NEUMONÍA ADQUIRIDA
EN LA COMUNIDAD
(NAC)
MIGUEL VILLARROEL MÉNDEZ
Estudiante de Medicina - UPAO
DEFINICIÓN
 Proceso inflamatorio agudo del
parénquima pulmonar de origen infeccioso.
Cuando la neumonía afecta a la población
general inmunocompetente, no ingresada
en el hospital o en instituciones cerradas,
se denomina neumonía adquirida en la
comunidad o extrahospitalaria (NAC),
Medicine. 2010;10(67):4573-81
EPIDEMIOLOGÍA
 Incidencia anual en adultos oscila entre 1,6 y 13,4
casos por cada 1.000 habitantes, con tasas
significativamente superiores en las edades
extremas y en los varones.
La NAC es la infección que con mayor frecuencia
condiciona el ingreso de un paciente en el
hospital.
20 % requiere hospitalización y 10-20% manejo en
UCI
EPIDEMIOLOGÍA
 El 90% de los pacientes con NAC muere a consecuencia
directa de la neumonía: Shock, hipoxemia refractaria o FOM.
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
PATOGENIA
Existen 4 vías de diseminación:
 Colonización previa de vías aéreas superiores y aspiración
posterior de secreciones orofaríngeas contaminadas.
 Inhalación por aerosoles infecciosos
 Diseminación hematógena a partir de un foco de infección
extrapulmonar
 Inoculación directa y diseminación por contigüidad.
CLÍNICA
CUADRO TÍPICO CUADRO ATÍPICO
F.C. Agudo Agudo
FIEBRE > 37,8 ° C < 37,8 ° C
TOS Productiva purulenta No productiva
DOLOR
TORÁCICO
Tipo pleurítico Inespecífico
MOLESTIAS
EXTRAPULMONA
RES
NO SÍ
EX. FÍSICO Crepitantes y soplo bronquial No hay correlación
Hemograma Leucocitosis con neutrofilia Puede haber leucocitosis
Gérmenes Neumococo, H. influenzae,
M. catarrhalis, K.
pneumoniae
M. pneumoniae, C.
pneumoniae, L.
pneumophila, virus
DIAGNÓSTICO
 Exámenes al ingresar al
hospital para valoración general
del pcte:
 Rx. Tórax P-A y Lateral
 Hemograma completo
 Bioquímica
 AGA
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 TBC
 Insuficiencia cardica congestiva
 Neoplasias: Carcinoma broncogénico, broncoalveolar,
linfoma.
 Vasculitis: Wegener, hemorragia alveolar
 Bronquilitis obliterante con neumonía organizada
 Neumonía eosinofila
 Neumonía intersticial aguda
 Proteinosis alveolar
 Sarcoidosis
 Neumonitis por fármacos
 Neumonitis por hipersensibilidad
 Enfermedades vasculares: TEP, insuf cardiaca, valvulopatias
DETERMINACIÓN DEL RIESGO
Escala PORT
 Edad
 hombre años
 mujer Edad - 10
 Residente de casa de asistencia +10
 Enferemedad neoplásica +30
 Enfermedad hepática +20
 Insuficiencia cardiaca +10
 Enfermedad Cerebrovascular +10
 Enfermedad renal +10
 Alteración del estado mental +20
 Frecuencia respiratoria >30’ +20
 Presión sistólica +20
 Temperatura <35°C o > 40°C +15
 Pulso >125’ +10
 pH arterial < 7.35 +30
 Nitrógeno de la urea sérico >30 mg/dl +20
 Sodio < 130 mmol/L +20
 Glucosa sérica>250 mg/dl +10
 Hematócrito <30% +10
 Pa O2 < 60 mm Hg +10
 Derrame pleural +10
Modificado de:
NEJM 1997;336:243-250
Neumonía adquirida en la comunidad
Escala PORT
Neumonía adquirida en la comunidad
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
TRATAMIENTO
GRUPO Tto de Primera Elección Tto Alternativo
NAC de probable
etiología neumocócica
en pctes < 65 años y
sin comorbilidades
Amoxicilina 1 g c/8hrs
por VO durante 10 días
Levofloxacino 500 mg
c/24 hrs ó
Moxifloxacino 400 mg
c/24 hrs por VO
durante 7-10 días ó
Levofloxacino 750 mg
c/24 hrs durante 5 días
NAC de probable
etiología neumocócica
en pcte >65 años con
comorbilidades y
fumadores
Amoxicilina/Ác.
Clavulánico 2 g/125 mg
c/12 hrs VO por 7 días
Levofloxacino 500 mg
c/24 hrs ó
Moxifloxacino 400 mg
c/24 hrs por VO
durante 7-10 días ó
Levofloxacino 750 mg
c/24 hrs durante 5 días.
GRUPO TTO DE 1ERA
ELECCION
TTO ALTERNATIVO
NAC de probable
etiología atípica
Azitromicina 500 mg
c/24 hrs por VO
durante 3 días ó
Claritromicina 1 gc/24
hrs por VO durante 7
– 10 días
Doxiciclina 100 mg
c/24 hrs VO durante
7-10 días (si hay
sospecha de C.
burnetti)
NAC de etiología
inespecífica
Levofloxacino 500 mg
c/24 hrs ó
Moxifloxacino 400 mg
c/24 hrs por VO
durante 7-10 días ó
Levofloxacino 750 mg
c/24 hrs durante 5
días
Amoxicilina 1 g c/8
hrs VO durante 10
días asociado a
Azitromicina 500 mg
c/24 hrs durante 3
días, ambos VO.
COMPLICACIONES
AGUDAS:
Derrame
paraneumónico
Empiema pleural
Absceso pulmonar
Fístula broncopleural
Neumonía en
organización
SDRA
Focos a distancia
Pericarditis purulenta
CRÓNICAS:
Bronquiectasias
Fibrosis pulmonar
PREVENCIÓN
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 23 –
valente
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Heptavalente – conjugada
VACUNA ANTIGRIPAL
SEGUIMIENTO
Reevaluación a las 72 horas
Verificar que no haya fracaso terapéutico
70 % pacientes asintomáticos a los 10 días
Resolución radiológica a los 30 días del Dx
en el 90 %.

