CURSO: TRATADOS Y CONVENIOS
INTERNACIONALES I
ESPECIALIDAD: ADM. DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES
SECCION Y CICLO: A7 VII
INTEGRANTE: MUÑOZ FLORES LIMBER
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR
Limber_2415@hotmail.es
Mercado Común del Sur es un proceso de Integración Regional promover el
Libre intercambio de bienes o servicios personas y capital
MERCOSUR
Una Consolidación de un ambiente paz y
democracia en la región
Liberación comercial y establecimiento de
vínculos económicos
Preservación del medio ambiente
Limber_2415@hotmail.es
Que Trajo MERCOSUR
CUANDO SE
CREO
Considerado como una potencia económica, tiene un PIB de 3,64 billones de dólares, lo que representa el 82,3 % del PBI total de toda
Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes (cerca del 70 %
de América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.
•HISTORIA:
30 de noviembre de
1985 «piedra basal
del Mercosur».
29 de julio de 1986
se firmó el Acta para
la Integración
Argentina-Brasileña
6 de abril de 1988 se
firmó el Acta de
Alborada
29 de noviembre de
1988 se celebró
el Tratado de
Integración,
Cooperación y
Desarrollo
6 de julio de 1990 se
firmó el Acta de
Buenos Aires.
26 de marzo de
1991,firmaron
el Tratado de
Asunción, que adoptó
el nombre Mercosur.
En junio de 1992,
en Las Leñas, se
estableció el
cronograma
definitivo hacia la
constitución del
mercado común.
El 17 de diciembre
de 1994 se firmó
el Protocolo de Ouro
Preto,
El 4 de julio de 2006 se
suscribió el Protocolo de
Adhesión de Venezuela al
Mercosur.
22 de junio de
2012,Paraguay fue
suspendido tanto del
Mercosur como de
la Unasur.
28 de junio de 2012
se decretó la
suspensión de
Paraguay.
El 7 de diciembre de
2012, Bolivia firmó
su incorporación al
Mercosur.
OBJETIVOS DEL MERCOSUR
La libre circulación de bienes, servicios y factores
productivos entre los países, a través, de la eliminación
de los derechos aduaneros y restricciones no
arancelarias a la circulación de mercaderías
el establecimiento de un arancel externo común y la
adopción de una política comercial
El principal objetivo, es aumentar el grado de eficiencia
y competitividad de las economías involucradas
ampliando las actuales dimensiones de sus mercados
y acelerando su desarrollo económico.
el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus
legislaciones en las áreas pertinentes.
Limber_2415@hotmail.es
PRINCIPALES HITOS
1991 Tratado de Asunción: Constitución del MERCOSUR
1994 Protocolo de Oruro Preto: Define la Estructura Institucional del MERCOSUR
1998
Protocolo de Ushuaia: Sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, la
Republica de Bolivia y la República de Chile.
Limber_2415@hotmail.es
2002 Protocolo de Olivos: Solución de Controversias en el MERCOSUR.
2004
Fondo para La Convergencia Estructural del MERCOSUR: Creación del
Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR
Limber_2415@hotmail.es
2005
Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR: Creación
del Parlamento del MERCOSUR
2006
Protocolo de Adhesión de Venezuela: Adhesión de la República Bolivariana
de Venezuela al MERCOSUR
PRINCIPALES HITOS
Limber_2415@hotmail.es
Limber_2415@hotmail.es
MIEMBROS DEL MERCOSUR
PAISES MIENBROS PAISES ASOCIADOS
PAISES
OBSERVADORES
Limber_2415@hotmail.es
ESTRUCTURA ORGANICA DEL
MERCOSUR
ECONOMIA DEL MERCOSUR
Limber_2415@hotmail.es
BANCO DEL SUR
Limber_2415@hotmail.es
ACUERDOS CON OTROS BLOQUES Y
PAISES
Limber_2415@hotmail.es
ACUERDO MERCOSUR - UE
Limber_2415@hotmail.es
ACUERDOS CON OTROS
BLOQUES Y PAISES
TLC CON OTROS PAISES
MERCOSUR – Israel
MERCOSUR – India
Limber_2415@hotmail.es
ACUERDOS CON OTROS BLOQUES
Y PAISES
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ACUERDO DE
COMPLEMENTACION ECONOMICA ENTRE PERU-
MERCOSUR
ACUERDOS CON OTROS
BLOQUES Y PAISES
Córdoba, Argentina.- El Mercosur y Cuba
firmaron hoy un acuerdo de
complementación comercial por el que se
otorgan preferencias arancelarias mutuas con
el objetivo de incrementar el volumen de sus
intercambios.
El pacto fue suscrito en la ciudad argentina de
Córdoba, durante la trigésima cumbre del
bloque sudamericano, por el presidente
cubano, Fidel Castro, y sus colegas de los
países fundadores del Mercosur (Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay).
ACUERDO DE
COMPLEMENTACIÓN
ECONÓMICA CON CUBA
ACUERDOS CON OTROS
BLOQUES Y PAISES
SISTEMA DE SOLUCIÓN DE
CONTROVERSIAS DEL
MERCOSUR
utilizado para resolver reclamos realizados contra
los estados miembros
básicamente
cuatro
instancias
reclamo en la
Secretaría
Permanente del
Mercosur (SPM)
La primera instancia
se realiza ante un
Tribunal Arbitral Ad
Hoc (TAHM) y la
segunda instancia
TPRM
Este mecanismo se
denomina "per saltum"
(por salto)
En este caso el GMC
puede realizar
recomendaciones a las
partes
PROYECCION DE CRECIMIENTO EN
LA CUMBRE MERCOSUR
Limber_2415@hotmail.es
NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR

