SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Nomenclatura de alcanos y
cicloalcanos ramificados
PARTE I: alcanos ramificados.
Identifica a la cadena principal como la más larga: ella definirá el nombre base.1
Si hay dos cadenas de igual longitud, la principal será aquella con el mayor número de2
sustituyentes.
Se prefiere la cadena con cuatro ramificaciones o sustituyentes a la de sólo tres.
Ya que la cadena principal ha sido identificada, numérala. Busca hacerlo por el extremo3
que cuente con la ramificación más próxima.
Ramificación en 3 tiene prioridad sobre ramificación en 5
Ramificaciones en 2,5 tienen prioridad sobre ramificaciones en 3,6
y no
y no
y no
1
2
3
4
5
6
77
6
5
4
3
2
1
y no
7
6
5
4
3
2
11
2
3
4
5
6
7
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 2
Ramificaciones en 2,2,5,6 tienen prioridad sobre ramificaciones en 2,3,6,6.
Identifica los sustituyentes que pueden estar unidos a la cadena principal. Los que más4
frecuentemente se pueden encontrar son los siguientes:
Metil 5-metilnonano
Etil 5-etilnonano
Propil 5-propilnonano
Isopropil 5-isopropilnonano
Butil 5-butilnonano
sec-Butil 5-sec-butilnonano
Isobutil 5-isobutilnonano
ter-Butil 5-ter-butilnonano
El orden con el que se citan los sustituyentes en el nombre del compuesto sigue un5
estricto orden alfabético, independientemente de la posición que ocupen en la cadena
principal:
butil, sec-butil, ter-butil, etil, isobutil, isopropil, metil, propil
Los prefijos di, tri, tetra, etc., que indican el número de veces que un mismo6
sustituyente aparece en la cadena, no influyen en la disposición alfabética de los
sustituyentes.
y no
1
2
3
4
5
6
77
6
5
4
3
2
1
CH3
CH2CH3
CH2CH2CH3
CH
CH3
CH3
CH2CH2CH2CH3
CH
CH3
CH2CH3
CH2CH
CH3
CH3
CCH3
CH3
CH3
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 3
Los números de las posiciones se separan siempre de los nombres con guiones; los7
números se separan entre sí mediante comas.
Ejemplos:
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
3-etil-2-metilheptano
5-isopropil-2,2,7-trimetilloctano
5-etil-2,7,7,9-tetrametiltridecano
7-ter-butil-3,4-dimetildecano
3,5-dietil-3,4-dimetilnonano
4,6-dietil-2,2,3-trimetilnonano
2,5,5-trimetil-4-propilheptano
7-sec-butil-4,8-dietiltridecano
1
2
3
7
1
2
57
12
5
97
13
1
3
4
10 7
13
5
4
9
1
3
6 4
9
12
5
47
1
8
4
7
13
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 4
PARTE II: cicloalcanos sustituidos.
El tamaño del anillo definirá el nombre base. El nombre coincide con el del alcano d8
del mismo número de carbonos correspondiente anteponiéndole el prefijo ciclo:
Ciclopropano Ciclobutano Ciclopentano
Ciclohexano Cicloheptano Ciclooctano
La numeración del anillo estará definida por aquélla combinación que fije las9
posiciones con los valores más pequeños posibles.
Ejemplos:
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
butilciclopropano
1,3-diisopropilciclobutano
1-etil-2,4-dimetilciclopentano
ATENCIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA ESTE ÚLTIMO NOMBRE SERÍA 2-ETIL-1,4-DIMETILCICLOPENTANO; SIN
EMBARGO, ETIL TIENE PRIORIDAD SOBRE METIL EN FUNCIÓN DE LOS DISCUTIDO EN EL PUNTO , Y POR ELLO AL5
CARBONO QUE POSEE ESTE SUSTITUYENTE SE LE ASIGNA LA POSICIÓN 1.
1
2
4 53
1 1 1 1 1
2 2
3 34
1
3
1
2
4
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 5
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
1-ter-butil-3-metilciclohexano
1,1,2,5,5-pentametilciclohexano
ATENCIÓN: LA SELECCIÓN PARA LAS POSICIONES DE LOS SUSTITUYENTES EN ESTE ÚLTIMO EJEMPLO, 1,1,2,5,5,
ES LA ÚNICA CORRECTA. CUALQUIER OTRA CONSIDERACIÓN GENERARÁ UN PATRÓN DE SUSTITUCIÓN CON
NÚMEROS PARA LAS POSICIONES QUE, AL SER COMPARADOS CON ESTA SELECCIÓN, INVOLUCRARÁN CIFRAS DE
COMPARACIÓN MÁS ALTAS:
sería 1,1,3,3,4-… pero 1,1,2,5,5- tiene prioridad (2<3).
sería 1,2,2,4,4-… pero 1,1,2,5,5- vuelve a tener prioridad (1<2).
