EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° VI
TÍTULO: “VALORAMOS NUESTRASCOSTUMBRESYTRADICIONESCOMUNES”
”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN: Gran Chimú
1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IE “82945
1.3. GRADO Y SECCIÓN: 3`ero
1.4. DIRECTOR: Beatriz Irene Velázquez Guevara
1.5. DOCENTE RESPONSABLE: Chacaltana viera Luis Alexander
1.6 DURACIÓN: inicio 6:/09/2022
Termino:3 /10/22
II.-SITUACIÓN
III. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
Universo.3
Nuestrainstitucióneducativa“Melgas82945 “ se viene recuperandode uncadente falade conocimientodebidoal abandonoacadémicodurantelapandemia
siendoconscientesde lasdificultadesde llevarclases lasclasesvirtualesporlafaltade conectividadainternetyal desinterésparael logrode susaprendizajes.
Asimismo,laeducaciónvirtual aprofundizadounapeligrosarealidadque losjóvenesyniñosno dominanla lecturay tienenproblemasenmatemáticapara
Ante esta situación, te proponemos responder a la pregunta y cumplir el reto: ¿mejoramos constante mente como alumnos y personas? ¿mejoramos En
nuestra lectura y comprensión lectora? ¿sabemos leer y escribir correctamente? ¿dominamos los principios básicos de la materia su comportamiento ?
IV. PRODUCTO:
 Planpara la mejorade la comprensiónlectorayoperacionesaritméticas.
VII.- PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJE:
PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD01 ACTIVIDAD2
Especies Iónicas Configuración electrónica
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y Universo.
Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo.
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico
 Problematiza situaciones
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico
 Problematiza situaciones
DESEMPEÑO
PRECISADO
 Explica, con base en evidencia científica, todo sobre los
Iones
 Comprende y ladistribuciónelectrónicalapuede realizaryexplicar .
EVIDENCIA Cuestionario depreguntas Organizadorvisual
INST.DE
EVALUACIÓN
Listadecotejo Listadecotejo
ACTIVIDAD3 ACTIVIDAD4
Estructuradelatablaperiódicaactual Ubicación deloselementos:grupo A
COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico
 Problematiza situaciones
 Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico
 Problematiza situaciones
DESEMPEÑO
PRECISADO
 Comprende la estructura de la tabla periódica Comprende y latablaperiódicayla ubicaciónde loselementos
EVIDENCIA Organizadorvisual Organizadorvisual
INST.DE
EVALUACIÓN
Listadecotejo Rubrica
ACTIVIDAD5 ACTIVIDAD6
Numero deoxidación
COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos
CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
 Evalúa las implicancias del saber y del quehacer
científico y tecnológico
Problematiza situaciones
DESEMPEÑO
PRECISADO
Explica, con base en evidencia científica, las
características de los elementos químicos
EVIDENCIA Organizadorvisual
INST.DE
EVALUACIÓN
Listadecotejo
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Gestionasuaprendizaje de maneraautónoma
Se desenvuelveenentornosvirtualesgeneradosporlas
tic
CAPACIDADES
Establece sumetade aprendizaje pararesolverel retoque le planteala
situación,considerandosus potencialidadesylimitaciones.
• Organizasusactividadesparaalcanzar sumeta de aprendizaje enel
tiempoprevisto.
• Toma encuentalas recomendacionesde sudocente pararealizarlos
ajustesymejorarsu propuestade acciones.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
 Enfoque de derechos
• Enfoque ambiental
• Enfoque orientaciónal biencomún
CAPACIDADES
Libertady responsabilidad
Los estudiantescomprendenlasconsecuenciasde actuar
irresponsablementerespectodel cuidadode susalud,porloque se
esfuerzande maneravoluntariapordesarrollarhábitosde vida
saludables.
Solidaridad planetaria y equidad inter generacional.
 Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
asumiendo el cuidado del planeta.
 promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidadesdiversasy los estudianteslas aprovechan, tomandoen
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
VIII.- EVALUACIÓN:
EVIDENCIAS CRITERIOS INST. DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIA 1
 Identificainformaciónexplícita,relevante ycomplementariade lostextosexpositivosque lee seleccionando
datos específicos y deduciendo el significado de algunas palabras.
• Infiere,interpretayestablece conclusionessobrelainformaciónde lostextosexpositivosque leeapartirde
la intención comunicativa y la estructura de dichos textos.
• Opina sobre la forma, el contenido y el contextode los textos expositivos que lee considerandolos efectos
del texto en los lectores, y lo contrasta con su experiencia persona
Listadecotejo
EVIDENCIA2,3,4,5  Adecúa su plan a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual, sus
características y el formato.
 Escribe de forma coherente ycohesionada,evitandocontradicciones,digresionesoredundancias.
 Articula las ideas que redacta sus ideas el uso de recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a
darle sentido.
 Organiza la información e argumenta de forma coherente
Listadecotejo
IX.- BIBLIOGRAFÍA:
…………………………………………. …………………………………………………………
Docentedeárea V°B° directora
……………………………………..
V°B° Coordinador pedagógico
NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  VI  3ero setiembre y octubre.docx

