3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN
RIMAC-LIMA-PERÚ
2017
CARRERA CONSTRUCCIÓN CIVIL
ASIGNATURA SOCIEDAD Y ECONOMIA
EN LA GOLBALIZACIÓN
PROFESOR (A) PAREJA PINTO FEDERICO
ALUMNOS (A) DEL ÁGUILA VELA PAOLO
DOMINGUEZ LLANOS LUIS
SILVA PAREDES KRISTIAN
VILLANUEVA PALACIOS YACKSARI
TURNO TARDE
CICLO III
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS
2
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................ 3
MARCO TEÓRICO .............................................................. 4
APLICACIÓN A LA CARRERA .............................................. 6
CONCLUSIÓN .................................................................... 6
BIBLIOGRAFÍA ................................................................... 7
3
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se explicará las principales necesidades de la población, las cuales
es el factor que los gobiernos no han logrado extinguirlos, para ello, la misma población
en una cantidad minoritaria hace lo posible para que las necesidades básicas llegue a
todos, por otro lado, la mayoría espera que todo sus necesidades sean solucionados por
sus gobernantes, lo cual es una mentalidad errónea, pues cada uno como ciudadanos
tenemos los medios para salir adelante y contar con todos los servicios básicos para tener
una vida acorde a nuestras necesidades.
Por tanto, sabiendo esto, no decimos que no debemos dejar de exigirle a los gobernantes
por nuestras necesidades, porque es un derecho que, como ciudadano, se nos debe ser
solucionado, pero tampoco decimos que debemos quedarnos sentado hasta que ellos lo
solucionen, si bien las “NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN”, es un tema
de prioridad del gobierno de turno, nosotros como población debemos ser participe para
que sea solucionado lo más rápido posible.
En este trabajo se presentará algunos de las tantas necesidades que aquejan a la población
en general, para ello se hizo una búsqueda minuciosa de información acerca del tema.
4
MARCO TEÓRICO
ALIMENTACION: Es una de las primeras necesidades básicas humanas. el ser humano,
como todos los seres vivos es, desde el punto de vista funcional, una especie de máquina
compuesta por órganos. Como todas las máquinas, emplea energía, que transforma
convenientemente para llevar a cabo la funciones para las que está concebida.
Los alimentos son las sustancias orgánicas (de origen animal y vegetal) e inorgánicas
que ingiere el ser humano y que transforma en la energía que le permite pensar,
relacionarse, moverse, etc. El ser humano aprovecha esta energía junto con el oxígeno del
aire que respira para llevar a cabo sus actividades.
EDUCACIÓN: Los estudios, importante para la vida desde la niñez, muchos niños a nivel
nacional, así como en otros países de Latinoamérica, donde la educación no llegaba para
todos por igual, hablamos de los que se encontraban en gran pobreza y quienes no tenían
acceso por motivo de distancia a las escuelas, hoy la historia está cambiando, hay más
escuelas, hay mayores oportunidades para que puedan tener una básica educación y una
mejor vida más adelante, sabiendo que sin ella estarán condenados a menores
oportunidades y sin poder salir en algunos casos de donde están.
Los gobiernos están poniendo mayor énfasis en este tema, como así la alimentación
que deben tener, porque son necesidades básicas que el ser humano necesita entre otras
más, pero hablando de la educación, lograremos encontrar grandes talentos y de ahí salgan
grandes hombres para la humanidad.
SALUD: El concepto de salud humana y su significado e implementación, deben ser de
extrema importancia en cualquier sociedad. El acceso a la salud es un derecho inalienable
del ser humano y su violación debería ser, en la práctica, fuertemente repudiada y penada.
La salud de la población hace en su esencia, a la ética, a la calidad de vida, al grado de
desarrollo y a la viabilidad de esa población.
El estado de la salud individual y colectiva en una sociedad condiciona de
manera profunda e inevitable su desarrollo intelectual, económico, productivo y social.
TRABAJO: Uno de los objetivos primordiales del trabajo es cubrir las necesidades
básicas, por esa razón la gente que está desempleada experimenta desesperación, ya que,
al no contar con una fuente de ingresos, la propia vida está en riesgo.
