NICOLÁS MAQUIAVELO 
Katherine Peña 
20235920
Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei 
Machiavelli) (Florenca, 3 de mayo de 1469 - ib, 21 de junio 
de 1527 ) fue un diplomático, funcionario público, filósofo 
político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante 
del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado 
de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 
1531 en Roma. 
A los veinticinco años se le nombró secretario del gobierno Dei 
Dieci, encargado de la segunda cancillería de Asuntos 
Exteriores y Guerra de la república. Realizó misiones 
diplomáticas ante el rey francés(1504, 1510-1511), la Santa 
Sede (1506) y el emperador (1507-1508). De 1503 a 1506 
organizó las defensas militares de la república de Florencia. En el 
año 1512 los Médici retoman el poder en Florencia y es privado 
de su cargo y encarcelado por conspiración. Puesto en libertad, 
se retira a sus propiedades cercanas a Florencia, donde escribe 
sus obras más importantes. 
Sus escritos hablan sobre los principios en los que se basa 
un Estado ideal y los medios para mantenerlos. Su obra más 
destacada es El príncipe, que le acarreó fama de cínico amoral. 
En ella describe el método por el cual un gobernante puede 
adquirir y mantener el poder político. Con frecuencia el escrito ha 
sido considerado una defensa de la tiranía de dirigentes 
como César Borgia. Afirmaba que el gobernante debería 
preocuparse solamente del poder y rodearse de aquellos que le 
garantizaran el éxito en sus actuaciones políticas.
En la doctrina política 
de Maquiavelo se 
advierten enseñanzas 
fundamentales para 
los líderes del tiempo 
presente. Una visión 
en la que la 
estrategia y la 
expansión son 
primordiales. 
Aunque Maquiavelo 
nunca lo dijo, se le 
atribuye la frase «el fin 
justifica los medios», 
ya que resume 
muchas de sus ideas. 
Se considera a Maquiavelo 
como uno de los teóricos 
políticos más notables 
del Renacimiento, pues con 
su aporte se abre camino a 
la modernidad en su 
concepción política y a la 
reestructuración social. 
Tradicionalmente, se ha 
encontrado una aporía en el 
pensamiento maquiaveliano 
como consecuencia de la difícil 
conciliación de sus dos obras 
principales, los Discursos 
sobre la primera década de 
Tito Livio y El príncipe.
En los Discursos, Maquiavelo se 
declara partidario de la república, 
partiendo del supuesto de que toda 
comunidad tiene dos espíritus 
contrapuestos: el del pueblo y el de 
los grandes (que quieren gobernar al 
pueblo), que están en constante 
conflicto. 
Para Maquiavelo el mejor régimen 
es una República bien organizada 
(toma como ejemplo la República 
Romana), aquella que logre dar 
participación a los dos partidos de 
la comunidad para de esta 
manera contener el conflicto 
político dentro de la esfera 
pública. 
Maquiavelo señala, y de aquí la 
calificación de bien organizada, 
que es primordial que en dicha 
república se disponga de las 
instituciones necesarias para 
canalizar el conflicto dentro de 
las mismas sin las cuales la 
república se desarmaría.. 
Maquiavelo entiende que 
todo príncipe debe tener virtud y 
fortuna para subir al poder: virtud al 
tomar buenas decisiones y fortuna al 
tratar de conquistar un territorio y 
encontrarse con una situación (que 
no fue provocada por él mismo) que 
lo ayuda o beneficie conquistar. 
Aquel príncipe que obtenga el 
poder mediante el crimen y el 
maltrato, siendo éste vil y 
déspota, debe entender que una 
vez subido al poder tiene que 
cambiar esa actitud hacia el 
pueblo. Dándole libertad al 
pueblo, para ganarse el favor del 
mismo, ya que al fin y al cabo 
estos serán los que decidan su 
futuro.
Nicolas maquiavelo katherine peña

Más contenido relacionado

PPTX
Maquiavelo. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
PPT
NicoláS Maquiavelo
PPT
NicoláS Maquiavelo
PPT
El Principe
PPTX
Nicolas maquiavelo.
Maquiavelo. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Nicolás Maquiavelo
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
NicoláS Maquiavelo
NicoláS Maquiavelo
El Principe
Nicolas maquiavelo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
El príncipe de maquiavelo
PPTX
El príncipe Nicolás Maquiavelo
ODP
Nicolas Maquiavelo
PPT
Nicolas Maquiavelo
PPT
Nicolás maquiavelo
PPTX
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
PDF
El Principe - Maquiavelo
PPTX
Mapa conceptual nicolas
DOCX
Ensayo de el principe
PDF
Sintesis del principe de Maquiavelo
PPT
Nicolas Maquiavelo..
PPT
PPT
Nicolás Maquiavelo
PPT
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
PPTX
Maquiavelo
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
PPTX
Filosofía Política: Maquiavelo
PPTX
Maquiavelo
PPT
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
El príncipe de maquiavelo
El príncipe Nicolás Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
El Principe - Maquiavelo
Mapa conceptual nicolas
Ensayo de el principe
Sintesis del principe de Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo..
Nicolás Maquiavelo
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Maquiavelo
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Filosofía Política: Maquiavelo
Maquiavelo
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
Publicidad

