SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
Nivel y subniveles de energia
MODELO ATOMICO DE BORH
 Los electrones giran alrededor del núcleo del átomo
con energía constante (al no perder su energía no caen
al núcleo)
 Las orbitas son circulares y están cuantizadas en
energía se denominan K, L, M, N, O, P, Q,
 Las orbitas se denominan NIVELES DE ENERGIA o
también se le llama primer numero cuántico, se
representan por la letra n.
NIVELES DE ENERGIA
 Son estados energéticos en donde se pueden
encontrar los electrones en estados estables o no.
Estos niveles o capas de energía son 7
Los valores de este número, que corresponde al número del nivel
energético, varían teóricamente entre 1 e infinito, pero solo se
conocen átomos que tengan hasta 8 niveles energéticos en su
estado fundamental ya que el número atómico y el número
cuántico principal se relacionan mediante
2n2
SUBNIVELES DE ENERGIA
 En los niveles de energía existen subniveles de energía,
(segundo nivel de energía).
 Según el físico Shodinger el átomo consta de niveles y
subniveles de energía en donde se distribuyen los
electrones.
Subniveles de energía
SUBNIVELES DE ENERGIA
El número cuántico secundario es L (l = 0,1,2,3,4,5,...,n-1), indica la
forma de los orbitales y el subnivel de energía en el que se encuentra el
electrón.
 Cada nivel acepta 2n² electrones en cada nivel siendo
"n" el numero de nivel.
CONFIGURACION ELECTRONICA
 La configuración electrónica es el modo en que los
electrones de un átomo se disponen alrededor del
núcleo. En otras palabras, y de acuerdo con el modelo
de Böhr, la configuración electrónica nos indica en qué
niveles y subniveles de energía se encuentran los
electrones de un átomo.
Diagrama de Moeller
 El diagrama de Moeller es una regla muy simple y útil
para recordar el orden de llenado de los diferentes
niveles y subniveles de energía del átomo. Sólo hay que
seguir el orden marcado por las flechas:
 Gracias a la dirección de las flechas, es posible conocer
la configuración electrónica de cualquier elemento
químico.
Ejemplo de configuración
electronica
Relación entre la configuración electrónica y la
disposición de los elementos en la Tabla Periódica
 la Tabla Periódica se estructura en un total de 18 columnas verticales,
llamados grupos o familias, los cuales están identificados con números
romanos y distinguidos en los grupos A y B (leídas y estructuradas de arriba
abajo) y 7 filas horizontales, denominadas periodos, enumeradas mediante
números arábigos.
 Las coordenadas de un elemento en la tabla se
obtienen por su distribución o configuración
electrónica: el último nivel de energía localiza el
periodo y, los electrones de valencia, el grupo.
 La tabla periódica está agrupada en periodos (filas) y
grupos o familias (columnas) Los periodos corresponden a
niveles de energía que comienzan a llenarse a la izquierda
de la tabla y terminan de llenarse a la derecha, en los gases
nobles o inertes. El periodo 1, un nivel de energía, el
periodo 2, dos niveles de energía...
Los subniveles de energía de cada elemento lo podrás
observar en la configuración electrónica que figura en
general debajo del símbolo, en la tabla periódica.
 EJEMPLO: localice en la tabla periódica el elemento con Z= 35

La distribución electrónica correspondiente es: 1s2 2s2 2p6 3s2
3p6 4s2 3d10 4p5

El último nivel de energía es el 4, por lo tanto el elemento debe
estar localizado en el cuarto periodo. El grupo se determina por
la suma 2+5=7, correspondiente al número de electrones
ubicados en el último nivel, lo cual indica que el elemento se
encuentra en el grupo VII A.

Más contenido relacionado

PPTX
Nivel y subniveles de energia
PPT
APARATO DIGESTIVO
PPT
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
PPTX
Teorías del origen de la vida
PDF
La Célula
PDF
Problemas de estequiometria de Gases
DOC
Test de la familia
Nivel y subniveles de energia
APARATO DIGESTIVO
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Teorías del origen de la vida
La Célula
Problemas de estequiometria de Gases
Test de la familia

La actualidad más candente (20)

PPT
Las claves dicotómicas
PDF
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
DOCX
Formula desarrollada
PPTX
La biologia como ciencia
PPT
HIDROCARBUROS
PDF
Modelos atomicos (b&n)
PDF
Modelos atomicos (color)
PPT
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
PPT
Presentación enlace quimico
PPTX
Geometria molecular
PPT
Ejercicios de alcohol
PPTX
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
PPTX
Sales minerales
PPT
Isótopos, isótonos, isóbaros
PPTX
Electrones de valencia...
PPTX
Química Isomería de los hidrocarburos
PPTX
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
PPT
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
PPT
ALCANOS
Las claves dicotómicas
Cuadro comparativo quimica organica e inorganica
Formula desarrollada
La biologia como ciencia
HIDROCARBUROS
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (color)
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Presentación enlace quimico
Geometria molecular
Ejercicios de alcohol
Compuestos Orgánicos: Alcanos, Alquenos y Alquinos
Sales minerales
Isótopos, isótonos, isóbaros
Electrones de valencia...
Química Isomería de los hidrocarburos
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS
Publicidad

Similar a Nivel y subniveles de energia (20)

