SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
MÁS SCHWANNOMA. CASO
CLÍNICO
EM: Miranda Cíntora Paola
Dra Marzia Bezzerri Colonna
DepartamentodeanatomiapatologicaHospital
GeneralLaVillaFacMedUNAM
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
 ZMM, femenino de 60 años de edad
 Nacida Por venir Estado de México, residente del
DF
 Soltera
 Escolaridad: primaria completa
 Ocupación: ama de casa
 Practicante del catolicismo
 Familiar responsable de ella, sobrina MLPM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES
 Madre diabética fallecida a los 74 años, no sabe la
causa de muerte
 Padre fallecido a causa de IAM que padecía de
neurofibromatosis tipo 1 igual que uno de sus
hermanos.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLÓGICOS
 Alimentación adecuada en calidad y cantidad
 Habita en casa propia que cuenta con tres
cuartos, un baño intradomiciliario y todos los
servicios, zoonosis negativa limpieza cada semana.
 Hábitos higiénicos: baño diario al igual que cambio
de ropa interior y exterior. Cepillado dental siempre
después de comer
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Actualmente es ama de casa pero en 1999
trabajaba en una tienda de música con un horario
de 7am a 6pm, en 1983 trabajo en una tienda de
revistas en donde cargaba cosas muy pesadas
 Su esquema de vacunación es incompleto ya que
solo cuenta con las inmunizaciones propias de la
infancia , Pap anual, el último, negativo a cáncer.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS
 Menarca, telarca y pubarca a los 11 años, ciclo
menstrual 30/3, dismenorreica
 IVSA 20 años 1 pareja sexual
 Embarazos 1, partos 1, abortos 0, cesáreas 0
 MPF: abstinencia
 Menopausia a los 40 años
 Niega lactancia materna
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS
 Diabética desde agosto de 2013, tx con
metformina
 Gastritis no recuerda desde cuando tx con
omeprazol
 H. pylori sin tratamiento
 Esguince de cuello, fractura de 2 costillas
postrauma en 1983
 Sinusitis con tx naturista
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Cirugía hace 13 años para extraer un tumor de
barbilla, plastia de hernia inguinal a los 33 años
 Tabaquismo positivo a razón de 1 cigarrillo al
día, fumando de los 20 a los 25 años de edad
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
PADECIMIENTO ACTUAL
 Acude al HG La Villa referida por su médico
familiar pues presenta desde hace 13 años
lesiones cutáneas en todo el cuerpo, las más
grandes en región temporal izquierda, párpado
superior derecho y ala nasal izquierda, las lesiones
son movibles, la paciente refiere dolor de tipo
ardoroso que se exacerba al tacto o roce con la
ropa y sábanas.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Nódulos cutáneos
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Escoliosis
Manchas
café con
leche
EXPLORACIÓN FÍSICA
 TA: 120/70 temp: 36ºC, peso: 47kg talla: 1.50m
 Cabeza normocéfala con tumores en toda la
superficie, se observa tumor en región temporal
izquierda de aprox. 8x7x9cm eritematoso de
consistencia media, no adherido a planos
profundos. Se observa otro tumor grande en
párpado superior derecho de 3 cm de consistencia
blanda no adherido a planos profundos, móvil no
doloroso a la palpación.
 Pupilas isocóriacas, normorreactivas
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Narinas permeables, mucosas bien hidratadas
 Cuello simétrico con tumores, carótidas de
consistencia normal, tráquea
central, desplazable, tiroides no palpable
 Tórax con abundantes tumores de diferentes tamaños
no adheridos a planos profundos, móviles y no
dolorosos de consistencia blanda y múltiples manchas
café con leche sobre todo en espalda, adecuados
movimientos de amplexión y amplexación, vibraciones
vocales normales a la percusión claro pulmonar
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Ruidos cardíacos normales, sin ruidos ni soplos
agregados.
 Abdomen blando con abundantes tumores, ruidos
peristálticos normales, marco colónico no
doloroso, sin puntos apendiculares, a la percusión
abdomen timpánico.
