Propuesta de una Norma
    Mexicana para la
 Interoperabilidad entre
Entornos para Objetos de
       Aprendizaje


                 presenta:
  Lorena Castro García & Gabriel López Morteo
Interoperabilidad


Definición:
Habilidad que permite que dos o más
sistemas intercambien información, y
posteriormente utilicen la información
intercambiada.
                        (Geraci, 1991).
Interoperabilidad dentro del e-Learning




Habilidad que tienen los sistemas (Entornos
para Objetos de Aprendizaje) para
intercambiar contenidos educativos digitales
(Objetos de Aprendizaje) y posteriormente
reutilizar estos contenidos.
Entidades de la Interoperabilidad entre
       Entornos para Objetos de Aprendizaje




                                              Ambiente de Aprendizaje
Objeto de Aprendizaje                               (AA) / LMS
        (OA)




                Repositorio para Objetos de
                   Aprendizaje (ROA)
Problema de Interoperabilidad en
                México

•   Las instituciones del sector educativo
    mexicano han adoptado el uso de
    estándares        y        especificaciones
    internacionales para el e-learning.
•   Las instituciones no han logrado
    compartir sus recursos educativos
    (Castro-García, 2009).
Problema de Interoperabilidad en
              México


Los OA almacenados en los repositorios de
las instituciones mexicanas solo son
utilizados dentro de los sistemas donde son
almacenados cuando se desarrollan los
recursos (Castro-García, 2009).
Problema de Interoperabilidad en México
               -Causas-
  1.   Los estándares y especificaciones internacionales
       para la interoperabilidad no cubren totalmente los
       requerimientos de las instituciones mexicanas.
       •   Los OA no son portables.
  1.   Los OA, ROA y AA carecen de propiedades,
       mecanismos y servicios que permitan la
       compartición de OA.
  2.   Falta de acuerdos comunes para el desarrollo de
       OA, ROA y AA.
  3.   Falta de procedimientos, artefactos y acuerdos
       interinstitucionales expresos que permitan la
       solicitud para el uso compartido de OA.
Propuesta


Definir una propuesta de una norma
mexicana que habilite la interoperabilidad
entre los entornos para OA de las
instituciones de educación superior del
sector educativo mexicano.
Objetivo de la Norma Mexicana


Habilitar la interoperabilidad entre los
entornos para objetos de aprendizaje de las
instituciones de educación superior del
sector educativo mexicano.
Composición de la Norma Mexicana

•   Volumen 1. Marco Teórico de la Interoperabilidad
    entre Entornos para Objetos de Aprendizaje.
•   Volumen 2. Diagnóstico de la Capacidad para
    Interoperar (¿Qué estoy haciendo?).

•   Volumen 3. Mejores Prácticas asociadas a la
    Interoperabilidad (¿Cómo podría hacerlo?).
Marco Teórico de la Interoperabilidad entre
  Entornos para Objetos de Aprendizaje.
               - Contenido del Volumen I -

     Definiciones, características y propiedades de los
     elementos esenciales que intervienen en la
     interoperabilidad.
Marco Teórico de la Interoperabilidad entre
  Entornos para Objetos de Aprendizaje.
              - Contenido del Volumen I -

     Introducción a los estándares y especificaciones
     internacionales para la interoperabilidad.


               IEEE LOM           SCORM




                        IMS             SQI
                                iones
                    Especificac
Marco Teórico de la Interoperabilidad entre
  Entornos para Objetos de Aprendizaje.
               - Contenido del Volumen I -

     Recomendaciones generales        del    uso   de   los
     estándares y especificaciones.
Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar
            (¿Qué estoy haciendo?)
                  - Contenido del Volumen II -

 - Procesos de la Interoperabilidad.
Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar
            (¿Qué estoy haciendo?)
                  - Contenido del Volumen II -

 - Procesos de la Interoperabilidad.
Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar
            (¿Qué estoy haciendo?)
                 - Contenido del Volumen II -

 - Modelo de Operación de los Objetos de Aprendizaje.
Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar
            (¿Qué estoy haciendo?)
                  - Contenido del Volumen II -

 - Propuesta para determinar el nivel de interoperabilidad.
Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar
            (¿Qué estoy haciendo?)
                  - Contenido del Volumen II -

 - Instrumento para determinar el nivel de interoperabilidad.
Mejores Prácticas asociadas a la
Interoperabilidad (¿Cómo podría hacerlo?)
            - Contenido del Volumen III -

   Recopilación de las mejores prácticas para la
   implementación de los procesos que posibilitan el
   logro de la interoperabilidad.
Introducción


  IEOA-MEX     ¿Qué Estoy haciendo?
    Vol. I
                      IEOA-MEX        ¿Cómo podría hacerlo?
                        Vol. II
                                             IEOA-MEX

                                               Vol. III
¿A quién está dirigida la Norma
    Mexicana para la Interoperabilidad?