EN LA NUMERACIÓN CORRECTA DEL ANILLO INVOLUCRAMOS LA POSICIÓN CON EL NÚMERO “5” (1,1,2,5,5) Y
EN LAS OTRAS DOS PROPUESTAS SÓLO SE LLEGA HASTA LA “4”. POR UN INSTANTE, ESTO PODRÍA HACERNOS
PENSAR QUE DICHA SELECCIÓN NO ES LA CORRECTA; SIN EMBARGO, EL CRITERIO NO ES EL NÚMERO MÁS ALTO
AL QUE SE LLEGA, SINO CONSIDERAR EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DONDE, DESDE UN INICIO, SE INVOLUCREN
LAS POSICIONES CON LOS NÚMEROS ASOCIADOS MÁS PEQUEÑOS: EN EL PRIMER CASO 2 TIENE PRIORIDAD SOBRE
3, Y EN EL SEGUNDO 1 TIENE PRIORIDAD SOBRE 2.
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
1,5-dietil-1,2,3-trimetilciclohexano
1
2
4
2
1
4
y no
1
3
1
2
5
1
3
4
4
2
1
1
2
35
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 6
1-etil-3,5-diisopropilciclohexano
Los sistemas cíclicos pueden constituirse en sustituyentes también. Si dos de ellos se10
hallan involucrados en una estructura, la prioridad cambia: el sistema base será el anillo con
un mayor número de átomos miembros:
ciclopropilciclohexano ciclohexilcicloheptano
No debe perderse de vista que la letra que será considerada en este caso para disponerlos
alfabéticamente como sustituyentes en el nombre será la “c” de “ciclo”.
Ejemplos:
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
4-ciclopentil-2-metil-1,1-
dipropilciclohexano
1,4-diciclobutil-2,3-
dimetilciclopentano
1-ciclobutil-3-ciclohexil-5-
ciclopentilciclohexano
ATENCIÓN: EL CRITERIO PARA ASIGNAR POSICIONES TOMA EN CUENTA EN ESTE CASO EXCLUSIVAMENTE EL
ORDEN ALFABÉTICO DE LOS NOMBRES DE LOS SUSTITUYENTES:
1
3
4
1
2
4
1
2
3
4
1 3
5
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 7
CICLOBUTIL > CICLOHEXIL > CICLOPENTIL
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
1-ciclobutil-4-ciclohexil-2-
ciclopentilciclohexano
ATENCIÓN: A DIFERENCIA DEL CASO ANTERIOR, AQUÍ LAS POSICIONES YA ESTÁN ASIGNADAS: SE TRATA DE UN
SISTEMA 1,2,4 (PUNTO ), POR LO QUE PARA CONSTRUIR EL NOMBRE DEL COMPUESTO ÚNICAMENTE BASTA CON9
DESCRIBIR QUE SUSTITUYENTE LAS OCUPA.
En el caso de sustituyentes demasiado complejos, el nombre de éstos se conformará11
considerando su propia cadena principal (la más larga) como el nombre base y citando los
sustituyentes secundarios que posea en función de la posición que ocupen. Es importante
enfatizar que la posición 1 de su cadena principal será aquélla que se encuentre unida a la
cadena principal del compuesto.