 Genitales con abundantes tumores
 Extremidades: las cuatro con abundantes
tumores, de las mismas características del resto, con
pulso, sensibilidad y movilidad conservada
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
 Neurofibromatosis
 Se refiere a cirugía general para:
 Resección quirúrgica de neurofibromas de región
temporal izquierda y párpado superior derecho
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
PERFIL DE COAGULACIÓN 21/11/13
 TP 9.5 seg
 % de actividad del trombo: 145%
 INR 0.95
 Fibrinógeno 358 mg/dl
 TPT 27.8 seg
 Ratio 0.93
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
BIOMETRÍA HEMÁTICA
 Fórmula blanca
 Leucocitos 7.9x10e3/microlitro
 Neutrofilos 72.6%
 Linfocitos 16.9%
 Monocitos 9.3%
 Eosinofilos 0.3%
 Basofilos 0.4%
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Fórmula roja
 Eritrocitos 5.18x10e6/microlitros
 Hb 15.5 g/dl
 Hto 46.7%
 VGS 90.3g
 Plaquetas 353x10e3/microlitro
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Perfil de química sanguínea
 Glucosa 100 mg/dl
 Urobilinógeno 11mg/dl
 Urea 23.5 mg/dl
 Creatinina 0.48 mg/dl
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
HB GLUCOSILADA Y PERFIL DE LÍPIDOS
6/SEP/2013
 %HbA 1C 7.2%
 Hb glucosilada fracción A1c 0.88 g/dl
 Hb glucosilada total 15.8 g/dl
 Colesterol total 222 mg/dl
 Triglicéridos 198 mg/dl
 HDL 51 mg/dl
 LDL 131.4 mg/dl
 VLDL 40 mg/dl
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
NOTA DE INGRESO A CIRUGÍA GENERAL
30/01/14
 TA: 100/70, FC 70 lpm, FR 20 lpm Temp 36ºC
 Paciente femenino de 59 años de edad con dx de
neurofibromatosis en su primer día de estancia
hospitalaria.
 Refiere leve dolor en zona de crecimiento de
neurofibroma
 Se presenta en ayuno y afebril
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Consciente orientada, con adecuada coloración de
piel y mucosas, con presencia de múltiples tumores
de neurofibroma, con tumor predominante en región
temporal izq. Tórax adecuada movilidad de
amplexión y amplexación, murmullo vesicular
presente generalizado, ruidos cardiacos rítmicos de
adecuada intensidad y frecuencia. Abdomen
blando, depresible, leve dolor a la palpación media y
profunda en epigastrio, sin datos de irritación
peritoneal, peristalsis presente normal en intensidad
y frecuencia, extremidades integras con movilidad y
sensibilidad conservada
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
NOTA DE CIRUGÍA 30/01/14
 Dx de ingreso: neurofibromatosis tipo 1
 Dx de egreso: neurofibromatosis tipo 1 excéresis
de neurofibroma supra-auricular izquierdo, biopsia
excisional de neurofibromas palpebral derecha y
alar nasal izquierda
 Cirugía programada: biopsia excisional de
neurofibromas supra auricular izquierda, excéresis
de fibroma nasal alar izquierda y excéresis de
fibroma palpebral derecho
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
TIPO DE CIRUGÍA Y HALLAZGOS
 Cirugía limpia
 Neurofibroma supra-auricular izq de aprox
8x6x5cm no adherido a planos profundos muy
vascularizado, no evidencia de invasión
local, hueso temporal de cráneo sin alteraciones
macroscópicas, bordes irregulares, pero bien
delimitados
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Neurofibroma palpebral de apropiadamente 1 cm
de borde definido y consistencia firme, móvil, sin
adherencias firmes.
 Fibromas nasales alares izquierdos de aprox
0.7cm, bien delimitado sin evidencia de invasión a
cartílago nasal.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
OFTALMOLOGIA
 Nódulos de Lisch
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ANATOMÍA PATOLÓGICA
 Se solicita estudio de anatomía patológica el
30/enero/ 2014
 Numerado con 1
 Estudio solicitado: biopsia escisional de
neurofibroma de región temporal izquierda, con
dimensiones 10x3x4cm de bordes indefinidos de
consistencia firme.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA
 Se recibe:
 Pieza 1. Resección cutánea de región temporal
que mide 7x5x3cm de superficie externa café
clara, al corte se identifica lesión amarillenta
delimitada homogéneo y blanda que mide 7x4x6cm
 Pieza 2. Tejido blanco de parpado izquierdo que
mide 1.5x 1.5 x0.6cm, al corte el tejido es café
claro homogéneo y blando
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Pieza 3: Se reciben 2 fragmentos de tejido
ovoide, el mayor mide 1cm y el menor 0.8, al corte
es blanco, homogéneo y blando
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Células con núcleos en forma de “S” itálica
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Células con citoplasma eosinófilo con núcleos
alargados en “S” itálica
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
MICROSCOPIA DE TUMOR DE LA REGIÓN
TEMPORAL
 Células fusiformes de citoplasma rosado
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Detalle de núcleos alargados o en forma de habano
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Formación de fascículos
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
ZONAS DE ANTONI
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
A
B
ÁREAS DE ANTONI B:
 Zonas laxas y vacuoladas
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
DETALLE NUCLEAR DE LAS FORMAS DE
HABANO
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
NEUROFIBROMATOSIS
INTRODUCCIÓN
 Friedich Daniel Von Recklinghausen realizo una
descripción de la neurofibromasis
 La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad
genética de herencia autosómica dominante en un
50% de los casos y un 50% son casos
esporádicos: mutaciones de novo o causada por
una mutación espontanea somática del gen NFI
localizado en el cromosoma 17 que afecta la
codificación de la proteína neurofibromina
CLASIFICACIÓN
1. Clásica, periférica o enfermedad de Von
Reckinghausen (85% de los casos)
2. Central o acústica
3. Mixto (1+2)
4. Variantes
5. Segmentario
6. Solo maculoso
7. Tardío (después de los 30 años)
8. Formas que no pueden ser incluidas
SÍNDROME NEUROCUTÁNEO
 Presenta numerosas y tenues (a veces graves)
alteraciones en infinidad de partes de cuerpo
especialmente en los nervios periféricos y a
distintos niveles y grados de compromiso
NEUROFIBROMATOSIS DE TIPO I
 Desorden del sistema del neuroectodermal que
produce tumores de tejidos derivados de la cresta
neural (nervios sensorios, células de Schwann y
melanocitos) benignos de cualquier órgano o
sistema.
