Nociones básicas
Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 01
Triángulo:Sedenominatriánguloalaunióndetres puntosno colineales,siendoestala figurageométrica
conmenorcantidaddelados.
1. Vértices: 𝐴, 𝐵, 𝐶
Elementos 2. Lados: 𝐴𝐵̅̅̅̅, 𝐵𝐶̅̅̅̅,𝐴𝐶̅̅̅̅
3. Ángulos Interiores:∢𝐴; ∢𝐵; ∢𝐶
Exteriores:∢𝐸𝐴𝐵; ∢𝐹𝐵𝐶; ∢𝐵𝐶𝐻
CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
1. Según sus lados
Triángulo Escaleno: (a  b  c)
Se cumple:
    
Triángulo Isósceles: (a = c  b)
Se cumple:
 =  < 90°
AC : Base
Triángulo Equilátero: (a = b = c)
Se cumple:
 =  =  = 60°
TEMA
NOCIONES PREVIAS DE TRIÁNGULOS
A
B
C HE
F
A
B
C
a
b
c



B
ac

A Cb
 
A C
a
b
c



B
Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 01
2. Según su ángulos
Triángulos Oblicuángulos
- Triángulo Acutángulo
 < 90° ;  < 90° ;  < 90°
- Triángulo Obtusángulo
 > 90° ;  < 90° ;  < 90°
PROPIEDADES BÁSICAS
1. Suma de las medidas de los ángulos
interiores.
Se cumple:
 +  +  = 180°
2. Cálculo de la medida de un ángulo exterior.
Se cumple:
z =  + 
3. Suma de medidas de ángulos exteriores
considerando uno por cada vértice.
Se cumple:
x + y + z =360°
4. De correspondencia.
Si:  >  > 
Se cumple:
a > b > c
5. Relación de existencia del triángulo.
Si: a > b > c
Se cumple:
b – c < a < b + c
a – c < b < a + c
a – b < c < a + b
Observación:
Para que el triángulo exista es suficiente que se
verifique sólo una de las relaciones anteriores.
PROPIEDADES ADICIONALES:
1.
Se cumple:
x =  +  + 
A
B
C



A
B
C








z
x
y
z



a
bc
a
bc
x


Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 02
2. Se cumple:
 +  = m + n
3.
Se cumple:
x =
2
nm 
4.
Se cumple:
 +  = m + n
TRIÁNGULO (líneas y puntos notables)
ALTURA
Es el segmento perpendicular trazado desde una
vértice al lado opuesto o a su prolongación. En todo
triángulo se pueden trazar tres alturas, las cuales se
cortan en un punto que recibe el nombre de
“Ortocentro (O)” el cual se ubica:
a. En el interior del triángulo, en el caso de
triángulo acutángulo.
b. En el vértice del ángulo recto, en el caso de
triángulo rectángulo.
c. Fuera de triángulo, en el caso de triángulo
obtusángulo.
MEDIANA
Es el segmento de recta que une un vértice del
triángulo con el punto medio del lado opuesto. En
todo triángulo se pueden trazar tres medianas, las
cuales se cortan en un punto interior al triángulo que
recibe el nombre de “Baricentro (G)”, “Centroide” o
“Centro de Gravedad”.
Propiedad del Baricentro:
En todo triángulo, el baricentro divide a cada
mediana en dos partes cuya relación es 2 a 1.
m
n

m
n


m
x
n
 

A
B
C
O
A
B
CP
N M
2y
2
x
2z
z
y
x
G
C
O
A
C
A
B
O
Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 03
Así, en el triángulo ABC, cuyo baricentro es G, se
verifica que:
AG =
3
2
AM ; BG =
3
2
BP ; CG =
3
2
CN
Mediana relativa a la hipotenusa de un Triángulo
Rectángulo
La mediana relativa a la hipotenusa de un triángulo
rectángulo mide la mitad de la hipotenusa.
AM =
2
BC
Además, se forman dos triángulos isósceles (ABM y
AMC)
BISECTRIZ
Es el rayo que parte de un vértice y divide al ángulo
en dicho vértice en dos ángulos congruentes. En
todo triángulo se pueden trazar tres bisectrices de
los ángulos interiores (bisectrices interiores), las
cuales se cortan en un punto interior al triángulo que
recibe el nombre de “Incentro”.
Propiedad de la Bisectriz:
Todo punto situado sobre la bisectriz de un ángulo
equidista de los lados de dicho ángulo.
En la figura. OM : bisectriz del ángulo AOB
Si : P  OM, Entonces: PQ = PR OQ = OR
* Lo recíproco de este problema es cierto.
Propiedad del Incentro:
El incentro equidista de los tres lados deltriángulo y
además, es el centro de la circunferencia inscrita en
el triángulo. El radio de la circunferencia recibe el
nombre de “Inradio” r.
I - incentro
IH = IJ = IK = r
r – radio de la circunferencia inscrita (inradio)
A
B
CK
H r r
r
I
J


