Colegio Polivalente ESJELAVI Cristina Arriagada Véliz Contabilidad Básica El Libro Diario III° Medio Administración
Especialidad: Administración __________________________ Módulo CONTABILIDAD BÁSICA ____________________ Unidad N°1  Libro Diario
La Contabilidad tiene por objeto proporcionar los siguientes informes Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática. Establecer en términos monetarios, la información histórica, la cuantía de los bienes,  deudas y patrimonio que dispone la empresa. Registrar en forma clara y precisa, todas la operaciones de ingreso y egresos. Determinar la utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico.
El Libro  Diario
Libro Diario en un documento donde se recogen estos movimientos diarios, y nos permitirán tener toda la información contable ordenada y disponible para cuando necesitemos elaborar el Balance y la Cuenta de Resultados.
El Libro Diario recoge por orden cronológico todas las operaciones que se van produciendo en una empresa.  Cada operación contable origina un apunte que denominamos asiento y que se caracteriza porque tiene una doble entrada: en la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino que se le da a los recursos, y en la parte de la derecha (Haber) el origen de esos recursos.
El LIBRO DIARIO Consta de dos columnas: DEBE y HABER. Totalizar iguales, respondiendo al principio contable de la PARTIDA DOBLE. Las anotaciones que se registran en éste, se llaman ASIENTOS o PARTIDAS CONTABLES .
Características: a) Numeración correlativa; fecha cronológica. b) Cuentas deudoras (son las que registran “cargos”). c) Cuentas acreedoras (las que registran “abonos). d) Cargos valorizados (Debe); Abonos valorizados (Haber). e) Glosa: breve explicación de la operación comercial que se registra.
Tipos de Asientos Asiento simple: consta de una cuenta deudora y una cuenta acreedora. Asiento compuesto: una o más cuentas deudoras y acreedoras.
Ejemplo: Veamos como se contabiliza la compra del camión que vimos en la lección anterior (adquisición de un camión de 1.000.000 pesetas financiada con un crédito). En primer lugar, la empresa recibe del banco el crédito de 1.000.000 pesetas Este será el primer asiento en el Libro Diario: 1.000.000 .......... Caja  a  Bancos .......... 1.000.000
En la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino de los fondos (el importe del crédito se ha ingresado en  la "caja" de la empresa) y en la derecha el origen de los mismos (el dinero proviene de un crédito del banco).  En segundo lugar, compramos el camión con el dinero que tenemos en la caja:  1.000.000 .......... Camión  a  Caja .......... 1.000.000
Como hemos indicado, todas las operaciones económicas que vaya realizando la empresa se irán recogiendo por orden cronológico en este Libro Diario.
Actividad: Registrar las operaciones en el Libro Diario reconociendo el documento utilizado.  10/05 La firma Oltron dedicada a la compraventa de accesorios del automotor inicia su actividad comercial con  $ 25.000 en efectivo, $5.000 en cta. cte. del Banco BCI y  mercaderías por $20.000.  11/05 Vende mercaderías por $18.000, recibe $9.500 con un cheque de terceros del Banco Estado y el resto lo adeuda en cta. cte.
3) El Costo de la mercadería vendida de la operación    anterior es de $ 12.000. 4) 12/05 Deposita en cta. cte. del Banco BCI    $15.000 en efectivo y el cheque del Banco    ESTADO de la operación Nº2  5)13/05 Compramos a la empresa IBM una    impresora laser por $30.200 abona $20.000 con    un cheque de su firma del Bco. BCI cta. Cte. Y el    resto con un pagaré a 30 días.  6)14/05 Cobra la deuda de la operación 2 de la    siguiente manera $15.000 con un cheque de    terceros del Banco Chile y el resto en efectivo.  Nombre de la Entidad o Razón Social  Diario General Fecha Descripción Ref. Debe Haber
Unidad Libro Diario Objetivos: Al termino de esta clase los alumnos deben ser capaces de aplicar los procedimientos adecuados para elaborar el Libro Diario. Registrar en forma clara y precisa, todas la operaciones de ingreso y egresos.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario examen contabilidad
PDF
Conciliacion bancaria
PDF
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
PPTX
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
PPT
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
PPT
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
PPS
Asientos contables
PPT
Ecuación Contable
Cuestionario examen contabilidad
Conciliacion bancaria
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
Presentacion libro diario LUZ TIPAN
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Asientos contables
Ecuación Contable