 Piel
 Ojos
 Sistema nervioso
 En ocasiones los síntomas tenues o graves no son
claramente identificados
 Se presentan al nacer o se desarrollan durante la
niñez o la adolescencia
 Un diagnóstico preciso se puede indicar a los ocho
años de edad y la totalidad a los 20
 Las manifestaciones dependen de la edad del
paciente
 Afecta a 1 de cada 3000 individuos
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Para el diagnóstico de NF, un paciente debe tener
al menos 2 de los siguientes 7 criterios:
1. 6 o más manchas café con leche iguales o
mayores de 5 mm en pacientes pre púberes
2. 2 o más neurofibromas de cualquier tipo o uno
plexiforme
3. Presencia de pecas en axilas o ingles
4. Glioma de nervio óptico
5. Lesión ósea definida como displasia del
esfenoides o adelgazamiento de la cortical de los
huesos largos
6. Un familiar de primer grado afecto de acuerdo con
los criterios previos
MANCHAS EN LA PIEL
 Manchas café con leche: son áreas o puntos
planos no malignos e inocuos de pigmentación
sobre la piel. Su color es uniforme, generalmente
ya están presentes al momento de nacer o
aparecen alrededor de los dos años de edad y se
desarrollan y se incrementan en número durante la
infancia
NEUROFIBROMAS
 La NF I puede causar miles de lesiones a veces
dolorosas en la piel las cuales pueden llegar a
producir deformaciones y tumores periféricos
benignos o verrugas sobre o debajo de la piel
 En casos aislados pueden convertirse en malignos
 No son crecimientos cancerosos
 Están fijamente localizados
 Los que mutan se llaman neurofibrosarcomas
CLASIFICACIÓN DE NEUROFIBROMAS
 Cutáneos: brota como un punto rojo que crece.
Hay tres tipos: Planos, Pedunculados y Sésiles
 Subcutáneos: crecen apenas debajo de la piel, se
desarrollan antes de la adolescencia duelen y
causan prurito pueden comprometer sistema
neurológico
 Nodulares: involucran raíces, plexo nervioso y la
piel pueden comprometer órganos o vísceras
SIGNO DE CROWE
 Manchas lentiginosas en axila o en zonas de
pliegue
DEFECTOS CONGÉNITOS DE LA MEDULA
 Son poco comunes, pueden ocurrir en cualquier
hueso pero afectan más: cráneo, columna y
extremidades
 Arqueo de huesos por debajo de la rodilla
 Cicatrización incompleta en radio y cubito
 Ausencia completa de la pared orbital
NÓDULOS DE LISCH
 Tumores en el iris del ojo llamados hamartomas
 Son masas de pigmentos
 Aparecen en la pubertad
 No interfieren con el uso de lentes de contacto
 Gliomas o tumores ópticos
DEFORMACIONES ÓSEAS
 Desfiguración
 Escoliosis
 Talla baja
SCHWANNOMA
DepartamentodeanatomiapatologicaHospital
GeneralLaVillaFacMedUNAM
SCHWANNOMA
 Se presenta en un 5% de los pacientes con
diagnóstico de neurofibromatosis.