A
B
M
R
Q
Q
O
a
a
P
m
m
A
B C
M
Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 04
MEDIATRIZ
Es la recta perpendicular a un lado del triángulo,
trazada desde su punto medio. En todo triángulo se
pueden trazar tres mediatrices, las cuales se cortan
en un punto llamado “Circuncentro”, el cual se ubica:
a. En el interior del triángulo, en el caso de
triángulo acutángulo.
b. En el punto medio de la hipotenusa en el caso
de triángulo rectángulo.
c. Fuera del triángulo, en el caso de triángulo
obtusángulo.
Propiedad de la Mediatriz:
Todo punto situado sobre la mediatriz de un
segmento equidista de los extremos del segmento.
Propiedad del Circuncentro:
El circuncentro equidista de los tres vértices del
triángulo y además, es el centro de la circunferencia
circunscrita al triángulo. El radio de la circunferencia
recibe el nombre de “circunradio”.
P – circuncentro
AP = BP = CP = R
R – radio de la circunferencia circunscrita
(Circunradio )
BA
P
Q
Mediatriz
AP = PB
AQ = QB
Q
P R
C
A
B C
P
P R
Q
C
Q
P R
C
Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 05
PROPIEDADES
1. En un triángulo isósceles se cumple:
Altura
Mediana
Bisectriz
Mediatriz
2. En un triángulo equilátero; el ortocentro,
baricentro, incentro y circuncentro coinciden en
un mismo punto interior del triángulo.
Ortocentro
Baricentro
Incentro
Circuncentro
3. En un triángulo rectángulo el ortocentro,
baricentro y circuncentro se alinean a lo largo de
la mediana relativa a la hipotenusa.
6
BC
3
AM
2
AG

PROPIEDADES DE LOS ÁNGULOS CON LAS
LÍNEAS NOTABLES
1.
 = 90° + 2

2.
 =
2

3.
∅ = 90° −
𝛽
2
4.
 = 2

A
B
C
H
 
P
A C
B
P
30°30°
30°
30°
30°
30°






A
B
C




 
A

 


B
C
Ortocentro
Baricentro
Circuncentro
3m3m
2m
G
m
A
B C
M






BH

Más contenido relacionado

PDF
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
DOCX
Los poliedros
DOCX
Examen 1° 01 triangulos
PDF
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
PDF
Angulo trigonometrico
PPTX
Presentacion 1ro CAP 11 POLÌGONO REGULAR.pptx
PPSX
Triangulos
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Los poliedros
Examen 1° 01 triangulos
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Angulo trigonometrico
Presentacion 1ro CAP 11 POLÌGONO REGULAR.pptx
Triangulos

La actualidad más candente (20)

PDF
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
DOC
01. Conteo de figuras.doc
PDF
24 ejercitación ángulos y triangulos
DOCX
Examen de Geometria
PPT
Polígonos y Problemas de Aplicación
PDF
Triangulo propiedades
PDF
Cardinal de conjuntos 6to grado
PPTX
Evaluación diagnostica Geometría
DOC
Geometria 5° 3 b
PDF
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
DOCX
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
PDF
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
DOC
Ángulos verticales y Horizontales
DOC
Líneas Notables
PDF
Geometría 2 delta
PDF
Geometría trilce
DOCX
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin claves
DOCX
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
01. Conteo de figuras.doc
24 ejercitación ángulos y triangulos
Examen de Geometria
Polígonos y Problemas de Aplicación
Triangulo propiedades
Cardinal de conjuntos 6to grado
Evaluación diagnostica Geometría
Geometria 5° 3 b
BANCO DE PREGUNTAS UNAC
Angulos formados por dos rectas paralelas cortada por una secante
Teoria y problemas resueltos de prismas ccesa007
Ángulos verticales y Horizontales
Líneas Notables
Geometría 2 delta
Geometría trilce
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin claves
Ecuaciones de primer grado con una incognita y balanzas
Publicidad

