SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
NEGOCIACIÓN Y MANEJODE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN
La negociación es una herramienta importante para lograr lo
que queremos de otras personas, sobre todo cuando no se
tienen intereses en común.
Negociar es una actividad en la cual dos o mas partes
mutuamente dependientes, desde posiciones diferentes y
con intereses en parte conflictivos y en parte comunes
tratan de llegar a un acuerdo favorable
¿QUE BUSCA TODA NEGOCIACION?
Cumplir uno o mas
objetivosSatisfacer una necesidad
Resolver un problema
Añadir valor
¿Cuál de estos
objetivos le
pertenecen a
usted?
¿Cuál de estos
le pertenecen a
la otra parte?
Reconocer
coincidencias
Opciones
alternativas Negociación
LA NEGOCIACIÓN
Integrativas (ganar ganar)
• Mantener una buena relación personal
• Se adquiere confianza
• Mantener una buena comunicación
• Permitir que las dos partes alcancen sus objetivos
Distributivas (ganar perder)
• Obtener resultados
• Solo una parte alcanza sus objetivos
• competencias
• compromiso
Acuerdo con
terceras personas
TODO NEGOCIO SE FUNDA EN CREENCIAS
EL OBJETO DE LA NEGOCIACION
Concretar un compromiso formal entre las
partes, donde ambas puedan obtener
resultados beneficios y favorables en pro de
su bienestar (económico, personal, comercial,
entre otras)
Condiciones para la negociación
El proceso contribuirá a definir un
acuerdo para que cada uno pueda “ dar
lo que tenga”
Las partes en conflicto buscan
superar sus diferencias de opinión.
ETAPAS DE LA NEGOCIACION
LA PREPARACION
Desarrollar una estrategia
para la negociación
Concentración durante todo el proceso de
la negociación; permitirá captar
información (verbal y no verbal) en la etapa
de discusión.
La discusión o desarrollo
El cierreSe utilizan tácticas de negociación
conocidas y de fácil deducción a partir
de su nombre: el bueno y el malo, la
mala fama, el caos, si pero no
negociable, la consulta previa, viudas
y huérfanos, el disco rayado, entre
otros.
ETAPAS DE LA NEGOCIACIÒN
ETAPAS DE UNA
NEGOCIACION
PLANEACI
ON
NEGOCIACIO
N
REVISION
ACUERDOS
DIAGNOSTICO
ESTRATEGIA
TACTICAS
APERTURAS
EXPECTATIVAS
INTERCAMBIO
ACERCAMIENT
O
CIERRE
COMPROMISOS
ACCIONES
RESULTADOS
TIPOS DE NEGOCIACIÒN
Según el ámbito
de aplicación
Negociación: empresarial,
comercial política.
Según la
estrategia
Negociación: cooperativa,
competitiva, mixta
Según el numero
de partes
Negociación: bilateral y multilateral
Según las
personas
Negociación: en nombre propio y
representada
ESTRATEGIASDE NEGOCIACIÒN
ESTRATEGIA INTEGRATIVA
ESTRATEGIA COMPETITIVA
ESTRATEGIA DE FLEXIBILIDAD
ESTRATEGIA DE PASIVIDAD
GANAR - GANAR
GANAR - PERDER
PERDER - GANAR
PERDER - PERDER
• Tener una actitud de ganador
• Mostrar un interés auténtico por
las necesidades de la otra parte.
• Ser flexible
• Tolerar bien los conflictos.
• Buscar y analizar a fondo las
propuestas.
• Ser paciente.
• No tomarse a pecho los ataques
personales.
• Identificar rápidamente los
intereses de la otra parte.
• Ser un buen oyente
CARACTERISTICASDE UN BUENNEGOCIADOR
UNA NEGOCIACION ES EFECTIVA
 Los actores involucrados tienen verdadera voluntad de buscar
una solución negociada al conflicto.
 Las condiciones políticas e instituciones son favorables.
 No hay intimidación ni amenazas de por medio.
 Hay transparencia y confianza.
 Hay condiciones materiales para cumplir y respetar los
compromisos adquiridos.
UNA NEGOCIACION NO ES EFECTIVA
 Los actores involucrados no tienen verdadera voluntad de
resolver el conflicto por esta vía.
 Se negocia solamente para ganar tiempo.
 Hay intimidación o amenazas de por medio.
 No hay transparencia y confianza.
 No hay condiciones materiales para cumplir y respetar los
compromisos adquiridos.