Más contenido relacionado

DOCX
EXPERIENCIA 0 - 1 AÑO DE SECUNDARIA IEHF
PDF
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
PDF
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
DOCX
2da unidad _ SEGUNDO _C y T _ TERMINADO_2025_IMPRIMIR.docx
DOCX
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
DOCX
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
DOCX
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
DOCX
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
EXPERIENCIA 0 - 1 AÑO DE SECUNDARIA IEHF
6TO PRIM - BIOLOGIA - PROGRAMACIÓN ANUAL.pdf
EXP. DE APR. 02 SEGUNDO CyT.pdf
2da unidad _ SEGUNDO _C y T _ TERMINADO_2025_IMPRIMIR.docx
EDA-Tercer Bim. Comunic. 1ro y 2do.docx
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
PA_CYT 5_MILTON_MAR22.docx ciencia y tecnonlogiamodulo
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm

Similar a NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx (20)

DOC
Diseño cta 2011
DOC
UNIDAD 6.magnitudes fisicas y movimiento
DOC
Programa anual 4° 2015 - copia
DOCX
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
DOCX
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
DOCX
UNIDAD 6- 1° 2024 Ciencia y tecnología.doc
DOCX
CIENCIA Y AMBIENTE PROGRAMACIÓN ANUAL 6º.docx
DOCX
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
DOCX
Unidad de aprendizaje múltiples temas ciencias
DOC
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
DOCX
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 CT 2do año.docx
DOCX
Unidad 1- 4° - Ciencia y Tecnologia.docx
DOCX
1era unidad _ SEGUNDO _C y T _ TERMINADO_2025_IMPRIMIR.docx
DOCX
EXPERIENCIA 07 CYT final.docx
DOC
UNIDAD VII. esa unidad permite trabajar el
PDF
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
DOCX
Unidad SEGUNDO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
DOCX
4° - N°02 UNIDAD MCAL.docx cuarto año de secundaria
DOCX
PROGRAMACION DE CYT DE 2do A y B I.E SANTA SOFIA.docx
Diseño cta 2011
UNIDAD 6.magnitudes fisicas y movimiento
Programa anual 4° 2015 - copia
1°SEC CyT I UNIDAD KARINA EDUCANDAS.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
UNIDAD 6- 1° 2024 Ciencia y tecnología.doc
CIENCIA Y AMBIENTE PROGRAMACIÓN ANUAL 6º.docx
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Unidad de aprendizaje múltiples temas ciencias
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°01 CT 2do año.docx
Unidad 1- 4° - Ciencia y Tecnologia.docx
1era unidad _ SEGUNDO _C y T _ TERMINADO_2025_IMPRIMIR.docx
EXPERIENCIA 07 CYT final.docx
UNIDAD VII. esa unidad permite trabajar el
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
Unidad SEGUNDO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
4° - N°02 UNIDAD MCAL.docx cuarto año de secundaria
PROGRAMACION DE CYT DE 2do A y B I.E SANTA SOFIA.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
PPTX
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
PDF
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
PDF
Cortes de luz por el CNEL en noviembre 2024
DOCX
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
DOCX
Cronograma Anual para prime3o de secunda
PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
PDF
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PPTX
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
PPTX
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
PPT
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
PDF
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Gerenciamiento de Proyectos Jesus Manuel Locio Lopez1.pptx
conceptosbasicoseninvestigacin-150903184313-lva1-app6891.pptx
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
Presentación Día Mundial del Autismo____
Anderson, P. El Estado absolutista. Cap. 1 (1).pdf
Cortes de luz por el CNEL en noviembre 2024
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
Cronograma Anual para prime3o de secunda
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
REPORTE DE ACCIDENTES DE TRANSITO IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Municipios gobernados por fuerza política en México (2025).pdf
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
Derecho+Internacional+P%C3%BAblico+%281%29.pptx
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Publicidad

NM-EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VI 3ero setiembre y octubre.docx