Nombre del sustituyente: 2,4-dimetilpentil
Nombre del compuesto: 2,4-dimetilpentilciclopentano
Ejemplos:
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
5-(1-etil-2-metilpropil)decano
ATENCIÓN: LA CADENA PRINCIPAL DEL COMPUESTO POSEE 10 CARBONOS, POR LO QUE EL NOMBRE BASE DEL
COMPUESTO SERÁ “DECANO”; A ELLA SE HALLA UNIDO UN SUSTITUYENTE CUYA CADENA PRINCIPAL, A SU VEZ,
PODRÍA POSTULARSE COMO POSEEDORA DE CINCO CARBONOS; SIN EMBARGO, DEBE RECORDARSE QUE ES LA
POSICIÓN 1 DE LA CADENA DEL SUSTITUYENTE ES LA QUE SE HALLA UNIDA A LA CADENA PRINCIPAL DEL
COMPUESTO, POR LO QUE CON ELLO, LA CADENA DEL SUSTITUYENTE EN ESTE EJEMPLO QUEDA REDUCIDA A
SÓLO TRES CARBONOS. LO ANTERIOR PUEDE COMPRENDERSE MÁS FÁCILMENTE COMO SIGUE:
1
4
2
sistema base:
ciclopentano
sustituyente cadena más larga del
sustituyente
1
2
3
4
5
sustituyentes
secundarios unidos a la
cadena principal del
sustituyente
2 4
pentil metil
1 5
10
1
2
3
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 8
SI CONSIDERAMOS COMO LA CADENA PRINCIPAL DEL SUSTITUYENTE A LA
MÁS LARGA QUE PUDIESE SER POSTULADA, CONCLUIRÍAMOS EN ESTE
EJEMPLO QUE ÉSTA ESTARÍA CONFORMADA POR CINCO CARBONOS, TAL
COMO SE MUESTRA A LA IZQUIERDA. SIN EMBARGO, BAJO ESTA PERPECTIVA,
EL SUSTITUYENTE ESTARÍA UNIÉNDOSE A LA CADENA DEL SISTEMA BASE (DE
10 CARBONOS) A TRAVÉS DE LA QUE SERÍA SU POSICIÓN 3 Y NO LA 1: ESTA
SELECCIÓN POR TANTO ES ERRÓNEA.
SI SE CONSIDERA AHORA QUE LA CADENA DEL SUSTITUYENTE SE UNE A LA
CADENA PRINCIPAL DEL COMPUESTO A TRAVÉS DEL QUE, POR DEFINICIÓN,
SERÍA SU CARBONO 1, EL SUSTITUYENTE VERÍA REDUCIDA LA EXTENSIÓN DE
SU CADENA A SÓLO TRES CARBONOS, QUEDANDO UNIDOS A ELLA DOS
SUSTITUYENTES: UN GRUPO ETIL EN LA POSICIÓN 1 Y UN GRUPO METIL EN LA
POSICIÓN 2. DEFINIMOS ASÍ A ESTE SUSTITUYENTE COMO 5-(1-ETIL-2-
METILPROPIL), DONDE EL “5” CORRESPONDE A LA POSICIÓN 5 DE LA CADENA
PRINCIPAL DE 10 CARBONOS.
EXISTE OTRA ALTERNATIVA MÁS TAMBIÉN CON TRES CARBONOS, PERO A
DIFERENCIA DE LA ANTERIOR, ÉSTA SÓLO SE UNIRÍA A UN SUSTITUYENTE: UN
ISOPROPIL. CONSECUENTEMENTE, LA PRIMERA OPCIÓN, CON DOS
SUSTITUYENTES (CRITERIO DEL PUNTO ), ES LA QUE POSEE PRIORIDAD Y DA2
NOMBRE AL SUSTITUYENTE QUE ACOMPAÑA A LA CADENA.
ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO
1,2,2,3-tetrametilbutilcicloheptano
6-(1-etilpropil)-3,4-dimetildecano
ATENCIÓN: EN ESTE ÚLTIMO EJEMPLO DEBES ADVERTIR QUE LA CADENA PRINCIPAL POSEE TRES
RAMIFICACIONES:
ES IMPORTANTE QUE TENGAS CLARO ESTO PARA ASIGNAR EL NOMBRE DEL COMPUESTO, EN TODOS LOS CASOS
LOS SUSTITUYENTES SE ORDENARÁN SIGUIENDO CADA UNO DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS ANTES CON
INDEPENDENCIA DE LA COMPLEJIDAD DEL SUSTITUYENTE: 1-ETILPROPIL (ENCIERRADO ENTRE CORCHETES
PARA EVITAR CONFUSIONES) APARECE ALFABÉTICAMENTE ANTES QUE METIL, POR LO QUE APARECERÁ EN
PRIMER LUGAR EN EL NOMBRE DEL COMPUESTO.
1 2
3
4 5
1
2 3
3 2
1
1
2
3
1
3
4 6
10
1
32
3
4 6
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 9
PARTE III: ejercicios.
