GONZALEZ HERNANDEZ MITZEL ALEJANDRA
6ºD T/M
PREPARATORIA NO. 4
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 La integración económica se puede definir
como una situación o como un proceso.
Cuando se habla de la integración económica
como situación nos referimos a la ausencia
de cualquier modo de discriminación entre
economías nacionales, es decir, el estado en
el cual pierden importancia las fronteras y
las barreras comerciales.
 Se dice que la integración es un proceso
cuando paulatinamente se presenta una
creciente apertura e interdependencia
política y económica entre las naciones que
hacen parte del proceso. En este proceso,
una serie de países se unen con el fin de
incrementar y facilitar el intercambio
comercial en el marco de sus territorios.
 Eliminación de los obstáculos al comercio y a
la libre circulación de bienes, mercancías y
personas; la reducción de los costos de
transporte,
 Implementación de políticas comunes en
distintos sectores de la economía.
 Establecen también tarifas o aranceles
externos a los países no miembros.
 Incrementar el comercio entre los países
miembros
 Disminuir los riesgos que generan situaciones
de incertidumbre en la economía global.
 El área de libre comercio, es un acuerdo
entre países que busca el desmonte de las
barreras al comercio interior con el fin de
dar libertad al movimiento de mercancías en
la zona, en esta área los países miembros del
acuerdo mantienen las barreras de comercio
con el resto de los países. En el área de libre
comercio se establecen las “reglas de
origen” y las políticas comerciales
individuales con respecto a terceros países.
 La unión aduanera es el acuerdo entre países
que supone, además de la eliminación
barreras comerciales entre los países
miembros, una política arancelaria común
frente al resto de países. Las uniones
aduaneras requieren de cierta integración en
las políticas fiscales y monetarias de los
países miembros. Su principal ventaja es que
favorece la especialización dentro de su
territorio, traducida en una eficiente
asignación de recursos.

 Por mercado común se entiende el área
económica en la cual hay libre movimiento
de mercancías y factores de producción,
como consecuencia de la eliminación total de
los controles aduaneros internos y el
levantamiento de las barreras no
arancelarias existentes. Dado este escenario,
la legislación laboral, las regulaciones de los
mercados financieros, los controles técnicos
y sanitarios, entre otros, son disposiciones
que ocupan gran importancia dentro de la
firma del acuerdo
 Los países miembros de la unión económica
se caracterizan por tener una política
económica, fiscal y monetaria común, es
decir que, hay una pérdida de la soberanía
nacional. dichas políticas garantizan la
armonía entre los miembros y crean marcos
de estabilidad económica para evitar qué se
desestabilice alguno de los miembros.
 La integración económica plena se da cuando
se contemplan dentro de un acuerdo los
siguientes requisitos: libre comercio de
mercancías, arancel externo común, libre
movilidad de factores, política económica
armonizada y política económica unificada.
 http://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/20
08/10/24/integracion-economica/

Más contenido relacionado

PPTX
Los niveles de integración del comercio internacional
PPTX
Niveles de integracion comercio internacional
PPTX
Niveles de integración de comercio internacional
PPT
Area de libre comercio
PDF
Ensayo de integracion economica franyori gamez
PPTX
Características de los niveles de integración del comercio
PPT
Presentacion union aduanera
PPTX
Niveles de integración del comercio internacional
Los niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integracion comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacional
Area de libre comercio
Ensayo de integracion economica franyori gamez
Características de los niveles de integración del comercio
Presentacion union aduanera
Niveles de integración del comercio internacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositiva integraciona latinoamericana
PPT
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
PPT
Modulo n° 2
PPTX
Integración económica
PPTX
Las etapas del proceso integrador
PPTX
Efectos de integracion economica
PPT
Presentación preliminar del mercosur 2011 parlatino (1)
PDF
Integración económica franyori gamez
PPTX
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
PPTX
Etapas de integración comercial
PPTX
PPTX
comercio internacional
PPT
PPTX
Etapas de integración de comercio internacional
PPTX
Etapas del comercio internacional
PPTX
Tlc angye
DOCX
Definiciones
PPT
Ec. internacional clase 15 integración economica
PPTX
Presentación luis
PPTX
Las características de los niveles de integración del comercio internacional
Diapositiva integraciona latinoamericana
IntegraciÓN EconÓMica Y Monetaria
Modulo n° 2
Integración económica
Las etapas del proceso integrador
Efectos de integracion economica
Presentación preliminar del mercosur 2011 parlatino (1)
Integración económica franyori gamez
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Etapas de integración comercial
comercio internacional
Etapas de integración de comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Tlc angye
Definiciones
Ec. internacional clase 15 integración economica
Presentación luis
Las características de los niveles de integración del comercio internacional
Publicidad