Es esencial que evalúes el trabajo que actualmente estás desempeñando, porque si lo
haces tan solo para cubrir tus necesidades básicas, entonces no hay un ingrediente
adicional que te motive a disfrutar verdaderamente esa labor y así dar pasos sólidos hacia
la autorrealización personal.
5
Es cierto que cuando se comienza a trabajar, lo común es buscar ingresos como medio de
subsistencia. En algún momento debes replantearte el propio rumbo de la vida y buscar
afanosamente tu misión en este mundo.
VESTIDO: La necesidad de vestirse y desvestirse ha acompañado al hombre desde su
propia existencia cumpliendo diferentes funciones en relación con las diferentes épocas
o etapas de la historia de la humanidad.
El ser humano, a diferencia de los animales, no tiene ni plumas, ni escamas ni pelaje
para proteger su cuerpo. Por esto, si quiere sobrevivir, debe llevar ropas para protegerse
del rigor del clima.
La satisfacción de esta necesidad o lo que es más exacto, la manera de satisfacerla ha
desviado la atención hacia el cumplimiento de otras necesidades como sentirse seguro,
realizarse, comunicación... llegando a ser en algunos momentos un problema de salud el
ajustar la satisfacción de esta necesidad a tantos requerimientos.
Lo que en un principio cumplía una función de protección del cuerpo de las
inclemencias del tiempo, desarrollándose toda una tarea para determinar qué tejidos eran
los más adecuados en relación con el clima (que fueran, en base al tipo de material, buenos
o malos conductores de calor), pasó a cumplir una función social de clasificación de la
población o de revelación contra la norma establecida. En ciertas sociedades, el individuo
se viste por pudor. Además de permitir asegurar el bienestar y proteger la intimidad sexual
de los individuos, la ropa también indica la pertenencia a un grupo, a una ideología o a
un status social.
A la vez también puede convertirse en un elemento de comunicación por la atracción
que suscita entre los individuos. La satisfacción de esta necesidad, por tanto, iría desde la
concordancia con el clima a la coherencia con su patrón cultural. La elección del vestido
o traje constituye una diversión para todas las personas, ya sean jóvenes o viejas. El
interés individual por el aspecto físico es universal entre todos los individuos normales y
sanos.
6
APLICACIÓN A LA CARRERA
La aplicación de las necesidades básicas a nuestra carrera se llevaría a cabo, haciendo un
estudio y/o investigación al respecto, para luego trabajarlo estadísticamente, llegando así
a una información más exacta acerca de las necesidades de la población, estos datos
obtenidos se emplearían para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto,
pues el tema de las necesidades básicas debe ser priorizadas para un mejor alcance a la
población y poder satisfacer el pedido de ellos.
La aplicación de este tema en nuestra carrera es de mucha importancia, pues así nos
permitiría conocer más acerca de la problemática de los ciudadanos, como también para
fortalecernos con mucha información valiosa que contiene este punto.
RECOMENDACIONES
• A la población, a tomar conciencia que la problemática del país no es solo cuestión
del gobierno solucionarlo, sino también de cada uno de nosotros.
• A los gobernantes, a priorizar más las necesidades básicas, así la población pueda
tener un acceso total a los servicios básicos.
• A los maestros, a educar de manera responsable a sus alumnos, puesto que, depende
de ellos que las futuras generaciones tengan una mayor participación en el destino del
país.
CONCLUSIÓN
❖ El tema de las necedades es un punto en el que todos debemos ser partícipes; es
decir, población y gobierno, para que nuestra sociedad no carezca tanto de los servicios
básicos.
❖ Es muy importante saber y conocer las necesidades básicas para poder trabajar en
ello y llegar a todos con aquello que es necesario para la vida diaria.
7
BIBLIOGRAFÍA
Salud
http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Salud.htm
Estudio
http://nikauf.blogspot.pe/2011/04/la-educacion-una-necesidad-
basica.html
Alimentación
https://tecnochampagnat.wordpress.com/2013/03/05/el-origen-de-
los-alimentos/
Vestido
http://mira.ired.unam.mx/enfermeria/wp-
content/uploads/2013/07/Necesidad-de-vestirse-y-desvestirse.pdf
Necesidades básicas de la población
https://prezi.com/nfnayvtkeoba/necesidades-basicas-de-la-
poblacion/

