FORMAS EFICACES
PARA ESTUDIAR
ANTES DE UN EXAMEN
ELABORA TU PLAN
FAMILIAR.
PUEDES REDUCIR RIESGOS Y ACTUAR DE MANERA ORGANIZADA Y
COORDINADA ANTE EMERGENCIAS
SIGUE ESTOS CONSEJOS
- Revisa el estado de tu casa
- Verifica las instalaciones de agua, gas y
energía eléctrica
- Asegura el mobiliario que se pueda caer
- Investiga qué hacer ante una emergencia
- Identifica los peligros que puedan
presentarse alrededor de tu casa
- Pregunta a Protección Civil a qué otros
peligros está expuesta tu comunidad
Detecta Riesgos:
-Decidan, un punto de reunión fuera de casa:
un parque o con algún familiar.
- Encarga un duplicado de las llaves de tu casa
y de los documentos importantes a un amigo,
vecino o familiar .
Con tu familia:
- Inclúyelas en tu Plan Familiar
- Prevé sus necesidades y cómo trasladarlas
ante una emergencia
- Asegúrate de que en su collar esté su
nombre, dirección y teléfono
- Nunca las dejes amarradas o fuera de casa
- Llévalas con correa y bozal si es necesario
Si tienes mascotas:
1) Detecta riesgos y zonas de seguridad, tanto
dentro como fuera de tu casa. Revisa
mobiliario e instalaciones
2) En un croquis, traza las posibles rutas de
evacuación, señala los riesgos detectados y
cómo reducirlos
3) Prepárate para tomar la mejor decisión, eso
te ayudará para saber actuar ante la presencia
de fenómenos perturbadores
4) Realiza simulacros al menos tres veces al
año. Basado en tus experiencias, actualiza tu
plan
Sigue estos pasos:
- No hay una regla general, porque depende
del tipo de riesgo y de las características de tu
vivienda.
- Conserva la calma, no corras, no grites, no
empujes.
- Dirígete al punto de encuentro previamente
acordado con tus familiares.
Durante emergencias te has
preguntado… ¿Dónde es más
seguro, dentro o afuera de tu casa?
Plan de emergencia
familiar
Integrantes:
Paola Pullay
Lesly Peñafiel
Stefania Paredes
Ruth Remache
Noemí Ochog
Mateo Noboa
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
¿Qué es un plan de
emergencia familiar?
Es una herramienta en donde se detalla
una lista de tareas, que nos permite saber
qué hacer en caso de que se presente una
emergencia en nuestra casa.
¿Por qué es importante
contar con un plan de
emergencia familiar?
Elaboración de un croquis de la
vivencia
PASO 1
PASO 1.2
Ruta de evacuación externa
Reducción de riesgos
Amenazas
Identificar las amenazas y peligros a los cuales se encuentra expuesto dentro y
fuera de la vivienda
Acciones de
reducción de
riesgos
Sismos, incendios,
erupciones volcánicas,
inundaciones, otros.
Peligros/vulnera-
bilidades:
PASO 1.3
Daños en la estructura,
techo en mal estado,
sillas, mesas u objetos
que obstaculicen las
rutas de evacuación.
PASO 1.4
● Nuestra familia
● Detalle los nombres década miembro que compone la familia.
PASO 1.5
¿Qué vamos a hacer si NO estamos juntos?
Grupos de atención prioritaria
PASO 1.6
Equipo de emergencia
PASO 1.7
Revisa el Plan Familiar de
Emergencia completamente
-Socializar el plan de
emergencia.
-Revisar el plan anualmente
con todos los integrantes
PASO 2
Paso 3
Ubicación del Plan Familiar de Emergencia.
Paso 4
Ejecución de simulacro familiar
-Realizar un rápido simulacro
de evacuación con tu familia.
-Tomar en cuenta el tiempo de
evacuación.
-identificar las fallas y errores
cometidos durante el ejercicio

Más contenido relacionado

PDF
3442電子試閱本
PDF
Economic analysis and evidence in abuse cases – JENKINS – December 2021 OECD ...
PDF
電路學 - [第一章] 電路元件與基本定律
PDF
電路學 - [第四章] 儲能元件
PDF
射頻電子 - [實驗第三章] 濾波器設計
PDF
電路學 - [第五章] 一階RC/RL電路
PDF
Persistent Segment Tree - Sogang ICPC Team, 2019
PDF
射頻電子 - [第二章] 傳輸線理論
3442電子試閱本
Economic analysis and evidence in abuse cases – JENKINS – December 2021 OECD ...
電路學 - [第一章] 電路元件與基本定律
電路學 - [第四章] 儲能元件
射頻電子 - [實驗第三章] 濾波器設計
電路學 - [第五章] 一階RC/RL電路
Persistent Segment Tree - Sogang ICPC Team, 2019
射頻電子 - [第二章] 傳輸線理論

Similar a Plan Familiar - Noemi Ochog (20)

PPTX
Plan Familiar.pptx
PDF
Tania Tayupanta - Plan Familiar
PPTX
Elabora tu plan familiar de protección civil
PDF
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PDF
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PDF
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
PPTX
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
PDF
Plan de seguridad
PPTX
Elaboración de un plan de seguridad familiar.
PPTX
Prevencion familiar de desastres
PDF
Superviviente. Mentor providente
PPTX
Comunidad de hoy
PDF
Plan familiar de Emergencia
PPT
Clase 4 2010 instrumentos de salud familiar
PDF
Guión colegios simulacro oct 7 2021
PPTX
Plan familiar juventud.pptx
PDF
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
PDF
Sobrevvir en los desastres
PPTX
Preparados para el día menos pensado
DOCX
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Plan Familiar.pptx
Tania Tayupanta - Plan Familiar
Elabora tu plan familiar de protección civil
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
PLAN_FAM_SSPC_C.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
U3 t4 tg1 plan de seguridad familiar
Plan de seguridad
Elaboración de un plan de seguridad familiar.
Prevencion familiar de desastres
Superviviente. Mentor providente
Comunidad de hoy
Plan familiar de Emergencia
Clase 4 2010 instrumentos de salud familiar
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Plan familiar juventud.pptx
NORMAS DE CONDUCTA ANTE UN SISMO
Sobrevvir en los desastres
Preparados para el día menos pensado
Plan del campo Desarrollo fisico y Salud 2014
Publicidad

