SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA PROPUESTA
           NEOLIBERAL
  TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE
          LA EDUCACIÓN


                                                       Javier Albarrán
Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Toledo)   Cipriano
2º Magisterio de Primaria B                            Juan Parra Martín
Profesor Daniel Rodríguez Arenas                       Selene Sánchez
                                                       González
“LA ESCUELA PÚBLICA ES MEJOR
QUE LA PRIVADA”
 La mayoría de los concejales del Ayuntamiento de
 Barcelona ha optado por la escuela y la sanidad privada, y
 dos de los 14 ediles del Gobierno municipal que encabeza
 Xavier Trias viven fuera de la capital catalana.
 Según una encuesta a los ediles del gobierno recogida por
 Europa Press que publica este mes la Federación de
 Asociaciones de Vecinos de Barcelona en su revista
 “Carrer”; muestra que 22 de los 28 ediles con hijos los
 llevan a la escuela privada o concertada, dejando en un
 22% el porcentaje de concejales que eligen a la pública.
 De los que optan por el sector privado o concertado, diez
 son de CiU, siete del PSC, cuatro del PP y uno de UpB,
 mientras que dos de CiU, uno de UpB, uno del PSC y tres
LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO,
MEDIANTE DEDUCCIONES FISCALES,
ZONIFICACIONES ESCOLARES Y CHEQUE ESCOLAR
Aguirre promete una libre elección de colegio similar a la implantada
   en Sanidad.
Tras la desregulación sanitaria, el Partido Popular de Madrid ofrece la
   desregulación educativa. Según prometió este miércoles Esperanza
   Aguirre, si el 22 de mayo es reelegida por los madrileños como
   presidenta de la Comunidad eliminará las zonas educativas para que
   los padres puedan elegir para sus hijos cualquier centro educativo de
   la Comunidad de Madrid.
"Se va a acabar la zonificación", anunció Aguirre durante un acto
   preelectoral junto a los populares de Pozuelo de Alarcón. "Creemos
   que hay que ayudarles también a que puedan decirse en ese sentido.
   Esto no quiere decir que les paguemos el transporte pero es que hay
   padres que esta dispuestos a hacer un esfuerzo para poder elegir el
   tipo de educación que quieren para sus hijos", valoró Aguirre. La
   aspirante añadió que ofrecerá a los centros mayor libertad para
LA GESTIÓN EDUCATIVA DEBE
EMPRESARIALIZARSE
En el Instituto Virgen de la Paloma de Madrid hay que reducir
  la plantilla en 40 profesores para el curso que viene; en el Pío
  Baroja hay que prescindir de 11 docentes. Son solo ejemplos
  que se repiten en los 320 centros de educación secundaria de
  la Comunidad.
La asociación de directores de instituto y los sindicatos CC OO
  y UGT calcularon que el recorte, que afectó sobre todo a
  interinos, supuso una pérdida de entre cuatro y cinco
  docentes por instituto (unos 1.500 en total) y otros 1.000 en
  Primaria.

      www.elpais.com/articulo/madrid/directores/institutos
EL PROBLEMA EDUCATIVO RADICA EN
LA “CALIDAD” NO EN LA CANTIDAD DE
ESCOLARIZACIÓN RECIBIDA