Más contenido relacionado

PDF
Calculo de vol de deposito de basura
PPTX
Gestion integral de residuos solidos en colombia
DOCX
Cantidades de obra y presupuesto casa
PDF
Cimentacion profunda
PPTX
Exposicion raee completo (1)
PPTX
PDF
Cargas vivas y muertas
PDF
Manual legal de construcción en Colombia 2018
Calculo de vol de deposito de basura
Gestion integral de residuos solidos en colombia
Cantidades de obra y presupuesto casa
Cimentacion profunda
Exposicion raee completo (1)
Cargas vivas y muertas
Manual legal de construcción en Colombia 2018

La actualidad más candente (16)

PDF
50 tuberia pvc
PDF
Programa municipal-de-desarrollo-urbano-tonalá-enero-2011
PPTX
La Construcción y el Medio Ambiente
PDF
Monografico equipos livianos 2017
PDF
Medidas de ladrillos
PPTX
Aguas Residuales
PPTX
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
DOC
Cerchas y cubiertas
PDF
Pilotes y caisson (1)
PDF
Estudio de impacto ambiental rev 01
PPTX
planos estructurales.pptx
PPTX
Banquetas,guarniciones y rampas
PPTX
Geometría Aplicada en la Edificación
PDF
Catalogo perfiles acero
PDF
▪⁞ Neufert arte
50 tuberia pvc
Programa municipal-de-desarrollo-urbano-tonalá-enero-2011
La Construcción y el Medio Ambiente
Monografico equipos livianos 2017
Medidas de ladrillos
Aguas Residuales
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Cerchas y cubiertas
Pilotes y caisson (1)
Estudio de impacto ambiental rev 01
planos estructurales.pptx
Banquetas,guarniciones y rampas
Geometría Aplicada en la Edificación
Catalogo perfiles acero
▪⁞ Neufert arte
Publicidad

Similar a Necesidades básicas de la población (20)

PPTX
Necesidad basica de la poblacion y calidad de vida , pucllas
PPTX
NECESIDADES HUMANAS.pptx
PDF
bienes y servicios economia para alumnos de secundaria
PPTX
Necesidades humanas - Potyara
PDF
Necesidades Humanas .pdf ...............
PDF
de3f779e-34b8-4d5d-a4c2-3ea5fdfb5449.pdf
PPTX
Satisfaccion de las necesidades
DOC
Desarrollo a escala humana
PPT
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
PDF
3J recypap
DOCX
Unidad i
DOCX
Necesidades básicas
PDF
DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
PPTX
Escenario modificado
PPTX
DeSARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
 
DOC
PDF
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PPT
Max neef 1
PDF
Necesidades
PDF
Necesidades
Necesidad basica de la poblacion y calidad de vida , pucllas
NECESIDADES HUMANAS.pptx
bienes y servicios economia para alumnos de secundaria
Necesidades humanas - Potyara
Necesidades Humanas .pdf ...............
de3f779e-34b8-4d5d-a4c2-3ea5fdfb5449.pdf
Satisfaccion de las necesidades
Desarrollo a escala humana
Clase 15 calidad de vida semipresencial - fcl
3J recypap
Unidad i
Necesidades básicas
DESARROLLO - Flor Tipula (1).pdf
Escenario modificado
DeSARROLLO HUMANO SUSTENTABLE
 