La actualidad más candente (15)

PPTX
Preguntas frecuentes contabilidad basica
PPTX
Ecuación contable
PPTX
La partida doble
DOCX
Ecuacion contable
DOCX
Preguntas capitulo 8
PDF
Ejercicios documentos descontados
PPTX
Asientos contables
PDF
El arqueo de caja y la consiliacion bancaria
PPTX
PPTX
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
PDF
Práctica de contabilidad 1
PPTX
La partida doble en contabilidad
PPTX
LA PARTIDA DOBLE
DOC
Asientos Compuestos
DOCX
Acta de comision económica
Preguntas frecuentes contabilidad basica
Ecuación contable
La partida doble
Ecuacion contable
Preguntas capitulo 8
Ejercicios documentos descontados
Asientos contables
El arqueo de caja y la consiliacion bancaria
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
Práctica de contabilidad 1
La partida doble en contabilidad
LA PARTIDA DOBLE
Asientos Compuestos
Acta de comision económica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ciclo de vida del sofware
PPSX
Tp 2 com iii diapositivas
PDF
Expotecno challenge uts 2012 categoria senior
PDF
Guía Guerra del pacifico
DOC
Productos notables i
PDF
La filosofía en la Educación y la Administración
PPTX
Alzheimer
PPTX
El proceso administrativo
PDF
Temario 30y libres
PPTX
Aqua mint kids
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Ppt arreglado
PPT
Fatla tarea presencia
DOCX
Planificación clase digital
PDF
Expotecno challenge uts 2012 categoria master
PPTX
Algoritmo genetico
PPTX
Desarrollo sostenible
PDF
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
PPT
Info 2012 l a habana 2012
Ciclo de vida del sofware
Tp 2 com iii diapositivas
Expotecno challenge uts 2012 categoria senior
Guía Guerra del pacifico
Productos notables i
La filosofía en la Educación y la Administración
Alzheimer
El proceso administrativo
Temario 30y libres
Aqua mint kids
Servicios de la Web 2.0
Ppt arreglado
Fatla tarea presencia
Planificación clase digital
Expotecno challenge uts 2012 categoria master
Algoritmo genetico
Desarrollo sostenible
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
Info 2012 l a habana 2012
Publicidad

Similar a Nivel arriagada administracion_librodiario (20)

PPSX
Guia teorico-practica Libros Principales aula virtual
PPTX
Libro Diario, Libro Mayor.
PPTX
libro diario.pptx
PPTX
Libro Diario
PPTX
Libro diario
PDF
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
PDF
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
PPTX
El Libro diario
DOCX
Actividad 2
PPTX
Clase de contabilidad
PDF
Registro contable
PPTX
Libro Diario Importancia y Finalidad
PPTX
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
PPTX
libro diario y libro mayor
PPTX
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
PPT
Presentación rosa
PPT
LA CUENTA, DEFINICIÓN Y JORNALIZACION.ppt
PPTX
Libros de contabilidad aspectos normativos
PPT
Registracion contable 4
PPT
Registracion contable 2
Guia teorico-practica Libros Principales aula virtual
Libro Diario, Libro Mayor.
libro diario.pptx
Libro Diario
Libro diario
Contabilidad general, inventario,_diario,_mayor._ejercicio
Libro_diario_mayor_y_balance_sumas_y_saldos.pdf
El Libro diario
Actividad 2
Clase de contabilidad
Registro contable
Libro Diario Importancia y Finalidad
Pérez Aliaga Ibette Anais y Quiquinlla Barrial Ana Melisa
libro diario y libro mayor
LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR
Presentación rosa
LA CUENTA, DEFINICIÓN Y JORNALIZACION.ppt
Libros de contabilidad aspectos normativos
Registracion contable 4
Registracion contable 2

Más de cristinaelenaarriagada (7)

PPT
Nivel arriagada administracion_librodiario
PPT
Nivel arriagada administracion_librodiario
PPT
Nivel arriagada administracion_librodiario
PPT
Nivel arriagada administracion_librodiario
PPT
Fundamentos de contabilidad_tema_6
PPTX
El libro diario
PPTX
El libro diario
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
Nivel arriagada administracion_librodiario
Fundamentos de contabilidad_tema_6
El libro diario
El libro diario