Más contenido relacionado

PPTX
Ruidos cardiacos en pediatria
PPT
Exploracion semiologia del torax cardiaco
PDF
Encefalopatía hepática & caso clínico
PPTX
Cirrosis biliar primaria
PPT
Presentación hepatitis
PPTX
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
PPTX
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
PPTX
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos
Ruidos cardiacos en pediatria
Exploracion semiologia del torax cardiaco
Encefalopatía hepática & caso clínico
Cirrosis biliar primaria
Presentación hepatitis
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
Causas de edema y tratamiento farmacologico con diureticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anamnesis respiratorio
PPTX
Nefrolitiasis - Urolitiasis
PPT
Historia natural de la infección por el vih
PDF
Vómica y Expectoración
PPTX
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
PPTX
Amebiasis-caso-clinico
PPT
1 expectoracion y vomica
PPT
Uretritis gonocócica y no gonocócica
PPT
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
PPTX
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
PPT
Anamnesis y examen físico
PPTX
Patologia i tp5 infecciosas
PPTX
Edemas de extremidades inferiores
PPTX
Infeccion urinaria
PPTX
Clasificacion de vasculitis
PPTX
Angiodisplasia y volvulo
PPTX
Examen físico del corazón
PPTX
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
PPTX
Sínd mononucleos
PPTX
PROSTATITIS
Anamnesis respiratorio
Nefrolitiasis - Urolitiasis
Historia natural de la infección por el vih
Vómica y Expectoración
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Amebiasis-caso-clinico
1 expectoracion y vomica
Uretritis gonocócica y no gonocócica
Diagnostico diferencial de las hepatitis virales
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Anamnesis y examen físico
Patologia i tp5 infecciosas
Edemas de extremidades inferiores
Infeccion urinaria
Clasificacion de vasculitis
Angiodisplasia y volvulo
Examen físico del corazón
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Sínd mononucleos
PROSTATITIS
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Neumonía
PPT
Neumonía
PPT
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
PPTX
Análisis situacional de salud perú – estadísticas vitales
PDF
Peru asis 2012
PPT
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
PDF
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
PPT
Neumonia completo
PPT
Diapositivas Neumonia
PPTX
PPT
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
PPT
Neumonia
PPTX
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Neumonía
Neumonía
Neumonia adquirida en la comunidad 2011
Análisis situacional de salud perú – estadísticas vitales
Peru asis 2012
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonia completo
Diapositivas Neumonia
Neumonia Adquiridad Comunidad Tucienciamedic
Neumonia
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Publicidad