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
Max neef 1
Necesidades
Necesidades
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Necesidades básicas de la población

  • 1. NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN RIMAC-LIMA-PERÚ 2017 CARRERA CONSTRUCCIÓN CIVIL ASIGNATURA SOCIEDAD Y ECONOMIA EN LA GOLBALIZACIÓN PROFESOR (A) PAREJA PINTO FEDERICO ALUMNOS (A) DEL ÁGUILA VELA PAOLO DOMINGUEZ LLANOS LUIS SILVA PAREDES KRISTIAN VILLANUEVA PALACIOS YACKSARI TURNO TARDE CICLO III INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS
  • 2. 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ................................................................ 3 MARCO TEÓRICO .............................................................. 4 APLICACIÓN A LA CARRERA .............................................. 6 CONCLUSIÓN .................................................................... 6 BIBLIOGRAFÍA ................................................................... 7
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se explicará las principales necesidades de la población, las cuales es el factor que los gobiernos no han logrado extinguirlos, para ello, la misma población en una cantidad minoritaria hace lo posible para que las necesidades básicas llegue a todos, por otro lado, la mayoría espera que todo sus necesidades sean solucionados por sus gobernantes, lo cual es una mentalidad errónea, pues cada uno como ciudadanos tenemos los medios para salir adelante y contar con todos los servicios básicos para tener una vida acorde a nuestras necesidades. Por tanto, sabiendo esto, no decimos que no debemos dejar de exigirle a los gobernantes por nuestras necesidades, porque es un derecho que, como ciudadano, se nos debe ser solucionado, pero tampoco decimos que debemos quedarnos sentado hasta que ellos lo solucionen, si bien las “NECESIDADES BÁSICAS DE LA POBLACIÓN”, es un tema de prioridad del gobierno de turno, nosotros como población debemos ser participe para que sea solucionado lo más rápido posible. En este trabajo se presentará algunos de las tantas necesidades que aquejan a la población en general, para ello se hizo una búsqueda minuciosa de información acerca del tema.
  • 4. 4 MARCO TEÓRICO ALIMENTACION: Es una de las primeras necesidades básicas humanas. el ser humano, como todos los seres vivos es, desde el punto de vista funcional, una especie de máquina compuesta por órganos. Como todas las máquinas, emplea energía, que transforma convenientemente para llevar a cabo la funciones para las que está concebida. Los alimentos son las sustancias orgánicas (de origen animal y vegetal) e inorgánicas que ingiere el ser humano y que transforma en la energía que le permite pensar, relacionarse, moverse, etc. El ser humano aprovecha esta energía junto con el oxígeno del aire que respira para llevar a cabo sus actividades. EDUCACIÓN: Los estudios, importante para la vida desde la niñez, muchos niños a nivel nacional, así como en otros países de Latinoamérica, donde la educación no llegaba para todos por igual, hablamos de los que se encontraban en gran pobreza y quienes no tenían acceso por motivo de distancia a las escuelas, hoy la historia está cambiando, hay más escuelas, hay mayores oportunidades para que puedan tener una básica educación y una mejor vida más adelante, sabiendo que sin ella estarán condenados a menores oportunidades y sin poder salir en algunos casos de donde están. Los gobiernos están poniendo mayor énfasis en este tema, como así la alimentación que deben tener, porque son necesidades básicas que el ser humano necesita entre otras más, pero hablando de la educación, lograremos encontrar grandes talentos y de ahí salgan grandes hombres para la humanidad. SALUD: El concepto de salud humana y su significado e implementación, deben ser de extrema importancia en cualquier sociedad. El acceso a la salud es un derecho inalienable del ser humano y su violación debería ser, en la práctica, fuertemente repudiada y penada. La salud de la población hace en su esencia, a la ética, a la calidad de vida, al grado de desarrollo y a la viabilidad de esa población. El estado de la salud individual y colectiva en una sociedad condiciona de manera profunda e inevitable su desarrollo intelectual, económico, productivo y social. TRABAJO: Uno de los objetivos primordiales del trabajo es cubrir las necesidades básicas, por esa razón la gente que está desempleada experimenta desesperación, ya que, al no contar con una fuente de ingresos, la propia vida está en riesgo. Es esencial que evalúes el trabajo que actualmente estás desempeñando, porque si lo haces tan solo para cubrir tus necesidades básicas, entonces no hay un ingrediente adicional que te motive a disfrutar verdaderamente esa labor y así dar pasos sólidos hacia la autorrealización personal.