Asigna nombres a los siguientes compuestos:
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
13 14 15 16
17 18 19 20
21 22 23 24
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 10
25 26 27 28
29 30 31 32
33 34 35 36
Soluciones:
1. 2,4,4-trimetilhexano
2. 4,5-dimetiloctano
3. 2,3,6-trimetiloctano
4. 4-etil-2,2,3,5-tetrametilhexano
5. 2,3,4,5,5,6-hexametiloctano
6. 5-sec-butil-5-ter-butilnonano
7. 5,6,7,9-tetrametiltridecano
8. 4-metil-4-propiloctano
9. 3,5-dietil-2,2-dimetilheptano
10. 3,4-dietilhexano
11. 4-sec-butil-3,5-dimetilheptano
12. 3,4-diisopropil-2-metilheptano
13. 2,2,4-trimetilpentano
14. 5-ter-butil-2,3,4,7-
tetrametiloctano
15. 4-isopropil-2,2,3,6-
tetrametilheptano
16. 2,3,3,4,4,5,5,6-octametilheptano
17. 3,5-dimetil-4-propiloctano
18. 5-isopropil-2,2,4-trimetiloctano
19. 4-isopropil-2,5,7,8,10-
pentametildodecano
20. 4,5,6-trietil-2-metilnonano
21. 1-sec-butil-2-ter-butilciclopentano
22. 1-isopropil-3,5-
dimetilciclohexano
23. 2-sec-butil-4-etil-1,1-
dimetilciclobutano
24. 1-butil-2,4,5-trimetilciclohexano
25. 1,1,2-triisopropilciclopropano
26. 1,1,3,3,4-pentametil-2-
propilcicloheptano
27. 1-butil-4-sec-butilciclohexano
28. 1-ciclopropil-5-etil-3-
metilcicloheptano
29. 1-metil-3-pentil-1-
propilciclopentano
30. 2-etil-4-isopropil-1,1-dimetil-3-
propilciclobutano
31. 2-etil-1,5-diisopropil-3,4-
dimetilciclohexano
32. 1-sec-butil-4-isobutil-1,6-
dimetilciclononano
Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 11
33. 2,3-dimetil-5-(1,2-
dimetipropil)nonano
34. 2,2,3,7-tetrametil-4-(1,2,2-
trimetilpropil)octano
35. 7-(2-etil-1,1,2-
trimetilbutil)tridecano
36. (1,2,3,4-
tetrametilpentil)ciclopentano

Más contenido relacionado

DOCX
PPT
Conferencia de manejo integrado de plagas
PDF
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
DOCX
Tabla comp uestos radicales organicos
PDF
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
DOCX
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
PPTX
PDF
194 sermones. por carlos h. spurgeon
Conferencia de manejo integrado de plagas
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
Tabla comp uestos radicales organicos
Latarjet - Ruiz Liard Anatomia Humana 5a Edicion T1 (1).pdf
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
194 sermones. por carlos h. spurgeon

La actualidad más candente (20)

PPT
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
PPTX
PPT
Nomenclatura de compuestos orgánicos
DOCX
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
DOCX
Conclusiones
PDF
Reacciones de alquenos
PPTX
Compuestos arborescentes o ramificados
PPTX
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
PDF
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
DOCX
Fundamento teorico
PPTX
Obtención del gas metano
DOCX
Tabla de alcanos quimica
DOC
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
PPT
Representación de estructuras tridimensionales
PDF
Orden preferencia grupos funcionales
PDF
Estereoquimica
PPT
PESO EQUIVALENTE
PPTX
ALCANOS
PDF
Ejercicios quimica-organica-corzo
PPT
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Reacciones Generales de Alcoholes, Fenoles y Éteres.