Similar a Neumonía adquirida en la comunidad (20)

PPTX
Neumonia
PPTX
Neumonia tipica y atipoca
PPTX
Neumonias nac, nah
PPT
neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonia
PPTX
PPT
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
PPTX
NEUMONIA bacteriana con especial enfoque
PPT
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
PDF
Sepsis.pdf.pdf...........................
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad presentación
PPTX
Shock septico
PDF
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
PPT
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
PPTX
Neumonia Adquirida en La Comunidad
PPT
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
PPTX
Nac 2014
PPT
Neumonia
Neumonia tipica y atipoca
Neumonias nac, nah
neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA bacteriana con especial enfoque
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Sepsis.pdf.pdf...........................
Neumonia adquirida en la comunidad presentación
Shock septico
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumonia Adquirida en La Comunidad
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (ppt)
Nac 2014

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
analisis de la situación de salud en salud publica

Neumonía adquirida en la comunidad

  • 1. NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC) MIGUEL VILLARROEL MÉNDEZ Estudiante de Medicina - UPAO
  • 2. DEFINICIÓN  Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar de origen infeccioso. Cuando la neumonía afecta a la población general inmunocompetente, no ingresada en el hospital o en instituciones cerradas, se denomina neumonía adquirida en la comunidad o extrahospitalaria (NAC), Medicine. 2010;10(67):4573-81
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA  Incidencia anual en adultos oscila entre 1,6 y 13,4 casos por cada 1.000 habitantes, con tasas significativamente superiores en las edades extremas y en los varones. La NAC es la infección que con mayor frecuencia condiciona el ingreso de un paciente en el hospital. 20 % requiere hospitalización y 10-20% manejo en UCI
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA  El 90% de los pacientes con NAC muere a consecuencia directa de la neumonía: Shock, hipoxemia refractaria o FOM.
  • 7. PATOGENIA Existen 4 vías de diseminación:  Colonización previa de vías aéreas superiores y aspiración posterior de secreciones orofaríngeas contaminadas.  Inhalación por aerosoles infecciosos  Diseminación hematógena a partir de un foco de infección extrapulmonar  Inoculación directa y diseminación por contigüidad.
  • 8. CLÍNICA CUADRO TÍPICO CUADRO ATÍPICO F.C. Agudo Agudo FIEBRE > 37,8 ° C < 37,8 ° C TOS Productiva purulenta No productiva DOLOR TORÁCICO Tipo pleurítico Inespecífico MOLESTIAS EXTRAPULMONA RES NO SÍ EX. FÍSICO Crepitantes y soplo bronquial No hay correlación Hemograma Leucocitosis con neutrofilia Puede haber leucocitosis Gérmenes Neumococo, H. influenzae, M. catarrhalis, K. pneumoniae M. pneumoniae, C. pneumoniae, L. pneumophila, virus