  • 5. 5 Es cierto que cuando se comienza a trabajar, lo común es buscar ingresos como medio de subsistencia. En algún momento debes replantearte el propio rumbo de la vida y buscar afanosamente tu misión en este mundo. VESTIDO: La necesidad de vestirse y desvestirse ha acompañado al hombre desde su propia existencia cumpliendo diferentes funciones en relación con las diferentes épocas o etapas de la historia de la humanidad. El ser humano, a diferencia de los animales, no tiene ni plumas, ni escamas ni pelaje para proteger su cuerpo. Por esto, si quiere sobrevivir, debe llevar ropas para protegerse del rigor del clima. La satisfacción de esta necesidad o lo que es más exacto, la manera de satisfacerla ha desviado la atención hacia el cumplimiento de otras necesidades como sentirse seguro, realizarse, comunicación... llegando a ser en algunos momentos un problema de salud el ajustar la satisfacción de esta necesidad a tantos requerimientos. Lo que en un principio cumplía una función de protección del cuerpo de las inclemencias del tiempo, desarrollándose toda una tarea para determinar qué tejidos eran los más adecuados en relación con el clima (que fueran, en base al tipo de material, buenos o malos conductores de calor), pasó a cumplir una función social de clasificación de la población o de revelación contra la norma establecida. En ciertas sociedades, el individuo se viste por pudor. Además de permitir asegurar el bienestar y proteger la intimidad sexual de los individuos, la ropa también indica la pertenencia a un grupo, a una ideología o a un status social. A la vez también puede convertirse en un elemento de comunicación por la atracción que suscita entre los individuos. La satisfacción de esta necesidad, por tanto, iría desde la concordancia con el clima a la coherencia con su patrón cultural. La elección del vestido o traje constituye una diversión para todas las personas, ya sean jóvenes o viejas. El interés individual por el aspecto físico es universal entre todos los individuos normales y sanos.
  • 6. 6 APLICACIÓN A LA CARRERA La aplicación de las necesidades básicas a nuestra carrera se llevaría a cabo, haciendo un estudio y/o investigación al respecto, para luego trabajarlo estadísticamente, llegando así a una información más exacta acerca de las necesidades de la población, estos datos obtenidos se emplearían para que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, pues el tema de las necesidades básicas debe ser priorizadas para un mejor alcance a la población y poder satisfacer el pedido de ellos. La aplicación de este tema en nuestra carrera es de mucha importancia, pues así nos permitiría conocer más acerca de la problemática de los ciudadanos, como también para fortalecernos con mucha información valiosa que contiene este punto. RECOMENDACIONES • A la población, a tomar conciencia que la problemática del país no es solo cuestión del gobierno solucionarlo, sino también de cada uno de nosotros. • A los gobernantes, a priorizar más las necesidades básicas, así la población pueda tener un acceso total a los servicios básicos. • A los maestros, a educar de manera responsable a sus alumnos, puesto que, depende de ellos que las futuras generaciones tengan una mayor participación en el destino del país. CONCLUSIÓN ❖ El tema de las necedades es un punto en el que todos debemos ser partícipes; es decir, población y gobierno, para que nuestra sociedad no carezca tanto de los servicios básicos. ❖ Es muy importante saber y conocer las necesidades básicas para poder trabajar en ello y llegar a todos con aquello que es necesario para la vida diaria.