Normas APA
Universidad Central del Ecuador
Bustamante Damaris.
¿Qué son las normas APA?
Son un conjunto de pautas o reglas que ayudan a la hora de codificar varios
componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de
la lectura.
Funciones:
Simplificar la comprensión de la lectura.
Favorecer la originalidad del texto.
Honrar la autoría en citas textuales.
Unificar la forma de presentación de trabajos escritos a
nivel internacional.
Generalidades:
Margenes: 2,54 cm para el margen superior, inferior, derecho e
izquierdo.
Letra: Con serifa es decir Times New Roman (12), Georgia (11) o
computadora normal (10).
Alineación: Hacía la izquierda.
Sangría: En la primera línea de cada párrafo 1,27 cm.
Interlineado: 2.0
Numeración: En la parte superior derecha .
Interlineado: Será a doble espacio en todas las partes
Orden de los elementos de trabajo:
Portada: Debe contener lo elementos informativos del estudiante
o docente.
Resumen: Descripción breve y completa de los
contenidos del documento con un límite de 250
palabras.
Cuerpo del texto: Contribuciones el autor al campo
del conocimiento a través del desarrollo del texto.
Referencias: Se presentan los datos
completos de fuentes citadas.
Notas al pie: proporciona
información adicional al texto.
Anexos: Elementos que ayudan a
comprender o replicar el estudio teórico.
Tablas y figuras: Posibilitan la presentación
de grandes cantidades e información de
forma eficiente y comprensible.
Tablas y figuras:
Posibilitan la presentación de grandes cantidades e información de
forma eficiente y comprensible.
FORMATO DE TABLAS: Compuesta por filas y columnas que contienen
información numérica o textual.
FORMATO DE FIGURAS: Todos los tipos de elementos visuales que no
sean tablas se consideran figuras en el estilo APA. Por ejemplo:
ilustraciones, infografías, fotografías, gráficos de líneas o de barras,
etc.
Niveles de títulos:
La adecuada jerarquía de los títulos facilita la compresión de las relaciones de
inclusión (categorías, subcategorías; temas, subtemas) en el texto. Este
propone máximo cinco niveles.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto final de ICA
DOCX
Las Normas APA
PPTX
Normas apa
PDF
Normas apa
PDF
Normas apa resumidas.
Proyecto final de ICA
Las Normas APA
Normas apa
Normas apa
Normas apa resumidas.

Similar a NORMAS APA . COE-UCE- Lengua y literatura df (20)

PDF
Normas apa
RTF
Informatica14
PPTX
Normas apa edilberto
PDF
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
PDF
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
PDF
Normas apa anderson cardona 9.d
PPTX
PPTX
PDF
clases de lenguaje y comunicacion pàra la
PPTX
clases de lenguaje y comunicacion pàra la
DOCX
Normas apa universidades
DOCX
Norma apa 6 edicion
DOC
Taller normas apa
PPTX
DIH ESPOCICION.pptx
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
PPTX
Diseño de tutoriales normas apa
PPTX
Sesion 1
RTF
Informatica
Normas apa
Informatica14
Normas apa edilberto
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Normas apa anderson cardona 9.d
clases de lenguaje y comunicacion pàra la
clases de lenguaje y comunicacion pàra la
Normas apa universidades
Norma apa 6 edicion
Taller normas apa
DIH ESPOCICION.pptx
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
Sesion 1
Informatica
Publicidad

Más de DamarisBustamante8 (13)

PPTX
hidroxidos Damaris Bustamante .pptxQuímica
PPTX
hudrurosxd-Damaris Bustamante .pptx Química
PPTX
Oxidos peroxidos y salinos Damaris Bustamate .pptx
PPTX
nomenclaturainorganicapowerpoint-Damaris_Bustamate .pptx
PPTX
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptx
PPTX
Ácido Hidrácidos. Damaris Bustamantepptx
PPTX
Ácidos Oxacidos Damaris Bustamante Química
PPTX
numerosdeoxidaciónDamarisBustamanteQUÍMICA .pptx
PPTX
tablaperiodica-Damaris BustamanteQuímica ptx
PDF
Obras de arte de Oswaldo Guayasamín .pdf
PDF
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
PDF
El átomo y su estructura-química UCE .pdf
PDF
Oxidos Básicos.pdf Quimica y Biología Uce
hidroxidos Damaris Bustamante .pptxQuímica
hudrurosxd-Damaris Bustamante .pptx Química
Oxidos peroxidos y salinos Damaris Bustamate .pptx
nomenclaturainorganicapowerpoint-Damaris_Bustamate .pptx
óxido básico- Damaris Bustamante UCE .pptx
Ácido Hidrácidos. Damaris Bustamantepptx
Ácidos Oxacidos Damaris Bustamante Química
numerosdeoxidaciónDamarisBustamanteQUÍMICA .pptx
tablaperiodica-Damaris BustamanteQuímica ptx
Obras de arte de Oswaldo Guayasamín .pdf
Técnicas de comunicación oral y grupal .pdf
El átomo y su estructura-química UCE .pdf
Oxidos Básicos.pdf Quimica y Biología Uce
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

NORMAS APA . COE-UCE- Lengua y literatura df

  • 1. Normas APA Universidad Central del Ecuador Bustamante Damaris.
  • 2. ¿Qué son las normas APA? Son un conjunto de pautas o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
  • 3. Funciones: Simplificar la comprensión de la lectura. Favorecer la originalidad del texto. Honrar la autoría en citas textuales. Unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional.
  • 4. Generalidades: Margenes: 2,54 cm para el margen superior, inferior, derecho e izquierdo. Letra: Con serifa es decir Times New Roman (12), Georgia (11) o computadora normal (10). Alineación: Hacía la izquierda. Sangría: En la primera línea de cada párrafo 1,27 cm. Interlineado: 2.0 Numeración: En la parte superior derecha . Interlineado: Será a doble espacio en todas las partes
  • 5. Orden de los elementos de trabajo: Portada: Debe contener lo elementos informativos del estudiante o docente.
  • 6. Resumen: Descripción breve y completa de los contenidos del documento con un límite de 250 palabras. Cuerpo del texto: Contribuciones el autor al campo del conocimiento a través del desarrollo del texto.
  • 7. Referencias: Se presentan los datos completos de fuentes citadas. Notas al pie: proporciona información adicional al texto.
  • 8. Anexos: Elementos que ayudan a comprender o replicar el estudio teórico. Tablas y figuras: Posibilitan la presentación de grandes cantidades e información de forma eficiente y comprensible.
  • 9. Tablas y figuras: Posibilitan la presentación de grandes cantidades e información de forma eficiente y comprensible. FORMATO DE TABLAS: Compuesta por filas y columnas que contienen información numérica o textual.
  • 10. FORMATO DE FIGURAS: Todos los tipos de elementos visuales que no sean tablas se consideran figuras en el estilo APA. Por ejemplo: ilustraciones, infografías, fotografías, gráficos de líneas o de barras, etc.
  • 11. Niveles de títulos: La adecuada jerarquía de los títulos facilita la compresión de las relaciones de inclusión (categorías, subcategorías; temas, subtemas) en el texto. Este propone máximo cinco niveles.