NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR
Por favor hacerlo circular, no sabemos cuantas vidas
se pueden salvar en caso de una emergencia de este
estilo.
Avanza con el mouse
Fui miembro de las Naciones
Unidas, experto en el Área de
Mitigación de desastres (UN-
UNIENET) por muchos años. He
trabajado en todos y cada uno de
los mayores desastres mundiales
desde 1985, excepto en el caso
de desastres que suceden
simultáneamente, y eso por
razones que usted mismo
entenderá...
Hola, soy Doug Copp. Usted no
me conoce, pero he estado
dentro de 875 edificios
colapsados y trabajé en grupos
de rescate en más de 60 países;
he fundado grupos de rescate en
muchos otros y soy miembro de
grupos de rescate la ONU, la
OEA, UNICEF y muchos otros
organismos.
En 1996 hicimos una película que
prueba que mi método de
sobrevivencia en caso de terremotos
es correcto!
La película fue hecha por el Gobierno
Turco Federal de Estambul y
financiada por la Ciudad de Estambul,
Universidad de Estambul,
Producciones Case, S.A. y ARTI.
En cualquier derrumbe hay un 100%
de sobrevivencia para las personas
que lo sufren, usando lo que se
denomina "El Triángulo de Vida". Este
film fue visto en Turquía y el resto de
Europa, en los Estados Unidos,
Canadá y en toda América Latina en
un programa de TV llamado "Real
TV". ¿Usted ya lo vio?
La experiencia se hizo con 20
maniquíes: 10 de ellos fueron
colocados en lugares que hasta
ahora se usaban como posibles
lugares seguros. Los otros 10 fueron
colocados en "El Triángulo de Vida".
Se hizo explotar el edificio y al
entrar vimos que los primeros 10
maniquíes estaban destrozados y los
otros, situados en el "El Triángulo de
Vida" estaban en perfectas
condiciones.
Relato cierto: El primer edificio al
que entré durante el terremoto
mexicano fue una escuela en México
en 1985 y los niños, como era de
esperarse, estaban debajo de los
pupitres, todos muertos y
aplastados.
Podrían haber sobrevivido si
en lugar de estar debajo de
los pupitres hubieran estado
acostados o en posición fetal
al lado ó al costado de ellos.
Para decirlo de una forma
más simple y entendible:
Cuando un edificio colapsa, el
peso del techo cae sobre los
objetos o muebles
aplastándolos, pero queda un
espacio vacío justo al lado de
ellos. Este espacio es el que
yo llamo "El Triángulo de
Vida". Cuando más grande el
objeto, cuanto más pesado y
fuerte sea, menos se va a
compactar.
Cuanto menos el objeto se
compacte por el peso,
mayor es el espacio vacío o
agujero al lado del mismo,
mayor es la posibilidad de
que la persona que está
usando ese espacio vacío no
sea lastimada en lo
absoluto.
La próxima vez que vea
edificios colapsando en un
film, cuenten los "Triángulos
de Vida" que se forman (o
sea espacios vacíos)...
¡Están en todas partes!
INSTRUCCIONES
 Cualquier persona que
trate de cubrirse o
colocarse debajo de algo,
cuando un edificio caiga, es
aplastado. Cada vez que
las personas se colocan
debajo de objetos como
escritorios, autos, siempre
son aplastados. No lo haga
y siga algunas de las
instrucciones que siguen.
 Gatos, perros y bebes,
naturalmente se ponen en
posición fetal. Usted
debería hacer lo mismo en
un terremoto. Es un
instinto natural de
supervivencia. Cualquier
persona puede sobrevivir
en un agujero pequeño,
cerca de un sofá, cerca de
cualquier objeto grande
que será aplastado pero
siempre quedará un
espacio vacío a ambos
lados del mismo.
Los Edificios hechos de
madera son las
construcciones más
seguras para estar durante
un terremoto. Por una
simple razón: la madera es
flexible y se mueve con la
fuerza de un terremoto. Si
el edificio colapsa, grandes
espacios vacíos se crean.
Inclusive una construcción
de madera tiene menos
peso de caída que los
ladrillos.
Si usted está en su cama
durante la noche y sucede
un terremoto,
simplemente ruede hacia
el suelo. Un espacio vacío
existe ya alrededor de su
cama. Los hoteles
tendrían mayor cantidad
de sobrevivientes si
colocasen detrás de las
puertas un cartel que diga
expresamente que en
caso de terremoto las
personas deben acostarse
al lado de la cama durante
un terremoto.
Si comienza un
terremoto mientras está
viendo TV y no puede
salirse fácilmente por
una puerta o ventana,
entonces acuéstese en
posición fetal al lado de
un sofá, una silla grande
o mueble grande (como
-por ejemplo- una
cómoda o chiffonier).
Cualquier persona que se pare
debajo de una puerta cuando un
edificio colapsa puede morir.
¿Por qué?... Porque si usted está
parado debajo del marco de la
puerta y el marco de la puerta
cede y se mueve hacia delante o
hacia atrás, usted puede morir
aplastado por el techo o el
cielorraso. Si el marco de la
puerta se cae hacia algún
costado, el marco lo va a cortar
por la mitad con su peso. En
cualquiera de los dos casos
usted va a morir; por lo tanto,
¡no se pare debajo del marco de
una puerta!
Trate en lo posible
de no salir por
escaleras. Estas
tienen diferentes
"momentos de
frecuencia" y se
mueven de forma
diferente al resto
del edificio.
Colóquese cerca de las
paredes exteriores de los
edificios o bien fuera de
ellos en lo posible. Es
mucho mejor estar fuera
de un edificio que dentro
de él. Cuánto más
adentro del perímetro del
edificio más seguro es
que su salida se
encuentre bloqueada y
sea más difícil y
complicado salir.
Si está dentro de un
carro, salga del mismo
y siéntese o acuéstese
al lado del mismo. Sea
lo que sea que caiga
sobre el auto, siempre
dejará un espacio vacío
a sus lados. Estamos
más acostumbrados a
escuchar lo que se
pensaba antes que era
lo mejor. Pero las cosas
¡han cambiado!
Dado que, por alguna razón
ahora nos toca a nosotros,
Mexicanos, Argentinos,
Colombianos, Paraguayos,
Peruanos, Ecuatorianos,
Brasileños, Bolivianos,
Venezolanos, Chilenos,
Uruguayos, Cubanos,
Panameños... y otras
nacionalidades: hagan
circular estas instrucciones
para poder sugerir qué hacer
en esos días, en el caso de
que exista un sismo
importante como el ocurrido
en Perú... sea ahora o en un
futuro próximo.
SIEMPRE DEBEMOS ESTAR ALERTAS
RECUERDA DONDE ESTAS VIVIENDO