Para ser efectiva la negociación se requiere una serie de
conocimientos y HABILIDADES tales como:
habilidades de relación
interpersonal, conocimiento de su propio negocio y la
tecnología del
negociador.
CONCLUSION
CONFLICTO
Situación que
surge por un
desacuerdo entre
uno o más grupos
de una
organización o a
las diferencias
entre varias
organizaciones.
TIPOS DE CONFLICTOS
EL INTERNO:
Cuando se presenta
dentro de la
organización.
EL EXTERNO:
Cuando se presenta
entre varias
organizaciones o
empresas.
TIPOS DE CONFLICTOS
INTRAPERSONALES
interior de la persona como
los valores, circunstancias
entre otros.
INTERPERSONALES
dos personas enfrentadas
por un tercero, diferencia,
objetivo meta.
ELEMENTOS DEL CONFLICTO
PERSONAS
PROCESO PROBLEMA
CONFLICTO
CARACTERISTICAS DEL CONFLICTO
• Se da por la existencia de alguna clase de
interacción.
• Diferencias en las metas-objetivos
reales/percibidas/imaginarias.
• Comportamiento a derrotar o a ganar.
• Enfrentamiento con reacciones opuestas
cada parte intenta crear frente a la otra, un
desequilibrio o poder favorables.
• Surge como respuesta a los contrastes o
diferencias de intereses, valores,
propiedades y demás factores resultantes de
los procesos de la relación entre personas.
ORIENTACIONES DEL CONFLICTO
TRADICIONAL
RELACIONES
HUMANAS
INTERACCIONISTA
EVITABLE INEVITABLE NECESARIO
Causando por personas
problemáticas/desadaptad
as/ inmaduras
Por factores estructurales
internos y externos
Incentivado por los lideres
en aquellos grupos
apáticos
Se resuelve a través de
canales jerárquicos
Integrado a la naturaleza
del cambio actitudinal
Integrado a la naturaleza
del intercambio grupal
Busca culpable Busca solución Busca solución
Debe evitarse Mínimo de conflicto Mínimo de conflicto
No es natural Natural Propiciado
¿CUANDO ES O NO UN CONFLICTO IMPORTANTE?
OBJETIVOS
Los objetivos son muy importantes
COMPETICIÓN
Yo gano – Tu pierdes
COOPERACIÓN
Yo gano – Tu ganas
La relación es muy importante La relación es muy importante
COMPROMIS
O
(Negación)
EVASIÓN
Yo pierdo – Tú pierdes
Los objetivos no son muy importantes
SUMISIÓN
Yo pierdo – Tú ganas
RELACIÓN
DINAMICA DE CONFLICTO
PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA
FORMACIÓN DEL
CONFLICTO
CONFLICTO VIOLENTO
DINAMICA DE CONFLICTO
TERCERA ETAPA CUARTA ETAPA
TRANSFORMACIÓN DEL
CONFLICTO
CAMBIO SOCIAL
CAUSAS DE LOS CONFLICTOS
POCA INFORMACIÒN DIFERENCIA DE GENERO,
RAZA Y PERSONALIDAD.
BUSQUEDA DEL PODER
INSASTIFACCIÒN
CONFLICTO CON UNO MISMOPERCEPCIONES
CONFLICTOS DE INFORMACIÓN
FUENTES DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES
CONFLICTOS BASADOS EN INTERESES
CONFLICTOS ESTRUCTURALES
CONFLICTOS DE VALORES
CONFLICTOS DE RELACIONES
COMO MANEJAR UN CONFLICTO
EL CONFLICTO
ES UNA
REALIDAD DE
LA VIDA
DIAGNOSTICAR LA
NATURALEZA DEL
CONFLICTO
INICIAR
CONFRONTACION
ESCUCHAR
RESOLVER
PROBLEMAS
ASPECTOS POSITIVOS
EL CONFLICTO
Se aprende a
reconocer los
propios
limistes,
necesidades y
derechos
ajenos
Rompe con
la monotonía.
Sirve de
válvula de
presión.
Saca a luz
diferentes
ideas
Demuestra
intereses
Detecta
diferentes
grados de
percepción
Motiva al
cambio
(gradual o
brusco)
Ayuda a
encontrar
soluciones.
Genera
normas.
El proceso de conflicto nos da la oportunidad de resolver
problemas con una óptica compartida tomando en cuenta
la mayor cantidad de opiniones para elaborar la solución.
