NO AL
CIBERBULLYING
Que nuestro legado sea el
amor y la comprension.
…..
Definicion del Ciberbullying..
QUE ES?
01
¿POR QUE ES IMPORTANTE?
02
La importancia de conocer del
tema..
¿COMO PREVENIR RIESGOS?
03
La prevencion es primordial..
COMO DENUNCIAR?
04
Nunca cayarnos ante este
problema..
INTRODUCCION:
● El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying) también denominado acoso virtual o acoso
cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de
personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros
medios. Puede constituir un delito penal. El ciberbullying implica un daño recurrente y repetitivo infligido
a través de los medios electrónicos.
● El termino ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey.
● Debido al alcance, difusión, y masificación del uso de Internet, se puede dar ciberacoso prácticamente
en todos los ámbitos en los que se mueve una persona relativamente joven hoy en día.
que es el Ciberbullying?
01
En la vida de los
adolescentes el
Ciberbullying se le
llama:
• Acoso psicológico
• Acecho o Stalin
• Acoso escolar
• Grooming
• Acoso laboral
• Acoso sexual
• Acoso inmobiliario
• Acoso familia
¿Pero de dónde surge ese hostigamiento que el agresor ejerce contra la
víctima? Hoy, la psicología entiende al acosador como un depredador moral
cuyo objetivo nace de la presencia de profundos sentimientos de
inadecuación personal y profesional en el inconsciente lo que solemos
conocer como complejo de inferioridad. En lugar de aumentar su propia
autoestima, el acosador reacciona ante cualquier persona o situación que
pueda recordarle que él está mal, ridiculizando, o humillando a sus víctimas.
Aunque esta definición podría servirnos para el acoso en las escuelas
también, Esto son:
1. El anonimato, ofrece una situación de ventaja estratégica al acosador y
una mayor indefensión a las víctimas; sobre todo cuando se dan graves
casos de chantaje o sexting.
2. La falta de una percepción directa del daño puede generar un ciberacoso
mucho más agresivo y violento psicológicamente, en el que, además, la
empatía del acosador se vuelve casi inexistente por la invisibilización de la
otra persona en Internet.
3. La posible adopción de roles imaginarios en la red también puede
fortalecer el poder del acosador y medrar la autoestima de la víctima.
—Entendiendo el Ciberbullying..
Por que es importante
02
Una vez sabemos qué es y de dónde surge el ciberbullying, debemos tener presente que la
realidad en este tipo de acoso es compleja. Según Parry Aftab, abogada especializada en
privacidad y seguridad en Internet: el ciberacoso es el riesgo más frecuente para los niños. Sus
roles son móviles, y un menor que ha sufrido ciberacoso también puede ejercerlo, incluso durante
un mismo incidente. Pero lo peor de todo es que, a menudo, el agresor no comprende su papel ni
se ve como abusador.
Como Prevenimos el
Ciberbullying!
Así pues, la información es un arma imprescindible para frenar el acoso digital y evitar también el
ciberbullying en las escuelas: la iniciativa Pantallas Amigas, que apuesta por un uso seguro y sano
de Internet, móviles y videojuegos, ha lanzado proyectos pioneros contra el Cyberbullying y el
Sexting, que representan dos de los grandes riesgos del acoso en internet.
Sin embargo, conocer algunas de las formas en las que se manifiesta el ciberbullying puede
ayudarnos a prevenirlo, sin obviar que no hay un único contexto y que el ciberacoso puede
suceder en un videojuego como Minecraft, en una red social como Facebook o en los
comentarios de un blog personal, etc.
03
● 1. Crear perfiles falsos para ridiculizar, acosar o confesar en primera persona
experiencias personales verdaderas o falsas de la víctima, así como acontecimientos
personales, demandas de contacto sexual, o similares.
● 2. Hackear o robar la contraseña de correo electrónico de la víctima, leer sus correos
violando su intimidad y utilizar el acceso al mismo para usurpar su identidad o utilizar
información confidencial.
Formas en que se Manifiesta
el Ciberbullying!
● 3. Propagar rumores en foros o redes sociales; provocar a la víctima para que esta
reaccione de forma violenta y denunciarla ante los responsables de un foro, un chat o un
videojuego.
● 4. Enviar mensajes amenazantes por correo, WhatsApp o redes sociales aprovechando
el anonimato, agobiando y acosando a la víctima.
● 5. Subir a Internet fotos reales o fotomontajes para avergonzar públicamente o perjudicar
a la víctima.
Se debe interponer una denuncia en una Estación de Policía, SIJIN,
URI o ante la Fiscalía General de la Nación.
Para contactar a la Fiscalía General de la Nación se puede hacer a
través del Centro de Contacto llamando a los números 60 (1)
5702000 (#7) en Bogotá, 018000919748 o línea celular 122 para el
resto del país. La atención de esta línea es las 24 horas del día, los
7 días de la semana, los 365 días del año.
También se pueden denunciar a través del sistema de denuncia
virtual ¡A Denunciar!
El Ministerio TIC invita a los colombianos a decir #NoMásBullying,
registrarse y certificarse en los cursos de formación de En TIC
Confío+ para hacer un uso seguro y responsable de internet y las
redes sociales.
Como denunciar el
ciberbullying
en Colombia
DENUNCIE.
04
Amar al projimo es una de las mejores cualidades que puede tener
un ser humano, y cuando se ama y se respeta a todos los que nos
rodean tendremos un mundo mejor.
CAMBIEMOS!
GRACIAS!
ciamedica@hotmail.com
607 6090222
gcdmedical.com
Please keep this slide for attribution
BIBLIOGRAFIA:
https://ayudaenaccion.org/blog/educacion/ciberbullying/
https://es.calameo.com/read/0053665496dd83f75b957
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso
https://www.mintic.gov.co/chicassteam/801/w3-article-210272.html
LUIS
CACERES
PARA:
FITEC B/MANGA
Tecnología en Gestión administrativa
en servicios de salud Institución Universitaria, con alta
calidad humana e investigativa.
CREADOR

