Nexus Rastreo
PLATAFORMA DE RASTREO DE UNIDADES Y GENERACIÓN DE
INFORMACIÓN DE GESTIÓN.
Introducción
• Los equipos de rastreo satelital generan de forma recurrente
información de ubicación y de condiciones de operación del vehículo
desde donde éste está instalado. Para visualizar esta información e
identificar el lugar donde se ubica el vehículo se requieren
Aplicaciones de Monitoreo.
• Como parte de la plataforma de rastreo para GPRS se ha desarrollado
el software de Nexus Rastreo.
Nexus Rastreo incorpora las últimas tecnologías de programación de Microsoft y SQL
para proporcionar una mayor cantidad de información de forma más amigable y más
eficiente en términos de tiempo y facilidad de uso.
Así mismo permite monitorear todas las funciones de los equipos de rastreo satelital
de Lógica GPS, desde una misma interfaz gráfica de usuario.
En conjunto con las herramientas de sincronización (MSync) y de administración de
Geocercas (Xtrak Services) es posible administrar flotas de unidades de gran
tamaño.
Catálogos
• Definición de los catálogos
necesarios para el control de
nuestra información:
• Eelementos, Empleados,
unidades, Programas, Geo
cercas, órdenes de servicio etc.,
• En el catálogo deTiempos
Ideales es donde se dan de alta
las rutas y los tiempos ideales
que las distintas unidades
deben cumplir
Ordenes de Servicio:
• Casilla de “Cerrado”: una vez procesada la orden de servicio
esta se cierra y pasa al histórico.
• “Datos XTRAK”: Este botón recupera los datos “crudos” de
los eventos almacenados en el sistema XTRAK, con fines
informativos.
• “Ver Detalle”: Este botón permite ver todas las descargas
realizadas durante el viaje de la unidad, para fines
informativos.
• Pestaña de “Agrupaciones”: Aquí se especifica las
agrupaciones de órdenes de servicios que atienden a una
misma petición de material.
La pantalla muestra la ruta asignada a esa unidad en particular,
la cual una vez hecha, se va complementando con datos de
forma automática conforme la unidad va haciendo su recorrido,
y los eventos del mismo los recibe de XTRAK AVL, y los va
procesando. Algunas características a considerar de esta
captura son los siguientes:
Panel de Control
SE MUESTRAN LOS DISTINTOS TIPOS DE
UNIDADES.
AL SELECCIONAR DE LA LISTA, SE
MUESTRAN LAS UNIDADES DE ESE TIPO Y
LAS ÓRDENES DE SERVICIO ASOCIADAS A
ELLAS Y QUE ESTÁN TODAVÍA EN RUTA, O
ACTIVAS.
LA PARTE INFERIOR MUESTRA LOS
DISTINTOS PUNTOS DEL CAMINO Y LOS
TIEMPOS PREDEFINIDOS POR LO QUE DEBE
PASAR LA UNIDAD.
EL SISTEMA AL IR RECIBIENDO CADA
DETERMINADO PERÍODO DE TIEMPO
ACTUALIZA LA POSICIÓN DE LA UNIDAD,
MOSTRANDO LA INFORMACIÓN Y
COLOREANDO LOS EVENTOS CONFORME A
CIERTOS CRITERIOS (AMARILLO, FUERA DE
TIEMPO, ROJO, DESCARGA FUERA DE
ZONA).
UNA VEZ QUE LA UNIDAD REGRESA A LA
BASE, LA ORDEN DE SERVICIO SE “CIERRA”,
Y PERMANECE EN LA BASE DE DATOS COMO
INFORMACIÓN HISTÓRICA
Ejemplo:
• En el siguiente ejemplo se
explica a detalle la
programación de los tiempos
ideales y su representación real
en un mapa hipotético.
• Si nosotros tenemos esta
programación de tiempos:
Y con esta programación de
sub zonas (darle doble Clic
en “7- SALIDA DE FRENTE
DE OBRA”:
LA REPRESENTACIÓN EN UN
DIAGRAMA SERÍA LA
SIGUIENTE:
• El resultado de tiempos programados al
crear una orden se servicio quedará
como sigue:
• Se observa claramente los 10 minutos en la
descarga por tratarse de la Sub Zona C y los 40
minutos en la Salida de frente de obra.Ya que
suma los mismos 10 minutos del tiempo de
comienzo de descarga (que sería el regreso)
más 30 minutos del tiempo que dura la
descarga del elemento “Muro”.
• Se hace la observación que en la programación
de tiempos se captura (-1 m) en el registro “7-
salida de frente de obra “. Debido a que este
tiempo programado es variable , depende del
tiempo de descarga de inicio a la Sub zona y el
tiempo que dura en promedio una descarga de
cualquier elemento.
Nexus Rastreo
www.nexussistemas.com.mx
Primo Feliciano Velázquez No 3264-E
Col: Vallarta Sur Chapalita
C.P. 44500
Teléfonos: 01(33)31224853
Guadalajara Jalisco. México
Info@nexussistemas.com.mx