De esta manera se fomenta el ganar – ganar y el bienestar
para todos.
CONCLUSIÒN
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

Más contenido relacionado

PPT
Aspectos psicológicos de la negociación
PDF
Introduccion a la negociación
PPT
Manejo De Conflicto Y Negociacion
PPTX
Técnicas de negociación
PPTX
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
PPSX
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
PPTX
Mejor-Alternativa-a-Un-Acuerdo-Negociado-MAAN.pptx
PPSX
Conflicto y negociacion
Aspectos psicológicos de la negociación
Introduccion a la negociación
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Técnicas de negociación
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
EL ARTE DE NEGOCIAR CON CLIENTES
Mejor-Alternativa-a-Un-Acuerdo-Negociado-MAAN.pptx
Conflicto y negociacion

La actualidad más candente (20)

PPS
Negociacion
PPTX
Mapa conceptual negociación
PPT
Tipos De Negociacion
PPTX
Presentacion negociacion
PPTX
Negociacion.
PDF
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
PPTX
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
PPT
Tecnicas de negociación
PDF
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PPTX
Estrategias y técnicas de negociación
PPTX
Conflicto y negociacion (harvard)
PDF
Modelos De Negociacion Harvard
PPTX
Negociación
PPTX
Presentación alianzas estrategicas
PPTX
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
PPTX
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
PPT
Fases de la negociación
PPTX
Alianzas estrategicas
PDF
Negociacion
PDF
Administración del tiempo
Negociacion
Mapa conceptual negociación
Tipos De Negociacion
Presentacion negociacion
Negociacion.
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Fundamentos de Negociación Modelo Harvard
Tecnicas de negociación
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
Estrategias y técnicas de negociación
Conflicto y negociacion (harvard)
Modelos De Negociacion Harvard
Negociación
Presentación alianzas estrategicas
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
Fases de la negociación
Alianzas estrategicas
Negociacion
Administración del tiempo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Manejo de conflictos
PPT
Negociación y Manejo de Conflictos
PPT
Conflicto Y Negociacion
PPTX
Manejo de conflictos y negociación
PPTX
Negociaciones multilaterales
PPT
Negociación y manejo de conflictos
DOCX
Acuerdos bilaterales o multilaterales
PPTX
Formas eficientes del manejo de conflictos
PPT
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
PDF
Mapa conflicto laboral
PDF
La coherencia en la comunicación.
PDF
Tipos de negociaciòn
PPTX
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
DOCX
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
PPTX
Titulos de crédito
PPT
Manejo de conflictos y negociación
PPT
Manejo de conflictos y negociación
PPTX
Conflicto y negociacion
PDF
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
PDF
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Manejo de conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
Conflicto Y Negociacion
Manejo de conflictos y negociación
Negociaciones multilaterales
Negociación y manejo de conflictos
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Formas eficientes del manejo de conflictos
La RD y los Acuerdos Preferenciales de Comercio
Mapa conflicto laboral
La coherencia en la comunicación.
Tipos de negociaciòn
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
Conflictos Laborales. Mapa Conceptual
Titulos de crédito
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
Conflicto y negociacion
Negociacion y resolucion de conflictos ppt
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Publicidad

Similar a NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS (20)

PPTX
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
PPT
El Manejo de Conflictos
PPTX
PDF
Información de folleto conflicto y negociación
DOC
Manejo de conflictos
PPSX
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
PDF
HDL240218P - S6
PDF
Conlicto y negociacion.
PPTX
Conflicto y negociación
PPT
Taller De NegociacióN 2
PPTX
23.-PRESENTACIÓN-MANEJO-DE-CONFLICTOS.pptx
PPTX
Negociación y manejo de conflictos
PPT
Manejo y solucion de conflictos
PPT
Negociación y resolución de conflictos 2014
PPTX
Conflicto y negociacion (1)
PPT
9 de octubre comunicacion.ppt
PDF
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
PPT
Administracion diapos!![1]
PPTX
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL: CONFLICTOS Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION
PDF
Conflicto y Negociación EPICO 4to B
MANEJO-CONFLICTOS negocios industriales
El Manejo de Conflictos
Información de folleto conflicto y negociación
Manejo de conflictos
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
HDL240218P - S6
Conlicto y negociacion.