Nivel arriagada administracion_librodiario

  • 1. Colegio Polivalente ESJELAVI Cristina Arriagada Véliz Contabilidad Básica El Libro Diario III° Medio Administración
  • 2. Especialidad: Administración __________________________ Módulo CONTABILIDAD BÁSICA ____________________ Unidad N°1 Libro Diario
  • 3. La Contabilidad tiene por objeto proporcionar los siguientes informes Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática. Establecer en términos monetarios, la información histórica, la cuantía de los bienes, deudas y patrimonio que dispone la empresa. Registrar en forma clara y precisa, todas la operaciones de ingreso y egresos. Determinar la utilidades o perdidas obtenidas al finalizar el ciclo económico.
  • 4. El Libro Diario
  • 5. Libro Diario en un documento donde se recogen estos movimientos diarios, y nos permitirán tener toda la información contable ordenada y disponible para cuando necesitemos elaborar el Balance y la Cuenta de Resultados.
  • 6. El Libro Diario recoge por orden cronológico todas las operaciones que se van produciendo en una empresa. Cada operación contable origina un apunte que denominamos asiento y que se caracteriza porque tiene una doble entrada: en la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino que se le da a los recursos, y en la parte de la derecha (Haber) el origen de esos recursos.
  • 7. El LIBRO DIARIO Consta de dos columnas: DEBE y HABER. Totalizar iguales, respondiendo al principio contable de la PARTIDA DOBLE. Las anotaciones que se registran en éste, se llaman ASIENTOS o PARTIDAS CONTABLES .
  • 8. Características: a) Numeración correlativa; fecha cronológica. b) Cuentas deudoras (son las que registran “cargos”). c) Cuentas acreedoras (las que registran “abonos). d) Cargos valorizados (Debe); Abonos valorizados (Haber). e) Glosa: breve explicación de la operación comercial que se registra.
  • 9. Tipos de Asientos Asiento simple: consta de una cuenta deudora y una cuenta acreedora. Asiento compuesto: una o más cuentas deudoras y acreedoras.
  • 10. Ejemplo: Veamos como se contabiliza la compra del camión que vimos en la lección anterior (adquisición de un camión de 1.000.000 pesetas financiada con un crédito). En primer lugar, la empresa recibe del banco el crédito de 1.000.000 pesetas Este será el primer asiento en el Libro Diario: 1.000.000 .......... Caja a Bancos .......... 1.000.000
  • 11. En la parte de la izquierda (Debe) se recoge el destino de los fondos (el importe del crédito se ha ingresado en  la "caja" de la empresa) y en la derecha el origen de los mismos (el dinero proviene de un crédito del banco). En segundo lugar, compramos el camión con el dinero que tenemos en la caja: 1.000.000 .......... Camión a Caja .......... 1.000.000
  • 12. Como hemos indicado, todas las operaciones económicas que vaya realizando la empresa se irán recogiendo por orden cronológico en este Libro Diario.
  • 13. Actividad: Registrar las operaciones en el Libro Diario reconociendo el documento utilizado. 10/05 La firma Oltron dedicada a la compraventa de accesorios del automotor inicia su actividad comercial con $ 25.000 en efectivo, $5.000 en cta. cte. del Banco BCI y mercaderías por $20.000. 11/05 Vende mercaderías por $18.000, recibe $9.500 con un cheque de terceros del Banco Estado y el resto lo adeuda en cta. cte.
  • 14. 3) El Costo de la mercadería vendida de la operación anterior es de $ 12.000. 4) 12/05 Deposita en cta. cte. del Banco BCI $15.000 en efectivo y el cheque del Banco ESTADO de la operación Nº2 5)13/05 Compramos a la empresa IBM una impresora laser por $30.200 abona $20.000 con un cheque de su firma del Bco. BCI cta. Cte. Y el resto con un pagaré a 30 días. 6)14/05 Cobra la deuda de la operación 2 de la siguiente manera $15.000 con un cheque de terceros del Banco Chile y el resto en efectivo. Nombre de la Entidad o Razón Social Diario General Fecha Descripción Ref. Debe Haber
  • 15. Unidad Libro Diario Objetivos: Al termino de esta clase los alumnos deben ser capaces de aplicar los procedimientos adecuados para elaborar el Libro Diario. Registrar en forma clara y precisa, todas la operaciones de ingreso y egresos.