 Este tipo de tumor derivado de las células de
Schwann es el más frecuente entre los tumores de
los nervios periféricos. Afecta nervios
sensitivos, pueden estar localizados en la porción
intracraneana, intrarraquídea, en un agujero de
conjunción o en el segmento distal, intrarraquídeo.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
MACROSCOPIA
 Se presentan como un nódulo firme, elástico, bien
delimitado de superficie de corte gris
blanquecina, a veces mucoidea.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
MICROSCOPIA
 Histológicamente están constituidos de células
fusadas bipolares con finas fibrillas dispuestas en
haces entrecruzados.
 Presentan áreas celulares (Antoni A) e hipo
celulares (Antoni B)
 En los cortes longitudinales de estos, los núcleos
celulares se disponen en filas transversales
agrupadas por lo común en dos o tres
corridas, entre las que el material fibrilar aparece
hialinizado. Estos grupos de núcleos dispuestos en
empalizada junto a bandas hialinas son
característicos del schwannoma y se denominan
cuerpos de Verocay .
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
 Con frecuencia el tejido tumoral muestra
abundantes vasos, algunos trombosados y focos
de degeneración mixoide.
 También se pueden encontrar núcleos
atípicos, grandes e hipercrómicos, sin significancia
pronostica.
 El comportamiento biológico es benigno.
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
Departamentodeanatomiapatologica
HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
FUENTES DE INFORMACIÓN
 Robbins y Cotran. Patología estructural y
funcional, editorial Elsevier Saunders Barcelona
2010
 Tama Viteri Francisco, Neurofibromatosis tipo I
(enfermedad de Von Recklinghausen). Revisión de
literatura. Presentación de casos. Revista/artículos
de revisión, mayo –junio 2013
 Tumores de los nervios periféricos. Chaqui
Benedicto. Lecciones de anatomía
patológica, universidad
 Tumores neurogénicos de nervios periféricos:
estudio por imagen. Muñoz Sara, Revista chilena
de Radiología. Vol 9 no. 3 año 2003: 124-136

Más contenido relacionado

PPTX
Desguantamiento de dedo por anillo degloving
PDF
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
PPT
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
PPTX
Luxaciones en la extremidad superior
PPTX
Infarto agudo al miocardio
PDF
COVID 19 TOMOGRAFÍA
PPT
Nomenclatura Ortopedica
Desguantamiento de dedo por anillo degloving
Cefalea: Hemorragia Subaracnoidea
20091119 hipotalamo hip__fisis_ip_alejandro_elguea_171109
Luxaciones en la extremidad superior
Infarto agudo al miocardio
COVID 19 TOMOGRAFÍA
Nomenclatura Ortopedica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fracturas de escapula y clavicula
PPTX
Entropión y ectropion
PPTX
Retinopatia Diabetica
PPTX
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
PPTX
Cap 52,53
PPT
Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01
PPT
Exploracion De La Conjuntiva
PPTX
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
PPT
PPTX
Tumor de células gigantes.
PPTX
Hernias y eventraciones ii
PPTX
Tumores de la nasofaringe
PDF
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
PPTX
Lesión de vías biliares
PPTX
Clase de Hernia inguinal
PPTX
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
PPTX
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
PPTX
Neuritis optica
PPTX
Presentación 1 1 1
Fracturas de escapula y clavicula
Entropión y ectropion
Retinopatia Diabetica
tecnica quirurgica Descompresion del nervio facial point
Cap 52,53
Semiologaneurolgica 130927163032-phpapp01
Exploracion De La Conjuntiva
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
Tumor de células gigantes.