Conflicto y negociación
Taller De NegociacióN 2
23.-PRESENTACIÓN-MANEJO-DE-CONFLICTOS.pptx
Negociación y manejo de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Negociación y resolución de conflictos 2014
Conflicto y negociacion (1)
9 de octubre comunicacion.ppt
dokumen.tips_11-solucion-de-conflictos.pdf
Administracion diapos!![1]
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL: CONFLICTOS Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION
Conflicto y Negociación EPICO 4to B

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

  • 2. NEGOCIACIÓN La negociación es una herramienta importante para lograr lo que queremos de otras personas, sobre todo cuando no se tienen intereses en común. Negociar es una actividad en la cual dos o mas partes mutuamente dependientes, desde posiciones diferentes y con intereses en parte conflictivos y en parte comunes tratan de llegar a un acuerdo favorable
  • 3. ¿QUE BUSCA TODA NEGOCIACION? Cumplir uno o mas objetivosSatisfacer una necesidad Resolver un problema Añadir valor ¿Cuál de estos objetivos le pertenecen a usted? ¿Cuál de estos le pertenecen a la otra parte? Reconocer coincidencias Opciones alternativas Negociación
  • 4. LA NEGOCIACIÓN Integrativas (ganar ganar) • Mantener una buena relación personal • Se adquiere confianza • Mantener una buena comunicación • Permitir que las dos partes alcancen sus objetivos Distributivas (ganar perder) • Obtener resultados • Solo una parte alcanza sus objetivos • competencias • compromiso Acuerdo con terceras personas TODO NEGOCIO SE FUNDA EN CREENCIAS
  • 5. EL OBJETO DE LA NEGOCIACION Concretar un compromiso formal entre las partes, donde ambas puedan obtener resultados beneficios y favorables en pro de su bienestar (económico, personal, comercial, entre otras) Condiciones para la negociación El proceso contribuirá a definir un acuerdo para que cada uno pueda “ dar lo que tenga” Las partes en conflicto buscan superar sus diferencias de opinión.
  • 6. ETAPAS DE LA NEGOCIACION LA PREPARACION Desarrollar una estrategia para la negociación Concentración durante todo el proceso de la negociación; permitirá captar información (verbal y no verbal) en la etapa de discusión. La discusión o desarrollo El cierreSe utilizan tácticas de negociación conocidas y de fácil deducción a partir de su nombre: el bueno y el malo, la mala fama, el caos, si pero no negociable, la consulta previa, viudas y huérfanos, el disco rayado, entre otros.
  • 7. ETAPAS DE LA NEGOCIACIÒN ETAPAS DE UNA NEGOCIACION PLANEACI ON NEGOCIACIO N REVISION ACUERDOS DIAGNOSTICO ESTRATEGIA TACTICAS APERTURAS EXPECTATIVAS INTERCAMBIO ACERCAMIENT O CIERRE COMPROMISOS ACCIONES RESULTADOS
  • 8. TIPOS DE NEGOCIACIÒN Según el ámbito de aplicación Negociación: empresarial, comercial política. Según la estrategia Negociación: cooperativa, competitiva, mixta Según el numero de partes Negociación: bilateral y multilateral Según las personas Negociación: en nombre propio y representada
  • 9. ESTRATEGIASDE NEGOCIACIÒN ESTRATEGIA INTEGRATIVA ESTRATEGIA COMPETITIVA ESTRATEGIA DE FLEXIBILIDAD ESTRATEGIA DE PASIVIDAD GANAR - GANAR GANAR - PERDER PERDER - GANAR PERDER - PERDER
  • 10. • Tener una actitud de ganador • Mostrar un interés auténtico por las necesidades de la otra parte. • Ser flexible • Tolerar bien los conflictos. • Buscar y analizar a fondo las propuestas. • Ser paciente. • No tomarse a pecho los ataques personales. • Identificar rápidamente los intereses de la otra parte. • Ser un buen oyente CARACTERISTICASDE UN BUENNEGOCIADOR
  • 11. UNA NEGOCIACION ES EFECTIVA  Los actores involucrados tienen verdadera voluntad de buscar una solución negociada al conflicto.  Las condiciones políticas e instituciones son favorables.  No hay intimidación ni amenazas de por medio.  Hay transparencia y confianza.  Hay condiciones materiales para cumplir y respetar los compromisos adquiridos.