•   A los interesados en iniciar con el desarrollo de
    OA, ROA y AA.
•   Los interesados en conocer las implicaciones
    de la interoperabilidad.
•   Los interesados en conocer su capacidad para
    interoperar.
•   Los interesados en interoperar con terceros.
¿Dudas?
GRACIAS!

Datos de contacto:
 
  Dr. Gabriel Alejandro López Morteo
  galopez@uabc.edu.mx
  Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California
  Mexicali, Baja California
  Tel. y Fax: 686-5664150 ext. 135
   
  M.I. Lorena Castro García
  lcastro@uabc.edu.mx
  Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California
  Mexicali, Baja California
  Tel. y Fax: 686-5664150 ext. 135

Más contenido relacionado

PDF
Transcripts1
PPT
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky
PDF
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
PPT
Google Reader
PDF
DOC
Aminoglucósidos
PPTX
Roadbook GIR
PPTX
Etude de cas e-réputation - groupe 4
Transcripts1
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky
WUD 08 Paris : Une approche holistique des interfaces riches
Google Reader
Aminoglucósidos
Roadbook GIR
Etude de cas e-réputation - groupe 4

Destacado (20)

PPT
Informatico
PPT
Portrait d'un ado
PPS
UnahistòRiareal
PPTX
Projet n°3 - Monet
PPTX
Exercises Fèvrier
PPT
Problemas Ambientales y Gestión Sostenible.2
PPT
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
PDF
Datamapper L Orm Dans Rails 3
PPT
Cuento Un Ratoncito Curioso
PDF
10 Lessons_SD
PPTX
Museo Botanico
PDF
Analgesia sedacion
PPT
la veille de Né Kid du 10.09.09 : les applications mobiles
PDF
Presentación Alianzas que generan valor
PDF
Vrm du concept au marché - livre blanc
PDF
XWiki Concerto
PDF
Ccna 2-module-2-v4
PDF
Le lancement du développent des produits de Tourisme et Parcs Nouveau-Brunswick
PDF
Doc campagne
PDF
IntroStatBayes_chap1
Informatico
Portrait d'un ado
UnahistòRiareal
Projet n°3 - Monet
Exercises Fèvrier
Problemas Ambientales y Gestión Sostenible.2
PresentacióN De Power Point Eve Y Jacky!!
Datamapper L Orm Dans Rails 3
Cuento Un Ratoncito Curioso
10 Lessons_SD
Museo Botanico
Analgesia sedacion
la veille de Né Kid du 10.09.09 : les applications mobiles
Presentación Alianzas que generan valor
Vrm du concept au marché - livre blanc
XWiki Concerto
Ccna 2-module-2-v4
Le lancement du développent des produits de Tourisme et Parcs Nouveau-Brunswick
Doc campagne
IntroStatBayes_chap1
Publicidad

Similar a Norma Mexicana para la Interoperabilidad de Entornos de Objetos de Aprendizaje (20)

PPTX
Cuarto avance doctoral
PPT
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
PPTX
Estándares
PPT
ISGA-MEX: Un estándar para habilitar la interoperabilidad entre sistemas de g...
PPT
Interoperabilidad en Repositorios Institucionales
PPT
Objetos De Aprendizaje
PPT
Marco Europeo
PPTX
i-lovelearning 2016 | Interoperabilidad: la nueva tendencia en formación corp...
PPTX
Interporabilidad
PPTX
Interporabilidad.i
PDF
Interoperabilidad Semántica
PPTX
INTEROPERABILIDAD
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
PPTX
INTEROPERABILIDAD
PPT
2009 03 12 Ontologias En Arquitecturas Interoperabilidad Isko Valencia Martin...
DOCX
Repositorios de objetos educativos
PDF
Marco de Interoperabilidad del Estado Venezolano V.1
PPT
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
PPT
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Cuarto avance doctoral
Una Propuesta para la definición de un estándar de facto que permita la inter...
Estándares
ISGA-MEX: Un estándar para habilitar la interoperabilidad entre sistemas de g...
Interoperabilidad en Repositorios Institucionales
Objetos De Aprendizaje
Marco Europeo
i-lovelearning 2016 | Interoperabilidad: la nueva tendencia en formación corp...
Interporabilidad
Interporabilidad.i
Interoperabilidad Semántica
INTEROPERABILIDAD
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
INTEROPERABILIDAD
2009 03 12 Ontologias En Arquitecturas Interoperabilidad Isko Valencia Martin...
Repositorios de objetos educativos
Marco de Interoperabilidad del Estado Venezolano V.1
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
Objetos De Aprendizaje Nuevo Concepto Instruccional
Publicidad

Más de Gabriel López-Morteo (6)

PPT
Taller ccita 2010
PDF
Lineas de investigación de la primer reunión de la Red Temática en TICA
PDF
Grandes retos primer reunion
PPT
Red Temática en TIC. Evento de arranque
PPT
Dispositivos móviles en la educación
PPT
Ambiente de Aprendizaje basado en Instructores Interactivos de Diversiones Ma...
Taller ccita 2010
Lineas de investigación de la primer reunión de la Red Temática en TICA
Grandes retos primer reunion
Red Temática en TIC. Evento de arranque
Dispositivos móviles en la educación
Ambiente de Aprendizaje basado en Instructores Interactivos de Diversiones Ma...

