http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Geometria/02recang.htm
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/angulos2/qu_es_un_ngulo.html
https://sites.google.com/site/angulosgeometria/home
ANGULOS
Es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen(o intersección) en
un mismo punto llamado Vértice.
 Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o más semirrectas que
conforman un ángulo determinado.
 Semirrecta: Es una porción de una línea recta. Que en geometría de
ángulos conforman los lados.
Los ángulos se nombran de varias maneras:
a) Con una letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo encima.
b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo encima: las dos letras de los
extremos representan a los lados y la de en medio al vértice.
Ejemplo:
Se representa como o .
c) Con una letra minúscula, como a o b, o a veces con una letra griega
como (alfa), θ (theta).
Ejemplo:
Se representa como o o .
 Bisectriz: La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que tiene como origen
el vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales.
Ejemplo:
AOC = COB
Decimos; la semirrecta OC es la bisectriz del ángulo O (AOB)
EJERCICIOS: Marcar los ángulos y la bisectriz
MEDIDA DE ÁNGULOS
Los ángulos se miden en grados y estos a su vez se miden en sentido contrario a
las manecillas de un reloj, de esta manera el ángulo se considera positivo.
Los ángulos se pueden expresar también en radianes.
 Grados (Sistema sexagesimal): Se considera que la circunferencia está
dividida en 360 partes iguales donde cada parte corresponde a un grado.
 Radianes (Sistema Circular): Un radián es el ángulo central de una
circunferencia que abarca un arco de igual longitud que el radio de la misma.
CLASIFICACION DE LOS ANGULOS
 Según su amplitud o medida, un ángulo puede ser:
 Agudo: El ángulo agudo es aquel con una abertura de vértice
mayor de 0° y menor de 90°.
 Recto: Un ángulo recto tiene una amplitud de 90° y sus dos lados
perpendiculares.
 Obtuso: El ángulo obtuso es aquel cuya abertura de vértice es
mayor de 90° y menor de 180°
 Convexo: Un ángulo convexo equivale a más de 0° y menos de
180°
 Llano: Un ángulo llano tiene una amplitud de 180° (medio giro) y
sus lados son opuestos.
 Cóncavo: Es aquel que posee un vértice de abertura superior de
180° y menor de 360°.
 Nulo: El ángulo nulo es aquel formado por dos líneas que
coinciden en su vértice y en sus extremos, por lo tanto, su abertura
es de 0°.
 Completo: El ángulo completo o ángulo perigonal es aquel que
tiene una abertura de 360°.
 Según su posición los ángulos pueden ser:
 Consecutivos: Son aquellos que tienen en común un lado y el
vértice.
 Adyacentes: Si además de ser consecutivos, los otros dos
lados pertenecen a la misma recta (forman un ángulo llano).
a
b
 Opuestos por el vértice: son los que teniendo el vértice común,
los lados de uno son prolongación de los lados del otro (forman
ángulos iguales).
Los ángulos y son iguales.
Los ángulos y y son iguales.
 Externos: Si no tienen nada en común.
 Según la suma de los ángulos estos pueden ser:
 Complementarios: Son dos ángulos que sumados valen un
ángulo recto, es decir 90o.
+ = 90°.
 Complemento de un ángulo: Se llama complemento de un
ángulo a lo que le falta a este para valer un ángulo recto.
 Suplementarios: Son los ángulos que sumados valen un ángulo
llano, o sea, 180o.
+ = 180°.
 Suplemento de un ángulo: Se llama suplemento de un
ángulo a lo que le falta a este para valer un ángulo llano.
“Dos ángulos adyacentes son suplementarios”
http://lessons.e-learningforkids.org/efk/Courses/ES/M1108/index.html
http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/u
d10/1/01.htm
http://www.educaplus.org/swf/transportador_p.swf
Hallar la bisectriz de un ángulo
1.Con centro en el vértice del ángulo se traza una
circunferencia de cualquier amplitud.
2.Desde los puntos de corte de la circunferenci a con los
lados del ángulo se trazan dos circunferencias con el mismo
radio.
3.La recta que pasa por el vértice del ángulo y uno de los
puntos de corte de las circunferencias es la bisectriz.

Más contenido relacionado

PPTX
Eg3 n
PDF
Kindergarten Basketball Curriculum Downers Grove Park District
PPTX
tipos de ángulos
PDF
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
PPTX
Los ángulos
PPTX
Clasificación de ángulos
PPSX
Angulos
PPSX
Angulos
Eg3 n
Kindergarten Basketball Curriculum Downers Grove Park District
tipos de ángulos
Teoria elemental de angulos a1 ccesa007
Los ángulos
Clasificación de ángulos
Angulos
Angulos

Similar a áNgulo s (20)