Más contenido relacionado

PDF
Doc 20170401-wa0002
PPS
Terremoto earthquakes
PPS
Terremoto
PPS
Terremoto
PPS
¿Qué hacer en caso de un terremoto?
PPS
Terremoto
PPS
En caso de terremoto donde protegerte (1)
PPS
Terremoto
Doc 20170401-wa0002
Terremoto earthquakes
Terremoto
Terremoto
¿Qué hacer en caso de un terremoto?
Terremoto
En caso de terremoto donde protegerte (1)
Terremoto

La actualidad más candente (20)

PPS
Terremoto
PPT
Que hacer ante un terremoto?
PPS
Triangulodelavidayterremotos 100320085459-phpapp01
PPS
Terremoto (6)
PPS
Fenelon gimenez gonzalez el triangulo de_vida-3407
PPT
Quehacerencasode Temblor
PPT
Terremotos que hacer
PPS
Terremotos que hacer
PPS
PPS
Terremoto[1].r (1)
PPS
PPT
Qué hacer en caso de terremoto
PPS
El Venezolano Cómodo En Caso De Sismos O Terremotos
PPT
Recomendacion En Caso De Sismos
PPS
Terremotos
PPS
temblar
PPS
recomendaciones en caso de terremotos
PPS
PPT
QUE HACER ANTE UN SISMO
PPS
El triángulo de la vida
Terremoto
Que hacer ante un terremoto?
Triangulodelavidayterremotos 100320085459-phpapp01
Terremoto (6)
Fenelon gimenez gonzalez el triangulo de_vida-3407
Quehacerencasode Temblor
Terremotos que hacer
Terremotos que hacer
Terremoto[1].r (1)
Qué hacer en caso de terremoto
El Venezolano Cómodo En Caso De Sismos O Terremotos
Recomendacion En Caso De Sismos
Terremotos
temblar
recomendaciones en caso de terremotos
QUE HACER ANTE UN SISMO
El triángulo de la vida
Publicidad

Similar a No sabemos si hoy va a temblar (17)

