República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
San Cristóbal – Estado Táchira
RELACIONES DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS
Autoras:
Rissia Contreras
Isdirkin Vargas
San Cristóbal junio del 2014.
INTRODUCCIÓN
Generalmente, no hay duda de que la preocupación por aquellos niños
excepcionales ha conducido a centrar la investigación y, por tanto, a que exista
una mayor comprensión de sus problemas y una mejora en su educación y sus
cuidados. Sorprendentemente, a pesar del gran interés que nuestra sociedad
afirma tener acerca del talento y la creatividad, sabemos muy poco sobre los
niños excepcionales. Los niños superdotados son de alguna forma, diferentes a
otros niños "normales". Vale la pena por tanto investigar sobre estas diferencias.
Siempre se ha creído que estos niños por poseer dicha sobredotación
no nos necesitan, y hemos centrado toda nuestra atención en niños deficientes.
Pero. ¿Qué conocemos sobre la dotación? ¿Sabemos educar a un superdotado?
¿Cómo se sienten esos niños? Es necesario por tanto que en nuestra sociedad,
una sociedad en cambios, con una economía de servicios, que posee nuevas
tecnologías, ayude a estos niños y no malgaste todo ese potencial humano.
Roedell (1978)
Destrezas de interacción
social
Desarrollo social,
emocional y psíquico
No necesariamente una mente
brillante es capaz de encontrar su
propio camino
Terrassier (1994) Síndrome de Disincronía
Interna Y Social
Inteligencia-PsicomotricidadPlano intelectual
Inteligencia-Afectividad
Nivel intelectual y afectivo
Disincronía Social
Edad cronológica y no
la mental
Raramente tiene
oportunidad de
establecer relaciones
Cada niño tiene un “genio” en sí mismo
adormecido. El adulto es el responsable de
guiar sus actividades y en consecuencia su
desarrollo y destino.
Hacer referencia al “genio”, no es tener en
cuenta un coeficiente intelectual obtenido
de un test de inteligencia
Características de la persona creativa o
genial o superdotado.
Hay varias investigaciones que exploran las
características de personalidad de
individuos creativos, en diferentes campos.
· Amplitud de intereses.
· Confianza en sí mismos.
· La intuición.
·Valoración de sí mismos como creativos.
Cuando el niño superdotado llega a la
adolescencia se encuentra con los
problemas típicos de esta edad, falta de
seguridad en sí mismo, gran inestabilidad
emocional, cambios físicos y psicológicos
importantes, unido a un bagaje especial.
Un niño talentoso puede o no
destacarse. Muchas veces no
rinden todo su potencial por
no sentirse lo suficientemente
motivados
¿Qué tipo de actividades realiza El Mundo del
Superdotado?
Fundamentalmente realizamos valoraciones, tanto de
niños desde los dos años y medio, como de
adolescentes y adultos. Y cuando nos encontramos
con problemas trabajamos en orientación,
desarrollando el programa específico que hemos
desarrollado para ayudarles a superar sus carencias y
a sacar lo mejor de si mismos. Trabajamos mucho con
niños, pero también con jóvenes y con adultos con
problemas de relación.
¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA ESCUELA
CON UN NIÑO SUPERDOTADO?
Aunque los niños brillantes poseen
capacidades excepcionales, muchos no
pueden sobresalir sin asistencia. Necesitan
ayuda académica pero también asistencia
emocional a través del entendimiento, la
aceptación, el apoyo y el aliento.
En el devenir humano debemos tener claro que no todos los
niños son iguales, y que cada uno puede expresar sus facultades
intelectuales de diferente manera. Sin embargo, en la mayoría de los casos
los superdotados muestran una serie de características típicas, como que
duermen menos de lo normal, también suelen sentirse más a gusto
acompañados de adultos o de niños mayores que de niños de su edad,
esto y muchas otras características mas
Aunado a esto un superdotado no es necesariamente el empollón
de la clase, ni el que mejores notas saca; es más, debido a la falta de
programas educativos adaptados a su potencial, el fracaso escolar entre
los superdotados es mucho mayor del que cabría esperar, es por ello, que
lo más aconsejable es acudir a un profesional si el niño presenta algún
signo de madurez mental por encima de la que se estima para su edad.
Conclusión Rissia Contreras
Conclusión Isdirkin Vargas
Sigue siendo frecuente el asociar un niño relativamente normal
con un niño de coeficiente intelectual elevado, ya que a lo que se tiende
a pensar es que un niño que sobresalga en una determinada materia,
como puede ser la pintura o la música, simplemente es un genio en ese
terreno, pero eso no lo toman como una superdotación es por ello que es
difícil encontrar una definición general del término superdotado, pero en
lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores, es el que se
destaca en un determinado campo.
Sin embargo la identificación de un niño superdotado no es tan
fácil como en un principio se puede creer, en ocasiones ni siquiera son
detectados, y simplemente se les trata como niños complicados dentro
del aula ya que pueden llegar a tener comportamientos inadecuados. En
nuestro aun no existe personal capacitado para atender a estos niños, y
es por ello, que la institución debe tener programas de apoyo familiar,
puesto que las necesidades que se suscitan son marcadamente
diferenciales. .
Niños superdotados
Niños superdotados