Más contenido relacionado

PPSX
Mercosur
PPTX
Mercosur
PPTX
DOCX
Mercosur
PPS
Mercosur
PPTX
Mercosur 1
PPT
Integracion Economica
Mercosur
Mercosur
Mercosur
Mercosur
Mercosur 1
Integracion Economica

La actualidad más candente (20)

PPTX
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
PPT
Trabajo Final El Mercosur 2006
PPTX
Integracion economica
PPT
Presentacion powerpoint mercosur
PPTX
mercosur
PPT
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Asociación latinoamericana de integracion
PPT
PPTX
Mercosur
PDF
6.4 organigrama seniat
PPTX
Tema 3 - Integracion Económica
DOCX
Mercosur trabajo-final
PPT
Bloques economicos
PPTX
Mercosur
DOCX
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
PDF
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
PDF
Presentación de la oea pdf
PDF
Bloques económicos
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
Trabajo Final El Mercosur 2006
Integracion economica
Presentacion powerpoint mercosur
mercosur
Fundamentos Constitucionales y Jurídicos del Control Fiscal en Venezuela
Presentacion mercosur
Asociación latinoamericana de integracion
Mercosur
6.4 organigrama seniat
Tema 3 - Integracion Económica
Mercosur trabajo-final
Bloques economicos
Mercosur
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Organizaciones internacionales a las que pertenece venezuela
Presentación de la oea pdf
Bloques económicos
Publicidad

Similar a NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR (20)

PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Tratado triangulo del norte
PPTX
Triágulo del Norte
PPT
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
PPTX
Mercosur
PPTX
Principales acuerdos y uniones económicas
PPTX
El tlc sena
PPTX
El tlc sena
DOCX
Acuerdos comerciales celebrados por colombia
DOCX
EL MERCOSUR - PREMILITAR - Trabajo
PPTX
Mercado comun del sur
PPTX
Mercado comun del sur
PPTX
Acuerdo col y eeuu
DOCX
El mercado común del sur
PPTX
Presentacion final de tratado de libre comercio
PPTX
Presentacion final de tratado de libre comercio
PDF
Presentación mercosur
DOCX
Presentacion mercosur
Tratado triangulo del norte
Triágulo del Norte
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
Mercosur
Principales acuerdos y uniones económicas
El tlc sena
El tlc sena
Acuerdos comerciales celebrados por colombia
EL MERCOSUR - PREMILITAR - Trabajo
Mercado comun del sur
Mercado comun del sur
Acuerdo col y eeuu
El mercado común del sur
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentacion final de tratado de libre comercio
Presentación mercosur
Publicidad

Último (20)

PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PDF
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
como mejorar la investigacion en el aula
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Economía del Financiamiento productivo.pptx
caso de clinica para todos bueno .pptx
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PRESENTACION DIGAPROP COMUNICACIÓN DE.pdf
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx

