8
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
A-2 POSTULADOS BÁSICOS

Postulado básico
DEFINICIÓN:
 No solo vincula el sistema
de información contable con
el entorno en el que operan
la entidad, sino que se
presentan como los
conceptos teóricos
fundamentales que
relacionan medios y fines, es
decir, normas particulares y
objetivos de la información
financiera.

Es definir los postulados básicos sobre los
cuales debe operar el sistema de información
contable.
OBJETIVO

 Las disposiciones de esta norma son aplicables para
todas las entidades que emiten estados financieros.
Los criterios generales contenidos en esta norma deben
observarse para configurar cada una de las faces que
comprende el sistema de información contable, el cual
abarca la identificación, análisis, interpretación,
captación, procesamiento y reconocimiento contable que
lleva a cabo una entidad económica
ALCANCE
NIF A-2 Postulados Básicos
NIF A-2 Postulados Básicos

 Prevalece en la delimitación y operación contable, el
reconocimiento contable de las transacciones
internas y otros eventos que afecten económicamente
a una entidad.
Sustancia Económica

 Unidad identificable que realiza actividades
económicas constituida por recursos Humanos,
Materiales y Financieros; conducidos y
administrados por una única autoridad decisora.
Entidad Económica

Existen dos tipos de
entidades económicas
E. Lucrativa
Su propósito es
retribuir a los
inversionistas su
inversión, a través
de reembolsos y
rendimientos.
E. No Lucrativa
 Su objetivo es la
consecución de los fines
para los cuales fue
creado, principalmente
el beneficio social sin
que se busque retribuir
económicamente las
contribuciones a sus
patrocinadores.

Negocio en Marcha
 Una entidad económica,
se supone que sigue sus
actividades en un tiempo
ilimitado, salvo se pruebe
lo contrario, dependiendo
los resultados que arroje
los estados de resultados,
se tendrá que tomar
decisiones severas
provenientes de la
disposición o liquidación
del conjunto de los
activos netos.

 Debe reconocerse contablemente en su totalidad, en el
momento en el que curre, independientemente de la fecha
en que se considere realizados para fines contables.
Como:
 - Transacciones
 - Transformaciones internas
 - Otros eventos
 - En su totalidad
 - Momento en el que ocurre
 - Realizados
Devengación Contable

 Los costos y gastos de una entidad deben
identificarse con el ingreso que generen en el mismo
periodo, independientemente de la fecha en que se
realice.
Asociación de Costos y
Gastos con Ingresos

Valuación
 Los efectos financieros
derivados de las
transacciones,
transformaciones internas
y otros eventos, que
afectan económicamente a
la entidad, deben
cuantificarse
monetariamente con el fin
de captar el valor
económico mas objetivo
de los activos netos.

 Una entidad económica esta constituida por los
recursos de los que dispone para la consecución de
sus fines para obtener dichos recursos, ya sea propias
y ajenas.
Dualidad económica

Consistencia
La entidad debe
corresponder un mismo
tratamiento contable, el
cual debe permanecer a
través del tiempo en tanto
no cambie la esencia
económica.

 Las disposiciones contenidas en esta norma de
información financiera entran en vigor para los
ejercicios que se inicien a partir del primero de enero
del 2006. Esta norma deja sin efecto al boletín A-2,
entidad y al boletín A-3, realización y periodo
contable.
Vigencia

Normas De Información Financiera, Instituto Mexicano
de contadores públicos, novena edición, 31 de Enero
2014. Pag 29-36
Bibliografía

 Hernández Martínez Erick
 Huesca Flores Miguel Ángel
 Palma Ventura Carlos Edgar
 Rubio Cruz Viviana Jazmín
 Sierra Rosas Lorena
 EQUIPO 2
INTEGRANTES