Más de NoemOchog (12)

PDF
Región Galápagos
PDF
Bosque montano y piemontano oriental - Noemí Ochog
PDF
Bioma acuático - Noemí Ochog
PDF
Ciclo Biogeoquímico del Azufre - Noemí Ochog
PDF
Dispersión y Germinación - Noemí Ochog
PDF
La Minería - Noemí Ochog
PDF
Plato saludable
PDF
Trichuris trichura dispar (Trichuris) - Noemi Ochog
PDF
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
PDF
Asociaciones Familiares - Noemi Ochog
PDF
Valencia ecológica - Noemí Ochog
PDF
Humedales costeros - Noemí Ochog
Región Galápagos
Bosque montano y piemontano oriental - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
Ciclo Biogeoquímico del Azufre - Noemí Ochog
Dispersión y Germinación - Noemí Ochog
La Minería - Noemí Ochog
Plato saludable
Trichuris trichura dispar (Trichuris) - Noemi Ochog
Zona de vida - Bosque Seco Pre montano - Noemí Ochog
Asociaciones Familiares - Noemi Ochog
Valencia ecológica - Noemí Ochog
Humedales costeros - Noemí Ochog
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Plan Familiar - Noemi Ochog

  • 1. FORMAS EFICACES PARA ESTUDIAR ANTES DE UN EXAMEN ELABORA TU PLAN FAMILIAR. PUEDES REDUCIR RIESGOS Y ACTUAR DE MANERA ORGANIZADA Y COORDINADA ANTE EMERGENCIAS SIGUE ESTOS CONSEJOS - Revisa el estado de tu casa - Verifica las instalaciones de agua, gas y energía eléctrica - Asegura el mobiliario que se pueda caer - Investiga qué hacer ante una emergencia - Identifica los peligros que puedan presentarse alrededor de tu casa - Pregunta a Protección Civil a qué otros peligros está expuesta tu comunidad Detecta Riesgos: -Decidan, un punto de reunión fuera de casa: un parque o con algún familiar. - Encarga un duplicado de las llaves de tu casa y de los documentos importantes a un amigo, vecino o familiar . Con tu familia: - Inclúyelas en tu Plan Familiar - Prevé sus necesidades y cómo trasladarlas ante una emergencia - Asegúrate de que en su collar esté su nombre, dirección y teléfono - Nunca las dejes amarradas o fuera de casa - Llévalas con correa y bozal si es necesario Si tienes mascotas: 1) Detecta riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de tu casa. Revisa mobiliario e instalaciones 2) En un croquis, traza las posibles rutas de evacuación, señala los riesgos detectados y cómo reducirlos 3) Prepárate para tomar la mejor decisión, eso te ayudará para saber actuar ante la presencia de fenómenos perturbadores 4) Realiza simulacros al menos tres veces al año. Basado en tus experiencias, actualiza tu plan Sigue estos pasos: - No hay una regla general, porque depende del tipo de riesgo y de las características de tu vivienda. - Conserva la calma, no corras, no grites, no empujes. - Dirígete al punto de encuentro previamente acordado con tus familiares. Durante emergencias te has preguntado… ¿Dónde es más seguro, dentro o afuera de tu casa?
  • 2. Plan de emergencia familiar Integrantes: Paola Pullay Lesly Peñafiel Stefania Paredes Ruth Remache Noemí Ochog Mateo Noboa UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 3. ¿Qué es un plan de emergencia familiar? Es una herramienta en donde se detalla una lista de tareas, que nos permite saber qué hacer en caso de que se presente una emergencia en nuestra casa.
  • 4. ¿Por qué es importante contar con un plan de emergencia familiar?
  • 5. Elaboración de un croquis de la vivencia PASO 1
  • 6. PASO 1.2 Ruta de evacuación externa
  • 7. Reducción de riesgos Amenazas Identificar las amenazas y peligros a los cuales se encuentra expuesto dentro y fuera de la vivienda Acciones de reducción de riesgos Sismos, incendios, erupciones volcánicas, inundaciones, otros. Peligros/vulnera- bilidades: PASO 1.3 Daños en la estructura, techo en mal estado, sillas, mesas u objetos que obstaculicen las rutas de evacuación.
  • 8. PASO 1.4 ● Nuestra familia ● Detalle los nombres década miembro que compone la familia.
  • 9. PASO 1.5 ¿Qué vamos a hacer si NO estamos juntos?
  • 10. Grupos de atención prioritaria PASO 1.6
  • 12. Revisa el Plan Familiar de Emergencia completamente -Socializar el plan de emergencia. -Revisar el plan anualmente con todos los integrantes PASO 2
  • 13. Paso 3 Ubicación del Plan Familiar de Emergencia.
  • 14. Paso 4 Ejecución de simulacro familiar -Realizar un rápido simulacro de evacuación con tu familia. -Tomar en cuenta el tiempo de evacuación. -identificar las fallas y errores cometidos durante el ejercicio