Similar a Nociones básicas (20)

PDF
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
PDF
Elementos de triángulos
PDF
Elementos secundario triang
PPTX
PPTX
PPTX
Geometría
PPTX
Geometría
PPT
lineasnotables-200327200429.pptqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
PDF
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
DOCX
3 clase 3
PPT
recordando algo de triángulos
PPTX
Triángulos
PPT
La altura y el ortocentro de un triángulo
PPTX
Geometría
PPT
Ael_sec_triangulo.ppt
PPT
Los triángulos
PDF
Semana 1b Triángulos Teoría Pre 2022-2.pdf
DOCX
Incertos textos
PPTX
3° clase elementos secundarios de un triangulo
DOCX
La enseñanza de la geometría
Teoria triangulos-puntos-notables-copia
Elementos de triángulos
Elementos secundario triang
Geometría
Geometría
lineasnotables-200327200429.pptqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
3 clase 3
recordando algo de triángulos
Triángulos
La altura y el ortocentro de un triángulo
Geometría
Ael_sec_triangulo.ppt
Los triángulos
Semana 1b Triángulos Teoría Pre 2022-2.pdf
Incertos textos
3° clase elementos secundarios de un triangulo
La enseñanza de la geometría
Publicidad

Más de aldomat07 (20)

PPT
SESION 1
PDF
Geo1
PDF
SEGUNDA PARTE
PDF
PRIMERA PARTE
PPT
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
PPTX
Sesión 03
PDF
Primera practica dirigida
PPTX
Sesión 01 estadística
PPTX
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
DOCX
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
DOCX
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PPTX
Teoría: Método Deductivo
PPTX
TEORIA: Método deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Método Deductivo
PDF
Tema 01 método inductivo
PPTX
Metodo inductivo
PDF
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
PDF
Problemas: Método Inductivo 5to
PDF
Teoría: Método Inductivo 5to
SESION 1
Geo1
SEGUNDA PARTE
PRIMERA PARTE
Sesión 01: Congruencia y Semejanza
Sesión 03
Primera practica dirigida
Sesión 01 estadística
TEORÍA- OPERADORES MATEMÁTICOS
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
Teoría: Método Deductivo
TEORIA: Método deductivo
Método Deductivo
Método Deductivo
Tema 01 método inductivo
Metodo inductivo
Problemas: MÉTODO INDUCTIVO 2015
Problemas: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Nociones básicas