Una de las noticias educativas que más
 sorprendieron e inquietaron durante el curso
 pasado fue la decisión de la Comunidad de
 Madrid de crear un Bachillerato de
 excelencia, para que los alumnos con mejores
 notas -no los mejores alumnos, eso es otra cosa-
 desarrollaran sus capacidades en un coto
 cerrado, sin contacto alguno con los alumnos no
 excelentes, como si temieran que el contagio con
 estos últimos degradara sus genes sobresalientes.
NO SE TRATA DE INVERTIR
MÁS, SINO MEJOR
La vicesecretaria general del PP y responsable de
  campaña, Ana Mato, ha defendido que hay que
  hacer inversiones en educación, pero, a su juicio, en
  aquellos aspectos en los que hace falta: "Que haya
  bilingüismo, que puedan aprender inglés, que en la
  mayoría de colegios no lo hacen" o que "aprendan
  matemáticas y lengua para superar el fracaso
  escolar" y ha explicado que la fórmula para hacerlo
  es "gastando mejor el dinero".
                 www.abc.es/20111025
LA CULPA DEL DESCENSO DEL NIVEL Y
 DE CONOCIMIENTOS DEL ALUMNADO ES
 DE LA ESCUELA Y EL PROFESORADO
El aprendizaje de idiomas sigue siendo una de las
  asignaturas pendientes en España. Una situación que los
  jóvenes achacan al escaso nivel de exigencia en las
  escuelas, aunque reconocen que se está mejorando la
  enseñanza-aprendizaje en la que hay aspectos que se
  deben primar más como la expresión oral. El inglés es el
  idioma que más valoran por considerarlo clave de cara al
  futuro, junto con otras lenguas como el chino, árabe y
  ruso, pero en menor medida que el inglés.
España tiene uno de los niveles de conocimiento de
  idiomas más bajos de Europa y ello se debe a
  la escuela por tener una exigencia baja, dedicar pocas
  horas a la enseñanza de lenguas extranjeras y no contar
DIFERENCIAR Y JERARQUIZAR LA FUERZA DEL
 TRABAJO: RETRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DE
 COMPETENCIA Y RENDIMIENTO DE CADA
 DOCENTE.
El magisterio ha logrado estructurar el Escalafón
  Docente, que ningún otro sector tiene, después de
  muchos años de lucha. El Escalafón del Magisterio
  establece que el maestro dependiente del Estado
  puede dar exámenes para ascender de categoría cada
  cuatro años, lo que significa una mejora salarial de
  entre 15 y 20%, de tal manera que al llegar a la
  categoría “al mérito” logre un aumento de sueldo de
  hasta 150%.
El Escalafón constituye no sólo una garantía de mejora
  en los sueldos sino también una garantía de
  seguridad en el trabajo (inamovilidad docente) y
LA EDUCACIÓN ES DEMASIADO
IMPORTANTE COMO PARA
DEJÁRSELA A LOS EDUCADORES.
En 2010, se cumplieron diez años desde que las
 últimas comunidades autónomas asumieron
 las competencias de Educación. En una década,
 el esquema socialdemócrata ideado por el
 Gobierno socialista saliente de las elecciones de
 1982 es irreconocible para los que lo crearon. El
 PSOE ideó un sistema público que se apoyaba
 de manera subsidiaria en la escuela concertada
 sostenida con fondos públicos para universalizar
 la enseñanza básica gratuita. El desarrollo que el
 PP ha hecho, sobre todo en el País Valencià y
 Madrid, al respecto del decreto de conciertos, ha
 minado poco a poco el principio de igualdad de
 oportunidades.
LAS EMPRESAS DEBEN INTERVENIR EN
 LA EDUCACIÓN PARA ADECUAR A LOS
 ALUMNOS AL MERCADO.
Los centros de Formación Profesional de Burgos, Miranda de Ebro, León,
  Ponferrada, Valladolid y Medina del Campo serán los primeros de
  España en albergar las Aulas-Empresa, una iniciativa pionera que
  arrancará en este primer trimestre y que permitirá «estrechar la conexión
  y colaboración» entre el mundo educativo y la actividad económica de
  su entorno.
El fin es que este proyecto se extienda posteriormente al resto de
  provincias de la Comunidad. Para la puesta en marcha de esta iniciativa
  enfocada a la Formación Profesional, ha sido «imprescindible» la
  colaboración de la Empresa Familiar, señaló ayer el presidente de la
  Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante su intervención
  en la jornada inaugural del Congreso, en la que aseguró que en la
  Comunidad«hacen falta estudiantes con espíritu emprendedor, que den
  el paso de fundar y constituir un mayor número de empresas».La Junta y
  Empresa Familiar comparten una «visión de unos mundos educativo y
  empresarial estrechamente unidos», apuntó Herrera, que recordó que
Neoliberalismo en educación

Más contenido relacionado

PPTX
Neoliberalismo en educación
PDF
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
PDF
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
PPTX
Presentación1
PDF
Trato de favor a la concertada 7
DOC
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
PPSX
Neoliberalismo1
PDF
Artículo niños invisibles2
Neoliberalismo en educación
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
PROPUESTA EDUCATIVA NEOLIBERAL
Presentación1
Trato de favor a la concertada 7
Informe Atención a la Diversidad #Fuenlabrada 2015
Neoliberalismo1
Artículo niños invisibles2

La actualidad más candente (15)

DOC
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
PPTX
Neoliberalismo
PDF
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
DOCX
El coste de la educación
DOCX
El coste de la educación
DOCX
PLAN DE GOBIERNO TOLEDO-EDUCACIÓN (2011 2016)
PPTX
Práctica nº 1
PDF
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
DOCX
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
PPTX
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
PDF
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
PDF
Manifiesto
PDF
Argumentario para desmontar el discurso de la Comunidad de Madrid
PDF
Ignacio González 12 marzo de 2014
PPTX
La educacion infantil en españa
Moción contra los recortes principios de curso 2012 2013
Neoliberalismo
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
El coste de la educación
El coste de la educación
PLAN DE GOBIERNO TOLEDO-EDUCACIÓN (2011 2016)
Práctica nº 1
Propuesta ciudadana por otra educación en madrid
PLAN DE GOBIERNO EDUCACIÓN (2011-2016) KEIKO
Practica la educación infantil en la perspectiva europea del 2020
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
Manifiesto
Argumentario para desmontar el discurso de la Comunidad de Madrid
Ignacio González 12 marzo de 2014
La educacion infantil en españa
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
PDF
Neoliberalismo en la educación (i)
PPT
El neoliberalismo y la educación
PPT
Neoliberalismo y educación
PDF
Concepción neoliberal de la educación
PPTX
Neoliberalismo y educación
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Neoliberalismo en la educación (i)
El neoliberalismo y la educación
Neoliberalismo y educación
Concepción neoliberal de la educación
Neoliberalismo y educación
Publicidad