DOCX
Angulos david
PPT
Presentación clase 3 geometria adi
PPTX
Tema 13.elementos del plano. ángulos
PPTX
1.2 ángulos y su clasificación
PPT
Tema 11 belén
PDF
Ángulos y triángulos
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PDF
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
PDF
PPS
Los angulos
PDF
PPT
4.Clasificación de ángulos
PPTX
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
PPT
àNgulos
PDF
PPTX
Tema 11
PPTX
Angulos
PDF
Angulos Triangulos
Angulos david
Presentación clase 3 geometria adi
Tema 13.elementos del plano. ángulos
1.2 ángulos y su clasificación
Tema 11 belén
Ángulos y triángulos
TRIGONOMETRÍA Guia1
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
TRIGONOMETRÍA Guia1rev
Los angulos
4.Clasificación de ángulos
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
àNgulos
Tema 11
Angulos
Angulos Triangulos
Publicidad

Último (20)

PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Manejo estandarizado de líneas vasculare
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Esquema - Gestión ágil de proyectos con Scrum.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Semana2-TEMAS-SELEC-MATE1-del 18 al 22 de agosto 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Publicidad

áNgulo s

  • 1. http://www.proyectosalonhogar.com/Diversos_Temas/Geometria/02recang.htm http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/angulos2/qu_es_un_ngulo.html https://sites.google.com/site/angulosgeometria/home ANGULOS Es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen(o intersección) en un mismo punto llamado Vértice.  Vértice: Es el punto donde se encuentran dos o más semirrectas que conforman un ángulo determinado.  Semirrecta: Es una porción de una línea recta. Que en geometría de ángulos conforman los lados. Los ángulos se nombran de varias maneras: a) Con una letra mayúscula que representa su vértice y el símbolo encima. b) Con tres letras mayúsculas y el símbolo encima: las dos letras de los extremos representan a los lados y la de en medio al vértice. Ejemplo: Se representa como o . c) Con una letra minúscula, como a o b, o a veces con una letra griega como (alfa), θ (theta).
  • 2. Ejemplo: Se representa como o o .  Bisectriz: La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que tiene como origen el vértice y divide al ángulo en dos ángulos iguales. Ejemplo: AOC = COB Decimos; la semirrecta OC es la bisectriz del ángulo O (AOB) EJERCICIOS: Marcar los ángulos y la bisectriz
  • 3. MEDIDA DE ÁNGULOS Los ángulos se miden en grados y estos a su vez se miden en sentido contrario a las manecillas de un reloj, de esta manera el ángulo se considera positivo. Los ángulos se pueden expresar también en radianes.  Grados (Sistema sexagesimal): Se considera que la circunferencia está dividida en 360 partes iguales donde cada parte corresponde a un grado.  Radianes (Sistema Circular): Un radián es el ángulo central de una circunferencia que abarca un arco de igual longitud que el radio de la misma.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS ANGULOS  Según su amplitud o medida, un ángulo puede ser:  Agudo: El ángulo agudo es aquel con una abertura de vértice mayor de 0° y menor de 90°.  Recto: Un ángulo recto tiene una amplitud de 90° y sus dos lados perpendiculares.  Obtuso: El ángulo obtuso es aquel cuya abertura de vértice es mayor de 90° y menor de 180°  Convexo: Un ángulo convexo equivale a más de 0° y menos de 180°  Llano: Un ángulo llano tiene una amplitud de 180° (medio giro) y sus lados son opuestos.
  • 5.  Cóncavo: Es aquel que posee un vértice de abertura superior de 180° y menor de 360°.  Nulo: El ángulo nulo es aquel formado por dos líneas que coinciden en su vértice y en sus extremos, por lo tanto, su abertura es de 0°.  Completo: El ángulo completo o ángulo perigonal es aquel que tiene una abertura de 360°.  Según su posición los ángulos pueden ser:  Consecutivos: Son aquellos que tienen en común un lado y el vértice.  Adyacentes: Si además de ser consecutivos, los otros dos lados pertenecen a la misma recta (forman un ángulo llano).
  • 6. a b  Opuestos por el vértice: son los que teniendo el vértice común, los lados de uno son prolongación de los lados del otro (forman ángulos iguales). Los ángulos y son iguales. Los ángulos y y son iguales.  Externos: Si no tienen nada en común.  Según la suma de los ángulos estos pueden ser:  Complementarios: Son dos ángulos que sumados valen un ángulo recto, es decir 90o. + = 90°.
  • 7.  Complemento de un ángulo: Se llama complemento de un ángulo a lo que le falta a este para valer un ángulo recto.  Suplementarios: Son los ángulos que sumados valen un ángulo llano, o sea, 180o. + = 180°.  Suplemento de un ángulo: Se llama suplemento de un ángulo a lo que le falta a este para valer un ángulo llano. “Dos ángulos adyacentes son suplementarios” http://lessons.e-learningforkids.org/efk/Courses/ES/M1108/index.html http://www.joaquincarrion.com/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/u d10/1/01.htm http://www.educaplus.org/swf/transportador_p.swf
  • 8. Hallar la bisectriz de un ángulo 1.Con centro en el vértice del ángulo se traza una circunferencia de cualquier amplitud. 2.Desde los puntos de corte de la circunferenci a con los lados del ángulo se trazan dos circunferencias con el mismo radio. 3.La recta que pasa por el vértice del ángulo y uno de los puntos de corte de las circunferencias es la bisectriz.