Hernias y eventraciones ii
Tumores de la nasofaringe
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Lesión de vías biliares
Clase de Hernia inguinal
Hernia Umbilical y Epigástrica, Pediatría
Radiodiagnostico de enfermedades de caderas en niños
Neuritis optica
Presentación 1 1 1
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
Neurofibromatosis
PPTX
Herencia autonómica dominante
PPTX
PPTX
Neoplasias - Anatomía Patológica
PPTX
Citomegalovirus CMV
PPTX
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
PDF
Anatomia patologica stevens
PPTX
MESOTELIOMA
PPT
Neoplasias del snp
PPTX
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
Ca de pulmón y mesotelioma 2
PPTX
Citomegalovirus
PPTX
PPTX
Tumores cerebrales completo neurocirugía
PPTX
Enfermedades infecciosas 1
Neurofibromatosis
Herencia autonómica dominante
Neoplasias - Anatomía Patológica
Citomegalovirus CMV
Mononucleosis infecciosa por citomegalovirus
Anatomia patologica stevens
MESOTELIOMA
Neoplasias del snp
Tumores perifericos de la vaina nerviosa
Citomegalovirus
Ca de pulmón y mesotelioma 2
Citomegalovirus
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Enfermedades infecciosas 1
Publicidad

Similar a Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso (20)

PPTX
CA vagina.pptx000000000000000000000000000
PPTX
Enfermedades de glandulas suprarrenales
PPT
masa en mediastino
DOC
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
PPT
Clase fasta casos clinicos respiratorio
PPTX
Absceso hepatico
PDF
Onfalorrexis tardia-2
PPTX
Abceso Hepático Amebiano y Piógeno.pptxw
DOCX
(2017 02-13) complicaciones de la diabetes (doc)
PPTX
Cancer renal
PPTX
Neumonías en el Adulto Mayor
PPTX
TUMOR DE CARINA TRAQUEAL O NEOPLASIA.pptx
PPTX
Malformaciones vasculares
PDF
Adenocarcinoma renal y nefroblastoma, exposición cáncer renal
PPTX
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
PPT
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
PPT
313622995-Tumores-Malignos-y-Benignos-Hepaticos-ppt.ppt
PPTX
Caso clinico y sindrome nefritico
PPT
Patologia glandulas salivales
CA vagina.pptx000000000000000000000000000
Enfermedades de glandulas suprarrenales
masa en mediastino
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Clase fasta casos clinicos respiratorio
Absceso hepatico
Onfalorrexis tardia-2
Abceso Hepático Amebiano y Piógeno.pptxw
(2017 02-13) complicaciones de la diabetes (doc)
Cancer renal
Neumonías en el Adulto Mayor
TUMOR DE CARINA TRAQUEAL O NEOPLASIA.pptx
Malformaciones vasculares
Adenocarcinoma renal y nefroblastoma, exposición cáncer renal
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
313622995-Tumores-Malignos-y-Benignos-Hepaticos-ppt.ppt
Caso clinico y sindrome nefritico
Patologia glandulas salivales

Más de mitla343 (20)

PDF
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
PDF
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
PDF
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
PDF
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
PDF
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
PDF
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
PDF
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
PDF
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
PDF
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
PDF
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
PDF
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
PDF
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
PDF
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
PDF
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
PDF
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
PDF
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
PDF
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
PPT
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
PDF
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
PDF
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Adenocarcinoma poco diferenciado de intestino delgado
Esofagitis herpética. Presentación de un caso.
Vasculopatía trombótica secundaria a consumo de cocaína contaminada con levam...
ATRESIA DE LA VÁLVULA PULMONAR. CASO DE UNA NECROPSIA
Aneurisma postraumatico de la arteria temporal. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de recto. Presentación de un caso
Atresia ileal tipo 1. Presentación de un caso
Acrospiroma ecrino maligno. Presentación de un caso
Tejido de granulación en boca de colostomía. Presentación de un caso.
Ependimoma mixopapilar. Presentación de un caso.
Adenitis mesentérica. Presentación de un caso
Carcinoma. hepatocelular y cirrosis. Presentación de un caso
Necrosis isquémica de leiomiomas en un útero puerperal. Presentación de 1 caso.
Adenoma de endometrio. Presentación de un caso
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
Probable linfoma ocular. Presentación de un caso.
Adenoma pleomorfo de glándula parótida. Presentación de un caso.
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma apocrino. Presentación de un caso

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA

Neurofibromatosis tipo 1 más schwannoma. Presentación de un caso