Más contenido relacionado

PPT
Superdotados powerpoint
PPTX
Ninos talentosos superdotdos
PPTX
Superdotados diapositivas
PDF
Niños Superdotados
PPT
Superdotacion presentacion
PPTX
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
PPT
Problemas de conducta
PPTX
La superdotación
Superdotados powerpoint
Ninos talentosos superdotdos
Superdotados diapositivas
Niños Superdotados
Superdotacion presentacion
Estrategias Educativas para niños con Autismo.
Problemas de conducta
La superdotación

La actualidad más candente (20)

PPT
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
PPTX
Problemas conducta DEL NIÑO
PPTX
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PDF
Niños superdotados
PDF
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
PPT
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
PPTX
Presentación de problemas de aprendizaje
PPTX
Autoconcepto
PPT
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
PPTX
discapacidad intelectual
PPTX
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
PPTX
Problemas y dificultades de aprendizaje
PPT
Hablando de Autismo con docentes
PPTX
Necesidades Educativas Especiales
DOCX
Terapia del aprendizaje
PPTX
Trastorno del Espectro Autista
PPTX
Educacion especial
PPTX
Autismo
PDF
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
PDF
Respuestas del Raven para adultos
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
Problemas conducta DEL NIÑO
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Niños superdotados
Aptitudes sobresalientes-evaluación psicopedagogica.
Raven Completo (General-Coloreada- Avanzada)
Presentación de problemas de aprendizaje
Autoconcepto
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
discapacidad intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Problemas y dificultades de aprendizaje
Hablando de Autismo con docentes
Necesidades Educativas Especiales
Terapia del aprendizaje
Trastorno del Espectro Autista
Educacion especial
Autismo
(Tea) test de aptitudes escolares (1)
Respuestas del Raven para adultos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Superdotados
PPT
Alumnos con altas capacidades intelectuales
PPTX
Niños Superdotados
PPTX
Trabajo Final Diapositivas Te
PPTX
Niños super dotados
PPTX
Talentos o capacidades excepcionales
PPT
Talentos Excepcionales
PPTX
Superdotación intelectual
PDF
Superdotados
PPT
Altas capacidades intelectuales
PPTX
El mito del genio diapositivas
DOC
Orientaciones2004
PPTX
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
PPTX
Laminas orientaciones educativas
DOC
Prueba de creatividad
PPTX
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
PPTX
Laminas virgilia
PPTX
Prueba creatividad
PPT
Exposición talento superior
PDF
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
Superdotados
Alumnos con altas capacidades intelectuales
Niños Superdotados
Trabajo Final Diapositivas Te
Niños super dotados
Talentos o capacidades excepcionales
Talentos Excepcionales
Superdotación intelectual
Superdotados
Altas capacidades intelectuales
El mito del genio diapositivas
Orientaciones2004
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Laminas orientaciones educativas
Prueba de creatividad
Orientaciones Educativas al Alumnado con altas Capacidades
Laminas virgilia
Prueba creatividad
Exposición talento superior
Documento plan nacional de recreación 2013 2019
Publicidad

Similar a Niños superdotados (20)

PDF
El Niño Superdotado
PPTX
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
DOCX
Introduccion de la superdotacion deber
DOCX
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
DOCX
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
PDF
PPTX
Presentación niños superdotados en powert point
PPTX
Aspecto social del talento superior
DOCX
Documento tema niños superdotados rossio
DOCX
Superdotados parte 2
DOCX
Superdotados parte 2
DOCX
Superdotados parte 2
DOCX
Ana el niño superdotado
DOCX
El niño superdotado ANA
DOCX
Word niños superdotados
PPTX
Presentación.pptxdiapocitivas niños superdotados
PPT
Superdotados
PPT
Superdotados
PPTX
Jhenyyy
PPTX
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?
El Niño Superdotado
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
Introduccion de la superdotacion deber
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Presentación niños superdotados en powert point
Aspecto social del talento superior
Documento tema niños superdotados rossio
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
Superdotados parte 2
Ana el niño superdotado
El niño superdotado ANA
Word niños superdotados
Presentación.pptxdiapocitivas niños superdotados
Superdotados
Superdotados
Jhenyyy
Tengo un hijo superdotado ¿que hago?