  • 9. DIAGNÓSTICO  Exámenes al ingresar al hospital para valoración general del pcte:  Rx. Tórax P-A y Lateral  Hemograma completo  Bioquímica  AGA
  • 17. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  TBC  Insuficiencia cardica congestiva  Neoplasias: Carcinoma broncogénico, broncoalveolar, linfoma.  Vasculitis: Wegener, hemorragia alveolar  Bronquilitis obliterante con neumonía organizada  Neumonía eosinofila  Neumonía intersticial aguda  Proteinosis alveolar  Sarcoidosis  Neumonitis por fármacos  Neumonitis por hipersensibilidad  Enfermedades vasculares: TEP, insuf cardiaca, valvulopatias
  • 18. DETERMINACIÓN DEL RIESGO Escala PORT  Edad  hombre años  mujer Edad - 10  Residente de casa de asistencia +10  Enferemedad neoplásica +30  Enfermedad hepática +20  Insuficiencia cardiaca +10  Enfermedad Cerebrovascular +10  Enfermedad renal +10  Alteración del estado mental +20  Frecuencia respiratoria >30’ +20  Presión sistólica +20  Temperatura <35°C o > 40°C +15  Pulso >125’ +10  pH arterial < 7.35 +30  Nitrógeno de la urea sérico >30 mg/dl +20  Sodio < 130 mmol/L +20  Glucosa sérica>250 mg/dl +10  Hematócrito <30% +10  Pa O2 < 60 mm Hg +10  Derrame pleural +10 Modificado de: NEJM 1997;336:243-250
  • 23. TRATAMIENTO GRUPO Tto de Primera Elección Tto Alternativo NAC de probable etiología neumocócica en pctes < 65 años y sin comorbilidades Amoxicilina 1 g c/8hrs por VO durante 10 días Levofloxacino 500 mg c/24 hrs ó Moxifloxacino 400 mg c/24 hrs por VO durante 7-10 días ó Levofloxacino 750 mg c/24 hrs durante 5 días NAC de probable etiología neumocócica en pcte >65 años con comorbilidades y fumadores Amoxicilina/Ác. Clavulánico 2 g/125 mg c/12 hrs VO por 7 días Levofloxacino 500 mg c/24 hrs ó Moxifloxacino 400 mg c/24 hrs por VO durante 7-10 días ó Levofloxacino 750 mg c/24 hrs durante 5 días.
  • 24. GRUPO TTO DE 1ERA ELECCION TTO ALTERNATIVO NAC de probable etiología atípica Azitromicina 500 mg c/24 hrs por VO durante 3 días ó Claritromicina 1 gc/24 hrs por VO durante 7 – 10 días Doxiciclina 100 mg c/24 hrs VO durante 7-10 días (si hay sospecha de C. burnetti) NAC de etiología inespecífica Levofloxacino 500 mg c/24 hrs ó Moxifloxacino 400 mg c/24 hrs por VO durante 7-10 días ó Levofloxacino 750 mg c/24 hrs durante 5 días Amoxicilina 1 g c/8 hrs VO durante 10 días asociado a Azitromicina 500 mg c/24 hrs durante 3 días, ambos VO.
  • 25. COMPLICACIONES AGUDAS: Derrame paraneumónico Empiema pleural Absceso pulmonar Fístula broncopleural Neumonía en organización SDRA Focos a distancia Pericarditis purulenta CRÓNICAS: Bronquiectasias Fibrosis pulmonar
  • 26. PREVENCIÓN VACUNA ANTINEUMOCÓCICA 23 – valente VACUNA ANTINEUMOCÓCICA Heptavalente – conjugada VACUNA ANTIGRIPAL
  • 27. SEGUIMIENTO Reevaluación a las 72 horas Verificar que no haya fracaso terapéutico 70 % pacientes asintomáticos a los 10 días Resolución radiológica a los 30 días del Dx en el 90 %.