  • 1. NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 MÁS SCHWANNOMA. CASO CLÍNICO EM: Miranda Cíntora Paola Dra Marzia Bezzerri Colonna DepartamentodeanatomiapatologicaHospital GeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÓN  ZMM, femenino de 60 años de edad  Nacida Por venir Estado de México, residente del DF  Soltera  Escolaridad: primaria completa  Ocupación: ama de casa  Practicante del catolicismo  Familiar responsable de ella, sobrina MLPM Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 3. ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES  Madre diabética fallecida a los 74 años, no sabe la causa de muerte  Padre fallecido a causa de IAM que padecía de neurofibromatosis tipo 1 igual que uno de sus hermanos. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS  Alimentación adecuada en calidad y cantidad  Habita en casa propia que cuenta con tres cuartos, un baño intradomiciliario y todos los servicios, zoonosis negativa limpieza cada semana.  Hábitos higiénicos: baño diario al igual que cambio de ropa interior y exterior. Cepillado dental siempre después de comer Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 5.  Actualmente es ama de casa pero en 1999 trabajaba en una tienda de música con un horario de 7am a 6pm, en 1983 trabajo en una tienda de revistas en donde cargaba cosas muy pesadas  Su esquema de vacunación es incompleto ya que solo cuenta con las inmunizaciones propias de la infancia , Pap anual, el último, negativo a cáncer. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 6. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS  Menarca, telarca y pubarca a los 11 años, ciclo menstrual 30/3, dismenorreica  IVSA 20 años 1 pareja sexual  Embarazos 1, partos 1, abortos 0, cesáreas 0  MPF: abstinencia  Menopausia a los 40 años  Niega lactancia materna Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 7. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS  Diabética desde agosto de 2013, tx con metformina  Gastritis no recuerda desde cuando tx con omeprazol  H. pylori sin tratamiento  Esguince de cuello, fractura de 2 costillas postrauma en 1983  Sinusitis con tx naturista Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 8.  Cirugía hace 13 años para extraer un tumor de barbilla, plastia de hernia inguinal a los 33 años  Tabaquismo positivo a razón de 1 cigarrillo al día, fumando de los 20 a los 25 años de edad Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 9. PADECIMIENTO ACTUAL  Acude al HG La Villa referida por su médico familiar pues presenta desde hace 13 años lesiones cutáneas en todo el cuerpo, las más grandes en región temporal izquierda, párpado superior derecho y ala nasal izquierda, las lesiones son movibles, la paciente refiere dolor de tipo ardoroso que se exacerba al tacto o roce con la ropa y sábanas. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 13. EXPLORACIÓN FÍSICA  TA: 120/70 temp: 36ºC, peso: 47kg talla: 1.50m  Cabeza normocéfala con tumores en toda la superficie, se observa tumor en región temporal izquierda de aprox. 8x7x9cm eritematoso de consistencia media, no adherido a planos profundos. Se observa otro tumor grande en párpado superior derecho de 3 cm de consistencia blanda no adherido a planos profundos, móvil no doloroso a la palpación.  Pupilas isocóriacas, normorreactivas Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 14.  Narinas permeables, mucosas bien hidratadas  Cuello simétrico con tumores, carótidas de consistencia normal, tráquea central, desplazable, tiroides no palpable  Tórax con abundantes tumores de diferentes tamaños no adheridos a planos profundos, móviles y no dolorosos de consistencia blanda y múltiples manchas café con leche sobre todo en espalda, adecuados movimientos de amplexión y amplexación, vibraciones vocales normales a la percusión claro pulmonar Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 15.  Ruidos cardíacos normales, sin ruidos ni soplos agregados.  Abdomen blando con abundantes tumores, ruidos peristálticos normales, marco colónico no doloroso, sin puntos apendiculares, a la percusión abdomen timpánico.  Genitales con abundantes tumores  Extremidades: las cuatro con abundantes tumores, de las mismas características del resto, con pulso, sensibilidad y movilidad conservada Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 16. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA  Neurofibromatosis  Se refiere a cirugía general para:  Resección quirúrgica de neurofibromas de región temporal izquierda y párpado superior derecho Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 17. PERFIL DE COAGULACIÓN 21/11/13  TP 9.5 seg  % de actividad del trombo: 145%  INR 0.95  Fibrinógeno 358 mg/dl  TPT 27.8 seg  Ratio 0.93 Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 18. BIOMETRÍA HEMÁTICA  Fórmula blanca  Leucocitos 7.9x10e3/microlitro  Neutrofilos 72.6%  Linfocitos 16.9%  Monocitos 9.3%  Eosinofilos 0.3%  Basofilos 0.4% Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 19.  