Guía para el Desarrollo de la
ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE
PLANEACION DE UNA PROPUESTA DE UNA ACCIÓN SOCIALMENTE
RESPONSABLE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
ACTIVIDAD No. 7
ASIGNATURA:
DOCENTE:
NRC:
ESTUDIANTES:

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO
ALEXANDER OVIDIO TOBAR GOMEZ
_____________________________
ALBA MERY GARCIA MEDINA ID: 288936
ANDREA DEL PILAR MOSQUERA ID: 300726
BRAYAN ENRIQUE GAMBOA ID: 188001
MONICA ANDREA VIAFARA ID: 301680
NOVER MELECIO MOSQUERA ID: 303731
MANUEL SANTIAGO VALDIVIESO ID: 303289

FOTOGRAFIA DEL EQUIPO DE TRABAJO:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Link
http://www.divshare.com/download/18454349-2cf
ESTUDIANTES: Grado tercero de primaria

COORDINADOR (A) DE LA ACTIVIDAD: INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO
ASPECTO
¿Cuál será la
acción a
realizar?

OBSERVACIONES
(Descripción dela acción)
Implementación de una estrategia pedagógica para la promoción de la convivencia
escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI, Institución
Educativa Mayor de Yumbo a través de la resolución pacífica de conflictos
¿Qué recurso o (Páginas, blogs, redes sociales)
herramienta web Blogs
se utilizará?
¿Con qué fin se (Objetivo general y específicos)
realizará?
Objetivo general:
Formar en resolución pacífica de conflictos a los estudiantes del grado tercero de primaria de la
Sede Pablo VI.
Objetivos específicos
Sensibilizar a los estudiantes del grado tercero de primaria con el programa de resolución
pacífica de conflictos.

¿A qué
población va
dirigida?

Brindar cualificación a los estudiantes del grado tercero de primaria en resolución pacífica de
conflictos.
(beneficiarios de la actividad)
La población son los estudiantes de la Institución Educativa Mayor de Yumbo.

La muestra son los treinta y un (31) estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede
Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo.
¿Cuándo se
(fecha de inicio y terminación)
realizará?
Septiembre 30-Noviembre 1 del 2.013
¿Cuáles son los
Pasos
Responsable
pasos que se
Los pasos para la planeación de nuestra propuesta de una acción
Equipo de trabajo
seguirán?
socialmente responsable son los siguientes:
Primer paso: Planeación y organización de la estrategia pedagógica para
la promoción de la convivencia escolar en los estudiantes del grado
tercero de primaria.
Segunda paso: Reunión con el directivo docente de la Institución
Educativa para presentación de la estrategia pedagógica.
Tercera paso: Sensibilización a los estudiantes del grado tercero de
primaria.
Cuarto paso: Cualificación en resolución pacífica de conflictos a los
estudiantes del grado tercero de primaria.
Quinto paso: Lanzamiento de los mediadores de resolución de conflictos
Sexto paso: Seguimiento control y evaluación de los resultados.
¿Qué resultados (qué se espera lograr)
se esperan?
Estudiantes formados en resolución pacífica de conflictos.
¿Cuáles son los (sitios web creados, fotografías, link)
medios de
Blogs, fotografías.
verificación?
Una vez desarrollada la Acción:
Resultados de la
ejecución
Resultados
imprevistos
Dificultades
encontradas
Aprendizajes

(Deben estar en concordancia con los objetivos)
Estudiantes mediadores escolares en resolución pacífica de conflictos.
(Si existiesen logros que no se esperaban)
Ninguno
Timidez de algunos estudiantes.
(Respecto al proceso de planeación como a la ejecución de la actividad)
1. Análisis de la Ley 1620 de 2.013 , Ley de la convivencia escolar
2. PODE, Planeación, organización, desarrollo y evaluación de la estrategia
pedagógica para la promoción de la convivencia escolar en los estudiantes del
grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de
Yumbo a través de la resolución pacífica de conflictos.
3. Creación e implementación de un centro de resolución pacífica de conflictos en
la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo.

Más contenido relacionado

DOC
Guia accion socialmente_responsable actividad 7
PPTX
Guía para el desarrollo accion social actividad 7 grupo 5
PPTX
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
DOC
Guia accion socialmente_responsable
PDF
No.8 accion social responsable
PPTX
Accion socialmente responsable
PPTX
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
PPTX
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable
Guia accion socialmente_responsable actividad 7
Guía para el desarrollo accion social actividad 7 grupo 5
Tutorial para desarrollo de la Actividad 6: Trabajo Colaborativo
Guia accion socialmente_responsable
No.8 accion social responsable
Accion socialmente responsable
Guía para el desarrollo accion social actividad 7
Guía para el Desarrollo de la acción Virtual Socialmente responsable

La actualidad más candente (11)

PPT
Contextualización de la UNAD
PPT
Construye T
PPTX
Nueva plantilla 2014 para enviar
PDF
Plantilla de entrega reto 2
PDF
Proyecto pivote
PPTX
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
PPTX
Trabajo final grupo_365
PPTX
Proyectodevida dianapaolayague
PPTX
Tareafinal grupo584
PDF
Mujeres Emprendiendo 2015
PPT
Estrategias de socializacion
Contextualización de la UNAD
Construye T
Nueva plantilla 2014 para enviar
Plantilla de entrega reto 2
Proyecto pivote
Incursionoenlaculturadigital 4003 a
Trabajo final grupo_365
Proyectodevida dianapaolayague
Tareafinal grupo584
Mujeres Emprendiendo 2015
Estrategias de socializacion
Publicidad