Similar a Neoliberalismo en educación (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Neoliberalismo
PDF
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
PPTX
La propuesta educativa neoliberal
PDF
Comunicado 12 m
PPTX
La propuesta educativa neoliberal
PPTX
La propuesta educativa neoliberal (1)
PPTX
La propuesta educativa neoliberal (1)
PPT
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
PPT
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
PPT
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
PPT
Noticias neoriberalismo en educacion
PPT
Noticias neoriberalismo en educacion
PDF
Comunicado 12 m
PPTX
La crisis y la educación
PDF
Resolución en defensa de la educación pública
PDF
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
PDF
1. salvemos a los niños de save the children2
PDF
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...
Presentación1
Neoliberalismo
TRABAJO PROPUESTAS NEOLIBERALES
La propuesta educativa neoliberal
Comunicado 12 m
La propuesta educativa neoliberal
La propuesta educativa neoliberal (1)
La propuesta educativa neoliberal (1)
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
Power point aplicaciones del neoliberalismo. grupo 7. 2º de primaria b
Noticias neoriberalismo en educacion
Noticias neoriberalismo en educacion
Comunicado 12 m
La crisis y la educación
Resolución en defensa de la educación pública
NOTA DE PRENSA FORO ASTURIAS 14-AGOSTO-2016
1. salvemos a los niños de save the children2
Intervención presidente de Crue Universidades Españolas: Presentación «La Uni...