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Organizador curricular multigrado escuela
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Área transición documento word el m ejor

Niños superdotados

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio San Cristóbal – Estado Táchira RELACIONES DE LOS NIÑOS SUPERDOTADOS Autoras: Rissia Contreras Isdirkin Vargas San Cristóbal junio del 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN Generalmente, no hay duda de que la preocupación por aquellos niños excepcionales ha conducido a centrar la investigación y, por tanto, a que exista una mayor comprensión de sus problemas y una mejora en su educación y sus cuidados. Sorprendentemente, a pesar del gran interés que nuestra sociedad afirma tener acerca del talento y la creatividad, sabemos muy poco sobre los niños excepcionales. Los niños superdotados son de alguna forma, diferentes a otros niños "normales". Vale la pena por tanto investigar sobre estas diferencias. Siempre se ha creído que estos niños por poseer dicha sobredotación no nos necesitan, y hemos centrado toda nuestra atención en niños deficientes. Pero. ¿Qué conocemos sobre la dotación? ¿Sabemos educar a un superdotado? ¿Cómo se sienten esos niños? Es necesario por tanto que en nuestra sociedad, una sociedad en cambios, con una economía de servicios, que posee nuevas tecnologías, ayude a estos niños y no malgaste todo ese potencial humano.
  • 3. Roedell (1978) Destrezas de interacción social Desarrollo social, emocional y psíquico No necesariamente una mente brillante es capaz de encontrar su propio camino
  • 4. Terrassier (1994) Síndrome de Disincronía Interna Y Social Inteligencia-PsicomotricidadPlano intelectual Inteligencia-Afectividad Nivel intelectual y afectivo
  • 5. Disincronía Social Edad cronológica y no la mental Raramente tiene oportunidad de establecer relaciones
  • 6. Cada niño tiene un “genio” en sí mismo adormecido. El adulto es el responsable de guiar sus actividades y en consecuencia su desarrollo y destino. Hacer referencia al “genio”, no es tener en cuenta un coeficiente intelectual obtenido de un test de inteligencia
  • 7. Características de la persona creativa o genial o superdotado. Hay varias investigaciones que exploran las características de personalidad de individuos creativos, en diferentes campos. · Amplitud de intereses. · Confianza en sí mismos. · La intuición. ·Valoración de sí mismos como creativos.
  • 8. Cuando el niño superdotado llega a la adolescencia se encuentra con los problemas típicos de esta edad, falta de seguridad en sí mismo, gran inestabilidad emocional, cambios físicos y psicológicos importantes, unido a un bagaje especial. Un niño talentoso puede o no destacarse. Muchas veces no rinden todo su potencial por no sentirse lo suficientemente motivados
  • 9. ¿Qué tipo de actividades realiza El Mundo del Superdotado? Fundamentalmente realizamos valoraciones, tanto de niños desde los dos años y medio, como de adolescentes y adultos. Y cuando nos encontramos con problemas trabajamos en orientación, desarrollando el programa específico que hemos desarrollado para ayudarles a superar sus carencias y a sacar lo mejor de si mismos. Trabajamos mucho con niños, pero también con jóvenes y con adultos con problemas de relación.
  • 10. ¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA ESCUELA CON UN NIÑO SUPERDOTADO? Aunque los niños brillantes poseen capacidades excepcionales, muchos no pueden sobresalir sin asistencia. Necesitan ayuda académica pero también asistencia emocional a través del entendimiento, la aceptación, el apoyo y el aliento.
  • 11. En el devenir humano debemos tener claro que no todos los niños son iguales, y que cada uno puede expresar sus facultades intelectuales de diferente manera. Sin embargo, en la mayoría de los casos los superdotados muestran una serie de características típicas, como que duermen menos de lo normal, también suelen sentirse más a gusto acompañados de adultos o de niños mayores que de niños de su edad, esto y muchas otras características mas Aunado a esto un superdotado no es necesariamente el empollón de la clase, ni el que mejores notas saca; es más, debido a la falta de programas educativos adaptados a su potencial, el fracaso escolar entre los superdotados es mucho mayor del que cabría esperar, es por ello, que lo más aconsejable es acudir a un profesional si el niño presenta algún signo de madurez mental por encima de la que se estima para su edad. Conclusión Rissia Contreras
  • 12. Conclusión Isdirkin Vargas Sigue siendo frecuente el asociar un niño relativamente normal con un niño de coeficiente intelectual elevado, ya que a lo que se tiende a pensar es que un niño que sobresalga en una determinada materia, como puede ser la pintura o la música, simplemente es un genio en ese terreno, pero eso no lo toman como una superdotación es por ello que es difícil encontrar una definición general del término superdotado, pero en lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores, es el que se destaca en un determinado campo. Sin embargo la identificación de un niño superdotado no es tan fácil como en un principio se puede creer, en ocasiones ni siquiera son detectados, y simplemente se les trata como niños complicados dentro del aula ya que pueden llegar a tener comportamientos inadecuados. En nuestro aun no existe personal capacitado para atender a estos niños, y es por ello, que la institución debe tener programas de apoyo familiar, puesto que las necesidades que se suscitan son marcadamente diferenciales. .