SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
20
Lo más leído
24
Lo más leído
Nomenclatura 
Orgánica Básica 
Alquenos y Cicloalquenos
ALQUENOS y CICLOALQUENOS 
El grupo funcional característico de los 
alquenos es el doble enlace entre carbonos. 
Cumplen la misma formula molecular que los 
cicloalcanos CnH2n, ya que también poseen 
una insaturación. Para nombrarlos se cambia 
la terminación -ano de los alcanos por -eno
Reglas de nomenclatura 
Regla 1.- Se elige como cadena principal, la más 
larga que contenga el doble enlace.
Regla 2.- Se numera la cadena principal por el 
lado más próximo al doble enlace:
Regla 3.- Se indica la estereoquímica del alqueno 
mediante la notación cis/trans.
•Regla 4.- Los grupos funcionales como alcoholes, 
aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos..., tienen 
prioridad sobre el doble enlace, se les asigna el 
localizador más bajo posible y dan nombre a la 
molécula.
Ejemplos: Nombrar el siguiente alqueno
La cadena principal incluye los carbonos que 
forman el doble enlace y la numeración se inicia 
por el extremo más cercano al doble enlace. El 
nombre sería entonces: 
4-METIL-1-HEPTENO
Seleccionamos la cadena más larga que contenga el 
doble enlace e iniciamos la numeración por el extremo 
más cercano a el.
6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO
En los compuestos insaturados halogenados, 
como es el caso del siguiente alqueno, el doble 
enlace tiene preferencia sobre el halógeno. El 
carbono del halógeno debe incluirse en la cadena, 
pero la numeración se inicia por el extremo más 
cercano al doble enlace, independientemente de 
la posición del halógeno o los halógenos 
presentes en la cadena.
6-n-BUTIL-6-TER-BUTIL-9- 
CLORO-3-DECENO
Seleccionamos la cadena más larga que 
contenga los carbonos unidos al bromo y los 
carbonos que forman el doble enlace.
2,6-DIBROMO-3-SEC-BUTIL-5-n-PROPIL-2-HEXENO
Vamos a escribir ahora, la formula del 3,4- 
DIMETIL-2-HEPTENO 
La cadena tiene 7 carbonos y el doble enlace está 
entre los carbonos 2 y 3
Colocamos los radicales y completamos los 4 enlaces 
del carbono con los hidrógenos.
1-BROMO-6-SEC-BUTIL-8-CLORO-3-ETIL-4-OCTENO 
La cadena tiene 8 carbonos con un doble enlace 
entre el 4 y el 5.
Colocamos los radicales y completamos los 
hidrógenos.
Radicales de alquenos: Hay dos importantes 
radicales de alquenos que tienen nombres 
comunes. Son el grupo vinilo y el grupo alilo: 
Ejemplos: 
CH2 = CH - Vinilo 
CH2 = CH - CH2 - Alilo
Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos
CICLOALQUENOS 
Los cicloalquenos son hidrocarburos cíclicos 
que tienen un doble enlace en el ciclo. 
Su fórmula general es: 
CnH2n-2 
Cuando el ciclo tiene 2 ó mas enlaces dobles, 
se les llama ciclopolialquenos.
CICLOALQUENOS 
Se nombran igual que un alqueno, con igual 
número de átomos de carbono, anteponiéndole 
el término CICLO.
CICLOALQUENOS 
Si el ciclo contiene 2 o más dobles enlaces, se 
nombra como sigue:
CICLOALQUENOS
USOS DE LOS ALQUENOS 
El Eteno , CH2=CH2 se encuentra en los gases 
procedentes del cracking de la gasolina , la cual, 
además de los alcanos, contiene algunos alquenos, 
que al quemarse de manera más uniforme, aumentan 
el índice de octano. También se emplea como 
anestésico general y como catalizador acelerando la 
maduración de las frutas.
USOS DE LOS ALQUENOS 
Un polímero es una molécula gigante compuesta por una 
unidad estructural repetitiva llamada monómero. 
El polietileno. que surge por polimerización del etileno, 
puede ser un plástico fuerte que se usa en tambores 
grandes, tubos, hasta biberones y también puede ser 
suave, con varios usos, desde embalaje de alimentos 
hasta pañales desechables. 
El polipropileno, es un polímero que se usa en aparatos, 
equipaje, piezas de automóviles, etc.
USOS DE LOS ALQUENOS 
El Poliestireno es un polímero en espuma se usa 
en vasos desechables, y como aislamiento 
térmico, etc. También puede ser sólido y se usa en 
juguetes y utensilios de plásticos para camping.
USOS DE LOS ALQUENOS 
El propeno se usa en la obtención de 
propenonitrilo que al polimerizarse forma una fibra 
llamada orlón. También sirve para la obtención de 
poliuretano. 
El orlón es un polímero que se usa en prendas de 
vestir, cobertores y alfombras.
USOS DE LOS ALQUENOS 
Por polimerización del cloruro de etileno se obtiene el 
polivinil cloruro, comúnmente llamado PVC y el cual 
es un producto que se ha hecho indispensable y se usa 
en tubos para electricidad, agua, tarjetas de crédito, 
juguetes, tapetes, tapicería de automóviles, etc.
USOS DE LOS ALQUENOS 
El teflón es un polímero que se usa como 
recubrimiento antiadherente de superficies en 
utensilios de cocina, válvulas etc. 
El polimetacrilato de metilo también llamado lucite 
o plexiglás, es un vidrio de seguridad para parabrisas 
de automóviles. Este polímero se usa en lentes de 
contactos, duros y blandos.
USOS DE LOS ALQUENOS 
Los insectos expelen cantidades muy pequeñas de 
alquenos que se denominan feromonas y se utilizan 
para comunicarse con otros miembros de la especie. 
Hay feromonas que indican peligro, o que son una 
llamada para defenderse y otras constituyen un 
rastro o son atrayentes sexuales. Actualmente se 
buscan nuevas maneras para usar estas moléculas 
como alternativas a los pesticidas.
USOS DE LOS ALQUENOS 
El nylon es una de las fibras sintética que presenta 
múltiples usos como por ejemplo en la elaboración 
de ropa , vela de embarcaciones, medias, 
paracaídas, cepillos, peines, engranes, alfombras y 
empaques.

