel grado de calor del cuerpo humano, constituyendo un equilibrio útil entre el calor que se produce (metabolismo) y el calor que se pierde (evaporación, conducción, radiación, convección).
  • 3.
    Terminología El mantenimiento dela constancia térmica es función de dos mecanismos opuestos la termogénesis producción de calor y la termólisis eliminación de calor. ■ Termogénesis: el calor corporal esta producido por las condensaciones celulares que provocan una elevación del metabolismo. Esta relacionado al aporte alimenticio y mas particularmente a la actividad glandular y muscular. ■ Termólisis: el calor corporal es eliminado por la piel principal fuente de perdida de calor, y por otras vías de eliminación(pulmones, riñones etc.) la perdida de calor corporal se realiza por diferentes procedimientos físicos tales como: Evaporación: perdida de calor por eliminación de líquidos fuera del organismo. Ejemplos: transpiración y respiración. Paciente con taquicardia y disnea. Radiación: perdida de calor en forma de ondas electromagnéticas cuando la temperatura del entorno es mas baja que la del cuerpo (frio, aire acondicionado). Conducción: perdida de calor por contacto directo del cuerpo con objetos fríos (sacos de hielo, baños fríos). Convección: perdida de calor por circulaciones de aire alrededor del cuerpo (vientos fríos). Homeotermia: equilibrio entre la eliminación y la producción de calor.
  • 4.
    Factores que influyenen la satisfacción de la necesidad factores biológicos Sexo Edad Ejercicio Alimentació n Horas del día
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
    La temperatura corporalse puede tomar de las siguiente maneras: ■ Oral ■ Rectal ■ Axilar ■ En el oído ■ Por la piel
  • 10.
    Hipotermia ■ Causas: Modificación delos mecanismos termorreguladores Falta de maduración de dichos mecanismos Exposición prolongada a temperaturas frías Disminución del funcionamiento del tiroides Abuso de sedantes y de alcohol
  • 11.
    Signos y síntomas ■Temperatura corporal por debajo de los 36°C ■ Disminución de la tensión, Frecuencia cardiaca, Frecuencia respiratoria ■ Piloerección ■ Cianosis en uñas, labios, orejas ■ Eritema en cara, orejas, manos ■ Deseo de sueño
  • 12.
    Hipertemia ■ Causas: La fiebrees causada por un desequilibrio de la termorregulación que proviene de una alteración del hipotálamo. Las anomalías cerebrales, las sustancias toxicas pirógenas (bacterias, drogas) y una temperatura ambiente elevada son la causa de esta alteración.
  • 13.
    Signos y síntomas ■Temperatura corporal >38°C ■ Escalofríos ■ Fuertes contracciones musculares ■ Elevación FC y FR ■ Piel pálida, volviéndose roja de repente ■ Piloerección ■ Labios secos y cortados ■ Sensación de frio y de calor ■ Piel caliente ■ Cefalea ■ Agitación o desorientación ■ Fotofobia
  • 14.