Similar a Niveles de integracion del comercio internacional (20)

PPTX
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
PDF
Ensyointegracion
DOCX
Ensyointegracion
PPTX
Trabajo de integracion
PDF
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
PPTX
Nivel de integracion del comercio internacional
PPT
Proceso de integración económica y sus fases
PPTX
1. Contexto .pptx
PPTX
Tratados de libre comercio
PPTX
Integracion economica
PDF
1. Contexto.pdf
PPT
integracion economica
PPT
Diapos integra economica expo
PPTX
Integracion economica mundial
PPTX
procesos de integracion
DOCX
Conceptos Fundamentales sobre la Integración Económica.docx
PPTX
Etapas de integración de comercio internacional
PPTX
Niveles de integración comercio internacional
PPTX
Niveles de integración del comercio internacional
DOCX
Niveles de integracion del comercio
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Ensyointegracion
Ensyointegracion
Trabajo de integracion
03.Integración Económica, Importancia, Etapas.pdf
Nivel de integracion del comercio internacional
Proceso de integración económica y sus fases
1. Contexto .pptx
Tratados de libre comercio
Integracion economica
1. Contexto.pdf
integracion economica
Diapos integra economica expo
Integracion economica mundial
procesos de integracion
Conceptos Fundamentales sobre la Integración Económica.docx
Etapas de integración de comercio internacional
Niveles de integración comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integracion del comercio
Publicidad

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Niveles de integracion del comercio internacional

  • 1. GONZALEZ HERNANDEZ MITZEL ALEJANDRA 6ºD T/M PREPARATORIA NO. 4 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
  • 2.  La integración económica se puede definir como una situación o como un proceso. Cuando se habla de la integración económica como situación nos referimos a la ausencia de cualquier modo de discriminación entre economías nacionales, es decir, el estado en el cual pierden importancia las fronteras y las barreras comerciales.
  • 3.  Se dice que la integración es un proceso cuando paulatinamente se presenta una creciente apertura e interdependencia política y económica entre las naciones que hacen parte del proceso. En este proceso, una serie de países se unen con el fin de incrementar y facilitar el intercambio comercial en el marco de sus territorios.
  • 4.  Eliminación de los obstáculos al comercio y a la libre circulación de bienes, mercancías y personas; la reducción de los costos de transporte,  Implementación de políticas comunes en distintos sectores de la economía.  Establecen también tarifas o aranceles externos a los países no miembros.  Incrementar el comercio entre los países miembros  Disminuir los riesgos que generan situaciones de incertidumbre en la economía global.
  • 5.  El área de libre comercio, es un acuerdo entre países que busca el desmonte de las barreras al comercio interior con el fin de dar libertad al movimiento de mercancías en la zona, en esta área los países miembros del acuerdo mantienen las barreras de comercio con el resto de los países. En el área de libre comercio se establecen las “reglas de origen” y las políticas comerciales individuales con respecto a terceros países.
  • 6.  La unión aduanera es el acuerdo entre países que supone, además de la eliminación barreras comerciales entre los países miembros, una política arancelaria común frente al resto de países. Las uniones aduaneras requieren de cierta integración en las políticas fiscales y monetarias de los países miembros. Su principal ventaja es que favorece la especialización dentro de su territorio, traducida en una eficiente asignación de recursos. 
  • 7.  Por mercado común se entiende el área económica en la cual hay libre movimiento de mercancías y factores de producción, como consecuencia de la eliminación total de los controles aduaneros internos y el levantamiento de las barreras no arancelarias existentes. Dado este escenario, la legislación laboral, las regulaciones de los mercados financieros, los controles técnicos y sanitarios, entre otros, son disposiciones que ocupan gran importancia dentro de la firma del acuerdo
  • 8.  Los países miembros de la unión económica se caracterizan por tener una política económica, fiscal y monetaria común, es decir que, hay una pérdida de la soberanía nacional. dichas políticas garantizan la armonía entre los miembros y crean marcos de estabilidad económica para evitar qué se desestabilice alguno de los miembros.
  • 9.  La integración económica plena se da cuando se contemplan dentro de un acuerdo los siguientes requisitos: libre comercio de mercancías, arancel externo común, libre movilidad de factores, política económica armonizada y política económica unificada.