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Neoliberalismo en educación

  • 1. UNA PROPUESTA NEOLIBERAL TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Javier Albarrán Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Toledo) Cipriano 2º Magisterio de Primaria B Juan Parra Martín Profesor Daniel Rodríguez Arenas Selene Sánchez González
  • 2. “LA ESCUELA PÚBLICA ES MEJOR QUE LA PRIVADA” La mayoría de los concejales del Ayuntamiento de Barcelona ha optado por la escuela y la sanidad privada, y dos de los 14 ediles del Gobierno municipal que encabeza Xavier Trias viven fuera de la capital catalana. Según una encuesta a los ediles del gobierno recogida por Europa Press que publica este mes la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona en su revista “Carrer”; muestra que 22 de los 28 ediles con hijos los llevan a la escuela privada o concertada, dejando en un 22% el porcentaje de concejales que eligen a la pública. De los que optan por el sector privado o concertado, diez son de CiU, siete del PSC, cuatro del PP y uno de UpB, mientras que dos de CiU, uno de UpB, uno del PSC y tres
  • 3. LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO, MEDIANTE DEDUCCIONES FISCALES, ZONIFICACIONES ESCOLARES Y CHEQUE ESCOLAR Aguirre promete una libre elección de colegio similar a la implantada en Sanidad. Tras la desregulación sanitaria, el Partido Popular de Madrid ofrece la desregulación educativa. Según prometió este miércoles Esperanza Aguirre, si el 22 de mayo es reelegida por los madrileños como presidenta de la Comunidad eliminará las zonas educativas para que los padres puedan elegir para sus hijos cualquier centro educativo de la Comunidad de Madrid. "Se va a acabar la zonificación", anunció Aguirre durante un acto preelectoral junto a los populares de Pozuelo de Alarcón. "Creemos que hay que ayudarles también a que puedan decirse en ese sentido. Esto no quiere decir que les paguemos el transporte pero es que hay padres que esta dispuestos a hacer un esfuerzo para poder elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos", valoró Aguirre. La aspirante añadió que ofrecerá a los centros mayor libertad para
  • 4. LA GESTIÓN EDUCATIVA DEBE EMPRESARIALIZARSE En el Instituto Virgen de la Paloma de Madrid hay que reducir la plantilla en 40 profesores para el curso que viene; en el Pío Baroja hay que prescindir de 11 docentes. Son solo ejemplos que se repiten en los 320 centros de educación secundaria de la Comunidad. La asociación de directores de instituto y los sindicatos CC OO y UGT calcularon que el recorte, que afectó sobre todo a interinos, supuso una pérdida de entre cuatro y cinco docentes por instituto (unos 1.500 en total) y otros 1.000 en Primaria. www.elpais.com/articulo/madrid/directores/institutos
  • 5. EL PROBLEMA EDUCATIVO RADICA EN LA “CALIDAD” NO EN LA CANTIDAD DE ESCOLARIZACIÓN RECIBIDA Una de las noticias educativas que más sorprendieron e inquietaron durante el curso pasado fue la decisión de la Comunidad de Madrid de crear un Bachillerato de excelencia, para que los alumnos con mejores notas -no los mejores alumnos, eso es otra cosa- desarrollaran sus capacidades en un coto cerrado, sin contacto alguno con los alumnos no excelentes, como si temieran que el contagio con estos últimos degradara sus genes sobresalientes.
  • 6. NO SE TRATA DE INVERTIR MÁS, SINO MEJOR La vicesecretaria general del PP y responsable de campaña, Ana Mato, ha defendido que hay que hacer inversiones en educación, pero, a su juicio, en aquellos aspectos en los que hace falta: "Que haya bilingüismo, que puedan aprender inglés, que en la mayoría de colegios no lo hacen" o que "aprendan matemáticas y lengua para superar el fracaso escolar" y ha explicado que la fórmula para hacerlo es "gastando mejor el dinero". www.abc.es/20111025
  • 7. LA CULPA DEL DESCENSO DEL NIVEL Y DE CONOCIMIENTOS DEL ALUMNADO ES DE LA ESCUELA Y EL PROFESORADO El aprendizaje de idiomas sigue siendo una de las asignaturas pendientes en España. Una situación que los jóvenes achacan al escaso nivel de exigencia en las escuelas, aunque reconocen que se está mejorando la enseñanza-aprendizaje en la que hay aspectos que se deben primar más como la expresión oral. El inglés es el idioma que más valoran por considerarlo clave de cara al futuro, junto con otras lenguas como el chino, árabe y ruso, pero en menor medida que el inglés. España tiene uno de los niveles de conocimiento de idiomas más bajos de Europa y ello se debe a la escuela por tener una exigencia baja, dedicar pocas horas a la enseñanza de lenguas extranjeras y no contar
  • 8. DIFERENCIAR Y JERARQUIZAR LA FUERZA DEL TRABAJO: RETRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DE COMPETENCIA Y RENDIMIENTO DE CADA DOCENTE. El magisterio ha logrado estructurar el Escalafón Docente, que ningún otro sector tiene, después de muchos años de lucha. El Escalafón del Magisterio establece que el maestro dependiente del Estado puede dar exámenes para ascender de categoría cada cuatro años, lo que significa una mejora salarial de entre 15 y 20%, de tal manera que al llegar a la categoría “al mérito” logre un aumento de sueldo de hasta 150%. El Escalafón constituye no sólo una garantía de mejora en los sueldos sino también una garantía de seguridad en el trabajo (inamovilidad docente) y
  • 9. LA EDUCACIÓN ES DEMASIADO IMPORTANTE COMO PARA DEJÁRSELA A LOS EDUCADORES. En 2010, se cumplieron diez años desde que las últimas comunidades autónomas asumieron las competencias de Educación. En una década, el esquema socialdemócrata ideado por el Gobierno socialista saliente de las elecciones de 1982 es irreconocible para los que lo crearon. El PSOE ideó un sistema público que se apoyaba de manera subsidiaria en la escuela concertada sostenida con fondos públicos para universalizar la enseñanza básica gratuita. El desarrollo que el PP ha hecho, sobre todo en el País Valencià y Madrid, al respecto del decreto de conciertos, ha minado poco a poco el principio de igualdad de oportunidades.
  • 10. LAS EMPRESAS DEBEN INTERVENIR EN LA EDUCACIÓN PARA ADECUAR A LOS ALUMNOS AL MERCADO. Los centros de Formación Profesional de Burgos, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Valladolid y Medina del Campo serán los primeros de España en albergar las Aulas-Empresa, una iniciativa pionera que arrancará en este primer trimestre y que permitirá «estrechar la conexión y colaboración» entre el mundo educativo y la actividad económica de su entorno. El fin es que este proyecto se extienda posteriormente al resto de provincias de la Comunidad. Para la puesta en marcha de esta iniciativa enfocada a la Formación Profesional, ha sido «imprescindible» la colaboración de la Empresa Familiar, señaló ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante su intervención en la jornada inaugural del Congreso, en la que aseguró que en la Comunidad«hacen falta estudiantes con espíritu emprendedor, que den el paso de fundar y constituir un mayor número de empresas».La Junta y Empresa Familiar comparten una «visión de unos mundos educativo y empresarial estrechamente unidos», apuntó Herrera, que recordó que