PPT
QuehacerencasodeTEMBLOR.pptQuehacerencasodeTEMBLOR.ppt
PPS
TERREMOTO
PPS
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
PPT
Terremotos
PPS
Terremotos
PPS
Terremoto 1
PPS
PPS
Terremoto
PPS
Terremoto[1][1].R
PPS
Terremoto.
PPS
Caution Terremoto Pps
PPS
Terremoto
PPS
Que Hacer En Un Terremoto
PPT
Terremoto
PPS
Terremoto[1].
PPT
Terremoto[1].R
PPS
Terremoto
QuehacerencasodeTEMBLOR.pptQuehacerencasodeTEMBLOR.ppt
TERREMOTO
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
Terremotos
Terremotos
Terremoto 1
Terremoto
Terremoto[1][1].R
Terremoto.
Caution Terremoto Pps
Terremoto
Que Hacer En Un Terremoto
Terremoto
Terremoto[1].
Terremoto[1].R
Terremoto
Publicidad

Más de Notiseg, S.A. de C.V. (11)

PDF
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
PDF
Ciclo de vida sistemas de alarma y deteccion de humo
PDF
Presentación notiseg 2021
PPTX
Flir Portafolio de Productos y Soluciones
PDF
PDF
Software para sistemas de gestión de control de acceso Aurora de Keyscan
PDF
Realidad vs nedap
PDF
Conoce quien conduce
PDF
Asegurando la Fluidez de Paso
PDF
Control de Acceso de Puerta Manos Libres
PDF
Triptico notiseg 2018
Guia de-instalacion-detectores de humo-system-sensor
Ciclo de vida sistemas de alarma y deteccion de humo
Presentación notiseg 2021
Flir Portafolio de Productos y Soluciones
Software para sistemas de gestión de control de acceso Aurora de Keyscan
Realidad vs nedap
Conoce quien conduce
Asegurando la Fluidez de Paso
Control de Acceso de Puerta Manos Libres
Triptico notiseg 2018

Último (9)

PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
Justicia Social Católica en Estados Unidos
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Estados Unidos de la vecindad distante a
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Psicobranding de los Periódicos Dominicanos: Cuando los Medios se Convierten ...
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
el estado neoliberal en la globalización