Conclusiones
Reacciones de alquenos
Compuestos arborescentes o ramificados
Numeros cuanticos y orbitales atomicos
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Fundamento teorico
Obtención del gas metano
Tabla de alcanos quimica
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Representación de estructuras tridimensionales
Orden preferencia grupos funcionales
Estereoquimica
PESO EQUIVALENTE
ALCANOS
Ejercicios quimica-organica-corzo
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
PDF
Estereoquimica
PDF
Análisis conformacional del ciclohexano
PDF
Serie de enlace valencia iaqa
PDF
Teoria de enlace valencia iaqa
PDF
Alquinos 2015
PDF
Formulas moleculares y representaciones de línea
PDF
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
PDF
Determina las formas resonantes
PDF
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
PPTX
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
PDF
Proteinas 2 tcoa copia
PPTX
PDF
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
PDF
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
PDF
Ejercicios tipo parcial 2
PDF
Proteinas 1 tcoa
PPTX
Infrarrojo 2
PDF
Carbohidratos tcoa
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Estereoquimica
Análisis conformacional del ciclohexano
Serie de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
Alquinos 2015
Formulas moleculares y representaciones de línea
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Determina las formas resonantes
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Como hacer una Revista en Microsoft Publisher
Proteinas 2 tcoa copia
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Ejercicios tipo parcial 2
Proteinas 1 tcoa
Infrarrojo 2
Carbohidratos tcoa
Publicidad

Similar a Nomenclatura de compuestos orgánicos (20)

PDF
Guia complementaria de nomenclatura
PDF
Ecplicación de la nomenclatura de alcanos.pdf
PDF
expliación de nomenclatura nomenclatura alcanos.pdf
PPTX
Hidrocarburos.pptx
PDF
Nomenclatura alquinos.pdf
PDF
Resumen del tema 6
PDF
NOMENCLATURA ORGANICA II PARTE.pdf - enk
DOC
Nomenclatura Iupac1 Alcanos
PDF
1. alcanos
PDF
Nomenclatura organica
PDF
Nomenclatura organica
PDF
Nomenclatura de alcanos
PDF
nomenclatura alcanos.pdf
PPT
Hidrocarburos
PDF
PDF
Nomenclatura quimicaorganica
PDF
Nomenclatura
PDF
Nomenclatura quimica organica
PDF
Química orgánica nomenclatura
PDF
Guia complementaria de nomenclatura
Ecplicación de la nomenclatura de alcanos.pdf
expliación de nomenclatura nomenclatura alcanos.pdf
Hidrocarburos.pptx
Nomenclatura alquinos.pdf
Resumen del tema 6
NOMENCLATURA ORGANICA II PARTE.pdf - enk
Nomenclatura Iupac1 Alcanos
1. alcanos
Nomenclatura organica
Nomenclatura organica
Nomenclatura de alcanos
nomenclatura alcanos.pdf
Hidrocarburos
Nomenclatura quimicaorganica
Nomenclatura
Nomenclatura quimica organica
Química orgánica nomenclatura

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

PDF
PDF
PDF
Pqi pizarrones
PDF
Pizarrones sch
PDF
Apuntes de sch 1.0
PDF
Plan de-trabajo-para-lca
PDF
Proteinas tcoa copia
PDF
PDF
Pqi uvm 1 infrarrojo
PDF
PDF
PDF
PDF
Manual de ciencias ambientales
PDF
Cadena respiratoria 2020
PDF
Primer examen parcial pqi
PDF
Carbohidratos
PPTX
Pqi pizarrones
Pizarrones sch
Apuntes de sch 1.0
Plan de-trabajo-para-lca
Proteinas tcoa copia
Pqi uvm 1 infrarrojo
Manual de ciencias ambientales
Cadena respiratoria 2020
Primer examen parcial pqi
Carbohidratos

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf

Nomenclatura de compuestos orgánicos

