SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
NIC 1 Presentación de los Estados
               Financieros
Objetivo
El objetivo es presentar los estados financieros
como un propósito general para que sean
comparables con los estados financieros
anteriores de la misma empresa o con los de otra
empresa.
Alcance
Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y
que sean elaborados y presentados conforme las
Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF)
Finalidad de los Estados Financieros
Representan una estructurada información de la
  situación económica y desempeño de la empresa
y que esto sea útil a los usuarios a la hora d la
toma de decisiones económicas.
Los estados financieros proveen información
sobre:
Activos              Gastos e ingresos
Pasivos              Otros cambios en el patrimonio
Patrimonio neto      Flujos de efectivo
Componentes de los Estados
             Financieros
• Balance general
• Estado de resultado
• Estado que presenten todos los cambios en el
  patrimonio neto
• Estado de flujo de efectivo
• Políticas contables y notas explicativas

  Muchas entidades aparte de los estados
  financieros presentan un análisis financiero
  elaborado por la gerencia en la cual describe y
  explica el desempeño y situación financiera de la
  entidad
Consideraciones Generales

• Políticas contables.- la gerencia debe de
  seleccionar y aplicar las políticas contables de
  manera que los estados financieros cumplan con
  los requerimientos del NEC

• Negocio en marcha.- la gerencia debe de hacer
  una evaluación de la habilidad de la empresa para
  continuar en funcionamiento, cuando la gerencia al
  realizar la evaluación vea que hay incertidumbres
  procederá a revelarla en los estados financieros.
• Base de acumulación (o devengo)
  salvo en la información sobre flujos de efectivo la
  entidad elaborara sus estados financieros bajo la
  base del devengo

• Uniformidad en la presentación.- una adquisición
  o desapropiación haría que la información sea
  presentada de forma diferente y solo si dicho
  cambio suministra información fiable.
• Materialidad o importancia relativa y
            agrupación de datos
  Cada partida material que posea la suficiente
  importancia deberá ser presentado por separado
  en los estados financieros, estos no necesitan ser
  cumplidos si la información resultante no es
  material.

• Compensación.- es importante que los activos con
  los pasivos, los ingresos y los gastos, sean
  presentados por separados, salvo cuando esta sea
  requerida por una norma o interpretación.
Información comparativa

Deberá ser revelada con respecto al periodo
previo para toda la información numérica de los
estados financieros esta información debe de
incluirse también en el tipo narrativo y descriptivo
cuando esta sea relevante para la comprensión.
Estructura y Contenido
  Identificación de los estados financieros
Deben de ser identificados, diferenciados y se
deben de distinguir de cualquier otra información
publicado en el mismo documento y en el constan:

El nombre de la empresa
Si los estados financieros cubren empresas
Individuales o en grupo
Fecha del balance general
La moneda que reporta
El nivel de presión (cifras)
Estos forman parte del encabezamiento del
estado financiero
Periodo de reporte

Los estados financieros deben ser elaborados con
un periodo mínimo que será anual. La fecha de el
balance cambia y los estados financieros pueden
ser presentados en un periodo superior o inferior
a un año.

Normalmente los estados financieros se preparan
uniformemente abarcando periodos anuales.
Balance General
 Distinción entre el no Corriente y no
              Corriente
La empresa debe de presentar sus activos y
pasivos corrientes y no corrientes como
categorías separadas dentro del balance.