  • 2. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 01 Triángulo:Sedenominatriánguloalaunióndetres puntosno colineales,siendoestala figurageométrica conmenorcantidaddelados. 1. Vértices: 𝐴, 𝐵, 𝐶 Elementos 2. Lados: 𝐴𝐵̅̅̅̅, 𝐵𝐶̅̅̅̅,𝐴𝐶̅̅̅̅ 3. Ángulos Interiores:∢𝐴; ∢𝐵; ∢𝐶 Exteriores:∢𝐸𝐴𝐵; ∢𝐹𝐵𝐶; ∢𝐵𝐶𝐻 CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS 1. Según sus lados Triángulo Escaleno: (a  b  c) Se cumple:      Triángulo Isósceles: (a = c  b) Se cumple:  =  < 90° AC : Base Triángulo Equilátero: (a = b = c) Se cumple:  =  =  = 60° TEMA NOCIONES PREVIAS DE TRIÁNGULOS A B C HE F A B C a b c    B ac  A Cb   A C a b c    B
  • 3. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 01 2. Según su ángulos Triángulos Oblicuángulos - Triángulo Acutángulo  < 90° ;  < 90° ;  < 90° - Triángulo Obtusángulo  > 90° ;  < 90° ;  < 90° PROPIEDADES BÁSICAS 1. Suma de las medidas de los ángulos interiores. Se cumple:  +  +  = 180° 2. Cálculo de la medida de un ángulo exterior. Se cumple: z =  +  3. Suma de medidas de ángulos exteriores considerando uno por cada vértice. Se cumple: x + y + z =360° 4. De correspondencia. Si:  >  >  Se cumple: a > b > c 5. Relación de existencia del triángulo. Si: a > b > c Se cumple: b – c < a < b + c a – c < b < a + c a – b < c < a + b Observación: Para que el triángulo exista es suficiente que se verifique sólo una de las relaciones anteriores. PROPIEDADES ADICIONALES: 1. Se cumple: x =  +  +  A B C    A B C         z x y z    a bc a bc x  
  • 4. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 02 2. Se cumple:  +  = m + n 3. Se cumple: x = 2 nm  4. Se cumple:  +  = m + n TRIÁNGULO (líneas y puntos notables) ALTURA Es el segmento perpendicular trazado desde una vértice al lado opuesto o a su prolongación. En todo triángulo se pueden trazar tres alturas, las cuales se cortan en un punto que recibe el nombre de “Ortocentro (O)” el cual se ubica: a. En el interior del triángulo, en el caso de triángulo acutángulo. b. En el vértice del ángulo recto, en el caso de triángulo rectángulo. c. Fuera de triángulo, en el caso de triángulo obtusángulo. MEDIANA Es el segmento de recta que une un vértice del triángulo con el punto medio del lado opuesto. En todo triángulo se pueden trazar tres medianas, las cuales se cortan en un punto interior al triángulo que recibe el nombre de “Baricentro (G)”, “Centroide” o “Centro de Gravedad”. Propiedad del Baricentro: En todo triángulo, el baricentro divide a cada mediana en dos partes cuya relación es 2 a 1. m n  m n   m x n    A B C O A B CP N M 2y 2 x 2z z y x G C O A C A B O
  • 5. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 03 Así, en el triángulo ABC, cuyo baricentro es G, se verifica que: AG = 3 2 AM ; BG = 3 2 BP ; CG = 3 2 CN Mediana relativa a la hipotenusa de un Triángulo Rectángulo La mediana relativa a la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide la mitad de la hipotenusa. AM = 2 BC Además, se forman dos triángulos isósceles (ABM y AMC) BISECTRIZ Es el rayo que parte de un vértice y divide al ángulo en dicho vértice en dos ángulos congruentes. En todo triángulo se pueden trazar tres bisectrices de los ángulos interiores (bisectrices interiores), las cuales se cortan en un punto interior al triángulo que recibe el nombre de “Incentro”. Propiedad de la Bisectriz: Todo punto situado sobre la bisectriz de un ángulo equidista de los lados de dicho ángulo. En la figura. OM : bisectriz del ángulo AOB Si : P  OM, Entonces: PQ = PR OQ = OR * Lo recíproco de este problema es cierto. Propiedad del Incentro: El incentro equidista de los tres lados deltriángulo y además, es el centro de la circunferencia inscrita en el triángulo. El radio de la circunferencia recibe el nombre de “Inradio” r. I - incentro IH = IJ = IK = r r – radio de la circunferencia inscrita (inradio) A B CK H r r r I J   A B M R Q Q O a a P m m A B C M
  • 6. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 04 MEDIATRIZ Es la recta perpendicular a un lado del triángulo, trazada desde su punto medio. En todo triángulo se pueden trazar tres mediatrices, las cuales se cortan en un punto llamado “Circuncentro”, el cual se ubica: a. En el interior del triángulo, en el caso de triángulo acutángulo. b. En el punto medio de la hipotenusa en el caso de triángulo rectángulo. c. Fuera del triángulo, en el caso de triángulo obtusángulo. Propiedad de la Mediatriz: Todo punto situado sobre la mediatriz de un segmento equidista de los extremos del segmento. Propiedad del Circuncentro: El circuncentro equidista de los tres vértices del triángulo y además, es el centro de la circunferencia circunscrita al triángulo. El radio de la circunferencia recibe el nombre de “circunradio”. P – circuncentro AP = BP = CP = R R – radio de la circunferencia circunscrita (Circunradio ) BA P Q Mediatriz AP = PB AQ = QB Q P R C A B C P P R Q C Q P R C
  • 7. Triángulos: Semejanza - Congruencia Pág. 05 PROPIEDADES 1. En un triángulo isósceles se cumple: Altura Mediana Bisectriz Mediatriz 2. En un triángulo equilátero; el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro coinciden en un mismo punto interior del triángulo. Ortocentro Baricentro Incentro Circuncentro 3. En un triángulo rectángulo el ortocentro, baricentro y circuncentro se alinean a lo largo de la mediana relativa a la hipotenusa. 6 BC 3 AM 2 AG  PROPIEDADES DE LOS ÁNGULOS CON LAS LÍNEAS NOTABLES 1.  = 90° + 2  2.  = 2  3. ∅ = 90° − 𝛽 2 4.  = 2  A B C H   P A C B P 30°30° 30° 30° 30° 30°       A B C       A      B C Ortocentro Baricentro Circuncentro 3m3m 2m G m A B C M       BH