  • 1. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados PARTE I: alcanos ramificados. Identifica a la cadena principal como la más larga: ella definirá el nombre base.1 Si hay dos cadenas de igual longitud, la principal será aquella con el mayor número de2 sustituyentes. Se prefiere la cadena con cuatro ramificaciones o sustituyentes a la de sólo tres. Ya que la cadena principal ha sido identificada, numérala. Busca hacerlo por el extremo3 que cuente con la ramificación más próxima. Ramificación en 3 tiene prioridad sobre ramificación en 5 Ramificaciones en 2,5 tienen prioridad sobre ramificaciones en 3,6 y no y no y no 1 2 3 4 5 6 77 6 5 4 3 2 1 y no 7 6 5 4 3 2 11 2 3 4 5 6 7
  • 2. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 2 Ramificaciones en 2,2,5,6 tienen prioridad sobre ramificaciones en 2,3,6,6. Identifica los sustituyentes que pueden estar unidos a la cadena principal. Los que más4 frecuentemente se pueden encontrar son los siguientes: Metil 5-metilnonano Etil 5-etilnonano Propil 5-propilnonano Isopropil 5-isopropilnonano Butil 5-butilnonano sec-Butil 5-sec-butilnonano Isobutil 5-isobutilnonano ter-Butil 5-ter-butilnonano El orden con el que se citan los sustituyentes en el nombre del compuesto sigue un5 estricto orden alfabético, independientemente de la posición que ocupen en la cadena principal: butil, sec-butil, ter-butil, etil, isobutil, isopropil, metil, propil Los prefijos di, tri, tetra, etc., que indican el número de veces que un mismo6 sustituyente aparece en la cadena, no influyen en la disposición alfabética de los sustituyentes. y no 1 2 3 4 5 6 77 6 5 4 3 2 1 CH3 CH2CH3 CH2CH2CH3 CH CH3 CH3 CH2CH2CH2CH3 CH CH3 CH2CH3 CH2CH CH3 CH3 CCH3 CH3 CH3
  • 3. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 3 Los números de las posiciones se separan siempre de los nombres con guiones; los7 números se separan entre sí mediante comas. Ejemplos: ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 3-etil-2-metilheptano 5-isopropil-2,2,7-trimetilloctano 5-etil-2,7,7,9-tetrametiltridecano 7-ter-butil-3,4-dimetildecano 3,5-dietil-3,4-dimetilnonano 4,6-dietil-2,2,3-trimetilnonano 2,5,5-trimetil-4-propilheptano 7-sec-butil-4,8-dietiltridecano 1 2 3 7 1 2 57 12 5 97 13 1 3 4 10 7 13 5 4 9 1 3 6 4 9 12 5 47 1 8 4 7 13
  • 4. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 4 PARTE II: cicloalcanos sustituidos. El tamaño del anillo definirá el nombre base. El nombre coincide con el del alcano d8 del mismo número de carbonos correspondiente anteponiéndole el prefijo ciclo: Ciclopropano Ciclobutano Ciclopentano Ciclohexano Cicloheptano Ciclooctano La numeración del anillo estará definida por aquélla combinación que fije las9 posiciones con los valores más pequeños posibles. Ejemplos: ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO butilciclopropano 1,3-diisopropilciclobutano 1-etil-2,4-dimetilciclopentano ATENCIÓN: UNA ALTERNATIVA PARA ESTE ÚLTIMO NOMBRE SERÍA 2-ETIL-1,4-DIMETILCICLOPENTANO; SIN EMBARGO, ETIL TIENE PRIORIDAD SOBRE METIL EN FUNCIÓN DE LOS DISCUTIDO EN EL PUNTO , Y POR ELLO AL5 CARBONO QUE POSEE ESTE SUSTITUYENTE SE LE ASIGNA LA POSICIÓN 1. 1 2 4 53 1 1 1 1 1 2 2 3 34 1 3 1 2 4