                Activos corrientes
Es corriente cuando se espera que se pretenda
vender o consumir en el curso normal del ciclo de
la empresa, todos los demás que no sean similares
son considerados no corrientes.
Pasivos Corrientes

• Se clasifica en pasivo corriente cuando:
  Se espera que sea cancelado en el ciclo normal de
  operaciones de la empresa.
  Cuando deba de liquidarse en el periodo de doce
  meses.
  Todos los demás pasivos se clasifican como no
  corrientes.
Información a ser presentadas en
          el Balance General

•   Propiedad, planta y equipo
•   Propiedades de inversión
•   Activos intangibles
•   Activos financieros
•   Inversiones contabilizadas
•   Activos biológicos
•   Inventarios
• Deudores comerciales y otras cuentas por
  cobrar
• Efectivos y otros medios líquidos equivalentes
• Provisiones
• Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar
• Pasivos financieros
• Pasivos y activos por impuestos diferidos
• Intereses minoritarios
• Capital emitido y reservas
Información a ser presentada en el
      estado de resultados
• El cuerpo del estado de resultado debe incluir las
  partidas que presentan los siguientes montos:
• Ingresos
• Los resultados de las actividades operativas
• Costos financieros
• Participación en las utilidades y pérdidas de las
  asociadas y negocios cojuntos contabilizados
  utilizando el metodo patrimonial;
• Gastos e impuestos
• Utilidad o pérdida de las actividades
  ordinarias;
• Partidas extraordinarias
• Interés minoritario; y
• Utilidad o pérdida neta del período
Cambios en el patrimonio
Los cambios en el patrimonio de una empresa
entre dos fechas reflejan el incremento o
disminución de sus activos netos o patrimonios
durante el periodo.


      Estado de Flujo o Efectivo
es útil para proveer al usuario de los estados
financieros bases para evaluar la habilidad de la
empresa para generar efectivo y equivalentes de
efectivo
Notas de los estados financieros
Deben de ser presentadas de manera sistemática
Las notas incluyen descripciones narrativas o
análisis mas detallados de los montos.


            Otras revelaciones
Forma legal de la empresa, su país de incorporación
y la dirección de la oficina registrada.
Describe la naturaleza de las operaciones de la
empresa.
Fecha efectiva
La entidad aplicara esta norma en los
periodos anual que comiencen en enero del
2005. Se aconseja su aplicación anticipada

Bibliografía

http://cpn.mef.gob.pe/cpn/libro3/nics/NIC01_04.pdf


http://www.monografias.com/trabajos2/presestfin/pres

Más contenido relacionado

PDF
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
PPT
Presentacion Nic1
PPT
57532981 nic-1-power-point
PPTX
NIC 2 Casos.pptx
PPTX
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
PPS
Nic 8
PPTX
La NiC 10
Nic 1 Como aplicar la NIC 1 en la presentación de los Estados Financieros; un...
Presentacion Nic1
57532981 nic-1-power-point
NIC 2 Casos.pptx
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Nic 8
La NiC 10

La actualidad más candente (20)

PPT
nic 16
PDF
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
DOCX
Asientos contables-casos-practicos
PPSX
Nc 19 beneficios a los empleados
PDF
Niif 1 caso practico 2015
PDF
80733786 pcge-casos-practicos
PPTX
Nic 7 estado de flujo de efectivo
PPT
NIIF 7
PPTX
Balance de comprobación
PPS
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
PDF
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
PDF
Casos practicos igv
PPTX
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
PPTX
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DOCX
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
PDF
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
PDF
Asientos contables clasicos
PPTX
Estados financieros gubernamental
PPTX
NIC 38
PPTX
Casos Prácticos
nic 16
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
Asientos contables-casos-practicos
Nc 19 beneficios a los empleados
Niif 1 caso practico 2015
80733786 pcge-casos-practicos
Nic 7 estado de flujo de efectivo
NIIF 7
Balance de comprobación
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Casos practicos igv
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
Caso practico-nic-8-políticas-contables-cambios-en-las-estimaciones-contables...
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
Asientos contables clasicos
Estados financieros gubernamental
NIC 38
Casos Prácticos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Nic1
PPSX
Presentacion modulo int. finanzas
PPT
Estados financieros
DOCX
Estados financieros
PPTX
Niif 2 pagos basados en acciones
PPTX
NIC 40 EXPOSICION
PPTX
Diapositivas niif 1 cs
PPSX
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
PPSX
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
DOC
PPTX
nic 40
PPTX
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
PPT
Nic 23 costos por prestamos
PPT
Estado de Flujo Efectivo
PPTX
Niif 7 8
DOCX
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
PPT
Nic 2 Existencia
Nic1
Presentacion modulo int. finanzas
Estados financieros
Estados financieros
Niif 2 pagos basados en acciones
NIC 40 EXPOSICION
Diapositivas niif 1 cs
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
nic 40
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
Nic 23 costos por prestamos
Estado de Flujo Efectivo
Niif 7 8
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Nic 2 Existencia
Publicidad