Más contenido relacionado

PDF
NIF-B-6-Estado-de-Situacion-Financiera.pdf
PPTX
Nif serie c
PPTX
Nif a 7 presentacion y revelacion
PPTX
Areas de la contabilidad
PPTX
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
PPTX
antecedentes de la contabilidad
PPTX
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
PPTX
Resumen practico de las NIIF para PYMES
NIF-B-6-Estado-de-Situacion-Financiera.pdf
Nif serie c
Nif a 7 presentacion y revelacion
Areas de la contabilidad
CONTENIDO Y OBJETIVOS DE LA FASB PARA AYUDAR EN EL ANALISIS ECONOMICO Y FINAN...
antecedentes de la contabilidad
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
Resumen practico de las NIIF para PYMES

La actualidad más candente (20)

PDF
3. los principios de contabilidad
PPTX
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
PPTX
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
PPTX
ANALISIS DE LA FASB 52
DOCX
Procedimiento contables
ODT
Naturaleza de los e.f.
PPTX
Nic 36
PPTX
PPT-NIIF 15.pptx
PPTX
Relación costo - volumen - utilidad.
PPTX
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
DOCX
PROYECTO DE LA NIC 40
PPTX
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
PPT
presentación power point contabilidad
PPTX
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
PPTX
Enajenacion de acciones
PPT
Presentacion Nic1
3. los principios de contabilidad
Diferencias entre U.S. GAAP, IFRS y NIIF
Diferencias entre las us gaap, ifrs y nifcontabilidad sistematizada
ANALISIS DE LA FASB 52
Procedimiento contables
Naturaleza de los e.f.
Nic 36
PPT-NIIF 15.pptx
Relación costo - volumen - utilidad.
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
PROYECTO DE LA NIC 40
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
presentación power point contabilidad
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
Enajenacion de acciones
Presentacion Nic1
Publicidad

Similar a NIF A-2 Postulados Básicos (20)

PPTX
CAPITULO 20 POSTULADOS BASICOS NIF.pptx
PPSX
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
PPTX
Normatividad de-acuerdo-a-la-información-financiera-zuri
PPT
Nif a 2(final)
PPTX
Normas de Información Financieras 2a Parte
PPT
Nif A 2(Final)
PPT
Nif A 2(Final)
PPT
Normas de información Financiera
DOC
Postulados Segun Niff
PPTX
nif a.pptx
PPTX
Las Nif en la vida cotidiana universitaria
PPT
Nif a 2(final)
PPT
NIF presentación
PPT
contabilidad
PPT
Introacontaparte1 (1)
PPTX
NIF A2 POSTULADOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD.pptx
PDF
Estructura de las nif
PPT
Elementos de contabilidad
PPT
Elementos de contabilidad
PPT
Elementos de contabilidad
CAPITULO 20 POSTULADOS BASICOS NIF.pptx
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Normatividad de-acuerdo-a-la-información-financiera-zuri
Nif a 2(final)
Normas de Información Financieras 2a Parte
Nif A 2(Final)
Nif A 2(Final)
Normas de información Financiera
Postulados Segun Niff
nif a.pptx
Las Nif en la vida cotidiana universitaria
Nif a 2(final)
NIF presentación
contabilidad
Introacontaparte1 (1)
NIF A2 POSTULADOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD.pptx
Estructura de las nif
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
Elementos de contabilidad
Publicidad

Más de Lorelei Sierra (20)

PPTX
Seguridad social
PPTX
Past continuous
PPTX
Present continuous
PPTX
Simple past
PPTX
Simple present
PPTX
Boletín C-15 NIF 2015
PPTX
Control interno de inventarios y costo de ventas
PPTX
Dirección de las Operaciones
PPTX
Organización de las Operaciones
PPTX
Planeción de las Operaciones
PPTX
NIF B4 Cambios en el Capital
DOC
Acta constitutiva
PPTX
Pepsi 2014 México
PPTX
El gran negocio
PPTX
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
DOCX
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
PPT
Tecnicas de investigación documental
PPTX
Presentaciones Ejecutivas
TXT
EL ESTADO - UNIDAD11
Seguridad social
Past continuous
Present continuous
Simple past
Simple present
Boletín C-15 NIF 2015
Control interno de inventarios y costo de ventas
Dirección de las Operaciones
Organización de las Operaciones
Planeción de las Operaciones
NIF B4 Cambios en el Capital
Acta constitutiva
Pepsi 2014 México
El gran negocio
Sociedades cooperativas (Contabilidad III)
Postulados básicos NIF A-2/Contabilidad
Tecnicas de investigación documental
Presentaciones Ejecutivas
EL ESTADO - UNIDAD11