  • 5. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 5 ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 1-ter-butil-3-metilciclohexano 1,1,2,5,5-pentametilciclohexano ATENCIÓN: LA SELECCIÓN PARA LAS POSICIONES DE LOS SUSTITUYENTES EN ESTE ÚLTIMO EJEMPLO, 1,1,2,5,5, ES LA ÚNICA CORRECTA. CUALQUIER OTRA CONSIDERACIÓN GENERARÁ UN PATRÓN DE SUSTITUCIÓN CON NÚMEROS PARA LAS POSICIONES QUE, AL SER COMPARADOS CON ESTA SELECCIÓN, INVOLUCRARÁN CIFRAS DE COMPARACIÓN MÁS ALTAS: sería 1,1,3,3,4-… pero 1,1,2,5,5- tiene prioridad (2<3). sería 1,2,2,4,4-… pero 1,1,2,5,5- vuelve a tener prioridad (1<2). EN LA NUMERACIÓN CORRECTA DEL ANILLO INVOLUCRAMOS LA POSICIÓN CON EL NÚMERO “5” (1,1,2,5,5) Y EN LAS OTRAS DOS PROPUESTAS SÓLO SE LLEGA HASTA LA “4”. POR UN INSTANTE, ESTO PODRÍA HACERNOS PENSAR QUE DICHA SELECCIÓN NO ES LA CORRECTA; SIN EMBARGO, EL CRITERIO NO ES EL NÚMERO MÁS ALTO AL QUE SE LLEGA, SINO CONSIDERAR EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DONDE, DESDE UN INICIO, SE INVOLUCREN LAS POSICIONES CON LOS NÚMEROS ASOCIADOS MÁS PEQUEÑOS: EN EL PRIMER CASO 2 TIENE PRIORIDAD SOBRE 3, Y EN EL SEGUNDO 1 TIENE PRIORIDAD SOBRE 2. ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 1,5-dietil-1,2,3-trimetilciclohexano 1 2 4 2 1 4 y no 1 3 1 2 5 1 3 4 4 2 1 1 2 35
  • 6. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 6 1-etil-3,5-diisopropilciclohexano Los sistemas cíclicos pueden constituirse en sustituyentes también. Si dos de ellos se10 hallan involucrados en una estructura, la prioridad cambia: el sistema base será el anillo con un mayor número de átomos miembros: ciclopropilciclohexano ciclohexilcicloheptano No debe perderse de vista que la letra que será considerada en este caso para disponerlos alfabéticamente como sustituyentes en el nombre será la “c” de “ciclo”. Ejemplos: ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 4-ciclopentil-2-metil-1,1- dipropilciclohexano 1,4-diciclobutil-2,3- dimetilciclopentano 1-ciclobutil-3-ciclohexil-5- ciclopentilciclohexano ATENCIÓN: EL CRITERIO PARA ASIGNAR POSICIONES TOMA EN CUENTA EN ESTE CASO EXCLUSIVAMENTE EL ORDEN ALFABÉTICO DE LOS NOMBRES DE LOS SUSTITUYENTES: 1 3 4 1 2 4 1 2 3 4 1 3 5
  • 7. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 7 CICLOBUTIL > CICLOHEXIL > CICLOPENTIL ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 1-ciclobutil-4-ciclohexil-2- ciclopentilciclohexano ATENCIÓN: A DIFERENCIA DEL CASO ANTERIOR, AQUÍ LAS POSICIONES YA ESTÁN ASIGNADAS: SE TRATA DE UN SISTEMA 1,2,4 (PUNTO ), POR LO QUE PARA CONSTRUIR EL NOMBRE DEL COMPUESTO ÚNICAMENTE BASTA CON9 DESCRIBIR QUE SUSTITUYENTE LAS OCUPA. En el caso de sustituyentes demasiado complejos, el nombre de éstos se conformará11 considerando su propia cadena principal (la más larga) como el nombre base y citando los sustituyentes secundarios que posea en función de la posición que ocupen. Es importante enfatizar que la posición 1 de su cadena principal será aquélla que se encuentre unida a la cadena principal del compuesto. Nombre del sustituyente: 2,4-dimetilpentil Nombre del compuesto: 2,4-dimetilpentilciclopentano Ejemplos: ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 5-(1-etil-2-metilpropil)decano ATENCIÓN: LA CADENA PRINCIPAL DEL COMPUESTO POSEE 10 CARBONOS, POR LO QUE EL NOMBRE BASE DEL COMPUESTO SERÁ “DECANO”; A ELLA SE HALLA UNIDO UN SUSTITUYENTE CUYA CADENA PRINCIPAL, A SU VEZ, PODRÍA POSTULARSE COMO POSEEDORA DE CINCO CARBONOS; SIN EMBARGO, DEBE RECORDARSE QUE ES LA POSICIÓN 1 DE LA CADENA DEL SUSTITUYENTE ES LA QUE SE HALLA UNIDA A LA CADENA PRINCIPAL DEL COMPUESTO, POR LO QUE CON ELLO, LA CADENA DEL SUSTITUYENTE EN ESTE EJEMPLO QUEDA REDUCIDA A SÓLO TRES CARBONOS. LO ANTERIOR PUEDE COMPRENDERSE MÁS FÁCILMENTE COMO SIGUE: 1 4 2 sistema base: ciclopentano sustituyente cadena más larga del sustituyente 1 2 3 4 5 sustituyentes secundarios unidos a la cadena principal del sustituyente 2 4 pentil metil 1 5 10 1 2 3