Fórmula roja  Eritrocitos 5.18x10e6/microlitros  Hb 15.5 g/dl  Hto 46.7%  VGS 90.3g  Plaquetas 353x10e3/microlitro Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 20.  Perfil de química sanguínea  Glucosa 100 mg/dl  Urobilinógeno 11mg/dl  Urea 23.5 mg/dl  Creatinina 0.48 mg/dl Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 21. HB GLUCOSILADA Y PERFIL DE LÍPIDOS 6/SEP/2013  %HbA 1C 7.2%  Hb glucosilada fracción A1c 0.88 g/dl  Hb glucosilada total 15.8 g/dl  Colesterol total 222 mg/dl  Triglicéridos 198 mg/dl  HDL 51 mg/dl  LDL 131.4 mg/dl  VLDL 40 mg/dl Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 22. NOTA DE INGRESO A CIRUGÍA GENERAL 30/01/14  TA: 100/70, FC 70 lpm, FR 20 lpm Temp 36ºC  Paciente femenino de 59 años de edad con dx de neurofibromatosis en su primer día de estancia hospitalaria.  Refiere leve dolor en zona de crecimiento de neurofibroma  Se presenta en ayuno y afebril Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 23.  Consciente orientada, con adecuada coloración de piel y mucosas, con presencia de múltiples tumores de neurofibroma, con tumor predominante en región temporal izq. Tórax adecuada movilidad de amplexión y amplexación, murmullo vesicular presente generalizado, ruidos cardiacos rítmicos de adecuada intensidad y frecuencia. Abdomen blando, depresible, leve dolor a la palpación media y profunda en epigastrio, sin datos de irritación peritoneal, peristalsis presente normal en intensidad y frecuencia, extremidades integras con movilidad y sensibilidad conservada Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 24. NOTA DE CIRUGÍA 30/01/14  Dx de ingreso: neurofibromatosis tipo 1  Dx de egreso: neurofibromatosis tipo 1 excéresis de neurofibroma supra-auricular izquierdo, biopsia excisional de neurofibromas palpebral derecha y alar nasal izquierda  Cirugía programada: biopsia excisional de neurofibromas supra auricular izquierda, excéresis de fibroma nasal alar izquierda y excéresis de fibroma palpebral derecho Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 25. TIPO DE CIRUGÍA Y HALLAZGOS  Cirugía limpia  Neurofibroma supra-auricular izq de aprox 8x6x5cm no adherido a planos profundos muy vascularizado, no evidencia de invasión local, hueso temporal de cráneo sin alteraciones macroscópicas, bordes irregulares, pero bien delimitados Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 26.  Neurofibroma palpebral de apropiadamente 1 cm de borde definido y consistencia firme, móvil, sin adherencias firmes.  Fibromas nasales alares izquierdos de aprox 0.7cm, bien delimitado sin evidencia de invasión a cartílago nasal. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 29. OFTALMOLOGIA  Nódulos de Lisch Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 30. ANATOMÍA PATOLÓGICA  Se solicita estudio de anatomía patológica el 30/enero/ 2014  Numerado con 1  Estudio solicitado: biopsia escisional de neurofibroma de región temporal izquierda, con dimensiones 10x3x4cm de bordes indefinidos de consistencia firme. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 31. DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA  Se recibe:  Pieza 1. Resección cutánea de región temporal que mide 7x5x3cm de superficie externa café clara, al corte se identifica lesión amarillenta delimitada homogéneo y blanda que mide 7x4x6cm  Pieza 2. Tejido blanco de parpado izquierdo que mide 1.5x 1.5 x0.6cm, al corte el tejido es café claro homogéneo y blando Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 32.  Pieza 3: Se reciben 2 fragmentos de tejido ovoide, el mayor mide 1cm y el menor 0.8, al corte es blanco, homogéneo y blando Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 34.  Células con núcleos en forma de “S” itálica Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 35.  Células con citoplasma eosinófilo con núcleos alargados en “S” itálica Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 38. MICROSCOPIA DE TUMOR DE LA REGIÓN TEMPORAL  Células fusiformes de citoplasma rosado Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 39.  Detalle de núcleos alargados o en forma de habano Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 40.  Formación de fascículos Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 42. ÁREAS DE ANTONI B:  Zonas laxas y vacuoladas Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 43. DETALLE NUCLEAR DE LAS FORMAS DE HABANO Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 45. INTRODUCCIÓN  Friedich Daniel Von Recklinghausen realizo una descripción de la neurofibromasis  La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética de herencia autosómica dominante en un 50% de los casos y un 50% son casos esporádicos: mutaciones de novo o causada por una mutación espontanea somática del gen NFI localizado en el cromosoma 17 que afecta la codificación de la proteína neurofibromina
  • 46. CLASIFICACIÓN 1. Clásica, periférica o enfermedad de Von Reckinghausen (85% de los casos) 2. Central o acústica 3. Mixto (1+2) 4. Variantes 5. Segmentario 6. Solo maculoso 7. Tardío (después de los 30 años) 8. Formas que no pueden ser incluidas