Similar a Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros (20)

PDF
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
PPTX
JUAN SANTIAGO LOZANO CORTÁZAR.pptxFGTTTT
PPTX
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
PPT
presupuesto financiero especial para empresas
PPT
Nic no. 1
PPT
Nic no. 1
PPT
Nic no. 1
PPT
Presentacion de Estados Financieros
PPTX
PPS
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
PPTX
Unidad 1 estados financieros
PDF
EEEstados Financieros y Contabilidad.pdf
PPT
UPC-657-ALUM-2007-1317-nic1.ppt
PPT
UPC-657369548241-ALUM-2007-1317-nic12.ppt
PDF
Taller no 42
PPTX
trabajo de grupo PPT ESTADO DE SITUACION.pptx
PPT
Semana 15 Las NIC´S y su desarrollo en los EE.FF._054209.ppt
PPT
Presentacion nic 1_denisse_daza
PPT
Presentacion nic 1
PPT
Presentacion nic 1
nic 1 presentación de los estados de los estados financieros
JUAN SANTIAGO LOZANO CORTÁZAR.pptxFGTTTT
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
presupuesto financiero especial para empresas
Nic no. 1
Nic no. 1
Nic no. 1
Presentacion de Estados Financieros
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Unidad 1 estados financieros
EEEstados Financieros y Contabilidad.pdf
UPC-657-ALUM-2007-1317-nic1.ppt
UPC-657369548241-ALUM-2007-1317-nic12.ppt
Taller no 42
trabajo de grupo PPT ESTADO DE SITUACION.pptx
Semana 15 Las NIC´S y su desarrollo en los EE.FF._054209.ppt
Presentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros

  • 1. NIC 1 Presentación de los Estados Financieros Objetivo El objetivo es presentar los estados financieros como un propósito general para que sean comparables con los estados financieros anteriores de la misma empresa o con los de otra empresa. Alcance Se aplicara a todo tipo de Estado Financiero y que sean elaborados y presentados conforme las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
  • 2. Finalidad de los Estados Financieros Representan una estructurada información de la situación económica y desempeño de la empresa y que esto sea útil a los usuarios a la hora d la toma de decisiones económicas. Los estados financieros proveen información sobre: Activos Gastos e ingresos Pasivos Otros cambios en el patrimonio Patrimonio neto Flujos de efectivo
  • 3. Componentes de los Estados Financieros • Balance general • Estado de resultado • Estado que presenten todos los cambios en el patrimonio neto • Estado de flujo de efectivo • Políticas contables y notas explicativas Muchas entidades aparte de los estados financieros presentan un análisis financiero elaborado por la gerencia en la cual describe y explica el desempeño y situación financiera de la entidad
  • 4. Consideraciones Generales • Políticas contables.- la gerencia debe de seleccionar y aplicar las políticas contables de manera que los estados financieros cumplan con los requerimientos del NEC • Negocio en marcha.- la gerencia debe de hacer una evaluación de la habilidad de la empresa para continuar en funcionamiento, cuando la gerencia al realizar la evaluación vea que hay incertidumbres procederá a revelarla en los estados financieros.
  • 5. • Base de acumulación (o devengo) salvo en la información sobre flujos de efectivo la entidad elaborara sus estados financieros bajo la base del devengo • Uniformidad en la presentación.- una adquisición o desapropiación haría que la información sea presentada de forma diferente y solo si dicho cambio suministra información fiable.
  • 6. • Materialidad o importancia relativa y agrupación de datos Cada partida material que posea la suficiente importancia deberá ser presentado por separado en los estados financieros, estos no necesitan ser cumplidos si la información resultante no es material. • Compensación.- es importante que los activos con los pasivos, los ingresos y los gastos, sean presentados por separados, salvo cuando esta sea requerida por una norma o interpretación.
  • 7. Información comparativa Deberá ser revelada con respecto al periodo previo para toda la información numérica de los estados financieros esta información debe de incluirse también en el tipo narrativo y descriptivo cuando esta sea relevante para la comprensión.
  • 8. Estructura y Contenido Identificación de los estados financieros Deben de ser identificados, diferenciados y se deben de distinguir de cualquier otra información publicado en el mismo documento y en el constan: El nombre de la empresa Si los estados financieros cubren empresas Individuales o en grupo Fecha del balance general La moneda que reporta El nivel de presión (cifras) Estos forman parte del encabezamiento del estado financiero
  • 9. Periodo de reporte Los estados financieros deben ser elaborados con un periodo mínimo que será anual. La fecha de el balance cambia y los estados financieros pueden ser presentados en un periodo superior o inferior a un año. Normalmente los estados financieros se preparan uniformemente abarcando periodos anuales.
  • 10. Balance General Distinción entre el no Corriente y no Corriente La empresa debe de presentar sus activos y pasivos corrientes y no corrientes como categorías separadas dentro del balance. Activos corrientes Es corriente cuando se espera que se pretenda vender o consumir en el curso normal del ciclo de la empresa, todos los demás que no sean similares son considerados no corrientes.
  • 11. Pasivos Corrientes • Se clasifica en pasivo corriente cuando: Se espera que sea cancelado en el ciclo normal de operaciones de la empresa. Cuando deba de liquidarse en el periodo de doce meses. Todos los demás pasivos se clasifican como no corrientes.
  • 12. Información a ser presentadas en el Balance General • Propiedad, planta y equipo • Propiedades de inversión • Activos intangibles • Activos financieros • Inversiones contabilizadas • Activos biológicos • Inventarios
  • 13. • Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar • Efectivos y otros medios líquidos equivalentes • Provisiones • Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar • Pasivos financieros • Pasivos y activos por impuestos diferidos • Intereses minoritarios • Capital emitido y reservas
  • 14. Información a ser presentada en el estado de resultados • El cuerpo del estado de resultado debe incluir las partidas que presentan los siguientes montos: • Ingresos • Los resultados de las actividades operativas • Costos financieros • Participación en las utilidades y pérdidas de las asociadas y negocios cojuntos contabilizados utilizando el metodo patrimonial;
  • 15. • Gastos e impuestos • Utilidad o pérdida de las actividades ordinarias; • Partidas extraordinarias • Interés minoritario; y • Utilidad o pérdida neta del período
  • 16. Cambios en el patrimonio Los cambios en el patrimonio de una empresa entre dos fechas reflejan el incremento o disminución de sus activos netos o patrimonios durante el periodo. Estado de Flujo o Efectivo es útil para proveer al usuario de los estados financieros bases para evaluar la habilidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo
  • 17. Notas de los estados financieros Deben de ser presentadas de manera sistemática Las notas incluyen descripciones narrativas o análisis mas detallados de los montos. Otras revelaciones Forma legal de la empresa, su país de incorporación y la dirección de la oficina registrada. Describe la naturaleza de las operaciones de la empresa.
  • 18. Fecha efectiva La entidad aplicara esta norma en los periodos anual que comiencen en enero del 2005. Se aconseja su aplicación anticipada Bibliografía http://cpn.mef.gob.pe/cpn/libro3/nics/NIC01_04.pdf http://www.monografias.com/trabajos2/presestfin/pres