NEGOCIACIONES EN LA MERCOSUR

  • 1. CURSO: TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES I ESPECIALIDAD: ADM. DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SECCION Y CICLO: A7 VII INTEGRANTE: MUÑOZ FLORES LIMBER
  • 3. Mercado Común del Sur es un proceso de Integración Regional promover el Libre intercambio de bienes o servicios personas y capital MERCOSUR Una Consolidación de un ambiente paz y democracia en la región Liberación comercial y establecimiento de vínculos económicos Preservación del medio ambiente [email protected] Que Trajo MERCOSUR CUANDO SE CREO Considerado como una potencia económica, tiene un PIB de 3,64 billones de dólares, lo que representa el 82,3 % del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un territorio de casi 13 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con más de 275 millones de habitantes (cerca del 70 % de América del Sur). Siete de cada diez sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.
  • 4. •HISTORIA: 30 de noviembre de 1985 «piedra basal del Mercosur». 29 de julio de 1986 se firmó el Acta para la Integración Argentina-Brasileña 6 de abril de 1988 se firmó el Acta de Alborada 29 de noviembre de 1988 se celebró el Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo 6 de julio de 1990 se firmó el Acta de Buenos Aires. 26 de marzo de 1991,firmaron el Tratado de Asunción, que adoptó el nombre Mercosur. En junio de 1992, en Las Leñas, se estableció el cronograma definitivo hacia la constitución del mercado común. El 17 de diciembre de 1994 se firmó el Protocolo de Ouro Preto, El 4 de julio de 2006 se suscribió el Protocolo de Adhesión de Venezuela al Mercosur. 22 de junio de 2012,Paraguay fue suspendido tanto del Mercosur como de la Unasur. 28 de junio de 2012 se decretó la suspensión de Paraguay. El 7 de diciembre de 2012, Bolivia firmó su incorporación al Mercosur.
  • 5. OBJETIVOS DEL MERCOSUR La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial El principal objetivo, es aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y acelerando su desarrollo económico. el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes. [email protected]
  • 6. PRINCIPALES HITOS 1991 Tratado de Asunción: Constitución del MERCOSUR 1994 Protocolo de Oruro Preto: Define la Estructura Institucional del MERCOSUR 1998 Protocolo de Ushuaia: Sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, la Republica de Bolivia y la República de Chile. [email protected]
  • 7. 2002 Protocolo de Olivos: Solución de Controversias en el MERCOSUR. 2004 Fondo para La Convergencia Estructural del MERCOSUR: Creación del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR [email protected]
  • 8. 2005 Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR: Creación del Parlamento del MERCOSUR 2006 Protocolo de Adhesión de Venezuela: Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR PRINCIPALES HITOS [email protected]
  • 10. MIEMBROS DEL MERCOSUR PAISES MIENBROS PAISES ASOCIADOS PAISES OBSERVADORES [email protected]
  • 15. ACUERDO MERCOSUR - UE [email protected] ACUERDOS CON OTROS BLOQUES Y PAISES
  • 16. TLC CON OTROS PAISES MERCOSUR – Israel MERCOSUR – India [email protected] ACUERDOS CON OTROS BLOQUES Y PAISES
  • 17. PRINCIPALES OBJETIVOS DEL ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA ENTRE PERU- MERCOSUR ACUERDOS CON OTROS BLOQUES Y PAISES
  • 18. Córdoba, Argentina.- El Mercosur y Cuba firmaron hoy un acuerdo de complementación comercial por el que se otorgan preferencias arancelarias mutuas con el objetivo de incrementar el volumen de sus intercambios. El pacto fue suscrito en la ciudad argentina de Córdoba, durante la trigésima cumbre del bloque sudamericano, por el presidente cubano, Fidel Castro, y sus colegas de los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA CON CUBA ACUERDOS CON OTROS BLOQUES Y PAISES
  • 19. SISTEMA DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DEL MERCOSUR utilizado para resolver reclamos realizados contra los estados miembros básicamente cuatro instancias reclamo en la Secretaría Permanente del Mercosur (SPM) La primera instancia se realiza ante un Tribunal Arbitral Ad Hoc (TAHM) y la segunda instancia TPRM Este mecanismo se denomina "per saltum" (por salto) En este caso el GMC puede realizar recomendaciones a las partes