Más contenido relacionado

PDF
1 1218 3
PPTX
Diana Laura 3 A ciberbullying
ODP
Ciberbullying
PPTX
El cyberbulling
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación informate sobre el ciberbullying
PPTX
Cyber bullying
PPTX
Ciberbullying
1 1218 3
Diana Laura 3 A ciberbullying
Ciberbullying
El cyberbulling
Presentación1
Presentación informate sobre el ciberbullying
Cyber bullying
Ciberbullying

Similar a NO al Ciberbullying.pdf (20)

PPTX
El ciberbullyng......
PPTX
Trabajo acoso en_la_red_2_
PPTX
Cyberbullying
PPTX
ppt-ciberacoso-1.pptx
PPTX
El Ciberbullying
DOCX
Ciberbullying
PDF
CIBERBULLYING en el ambito escolar, causas y prevencion
PPTX
Bullying y Ciberbullying
PPTX
Ciberbullyng♥
PPT
Ciberbullying seguridad on line
PPTX
Cyberbullying por lourdes rodriguez y micaela scandura
PPTX
Cyberbullyng y las redes sociales bruno
PDF
Ciber bullying
PPTX
El ciberbullying y las redes sociales
PPTX
Ciberbullyng♥(
PPTX
Equipo11 practicapowerpoint
PPTX
El ciber bullying
PPTX
Ciberbulling
DOCX
Textos analizados
PPTX
Que es el bullying
El ciberbullyng......
Trabajo acoso en_la_red_2_
Cyberbullying
ppt-ciberacoso-1.pptx
El Ciberbullying
Ciberbullying
CIBERBULLYING en el ambito escolar, causas y prevencion
Bullying y Ciberbullying
Ciberbullyng♥
Ciberbullying seguridad on line
Cyberbullying por lourdes rodriguez y micaela scandura
Cyberbullyng y las redes sociales bruno
Ciber bullying
El ciberbullying y las redes sociales
Ciberbullyng♥(
Equipo11 practicapowerpoint
El ciber bullying
Ciberbulling
Textos analizados
Que es el bullying
Publicidad

Último (20)

PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PDF
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PDF
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PDF
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
GALILEA-3-CELEBRACION-ENTREGA-DEL-CREDO-Y-EL-PADRENUESTRO.pdf
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
Publicidad