  • 8. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 8 SI CONSIDERAMOS COMO LA CADENA PRINCIPAL DEL SUSTITUYENTE A LA MÁS LARGA QUE PUDIESE SER POSTULADA, CONCLUIRÍAMOS EN ESTE EJEMPLO QUE ÉSTA ESTARÍA CONFORMADA POR CINCO CARBONOS, TAL COMO SE MUESTRA A LA IZQUIERDA. SIN EMBARGO, BAJO ESTA PERPECTIVA, EL SUSTITUYENTE ESTARÍA UNIÉNDOSE A LA CADENA DEL SISTEMA BASE (DE 10 CARBONOS) A TRAVÉS DE LA QUE SERÍA SU POSICIÓN 3 Y NO LA 1: ESTA SELECCIÓN POR TANTO ES ERRÓNEA. SI SE CONSIDERA AHORA QUE LA CADENA DEL SUSTITUYENTE SE UNE A LA CADENA PRINCIPAL DEL COMPUESTO A TRAVÉS DEL QUE, POR DEFINICIÓN, SERÍA SU CARBONO 1, EL SUSTITUYENTE VERÍA REDUCIDA LA EXTENSIÓN DE SU CADENA A SÓLO TRES CARBONOS, QUEDANDO UNIDOS A ELLA DOS SUSTITUYENTES: UN GRUPO ETIL EN LA POSICIÓN 1 Y UN GRUPO METIL EN LA POSICIÓN 2. DEFINIMOS ASÍ A ESTE SUSTITUYENTE COMO 5-(1-ETIL-2- METILPROPIL), DONDE EL “5” CORRESPONDE A LA POSICIÓN 5 DE LA CADENA PRINCIPAL DE 10 CARBONOS. EXISTE OTRA ALTERNATIVA MÁS TAMBIÉN CON TRES CARBONOS, PERO A DIFERENCIA DE LA ANTERIOR, ÉSTA SÓLO SE UNIRÍA A UN SUSTITUYENTE: UN ISOPROPIL. CONSECUENTEMENTE, LA PRIMERA OPCIÓN, CON DOS SUSTITUYENTES (CRITERIO DEL PUNTO ), ES LA QUE POSEE PRIORIDAD Y DA2 NOMBRE AL SUSTITUYENTE QUE ACOMPAÑA A LA CADENA. ESTRUCTURA NOMBRE RAZONAMIENTO 1,2,2,3-tetrametilbutilcicloheptano 6-(1-etilpropil)-3,4-dimetildecano ATENCIÓN: EN ESTE ÚLTIMO EJEMPLO DEBES ADVERTIR QUE LA CADENA PRINCIPAL POSEE TRES RAMIFICACIONES: ES IMPORTANTE QUE TENGAS CLARO ESTO PARA ASIGNAR EL NOMBRE DEL COMPUESTO, EN TODOS LOS CASOS LOS SUSTITUYENTES SE ORDENARÁN SIGUIENDO CADA UNO DE LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS ANTES CON INDEPENDENCIA DE LA COMPLEJIDAD DEL SUSTITUYENTE: 1-ETILPROPIL (ENCIERRADO ENTRE CORCHETES PARA EVITAR CONFUSIONES) APARECE ALFABÉTICAMENTE ANTES QUE METIL, POR LO QUE APARECERÁ EN PRIMER LUGAR EN EL NOMBRE DEL COMPUESTO. 1 2 3 4 5 1 2 3 3 2 1 1 2 3 1 3 4 6 10 1 32 3 4 6
  • 9. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 9 PARTE III: ejercicios. Asigna nombres a los siguientes compuestos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 10. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 10 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 Soluciones: 1. 2,4,4-trimetilhexano 2. 4,5-dimetiloctano 3. 2,3,6-trimetiloctano 4. 4-etil-2,2,3,5-tetrametilhexano 5. 2,3,4,5,5,6-hexametiloctano 6. 5-sec-butil-5-ter-butilnonano 7. 5,6,7,9-tetrametiltridecano 8. 4-metil-4-propiloctano 9. 3,5-dietil-2,2-dimetilheptano 10. 3,4-dietilhexano 11. 4-sec-butil-3,5-dimetilheptano 12. 3,4-diisopropil-2-metilheptano 13. 2,2,4-trimetilpentano 14. 5-ter-butil-2,3,4,7- tetrametiloctano 15. 4-isopropil-2,2,3,6- tetrametilheptano 16. 2,3,3,4,4,5,5,6-octametilheptano 17. 3,5-dimetil-4-propiloctano 18. 5-isopropil-2,2,4-trimetiloctano 19. 4-isopropil-2,5,7,8,10- pentametildodecano 20. 4,5,6-trietil-2-metilnonano 21. 1-sec-butil-2-ter-butilciclopentano 22. 1-isopropil-3,5- dimetilciclohexano 23. 2-sec-butil-4-etil-1,1- dimetilciclobutano 24. 1-butil-2,4,5-trimetilciclohexano 25. 1,1,2-triisopropilciclopropano 26. 1,1,3,3,4-pentametil-2- propilcicloheptano 27. 1-butil-4-sec-butilciclohexano 28. 1-ciclopropil-5-etil-3- metilcicloheptano 29. 1-metil-3-pentil-1- propilciclopentano 30. 2-etil-4-isopropil-1,1-dimetil-3- propilciclobutano 31. 2-etil-1,5-diisopropil-3,4- dimetilciclohexano 32. 1-sec-butil-4-isobutil-1,6- dimetilciclononano
  • 11. Nomenclatura de alcanos y cicloalcanos ramificados 11 33. 2,3-dimetil-5-(1,2- dimetipropil)nonano 34. 2,2,3,7-tetrametil-4-(1,2,2- trimetilpropil)octano 35. 7-(2-etil-1,1,2- trimetilbutil)tridecano 36. (1,2,3,4- tetrametilpentil)ciclopentano