  • 12. UNA NEGOCIACION NO ES EFECTIVA  Los actores involucrados no tienen verdadera voluntad de resolver el conflicto por esta vía.  Se negocia solamente para ganar tiempo.  Hay intimidación o amenazas de por medio.  No hay transparencia y confianza.  No hay condiciones materiales para cumplir y respetar los compromisos adquiridos.
  • 13. Para ser efectiva la negociación se requiere una serie de conocimientos y HABILIDADES tales como: habilidades de relación interpersonal, conocimiento de su propio negocio y la tecnología del negociador. CONCLUSION
  • 14. CONFLICTO Situación que surge por un desacuerdo entre uno o más grupos de una organización o a las diferencias entre varias organizaciones.
  • 15. TIPOS DE CONFLICTOS EL INTERNO: Cuando se presenta dentro de la organización. EL EXTERNO: Cuando se presenta entre varias organizaciones o empresas.
  • 16. TIPOS DE CONFLICTOS INTRAPERSONALES interior de la persona como los valores, circunstancias entre otros. INTERPERSONALES dos personas enfrentadas por un tercero, diferencia, objetivo meta.
  • 18. CARACTERISTICAS DEL CONFLICTO • Se da por la existencia de alguna clase de interacción. • Diferencias en las metas-objetivos reales/percibidas/imaginarias. • Comportamiento a derrotar o a ganar. • Enfrentamiento con reacciones opuestas cada parte intenta crear frente a la otra, un desequilibrio o poder favorables. • Surge como respuesta a los contrastes o diferencias de intereses, valores, propiedades y demás factores resultantes de los procesos de la relación entre personas.
  • 19. ORIENTACIONES DEL CONFLICTO TRADICIONAL RELACIONES HUMANAS INTERACCIONISTA EVITABLE INEVITABLE NECESARIO Causando por personas problemáticas/desadaptad as/ inmaduras Por factores estructurales internos y externos Incentivado por los lideres en aquellos grupos apáticos Se resuelve a través de canales jerárquicos Integrado a la naturaleza del cambio actitudinal Integrado a la naturaleza del intercambio grupal Busca culpable Busca solución Busca solución Debe evitarse Mínimo de conflicto Mínimo de conflicto No es natural Natural Propiciado
  • 20. ¿CUANDO ES O NO UN CONFLICTO IMPORTANTE? OBJETIVOS Los objetivos son muy importantes COMPETICIÓN Yo gano – Tu pierdes COOPERACIÓN Yo gano – Tu ganas La relación es muy importante La relación es muy importante COMPROMIS O (Negación) EVASIÓN Yo pierdo – Tú pierdes Los objetivos no son muy importantes SUMISIÓN Yo pierdo – Tú ganas RELACIÓN
  • 21. DINAMICA DE CONFLICTO PRIMERA ETAPA SEGUNDA ETAPA FORMACIÓN DEL CONFLICTO CONFLICTO VIOLENTO
  • 22. DINAMICA DE CONFLICTO TERCERA ETAPA CUARTA ETAPA TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO CAMBIO SOCIAL
  • 23. CAUSAS DE LOS CONFLICTOS POCA INFORMACIÒN DIFERENCIA DE GENERO, RAZA Y PERSONALIDAD. BUSQUEDA DEL PODER INSASTIFACCIÒN CONFLICTO CON UNO MISMOPERCEPCIONES
  • 24. CONFLICTOS DE INFORMACIÓN FUENTES DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES CONFLICTOS BASADOS EN INTERESES CONFLICTOS ESTRUCTURALES CONFLICTOS DE VALORES CONFLICTOS DE RELACIONES
  • 25. COMO MANEJAR UN CONFLICTO EL CONFLICTO ES UNA REALIDAD DE LA VIDA DIAGNOSTICAR LA NATURALEZA DEL CONFLICTO INICIAR CONFRONTACION ESCUCHAR RESOLVER PROBLEMAS
  • 26. ASPECTOS POSITIVOS EL CONFLICTO Se aprende a reconocer los propios limistes, necesidades y derechos ajenos Rompe con la monotonía. Sirve de válvula de presión. Saca a luz diferentes ideas Demuestra intereses Detecta diferentes grados de percepción Motiva al cambio (gradual o brusco) Ayuda a encontrar soluciones. Genera normas.
  • 27. El proceso de conflicto nos da la oportunidad de resolver problemas con una óptica compartida tomando en cuenta la mayor cantidad de opiniones para elaborar la solución. De esta manera se fomenta el ganar – ganar y el bienestar para todos. CONCLUSIÒN