Fue un diplomático,filosóficopolíticoy escritoritalianodel renacimiento.Esconsideradoel padre
de la cienciapolíticamoderna.Suinfluenciadentrodel pensamientopolíticoposteriora
perduradoconel paso de losaños. En su obra el príncipe muestralosmediosmásfactibles para
crear un estado,así comomantenerel poderocomo obtenerlofuerade lamoralidadyde la
religión,estoquiere decirque tratade dar laideade un gobernante ideal.De igual maneradentro
de su obra analizael perfil psicológicoque deberíatenersugobernante.
 Maquiavelo considera que todas las formas de organización
política que existieron pueden clasificarse en repúblicas y
principados.
 El hombre, para Maquiavelo, se aleja bastante de un ser
virtuoso, adoleciendo de defectos y vicios propios de su
imperfección.
 Además el hombre es, para Maquiavelo, un ser egoísta, que
valora sus bienes y su propio bienestar más que nada en
este mundo.
 Maquiavelo independiza claramente la política de la moral,
pero no por un deseo caprichoso, sino porque la naturaleza
humana por él descripta lo fuerza a ello.
 Maquiavelo sin dudas percibe el surgimiento de una nueva
forma de organización política, el Estado moderno,
sosteniendo la necesidad -al menos en las condiciones
históricas de la Italia de su época-, de la constitución de una
monarquía absoluta para la concreción de la unidad del
Estado Italiano.
NOTA
Nicolás Maquiavelo estableció una serie de
características dignas de un buen politico
Teórico políticodel
renacimiento
Su pensamiento político en
"discursos de la primera decada de
Tito Livio"
Los grandes que quieres gobernar el
bueblo
Toda comunidad tiene 2 espíritus
contrapuestos.
El pueblo
Partidario de la republica.
FUNDAMENTOS
 Para Maquiavelo el gobierno implica una actividad orientada hacia un fin, para lo
cual el gobernante debe poseer en forma efectiva y eficaz las capacidades políticas
suficientes para controlar, maniobrar y estabilizar los ordenamientos que dan forma
al cuerpo político.
 Se concentra entonces en el mundo político en “como es” y no en como “quisiera”
que fuera.
 El pensamiento de Maquiavelo es de vital importancia para comprender el mundo
político del renacimiento y quizás también de la actualidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
PPTX
Maquiavelo. alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Nicolas maquiavelo katherine peña
PPT
DOCX
El príncipe
PPTX
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
PDF
El principe _nicolas_maquiavelo
PPTX
Nicolás Maquiavelo
Maquiavelo alejandroosvaldopatrizio-130423105919-phpapp01
Maquiavelo. alejandro osvaldo patrizio
Nicolas maquiavelo katherine peña
El príncipe
Nicolas maquiavelo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
El principe _nicolas_maquiavelo
Nicolás Maquiavelo

Similar a Nicolas Maquiavelo.docx (20)

PPTX
Nicolas maquiavelico
PPTX
TEMA 2 POL-104 PAR.B T.E.MEDIA.2025.pptx
PPTX
Nicolas maquiavelo
PPTX
MAQUIAVELO_SAN AGUSTIN_plantel villa madero
DOCX
A vuelo de neblí aligero x
PDF
Estado segun maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo
PPTX
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
PDF
El Principe - Maquiavelo
PPT
Maquiavelo y la realidad del poder
DOCX
Pensamiento maquiavélico original
PDF
El Príncipe
PPTX
Nicolas maquiavelo
DOC
PPTX
Filosofia politica 6°
PPTX
Nicolas maquiavelo.carlos
PPTX
Nicolas maquiavelo.
PPTX
Mapa Conceptual Maquiavelo
PPTX
Nicolás maquiavelo
Nicolas maquiavelico
TEMA 2 POL-104 PAR.B T.E.MEDIA.2025.pptx
Nicolas maquiavelo
MAQUIAVELO_SAN AGUSTIN_plantel villa madero
A vuelo de neblí aligero x
Estado segun maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Cartilla de aprendizaje Daniela Lozano Alvarado (11-01) TERCER PERIODO
El Principe - Maquiavelo
Maquiavelo y la realidad del poder
Pensamiento maquiavélico original
El Príncipe
Nicolas maquiavelo
Filosofia politica 6°
Nicolas maquiavelo.carlos
Nicolas maquiavelo.
Mapa Conceptual Maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Publicidad

Último (20)

PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PPTX
El Tributo.pptx EN EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El Tributo.pptx EN EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
Publicidad

Nicolas Maquiavelo.docx

  • 1. Fue un diplomático,filosóficopolíticoy escritoritalianodel renacimiento.Esconsideradoel padre de la cienciapolíticamoderna.Suinfluenciadentrodel pensamientopolíticoposteriora perduradoconel paso de losaños. En su obra el príncipe muestralosmediosmásfactibles para crear un estado,así comomantenerel poderocomo obtenerlofuerade lamoralidadyde la religión,estoquiere decirque tratade dar laideade un gobernante ideal.De igual maneradentro de su obra analizael perfil psicológicoque deberíatenersugobernante.  Maquiavelo considera que todas las formas de organización política que existieron pueden clasificarse en repúblicas y principados.  El hombre, para Maquiavelo, se aleja bastante de un ser virtuoso, adoleciendo de defectos y vicios propios de su imperfección.  Además el hombre es, para Maquiavelo, un ser egoísta, que valora sus bienes y su propio bienestar más que nada en este mundo.  Maquiavelo independiza claramente la política de la moral, pero no por un deseo caprichoso, sino porque la naturaleza humana por él descripta lo fuerza a ello.  Maquiavelo sin dudas percibe el surgimiento de una nueva forma de organización política, el Estado moderno, sosteniendo la necesidad -al menos en las condiciones históricas de la Italia de su época-, de la constitución de una monarquía absoluta para la concreción de la unidad del Estado Italiano. NOTA Nicolás Maquiavelo estableció una serie de características dignas de un buen politico
  • 2. Teórico políticodel renacimiento Su pensamiento político en "discursos de la primera decada de Tito Livio" Los grandes que quieres gobernar el bueblo Toda comunidad tiene 2 espíritus contrapuestos. El pueblo Partidario de la republica. FUNDAMENTOS  Para Maquiavelo el gobierno implica una actividad orientada hacia un fin, para lo cual el gobernante debe poseer en forma efectiva y eficaz las capacidades políticas suficientes para controlar, maniobrar y estabilizar los ordenamientos que dan forma al cuerpo político.  Se concentra entonces en el mundo político en “como es” y no en como “quisiera” que fuera.  El pensamiento de Maquiavelo es de vital importancia para comprender el mundo político del renacimiento y quizás también de la actualidad.