PPTX
nivelysubnivelesdeenergia-180129212912.pptx
PPTX
REPASO CONFIGURACION ELECTRONICA Y DIAGRAMA DE ORBITALES.pptx
PPTX
comfiguración eléctronica de los elementos
PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y NÚMUEROS CUANTICOS.pptx
PPTX
Quimica i bloque III-2
PPTX
Química I bloque III-2
PPT
Atomos y moleculas
PDF
1 qmc 100_introduccion
PPTX
PPT
Conceptos sobre tabla periodica
PDF
Tema 2 configuracion electrónica, geometría molecular, estructuras cristalina...
PPTX
Configuración electrónica
PDF
Guía de Química grado 5
PPT
Quimica General
PPT
Unidad_03_2010.ppt para mí escuela tarea
PPTX
Corteza electrónica
PPTX
Clase de química orgánica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
PPTX
PPT DE QUIMICA
PPTX
Proyecto final química
PDF
Clasificacion periodica de los elementos
nivelysubnivelesdeenergia-180129212912.pptx
REPASO CONFIGURACION ELECTRONICA Y DIAGRAMA DE ORBITALES.pptx
comfiguración eléctronica de los elementos
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y NÚMUEROS CUANTICOS.pptx
Quimica i bloque III-2
Química I bloque III-2
Atomos y moleculas
1 qmc 100_introduccion
Conceptos sobre tabla periodica
Tema 2 configuracion electrónica, geometría molecular, estructuras cristalina...
Configuración electrónica
Guía de Química grado 5
Quimica General
Unidad_03_2010.ppt para mí escuela tarea
Corteza electrónica
Clase de química orgánica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
PPT DE QUIMICA
Proyecto final química
Clasificacion periodica de los elementos
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Nivel y subniveles de energia

  • 2. MODELO ATOMICO DE BORH  Los electrones giran alrededor del núcleo del átomo con energía constante (al no perder su energía no caen al núcleo)  Las orbitas son circulares y están cuantizadas en energía se denominan K, L, M, N, O, P, Q,  Las orbitas se denominan NIVELES DE ENERGIA o también se le llama primer numero cuántico, se representan por la letra n.
  • 3. NIVELES DE ENERGIA  Son estados energéticos en donde se pueden encontrar los electrones en estados estables o no. Estos niveles o capas de energía son 7
  • 4. Los valores de este número, que corresponde al número del nivel energético, varían teóricamente entre 1 e infinito, pero solo se conocen átomos que tengan hasta 8 niveles energéticos en su estado fundamental ya que el número atómico y el número cuántico principal se relacionan mediante 2n2
  • 5. SUBNIVELES DE ENERGIA  En los niveles de energía existen subniveles de energía, (segundo nivel de energía).  Según el físico Shodinger el átomo consta de niveles y subniveles de energía en donde se distribuyen los electrones.
  • 7. SUBNIVELES DE ENERGIA El número cuántico secundario es L (l = 0,1,2,3,4,5,...,n-1), indica la forma de los orbitales y el subnivel de energía en el que se encuentra el electrón.
  • 8.  Cada nivel acepta 2n² electrones en cada nivel siendo "n" el numero de nivel.
  • 9. CONFIGURACION ELECTRONICA  La configuración electrónica es el modo en que los electrones de un átomo se disponen alrededor del núcleo. En otras palabras, y de acuerdo con el modelo de Böhr, la configuración electrónica nos indica en qué niveles y subniveles de energía se encuentran los electrones de un átomo.
  • 10. Diagrama de Moeller  El diagrama de Moeller es una regla muy simple y útil para recordar el orden de llenado de los diferentes niveles y subniveles de energía del átomo. Sólo hay que seguir el orden marcado por las flechas:
  • 11.  Gracias a la dirección de las flechas, es posible conocer la configuración electrónica de cualquier elemento químico.
  • 13. Relación entre la configuración electrónica y la disposición de los elementos en la Tabla Periódica  la Tabla Periódica se estructura en un total de 18 columnas verticales, llamados grupos o familias, los cuales están identificados con números romanos y distinguidos en los grupos A y B (leídas y estructuradas de arriba abajo) y 7 filas horizontales, denominadas periodos, enumeradas mediante números arábigos.
  • 14.  Las coordenadas de un elemento en la tabla se obtienen por su distribución o configuración electrónica: el último nivel de energía localiza el periodo y, los electrones de valencia, el grupo.
  • 15.  La tabla periódica está agrupada en periodos (filas) y grupos o familias (columnas) Los periodos corresponden a niveles de energía que comienzan a llenarse a la izquierda de la tabla y terminan de llenarse a la derecha, en los gases nobles o inertes. El periodo 1, un nivel de energía, el periodo 2, dos niveles de energía... Los subniveles de energía de cada elemento lo podrás observar en la configuración electrónica que figura en general debajo del símbolo, en la tabla periódica.
  • 16.  EJEMPLO: localice en la tabla periódica el elemento con Z= 35  La distribución electrónica correspondiente es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5  El último nivel de energía es el 4, por lo tanto el elemento debe estar localizado en el cuarto periodo. El grupo se determina por la suma 2+5=7, correspondiente al número de electrones ubicados en el último nivel, lo cual indica que el elemento se encuentra en el grupo VII A.