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° VI TÍTULO: “VALORAMOS NUESTRASCOSTUMBRESYTRADICIONESCOMUNES” ” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN: Gran Chimú 1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IE “82945 1.3. GRADO Y SECCIÓN: 3`ero 1.4. DIRECTOR: Beatriz Irene Velázquez Guevara 1.5. DOCENTE RESPONSABLE: Chacaltana viera Luis Alexander 1.6 DURACIÓN: inicio 6:/09/2022 Termino:3 /10/22 II.-SITUACIÓN
  • 2. III. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo.3 Nuestrainstitucióneducativa“Melgas82945 “ se viene recuperandode uncadente falade conocimientodebidoal abandonoacadémicodurantelapandemia siendoconscientesde lasdificultadesde llevarclases lasclasesvirtualesporlafaltade conectividadainternetyal desinterésparael logrode susaprendizajes. Asimismo,laeducaciónvirtual aprofundizadounapeligrosarealidadque losjóvenesyniñosno dominanla lecturay tienenproblemasenmatemáticapara Ante esta situación, te proponemos responder a la pregunta y cumplir el reto: ¿mejoramos constante mente como alumnos y personas? ¿mejoramos En nuestra lectura y comprensión lectora? ¿sabemos leer y escribir correctamente? ¿dominamos los principios básicos de la materia su comportamiento ? IV. PRODUCTO:  Planpara la mejorade la comprensiónlectorayoperacionesaritméticas. VII.- PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJE: PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD01 ACTIVIDAD2 Especies Iónicas Configuración electrónica COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo. Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico  Problematiza situaciones  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico  Problematiza situaciones DESEMPEÑO PRECISADO  Explica, con base en evidencia científica, todo sobre los Iones  Comprende y ladistribuciónelectrónicalapuede realizaryexplicar . EVIDENCIA Cuestionario depreguntas Organizadorvisual
  • 3. INST.DE EVALUACIÓN Listadecotejo Listadecotejo ACTIVIDAD3 ACTIVIDAD4 Estructuradelatablaperiódicaactual Ubicación deloselementos:grupo A COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico  Problematiza situaciones  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico  Problematiza situaciones DESEMPEÑO PRECISADO  Comprende la estructura de la tabla periódica Comprende y latablaperiódicayla ubicaciónde loselementos EVIDENCIA Organizadorvisual Organizadorvisual INST.DE EVALUACIÓN Listadecotejo Rubrica ACTIVIDAD5 ACTIVIDAD6 Numero deoxidación COMPETENCIA Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos CAPACIDAD  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Problematiza situaciones
  • 4. DESEMPEÑO PRECISADO Explica, con base en evidencia científica, las características de los elementos químicos EVIDENCIA Organizadorvisual INST.DE EVALUACIÓN Listadecotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestionasuaprendizaje de maneraautónoma Se desenvuelveenentornosvirtualesgeneradosporlas tic CAPACIDADES Establece sumetade aprendizaje pararesolverel retoque le planteala situación,considerandosus potencialidadesylimitaciones. • Organizasusactividadesparaalcanzar sumeta de aprendizaje enel tiempoprevisto. • Toma encuentalas recomendacionesde sudocente pararealizarlos ajustesymejorarsu propuestade acciones. ENFOQUES TRANSVERSALES  Enfoque de derechos • Enfoque ambiental • Enfoque orientaciónal biencomún CAPACIDADES Libertady responsabilidad Los estudiantescomprendenlasconsecuenciasde actuar irresponsablementerespectodel cuidadode susalud,porloque se esfuerzande maneravoluntariapordesarrollarhábitosde vida saludables. Solidaridad planetaria y equidad inter generacional.  Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.  promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidadesdiversasy los estudianteslas aprovechan, tomandoen cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
  • 5. VIII.- EVALUACIÓN: EVIDENCIAS CRITERIOS INST. DE EVALUACIÓN EVIDENCIA 1  Identificainformaciónexplícita,relevante ycomplementariade lostextosexpositivosque lee seleccionando datos específicos y deduciendo el significado de algunas palabras. • Infiere,interpretayestablece conclusionessobrelainformaciónde lostextosexpositivosque leeapartirde la intención comunicativa y la estructura de dichos textos. • Opina sobre la forma, el contenido y el contextode los textos expositivos que lee considerandolos efectos del texto en los lectores, y lo contrasta con su experiencia persona Listadecotejo EVIDENCIA2,3,4,5  Adecúa su plan a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual, sus características y el formato.  Escribe de forma coherente ycohesionada,evitandocontradicciones,digresionesoredundancias.  Articula las ideas que redacta sus ideas el uso de recursos gramaticales y ortográficos que contribuyen a darle sentido.  Organiza la información e argumenta de forma coherente Listadecotejo IX.- BIBLIOGRAFÍA: …………………………………………. ………………………………………………………… Docentedeárea V°B° directora …………………………………….. V°B° Coordinador pedagógico