El documento explora cómo las neurociencias de la educación pueden informar y mejorar los métodos de enseñanza y aprendizaje, destacando la interacción entre factores biológicos y ambientales en el aprendizaje. Se discuten las características de la plasticidad neuronal y su relevancia para el desarrollo cognitivo y académico, especialmente en la educación superior. Se plantean la necesidad de enfoques pedagógicos que se alineen con el funcionamiento neurocognitivo para abordar problemas como la deserción estudiantil.