NO al Ciberbullying.pdf

  • 1. NO AL CIBERBULLYING Que nuestro legado sea el amor y la comprension. …..
  • 2. Definicion del Ciberbullying.. QUE ES? 01 ¿POR QUE ES IMPORTANTE? 02 La importancia de conocer del tema.. ¿COMO PREVENIR RIESGOS? 03 La prevencion es primordial.. COMO DENUNCIAR? 04 Nunca cayarnos ante este problema..
  • 3. INTRODUCCION: ● El ciberacoso (derivado del término en inglés cyberbullying) también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberbullying implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. ● El termino ciberacoso fue usado por primera vez por el educador canadiense Bill Belsey. ● Debido al alcance, difusión, y masificación del uso de Internet, se puede dar ciberacoso prácticamente en todos los ámbitos en los que se mueve una persona relativamente joven hoy en día. que es el Ciberbullying? 01
  • 4. En la vida de los adolescentes el Ciberbullying se le llama: • Acoso psicológico • Acecho o Stalin • Acoso escolar • Grooming • Acoso laboral • Acoso sexual • Acoso inmobiliario • Acoso familia
  • 5. ¿Pero de dónde surge ese hostigamiento que el agresor ejerce contra la víctima? Hoy, la psicología entiende al acosador como un depredador moral cuyo objetivo nace de la presencia de profundos sentimientos de inadecuación personal y profesional en el inconsciente lo que solemos conocer como complejo de inferioridad. En lugar de aumentar su propia autoestima, el acosador reacciona ante cualquier persona o situación que pueda recordarle que él está mal, ridiculizando, o humillando a sus víctimas. Aunque esta definición podría servirnos para el acoso en las escuelas también, Esto son: 1. El anonimato, ofrece una situación de ventaja estratégica al acosador y una mayor indefensión a las víctimas; sobre todo cuando se dan graves casos de chantaje o sexting. 2. La falta de una percepción directa del daño puede generar un ciberacoso mucho más agresivo y violento psicológicamente, en el que, además, la empatía del acosador se vuelve casi inexistente por la invisibilización de la otra persona en Internet. 3. La posible adopción de roles imaginarios en la red también puede fortalecer el poder del acosador y medrar la autoestima de la víctima. —Entendiendo el Ciberbullying.. Por que es importante 02
  • 6. Una vez sabemos qué es y de dónde surge el ciberbullying, debemos tener presente que la realidad en este tipo de acoso es compleja. Según Parry Aftab, abogada especializada en privacidad y seguridad en Internet: el ciberacoso es el riesgo más frecuente para los niños. Sus roles son móviles, y un menor que ha sufrido ciberacoso también puede ejercerlo, incluso durante un mismo incidente. Pero lo peor de todo es que, a menudo, el agresor no comprende su papel ni se ve como abusador. Como Prevenimos el Ciberbullying! Así pues, la información es un arma imprescindible para frenar el acoso digital y evitar también el ciberbullying en las escuelas: la iniciativa Pantallas Amigas, que apuesta por un uso seguro y sano de Internet, móviles y videojuegos, ha lanzado proyectos pioneros contra el Cyberbullying y el Sexting, que representan dos de los grandes riesgos del acoso en internet. Sin embargo, conocer algunas de las formas en las que se manifiesta el ciberbullying puede ayudarnos a prevenirlo, sin obviar que no hay un único contexto y que el ciberacoso puede suceder en un videojuego como Minecraft, en una red social como Facebook o en los comentarios de un blog personal, etc. 03
  • 7. ● 1. Crear perfiles falsos para ridiculizar, acosar o confesar en primera persona experiencias personales verdaderas o falsas de la víctima, así como acontecimientos personales, demandas de contacto sexual, o similares. ● 2. Hackear o robar la contraseña de correo electrónico de la víctima, leer sus correos violando su intimidad y utilizar el acceso al mismo para usurpar su identidad o utilizar información confidencial. Formas en que se Manifiesta el Ciberbullying! ● 3. Propagar rumores en foros o redes sociales; provocar a la víctima para que esta reaccione de forma violenta y denunciarla ante los responsables de un foro, un chat o un videojuego. ● 4. Enviar mensajes amenazantes por correo, WhatsApp o redes sociales aprovechando el anonimato, agobiando y acosando a la víctima. ● 5. Subir a Internet fotos reales o fotomontajes para avergonzar públicamente o perjudicar a la víctima.
  • 8. Se debe interponer una denuncia en una Estación de Policía, SIJIN, URI o ante la Fiscalía General de la Nación. Para contactar a la Fiscalía General de la Nación se puede hacer a través del Centro de Contacto llamando a los números 60 (1) 5702000 (#7) en Bogotá, 018000919748 o línea celular 122 para el resto del país. La atención de esta línea es las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. También se pueden denunciar a través del sistema de denuncia virtual ¡A Denunciar! El Ministerio TIC invita a los colombianos a decir #NoMásBullying, registrarse y certificarse en los cursos de formación de En TIC Confío+ para hacer un uso seguro y responsable de internet y las redes sociales. Como denunciar el ciberbullying en Colombia DENUNCIE. 04
  • 9. Amar al projimo es una de las mejores cualidades que puede tener un ser humano, y cuando se ama y se respeta a todos los que nos rodean tendremos un mundo mejor. CAMBIEMOS!
  • 10. GRACIAS! [email protected] 607 6090222 gcdmedical.com Please keep this slide for attribution BIBLIOGRAFIA: https://ayudaenaccion.org/blog/educacion/ciberbullying/ https://es.calameo.com/read/0053665496dd83f75b957 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/ciberbullying.html https://es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso https://www.mintic.gov.co/chicassteam/801/w3-article-210272.html LUIS CACERES PARA: FITEC B/MANGA Tecnología en Gestión administrativa en servicios de salud Institución Universitaria, con alta calidad humana e investigativa. CREADOR