No sabemos si hoy va a temblar

  • 1. NO SABEMOS SI HOY VA A TEMBLAR Por favor hacerlo circular, no sabemos cuantas vidas se pueden salvar en caso de una emergencia de este estilo. Avanza con el mouse
  • 2. Fui miembro de las Naciones Unidas, experto en el Área de Mitigación de desastres (UN- UNIENET) por muchos años. He trabajado en todos y cada uno de los mayores desastres mundiales desde 1985, excepto en el caso de desastres que suceden simultáneamente, y eso por razones que usted mismo entenderá... Hola, soy Doug Copp. Usted no me conoce, pero he estado dentro de 875 edificios colapsados y trabajé en grupos de rescate en más de 60 países; he fundado grupos de rescate en muchos otros y soy miembro de grupos de rescate la ONU, la OEA, UNICEF y muchos otros organismos.
  • 3. En 1996 hicimos una película que prueba que mi método de sobrevivencia en caso de terremotos es correcto! La película fue hecha por el Gobierno Turco Federal de Estambul y financiada por la Ciudad de Estambul, Universidad de Estambul, Producciones Case, S.A. y ARTI. En cualquier derrumbe hay un 100% de sobrevivencia para las personas que lo sufren, usando lo que se denomina "El Triángulo de Vida". Este film fue visto en Turquía y el resto de Europa, en los Estados Unidos, Canadá y en toda América Latina en un programa de TV llamado "Real TV". ¿Usted ya lo vio?
  • 4. La experiencia se hizo con 20 maniquíes: 10 de ellos fueron colocados en lugares que hasta ahora se usaban como posibles lugares seguros. Los otros 10 fueron colocados en "El Triángulo de Vida". Se hizo explotar el edificio y al entrar vimos que los primeros 10 maniquíes estaban destrozados y los otros, situados en el "El Triángulo de Vida" estaban en perfectas condiciones. Relato cierto: El primer edificio al que entré durante el terremoto mexicano fue una escuela en México en 1985 y los niños, como era de esperarse, estaban debajo de los pupitres, todos muertos y aplastados.
  • 5. Podrían haber sobrevivido si en lugar de estar debajo de los pupitres hubieran estado acostados o en posición fetal al lado ó al costado de ellos. Para decirlo de una forma más simple y entendible: Cuando un edificio colapsa, el peso del techo cae sobre los objetos o muebles aplastándolos, pero queda un espacio vacío justo al lado de ellos. Este espacio es el que yo llamo "El Triángulo de Vida". Cuando más grande el objeto, cuanto más pesado y fuerte sea, menos se va a compactar.
  • 6. Cuanto menos el objeto se compacte por el peso, mayor es el espacio vacío o agujero al lado del mismo, mayor es la posibilidad de que la persona que está usando ese espacio vacío no sea lastimada en lo absoluto. La próxima vez que vea edificios colapsando en un film, cuenten los "Triángulos de Vida" que se forman (o sea espacios vacíos)... ¡Están en todas partes!
  • 7. INSTRUCCIONES  Cualquier persona que trate de cubrirse o colocarse debajo de algo, cuando un edificio caiga, es aplastado. Cada vez que las personas se colocan debajo de objetos como escritorios, autos, siempre son aplastados. No lo haga y siga algunas de las instrucciones que siguen.
  • 8.  Gatos, perros y bebes, naturalmente se ponen en posición fetal. Usted debería hacer lo mismo en un terremoto. Es un instinto natural de supervivencia. Cualquier persona puede sobrevivir en un agujero pequeño, cerca de un sofá, cerca de cualquier objeto grande que será aplastado pero siempre quedará un espacio vacío a ambos lados del mismo.
  • 9. Los Edificios hechos de madera son las construcciones más seguras para estar durante un terremoto. Por una simple razón: la madera es flexible y se mueve con la fuerza de un terremoto. Si el edificio colapsa, grandes espacios vacíos se crean. Inclusive una construcción de madera tiene menos peso de caída que los ladrillos.
  • 10. Si usted está en su cama durante la noche y sucede un terremoto, simplemente ruede hacia el suelo. Un espacio vacío existe ya alrededor de su cama. Los hoteles tendrían mayor cantidad de sobrevivientes si colocasen detrás de las puertas un cartel que diga expresamente que en caso de terremoto las personas deben acostarse al lado de la cama durante un terremoto.
  • 11. Si comienza un terremoto mientras está viendo TV y no puede salirse fácilmente por una puerta o ventana, entonces acuéstese en posición fetal al lado de un sofá, una silla grande o mueble grande (como -por ejemplo- una cómoda o chiffonier).
  • 12. Cualquier persona que se pare debajo de una puerta cuando un edificio colapsa puede morir. ¿Por qué?... Porque si usted está parado debajo del marco de la puerta y el marco de la puerta cede y se mueve hacia delante o hacia atrás, usted puede morir aplastado por el techo o el cielorraso. Si el marco de la puerta se cae hacia algún costado, el marco lo va a cortar por la mitad con su peso. En cualquiera de los dos casos usted va a morir; por lo tanto, ¡no se pare debajo del marco de una puerta!
  • 13. Trate en lo posible de no salir por escaleras. Estas tienen diferentes "momentos de frecuencia" y se mueven de forma diferente al resto del edificio.
  • 14. Colóquese cerca de las paredes exteriores de los edificios o bien fuera de ellos en lo posible. Es mucho mejor estar fuera de un edificio que dentro de él. Cuánto más adentro del perímetro del edificio más seguro es que su salida se encuentre bloqueada y sea más difícil y complicado salir.
  • 15. Si está dentro de un carro, salga del mismo y siéntese o acuéstese al lado del mismo. Sea lo que sea que caiga sobre el auto, siempre dejará un espacio vacío a sus lados. Estamos más acostumbrados a escuchar lo que se pensaba antes que era lo mejor. Pero las cosas ¡han cambiado!
  • 16. Dado que, por alguna razón ahora nos toca a nosotros, Mexicanos, Argentinos, Colombianos, Paraguayos, Peruanos, Ecuatorianos, Brasileños, Bolivianos, Venezolanos, Chilenos, Uruguayos, Cubanos, Panameños... y otras nacionalidades: hagan circular estas instrucciones para poder sugerir qué hacer en esos días, en el caso de que exista un sismo importante como el ocurrido en Perú... sea ahora o en un futuro próximo.
  • 17. SIEMPRE DEBEMOS ESTAR ALERTAS RECUERDA DONDE ESTAS VIVIENDO