Último (20)

PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf

NIF A-2 Postulados Básicos

  • 2.  Postulado básico DEFINICIÓN:  No solo vincula el sistema de información contable con el entorno en el que operan la entidad, sino que se presentan como los conceptos teóricos fundamentales que relacionan medios y fines, es decir, normas particulares y objetivos de la información financiera.
  • 3.  Es definir los postulados básicos sobre los cuales debe operar el sistema de información contable. OBJETIVO
  • 4.   Las disposiciones de esta norma son aplicables para todas las entidades que emiten estados financieros. Los criterios generales contenidos en esta norma deben observarse para configurar cada una de las faces que comprende el sistema de información contable, el cual abarca la identificación, análisis, interpretación, captación, procesamiento y reconocimiento contable que lleva a cabo una entidad económica ALCANCE
  • 7.   Prevalece en la delimitación y operación contable, el reconocimiento contable de las transacciones internas y otros eventos que afecten económicamente a una entidad. Sustancia Económica
  • 8.   Unidad identificable que realiza actividades económicas constituida por recursos Humanos, Materiales y Financieros; conducidos y administrados por una única autoridad decisora. Entidad Económica
  • 9.  Existen dos tipos de entidades económicas E. Lucrativa Su propósito es retribuir a los inversionistas su inversión, a través de reembolsos y rendimientos. E. No Lucrativa  Su objetivo es la consecución de los fines para los cuales fue creado, principalmente el beneficio social sin que se busque retribuir económicamente las contribuciones a sus patrocinadores.
  • 10.  Negocio en Marcha  Una entidad económica, se supone que sigue sus actividades en un tiempo ilimitado, salvo se pruebe lo contrario, dependiendo los resultados que arroje los estados de resultados, se tendrá que tomar decisiones severas provenientes de la disposición o liquidación del conjunto de los activos netos.
  • 11.   Debe reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en el que curre, independientemente de la fecha en que se considere realizados para fines contables. Como:  - Transacciones  - Transformaciones internas  - Otros eventos  - En su totalidad  - Momento en el que ocurre  - Realizados Devengación Contable
  • 12.   Los costos y gastos de una entidad deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha en que se realice. Asociación de Costos y Gastos con Ingresos
  • 13.  Valuación  Los efectos financieros derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad, deben cuantificarse monetariamente con el fin de captar el valor económico mas objetivo de los activos netos.
  • 14.   Una entidad económica esta constituida por los recursos de los que dispone para la consecución de sus fines para obtener dichos recursos, ya sea propias y ajenas. Dualidad económica
  • 15.  Consistencia La entidad debe corresponder un mismo tratamiento contable, el cual debe permanecer a través del tiempo en tanto no cambie la esencia económica.
  • 16.   Las disposiciones contenidas en esta norma de información financiera entran en vigor para los ejercicios que se inicien a partir del primero de enero del 2006. Esta norma deja sin efecto al boletín A-2, entidad y al boletín A-3, realización y periodo contable. Vigencia
  • 17.  Normas De Información Financiera, Instituto Mexicano de contadores públicos, novena edición, 31 de Enero 2014. Pag 29-36 Bibliografía
  • 18.   Hernández Martínez Erick  Huesca Flores Miguel Ángel  Palma Ventura Carlos Edgar  Rubio Cruz Viviana Jazmín  Sierra Rosas Lorena  EQUIPO 2 INTEGRANTES