Más contenido relacionado

PPT
Numero cuantico
PDF
Crucigrama ramas de biologia
PPTX
Principio de pascal
PDF
Sistemas dispersos
PPTX
PPTX
Orientación Vocacional y Profesional
PPT
Las algas
PDF
Descripción de mi casa
Numero cuantico
Crucigrama ramas de biologia
Principio de pascal
Sistemas dispersos
Orientación Vocacional y Profesional
Las algas
Descripción de mi casa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
DOC
Tabla de grupos alquilo
PDF
PPT
Nomenclatura de compuestos orgánicos
DOCX
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
PPT
Ácidos oxácidos jvspsarpin
PPTX
Funciones químicas orgánicas
PPT
DOCX
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
PDF
Acidos carboxilicos
PPTX
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
PPTX
Aldehídos y Cetonas
PDF
Alquinos
PPTX
Compuestos oxigenados y nitrogenados
PDF
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
PPTX
Alcoholes y fenoles
PPTX
07 cicloalcanos
PPTX
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
PDF
Ejercicios quimica-organica-corzo
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Tabla de grupos alquilo
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Funciones químicas orgánicas
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Acidos carboxilicos
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Aldehídos y Cetonas
Alquinos
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Alcoholes y fenoles
07 cicloalcanos
Isómeros de fórmula molecular c4 h8o
Ejercicios quimica-organica-corzo
Publicidad

Similar a Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos (20)

PDF
Alquenos y alquinos quimica medica 2 i 2021
PDF
S3- Hidrocarburos Insaturados Alquinos.pdf
PPTX
Hidrocarburos
PPTX
El mundo de los polímeros
DOCX
Alquenos y alquinos
PPTX
Alquenos y Alquinos
PDF
Teoría alquenos.pdf
PPTX
ALQUENOSLos alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace ca...
PPTX
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
PPTX
Hidrocarburos cíclicos
PPT
Diapositivas de Química Aplicada: Alquenos
PPTX
Los alquenos
PPTX
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
PPTX
Quimica Organica.pptx
PPTX
Quimica Organica.pptx
PPTX
Quimica Organica principios basicos - copia.pptx
PDF
Polímeros (QM29 - PDV 2013)
PPTX
Quimica Organica por Madelin Hernandez
PPT
cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentosjessica2semestrequimikahidroca...
PDF
Tema iv alcanos clase qca organica 2014
Alquenos y alquinos quimica medica 2 i 2021
S3- Hidrocarburos Insaturados Alquinos.pdf
Hidrocarburos
El mundo de los polímeros
Alquenos y alquinos
Alquenos y Alquinos
Teoría alquenos.pdf
ALQUENOSLos alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace ca...
NOMENCLATURA LA MEJOR.pptx
Hidrocarburos cíclicos
Diapositivas de Química Aplicada: Alquenos
Los alquenos
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
Quimica Organica.pptx
Quimica Organica.pptx
Quimica Organica principios basicos - copia.pptx
Polímeros (QM29 - PDV 2013)
Quimica Organica por Madelin Hernandez
cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentosjessica2semestrequimikahidroca...
Tema iv alcanos clase qca organica 2014
Publicidad

Último (20)

PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Ciencia moderna. origen y características.
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf

Nomenclatura Orgánica Básica: Alquenos

  • 1. Nomenclatura Orgánica Básica Alquenos y Cicloalquenos
  • 2. ALQUENOS y CICLOALQUENOS El grupo funcional característico de los alquenos es el doble enlace entre carbonos. Cumplen la misma formula molecular que los cicloalcanos CnH2n, ya que también poseen una insaturación. Para nombrarlos se cambia la terminación -ano de los alcanos por -eno
  • 3. Reglas de nomenclatura Regla 1.- Se elige como cadena principal, la más larga que contenga el doble enlace.
  • 4. Regla 2.- Se numera la cadena principal por el lado más próximo al doble enlace:
  • 5. Regla 3.- Se indica la estereoquímica del alqueno mediante la notación cis/trans.
  • 6. •Regla 4.- Los grupos funcionales como alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos carboxílicos..., tienen prioridad sobre el doble enlace, se les asigna el localizador más bajo posible y dan nombre a la molécula.
  • 7. Ejemplos: Nombrar el siguiente alqueno
  • 8. La cadena principal incluye los carbonos que forman el doble enlace y la numeración se inicia por el extremo más cercano al doble enlace. El nombre sería entonces: 4-METIL-1-HEPTENO
  • 9. Seleccionamos la cadena más larga que contenga el doble enlace e iniciamos la numeración por el extremo más cercano a el.
  • 11. En los compuestos insaturados halogenados, como es el caso del siguiente alqueno, el doble enlace tiene preferencia sobre el halógeno. El carbono del halógeno debe incluirse en la cadena, pero la numeración se inicia por el extremo más cercano al doble enlace, independientemente de la posición del halógeno o los halógenos presentes en la cadena.
  • 13. Seleccionamos la cadena más larga que contenga los carbonos unidos al bromo y los carbonos que forman el doble enlace.
  • 15. Vamos a escribir ahora, la formula del 3,4- DIMETIL-2-HEPTENO La cadena tiene 7 carbonos y el doble enlace está entre los carbonos 2 y 3
  • 16. Colocamos los radicales y completamos los 4 enlaces del carbono con los hidrógenos.
  • 17. 1-BROMO-6-SEC-BUTIL-8-CLORO-3-ETIL-4-OCTENO La cadena tiene 8 carbonos con un doble enlace entre el 4 y el 5.
  • 18. Colocamos los radicales y completamos los hidrógenos.
  • 19. Radicales de alquenos: Hay dos importantes radicales de alquenos que tienen nombres comunes. Son el grupo vinilo y el grupo alilo: Ejemplos: CH2 = CH - Vinilo CH2 = CH - CH2 - Alilo
  • 21. CICLOALQUENOS Los cicloalquenos son hidrocarburos cíclicos que tienen un doble enlace en el ciclo. Su fórmula general es: CnH2n-2 Cuando el ciclo tiene 2 ó mas enlaces dobles, se les llama ciclopolialquenos.
  • 22. CICLOALQUENOS Se nombran igual que un alqueno, con igual número de átomos de carbono, anteponiéndole el término CICLO.
  • 23. CICLOALQUENOS Si el ciclo contiene 2 o más dobles enlaces, se nombra como sigue:
  • 25. USOS DE LOS ALQUENOS El Eteno , CH2=CH2 se encuentra en los gases procedentes del cracking de la gasolina , la cual, además de los alcanos, contiene algunos alquenos, que al quemarse de manera más uniforme, aumentan el índice de octano. También se emplea como anestésico general y como catalizador acelerando la maduración de las frutas.
  • 26. USOS DE LOS ALQUENOS Un polímero es una molécula gigante compuesta por una unidad estructural repetitiva llamada monómero. El polietileno. que surge por polimerización del etileno, puede ser un plástico fuerte que se usa en tambores grandes, tubos, hasta biberones y también puede ser suave, con varios usos, desde embalaje de alimentos hasta pañales desechables. El polipropileno, es un polímero que se usa en aparatos, equipaje, piezas de automóviles, etc.
  • 27. USOS DE LOS ALQUENOS El Poliestireno es un polímero en espuma se usa en vasos desechables, y como aislamiento térmico, etc. También puede ser sólido y se usa en juguetes y utensilios de plásticos para camping.
  • 28. USOS DE LOS ALQUENOS El propeno se usa en la obtención de propenonitrilo que al polimerizarse forma una fibra llamada orlón. También sirve para la obtención de poliuretano. El orlón es un polímero que se usa en prendas de vestir, cobertores y alfombras.
  • 29. USOS DE LOS ALQUENOS Por polimerización del cloruro de etileno se obtiene el polivinil cloruro, comúnmente llamado PVC y el cual es un producto que se ha hecho indispensable y se usa en tubos para electricidad, agua, tarjetas de crédito, juguetes, tapetes, tapicería de automóviles, etc.
  • 30. USOS DE LOS ALQUENOS El teflón es un polímero que se usa como recubrimiento antiadherente de superficies en utensilios de cocina, válvulas etc. El polimetacrilato de metilo también llamado lucite o plexiglás, es un vidrio de seguridad para parabrisas de automóviles. Este polímero se usa en lentes de contactos, duros y blandos.
  • 31. USOS DE LOS ALQUENOS Los insectos expelen cantidades muy pequeñas de alquenos que se denominan feromonas y se utilizan para comunicarse con otros miembros de la especie. Hay feromonas que indican peligro, o que son una llamada para defenderse y otras constituyen un rastro o son atrayentes sexuales. Actualmente se buscan nuevas maneras para usar estas moléculas como alternativas a los pesticidas.
  • 32. USOS DE LOS ALQUENOS El nylon es una de las fibras sintética que presenta múltiples usos como por ejemplo en la elaboración de ropa , vela de embarcaciones, medias, paracaídas, cepillos, peines, engranes, alfombras y empaques.