Destacado (8)

PDF
O Marketing do Príncipe
DOCX
Maquiavel o príncipe
PPTX
Nicolau Maquiavel
DOC
Carlos marx el hombre
PPTX
Maquiavel e a natureza da política
PPTX
Maquiavel
PPTX
O príncipe – Maquiavel (1513)
PPTX
Karl marx y su concepción de hombre
O Marketing do Príncipe
Maquiavel o príncipe
Nicolau Maquiavel
Carlos marx el hombre
Maquiavel e a natureza da política
Maquiavel
O príncipe – Maquiavel (1513)
Karl marx y su concepción de hombre
Publicidad

Similar a Nicolas maquiavelo katherine peña (20)

PPTX
Nicolas maquiavelico
DOCX
Nicolás maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo
PPTX
TEMA 2 POL-104 PAR.B T.E.MEDIA.2025.pptx
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
DOCX
El príncipe
PPTX
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
PDF
Estado segun maquiavelo
DOCX
A vuelo de neblí aligero x
PPTX
Mapa Conceptual Maquiavelo
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
PPTX
NICOLAS MAQUIAVELO
DOCX
Nicolas Maquiavelo.docx
PDF
Maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo.pptx paola
PPTX
Maquiavelo
Nicolas maquiavelico
Nicolás maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Nicolás maquiavelo
TEMA 2 POL-104 PAR.B T.E.MEDIA.2025.pptx
NICOLAS MAQUIAVELO importante muchacho.pptx
El príncipe
Mapaconceptual maquiavelo carlos_luisvaleri
Estado segun maquiavelo
A vuelo de neblí aligero x
Mapa Conceptual Maquiavelo
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO
Nicolas Maquiavelo.docx
Maquiavelo
Nicolás maquiavelo.pptx paola
Maquiavelo

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

Nicolas maquiavelo katherine peña

  • 2. Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florenca, 3 de mayo de 1469 - ib, 21 de junio de 1527 ) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma. A los veinticinco años se le nombró secretario del gobierno Dei Dieci, encargado de la segunda cancillería de Asuntos Exteriores y Guerra de la república. Realizó misiones diplomáticas ante el rey francés(1504, 1510-1511), la Santa Sede (1506) y el emperador (1507-1508). De 1503 a 1506 organizó las defensas militares de la república de Florencia. En el año 1512 los Médici retoman el poder en Florencia y es privado de su cargo y encarcelado por conspiración. Puesto en libertad, se retira a sus propiedades cercanas a Florencia, donde escribe sus obras más importantes. Sus escritos hablan sobre los principios en los que se basa un Estado ideal y los medios para mantenerlos. Su obra más destacada es El príncipe, que le acarreó fama de cínico amoral. En ella describe el método por el cual un gobernante puede adquirir y mantener el poder político. Con frecuencia el escrito ha sido considerado una defensa de la tiranía de dirigentes como César Borgia. Afirmaba que el gobernante debería preocuparse solamente del poder y rodearse de aquellos que le garantizaran el éxito en sus actuaciones políticas.
  • 3. En la doctrina política de Maquiavelo se advierten enseñanzas fundamentales para los líderes del tiempo presente. Una visión en la que la estrategia y la expansión son primordiales. Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase «el fin justifica los medios», ya que resume muchas de sus ideas. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Tradicionalmente, se ha encontrado una aporía en el pensamiento maquiaveliano como consecuencia de la difícil conciliación de sus dos obras principales, los Discursos sobre la primera década de Tito Livio y El príncipe.
  • 4. En los Discursos, Maquiavelo se declara partidario de la república, partiendo del supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos: el del pueblo y el de los grandes (que quieren gobernar al pueblo), que están en constante conflicto. Para Maquiavelo el mejor régimen es una República bien organizada (toma como ejemplo la República Romana), aquella que logre dar participación a los dos partidos de la comunidad para de esta manera contener el conflicto político dentro de la esfera pública. Maquiavelo señala, y de aquí la calificación de bien organizada, que es primordial que en dicha república se disponga de las instituciones necesarias para canalizar el conflicto dentro de las mismas sin las cuales la república se desarmaría.. Maquiavelo entiende que todo príncipe debe tener virtud y fortuna para subir al poder: virtud al tomar buenas decisiones y fortuna al tratar de conquistar un territorio y encontrarse con una situación (que no fue provocada por él mismo) que lo ayuda o beneficie conquistar. Aquel príncipe que obtenga el poder mediante el crimen y el maltrato, siendo éste vil y déspota, debe entender que una vez subido al poder tiene que cambiar esa actitud hacia el pueblo. Dándole libertad al pueblo, para ganarse el favor del mismo, ya que al fin y al cabo estos serán los que decidan su futuro.