Más contenido relacionado

DOCX
Capitulo8
PDF
M04 09 20_v03_ejemplo_map_reduce
PPTX
Nexus rastreo 1.0
PPTX
Proyecto de Grado
PDF
Visor de acceso a datos power
PPTX
Protocolo de configuración de redes CISCO.pptx
PDF
Manual cm sct
Capitulo8
M04 09 20_v03_ejemplo_map_reduce
Nexus rastreo 1.0
Proyecto de Grado
Visor de acceso a datos power
Protocolo de configuración de redes CISCO.pptx
Manual cm sct

Similar a Nexus rastreo 2.0 (20)

PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPT
Diseno de redes utilizando simuladores
PPTX
Cisco-Programa_Educativo_Para_Crear_Redes
DOC
Trabajo expo redes
PDF
curso de SAP gratis español online, SAp español
PDF
Tracken base datos
PPTX
plataforma-autoescalable-amazon-web-services
PPTX
Cisco packet tracer
PPTX
Estructura!
PPTX
Estructura!
PPTX
CvTrafficCounter
PPTX
Estructura!
PDF
Redes monitoreo y analisis
DOCX
Nagios
PPTX
Examenfdd
Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Diseno de redes utilizando simuladores
Cisco-Programa_Educativo_Para_Crear_Redes
Trabajo expo redes
curso de SAP gratis español online, SAp español
Tracken base datos
plataforma-autoescalable-amazon-web-services
Cisco packet tracer
Estructura!
Estructura!
CvTrafficCounter
Estructura!
Redes monitoreo y analisis
Nagios
Examenfdd
Publicidad

Último (11)

PPTX
Fundamentos de Programación introducción a la computación
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
PPTX
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPT
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
PPTX
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
PPTX
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
Fundamentos de Programación introducción a la computación
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
Publicidad