  • 47. SÍNDROME NEUROCUTÁNEO  Presenta numerosas y tenues (a veces graves) alteraciones en infinidad de partes de cuerpo especialmente en los nervios periféricos y a distintos niveles y grados de compromiso
  • 48. NEUROFIBROMATOSIS DE TIPO I  Desorden del sistema del neuroectodermal que produce tumores de tejidos derivados de la cresta neural (nervios sensorios, células de Schwann y melanocitos) benignos de cualquier órgano o sistema.  Piel  Ojos  Sistema nervioso
  • 49.  En ocasiones los síntomas tenues o graves no son claramente identificados  Se presentan al nacer o se desarrollan durante la niñez o la adolescencia  Un diagnóstico preciso se puede indicar a los ocho años de edad y la totalidad a los 20  Las manifestaciones dependen de la edad del paciente  Afecta a 1 de cada 3000 individuos
  • 50. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Para el diagnóstico de NF, un paciente debe tener al menos 2 de los siguientes 7 criterios: 1. 6 o más manchas café con leche iguales o mayores de 5 mm en pacientes pre púberes 2. 2 o más neurofibromas de cualquier tipo o uno plexiforme 3. Presencia de pecas en axilas o ingles 4. Glioma de nervio óptico
  • 51. 5. Lesión ósea definida como displasia del esfenoides o adelgazamiento de la cortical de los huesos largos 6. Un familiar de primer grado afecto de acuerdo con los criterios previos
  • 52. MANCHAS EN LA PIEL  Manchas café con leche: son áreas o puntos planos no malignos e inocuos de pigmentación sobre la piel. Su color es uniforme, generalmente ya están presentes al momento de nacer o aparecen alrededor de los dos años de edad y se desarrollan y se incrementan en número durante la infancia
  • 53. NEUROFIBROMAS  La NF I puede causar miles de lesiones a veces dolorosas en la piel las cuales pueden llegar a producir deformaciones y tumores periféricos benignos o verrugas sobre o debajo de la piel  En casos aislados pueden convertirse en malignos  No son crecimientos cancerosos  Están fijamente localizados  Los que mutan se llaman neurofibrosarcomas
  • 54. CLASIFICACIÓN DE NEUROFIBROMAS  Cutáneos: brota como un punto rojo que crece. Hay tres tipos: Planos, Pedunculados y Sésiles  Subcutáneos: crecen apenas debajo de la piel, se desarrollan antes de la adolescencia duelen y causan prurito pueden comprometer sistema neurológico  Nodulares: involucran raíces, plexo nervioso y la piel pueden comprometer órganos o vísceras
  • 55. SIGNO DE CROWE  Manchas lentiginosas en axila o en zonas de pliegue
  • 56. DEFECTOS CONGÉNITOS DE LA MEDULA  Son poco comunes, pueden ocurrir en cualquier hueso pero afectan más: cráneo, columna y extremidades  Arqueo de huesos por debajo de la rodilla  Cicatrización incompleta en radio y cubito  Ausencia completa de la pared orbital
  • 57. NÓDULOS DE LISCH  Tumores en el iris del ojo llamados hamartomas  Son masas de pigmentos  Aparecen en la pubertad  No interfieren con el uso de lentes de contacto  Gliomas o tumores ópticos
  • 58. DEFORMACIONES ÓSEAS  Desfiguración  Escoliosis  Talla baja
  • 60. SCHWANNOMA  Se presenta en un 5% de los pacientes con diagnóstico de neurofibromatosis.  Este tipo de tumor derivado de las células de Schwann es el más frecuente entre los tumores de los nervios periféricos. Afecta nervios sensitivos, pueden estar localizados en la porción intracraneana, intrarraquídea, en un agujero de conjunción o en el segmento distal, intrarraquídeo. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 61. MACROSCOPIA  Se presentan como un nódulo firme, elástico, bien delimitado de superficie de corte gris blanquecina, a veces mucoidea. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 62. MICROSCOPIA  Histológicamente están constituidos de células fusadas bipolares con finas fibrillas dispuestas en haces entrecruzados.  Presentan áreas celulares (Antoni A) e hipo celulares (Antoni B)  En los cortes longitudinales de estos, los núcleos celulares se disponen en filas transversales agrupadas por lo común en dos o tres corridas, entre las que el material fibrilar aparece hialinizado. Estos grupos de núcleos dispuestos en empalizada junto a bandas hialinas son característicos del schwannoma y se denominan cuerpos de Verocay . Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 63.  Con frecuencia el tejido tumoral muestra abundantes vasos, algunos trombosados y focos de degeneración mixoide.  También se pueden encontrar núcleos atípicos, grandes e hipercrómicos, sin significancia pronostica.  El comportamiento biológico es benigno. Departamentodeanatomiapatologica HospitalGeneralLaVillaFacMedUNAM
  • 65. FUENTES DE INFORMACIÓN  Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional, editorial Elsevier Saunders Barcelona 2010  Tama Viteri Francisco, Neurofibromatosis tipo I (enfermedad de Von Recklinghausen). Revisión de literatura. Presentación de casos. Revista/artículos de revisión, mayo –junio 2013  Tumores de los nervios periféricos. Chaqui Benedicto. Lecciones de anatomía patológica, universidad  Tumores neurogénicos de nervios periféricos: estudio por imagen. Muñoz Sara, Revista chilena de Radiología. Vol 9 no. 3 año 2003: 124-136