Similar a No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf (20)

PPSX
Redes sociales como entorno educativo
PPTX
Responsabilidad social universitaria
DOCX
Fase 5 - Implantación__Grupo 102953-2.docx
DOCX
Unidad 3- Fase 4 - Construcción__Grupo 102953-2.docx
PPTX
Trabajo final
PDF
Redes sociales educacion
DOCX
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
PPTX
causas y consecuencias de la problematica
PDF
Descripcion de la_unidad tarea 4
PPTX
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
PDF
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
DOCX
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
DOCX
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
PDF
Actividad virtual 7
PDF
Activida 8 desarrollo
DOCX
Experiencia ciudadania digital
DOCX
Experiencia leonard
PPTX
Final posti-tics
PDF
Ciudadania digital
DOCX
tutoria SESION-DE-APRENDIZAJE-responsabilidad-ambiental-TUTORIA.docx
Redes sociales como entorno educativo
Responsabilidad social universitaria
Fase 5 - Implantación__Grupo 102953-2.docx
Unidad 3- Fase 4 - Construcción__Grupo 102953-2.docx
Trabajo final
Redes sociales educacion
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
causas y consecuencias de la problematica
Descripcion de la_unidad tarea 4
QUINTA SESIÓN ORDINARIA CT SECTOR.pptx
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por tic ana mosquera
Diseño de una experiencia de aprendizaje - Natalia Chía Cabrera .docx
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
Actividad virtual 7
Activida 8 desarrollo
Experiencia ciudadania digital
Experiencia leonard
Final posti-tics
Ciudadania digital
tutoria SESION-DE-APRENDIZAJE-responsabilidad-ambiental-TUTORIA.docx
Publicidad

No. 7 guia accion socialmente_responsable_v_2.pdf

  • 1. Guía para el Desarrollo de la ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE PLANEACION DE UNA PROPUESTA DE UNA ACCIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO ACTIVIDAD No. 7 ASIGNATURA: DOCENTE: NRC: ESTUDIANTES: DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO ALEXANDER OVIDIO TOBAR GOMEZ _____________________________ ALBA MERY GARCIA MEDINA ID: 288936 ANDREA DEL PILAR MOSQUERA ID: 300726 BRAYAN ENRIQUE GAMBOA ID: 188001 MONICA ANDREA VIAFARA ID: 301680 NOVER MELECIO MOSQUERA ID: 303731 MANUEL SANTIAGO VALDIVIESO ID: 303289 FOTOGRAFIA DEL EQUIPO DE TRABAJO: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Link http://www.divshare.com/download/18454349-2cf
  • 2. ESTUDIANTES: Grado tercero de primaria COORDINADOR (A) DE LA ACTIVIDAD: INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO
  • 3. ASPECTO ¿Cuál será la acción a realizar? OBSERVACIONES (Descripción dela acción) Implementación de una estrategia pedagógica para la promoción de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo a través de la resolución pacífica de conflictos ¿Qué recurso o (Páginas, blogs, redes sociales) herramienta web Blogs se utilizará? ¿Con qué fin se (Objetivo general y específicos) realizará? Objetivo general: Formar en resolución pacífica de conflictos a los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI. Objetivos específicos Sensibilizar a los estudiantes del grado tercero de primaria con el programa de resolución pacífica de conflictos. ¿A qué población va dirigida? Brindar cualificación a los estudiantes del grado tercero de primaria en resolución pacífica de conflictos. (beneficiarios de la actividad) La población son los estudiantes de la Institución Educativa Mayor de Yumbo. La muestra son los treinta y un (31) estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo. ¿Cuándo se (fecha de inicio y terminación) realizará? Septiembre 30-Noviembre 1 del 2.013 ¿Cuáles son los Pasos Responsable pasos que se Los pasos para la planeación de nuestra propuesta de una acción Equipo de trabajo seguirán? socialmente responsable son los siguientes: Primer paso: Planeación y organización de la estrategia pedagógica para la promoción de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria. Segunda paso: Reunión con el directivo docente de la Institución Educativa para presentación de la estrategia pedagógica. Tercera paso: Sensibilización a los estudiantes del grado tercero de primaria. Cuarto paso: Cualificación en resolución pacífica de conflictos a los estudiantes del grado tercero de primaria. Quinto paso: Lanzamiento de los mediadores de resolución de conflictos Sexto paso: Seguimiento control y evaluación de los resultados. ¿Qué resultados (qué se espera lograr) se esperan? Estudiantes formados en resolución pacífica de conflictos. ¿Cuáles son los (sitios web creados, fotografías, link) medios de Blogs, fotografías. verificación?
  • 4. Una vez desarrollada la Acción: Resultados de la ejecución Resultados imprevistos Dificultades encontradas Aprendizajes (Deben estar en concordancia con los objetivos) Estudiantes mediadores escolares en resolución pacífica de conflictos. (Si existiesen logros que no se esperaban) Ninguno Timidez de algunos estudiantes. (Respecto al proceso de planeación como a la ejecución de la actividad) 1. Análisis de la Ley 1620 de 2.013 , Ley de la convivencia escolar 2. PODE, Planeación, organización, desarrollo y evaluación de la estrategia pedagógica para la promoción de la convivencia escolar en los estudiantes del grado tercero de primaria de la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo a través de la resolución pacífica de conflictos. 3. Creación e implementación de un centro de resolución pacífica de conflictos en la Sede Pablo VI, Institución Educativa Mayor de Yumbo.