Nexus rastreo 2.0

  • 1. Nexus Rastreo PLATAFORMA DE RASTREO DE UNIDADES Y GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN.
  • 2. Introducción • Los equipos de rastreo satelital generan de forma recurrente información de ubicación y de condiciones de operación del vehículo desde donde éste está instalado. Para visualizar esta información e identificar el lugar donde se ubica el vehículo se requieren Aplicaciones de Monitoreo. • Como parte de la plataforma de rastreo para GPRS se ha desarrollado el software de Nexus Rastreo.
  • 3. Nexus Rastreo incorpora las últimas tecnologías de programación de Microsoft y SQL para proporcionar una mayor cantidad de información de forma más amigable y más eficiente en términos de tiempo y facilidad de uso. Así mismo permite monitorear todas las funciones de los equipos de rastreo satelital de Lógica GPS, desde una misma interfaz gráfica de usuario. En conjunto con las herramientas de sincronización (MSync) y de administración de Geocercas (Xtrak Services) es posible administrar flotas de unidades de gran tamaño.
  • 4. Catálogos • Definición de los catálogos necesarios para el control de nuestra información: • Eelementos, Empleados, unidades, Programas, Geo cercas, órdenes de servicio etc., • En el catálogo deTiempos Ideales es donde se dan de alta las rutas y los tiempos ideales que las distintas unidades deben cumplir
  • 5. Ordenes de Servicio: • Casilla de “Cerrado”: una vez procesada la orden de servicio esta se cierra y pasa al histórico. • “Datos XTRAK”: Este botón recupera los datos “crudos” de los eventos almacenados en el sistema XTRAK, con fines informativos. • “Ver Detalle”: Este botón permite ver todas las descargas realizadas durante el viaje de la unidad, para fines informativos. • Pestaña de “Agrupaciones”: Aquí se especifica las agrupaciones de órdenes de servicios que atienden a una misma petición de material. La pantalla muestra la ruta asignada a esa unidad en particular, la cual una vez hecha, se va complementando con datos de forma automática conforme la unidad va haciendo su recorrido, y los eventos del mismo los recibe de XTRAK AVL, y los va procesando. Algunas características a considerar de esta captura son los siguientes:
  • 6. Panel de Control SE MUESTRAN LOS DISTINTOS TIPOS DE UNIDADES. AL SELECCIONAR DE LA LISTA, SE MUESTRAN LAS UNIDADES DE ESE TIPO Y LAS ÓRDENES DE SERVICIO ASOCIADAS A ELLAS Y QUE ESTÁN TODAVÍA EN RUTA, O ACTIVAS. LA PARTE INFERIOR MUESTRA LOS DISTINTOS PUNTOS DEL CAMINO Y LOS TIEMPOS PREDEFINIDOS POR LO QUE DEBE PASAR LA UNIDAD. EL SISTEMA AL IR RECIBIENDO CADA DETERMINADO PERÍODO DE TIEMPO ACTUALIZA LA POSICIÓN DE LA UNIDAD, MOSTRANDO LA INFORMACIÓN Y COLOREANDO LOS EVENTOS CONFORME A CIERTOS CRITERIOS (AMARILLO, FUERA DE TIEMPO, ROJO, DESCARGA FUERA DE ZONA). UNA VEZ QUE LA UNIDAD REGRESA A LA BASE, LA ORDEN DE SERVICIO SE “CIERRA”, Y PERMANECE EN LA BASE DE DATOS COMO INFORMACIÓN HISTÓRICA
  • 7. Ejemplo: • En el siguiente ejemplo se explica a detalle la programación de los tiempos ideales y su representación real en un mapa hipotético. • Si nosotros tenemos esta programación de tiempos: Y con esta programación de sub zonas (darle doble Clic en “7- SALIDA DE FRENTE DE OBRA”:
  • 8. LA REPRESENTACIÓN EN UN DIAGRAMA SERÍA LA SIGUIENTE:
  • 9. • El resultado de tiempos programados al crear una orden se servicio quedará como sigue: • Se observa claramente los 10 minutos en la descarga por tratarse de la Sub Zona C y los 40 minutos en la Salida de frente de obra.Ya que suma los mismos 10 minutos del tiempo de comienzo de descarga (que sería el regreso) más 30 minutos del tiempo que dura la descarga del elemento “Muro”. • Se hace la observación que en la programación de tiempos se captura (-1 m) en el registro “7- salida de frente de obra “. Debido a que este tiempo programado es variable , depende del tiempo de descarga de inicio a la Sub zona y el tiempo que dura en promedio una descarga de cualquier elemento.
  • 10. Nexus Rastreo www.nexussistemas.com.mx Primo Feliciano Velázquez No 3264-E Col: Vallarta Sur Chapalita C.P. 44500 Teléfonos: 01(33)31224853 Guadalajara Jalisco. México [email protected]