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Norma Mexicana para la Interoperabilidad de Entornos de Objetos de Aprendizaje

  • 1. Propuesta de una Norma Mexicana para la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje presenta: Lorena Castro García & Gabriel López Morteo
  • 2. Interoperabilidad Definición: Habilidad que permite que dos o más sistemas intercambien información, y posteriormente utilicen la información intercambiada. (Geraci, 1991).
  • 3. Interoperabilidad dentro del e-Learning Habilidad que tienen los sistemas (Entornos para Objetos de Aprendizaje) para intercambiar contenidos educativos digitales (Objetos de Aprendizaje) y posteriormente reutilizar estos contenidos.
  • 4. Entidades de la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje Ambiente de Aprendizaje Objeto de Aprendizaje (AA) / LMS (OA) Repositorio para Objetos de Aprendizaje (ROA)
  • 5. Problema de Interoperabilidad en México • Las instituciones del sector educativo mexicano han adoptado el uso de estándares y especificaciones internacionales para el e-learning. • Las instituciones no han logrado compartir sus recursos educativos (Castro-García, 2009).
  • 6. Problema de Interoperabilidad en México Los OA almacenados en los repositorios de las instituciones mexicanas solo son utilizados dentro de los sistemas donde son almacenados cuando se desarrollan los recursos (Castro-García, 2009).
  • 7. Problema de Interoperabilidad en México -Causas- 1. Los estándares y especificaciones internacionales para la interoperabilidad no cubren totalmente los requerimientos de las instituciones mexicanas. • Los OA no son portables. 1. Los OA, ROA y AA carecen de propiedades, mecanismos y servicios que permitan la compartición de OA. 2. Falta de acuerdos comunes para el desarrollo de OA, ROA y AA. 3. Falta de procedimientos, artefactos y acuerdos interinstitucionales expresos que permitan la solicitud para el uso compartido de OA.
  • 8. Propuesta Definir una propuesta de una norma mexicana que habilite la interoperabilidad entre los entornos para OA de las instituciones de educación superior del sector educativo mexicano.
  • 9. Objetivo de la Norma Mexicana Habilitar la interoperabilidad entre los entornos para objetos de aprendizaje de las instituciones de educación superior del sector educativo mexicano.
  • 10. Composición de la Norma Mexicana • Volumen 1. Marco Teórico de la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje. • Volumen 2. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?). • Volumen 3. Mejores Prácticas asociadas a la Interoperabilidad (¿Cómo podría hacerlo?).
  • 11. Marco Teórico de la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje. - Contenido del Volumen I - Definiciones, características y propiedades de los elementos esenciales que intervienen en la interoperabilidad.
  • 12. Marco Teórico de la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje. - Contenido del Volumen I - Introducción a los estándares y especificaciones internacionales para la interoperabilidad. IEEE LOM SCORM IMS SQI iones Especificac
  • 13. Marco Teórico de la Interoperabilidad entre Entornos para Objetos de Aprendizaje. - Contenido del Volumen I - Recomendaciones generales del uso de los estándares y especificaciones.
  • 14. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?) - Contenido del Volumen II - - Procesos de la Interoperabilidad.
  • 15. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?) - Contenido del Volumen II - - Procesos de la Interoperabilidad.
  • 16. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?) - Contenido del Volumen II - - Modelo de Operación de los Objetos de Aprendizaje.
  • 17. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?) - Contenido del Volumen II - - Propuesta para determinar el nivel de interoperabilidad.
  • 18. Diagnóstico de la Capacidad para Interoperar (¿Qué estoy haciendo?) - Contenido del Volumen II - - Instrumento para determinar el nivel de interoperabilidad.
  • 19. Mejores Prácticas asociadas a la Interoperabilidad (¿Cómo podría hacerlo?) - Contenido del Volumen III - Recopilación de las mejores prácticas para la implementación de los procesos que posibilitan el logro de la interoperabilidad.
  • 20. Introducción IEOA-MEX ¿Qué Estoy haciendo? Vol. I IEOA-MEX ¿Cómo podría hacerlo? Vol. II IEOA-MEX Vol. III
  • 21. ¿A quién está dirigida la Norma Mexicana para la Interoperabilidad? • A los interesados en iniciar con el desarrollo de OA, ROA y AA. • Los interesados en conocer las implicaciones de la interoperabilidad. • Los interesados en conocer su capacidad para interoperar. • Los interesados en interoperar con terceros.
  • 23. GRACIAS! Datos de contacto:   Dr. Gabriel Alejandro López Morteo [email protected] Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California Mexicali, Baja California Tel. y Fax: 686-5664150 ext. 135   M.I. Lorena Castro García [email protected] Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California Mexicali, Baja California Tel. y Fax: 686-5664150 ext. 135