Prof. Maria Soloaga

14/10/2012                         1
Normas de Seguridad e Higiene
   Son un conjunto
    de medidas
    destinadas a
    proteger la salud
    de todos,
    prevenir
    accidentes y
    promover el
    cuidado del
    material de los
    laboratorios.
Riesgos de las herramientas
Riesgos asociados a la utilización
de las herramientas manuales

                  Golpes y cortes en manos
                   ocasionados por las propias
                   herramientas durante el trabajo
                   normal con las mismas.
                  Lesiones oculares por
                   partículas provenientes de los
                   objetos que se trabajan y/o de
                   la propia herramienta.
                  Golpes en diferentes partes del
                   cuerpo por despido de la propia
                   herramienta o del material
                   trabajado.
   Esguinces por
    sobreesfuerzos o
    gestos violentos.
   Proyecciones de
    partículas a los ojos.
   Cortes y pinchazos.
   Golpes y caídas de
    las herramientas.
   Explosión o incendio
    (chispas en
    ambientes explosivos
    o inflamables).
   Esguinces por sobre
    esfuerzos o gestos
    violentos.
Causa de los accidentes
Causas que originan los riesgos
               indicados



   Abuso de herramientas para efectuar
    cualquier tipo de operación.
   Uso de herramientas inadecuadas,
    defectuosas, de mala calidad o mal
    diseñadas.
   Uso de herramientas de forma incorrecta.
   Herramientas
    abandonadas en lugares
    peligrosos.
   Herramientas
    transportadas de forma
    peligrosa.
   Herramientas mal
    conservadas.
   Fatiga, sueño,
    preocupaciones,
    frustraciones,
    embriaguez,
    enfermedades, que llevan
    a la distracción y al
    descuido personal.
Medidas Preventivas
   Selección correcta de las
    herramientas para el trabajo
    a realizar.
   Mantenimiento de las
    herramientas en buen
    estado.
   Uso correcto de las
    herramientas.
   Evitar un entorno que
    dificulte su uso correcto.
   Guardar las herramientas en
    lugar seguro.
Protecciones Personales
   Utilizar guantes de cuero o lona gruesa
    homologados.
   Utilizar gafas de seguridad
    homologadas.
   Cascos

Más contenido relacionado

PPTX
Riesgo final
PPTX
Factores de riesgo en una peluqueria trbajo virtual
PPTX
Elementos de prevención felipe
PPTX
Riesgos en una peluqueria
PPTX
Riesgos en peluquería estética
PPT
Riesgos en peluqueria
PPTX
Riesgos en peluquería
PDF
PELUQUERÍA
Riesgo final
Factores de riesgo en una peluqueria trbajo virtual
Elementos de prevención felipe
Riesgos en una peluqueria
Riesgos en peluquería estética
Riesgos en peluqueria
Riesgos en peluquería
PELUQUERÍA

La actualidad más candente (19)

PPT
Para parctico n 1 protección de las manos
DOCX
Cuida tus manos
PDF
Trabajo de seguridad
PPT
Seguridad E Higiene En Peluqueria Y Estetica Veronica
PPTX
Campañas
PPTX
Riesgos de higiene y seguridad industrial
PDF
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
PPTX
Lesiones de manos y dedos
PDF
Equipo de proteccion personal
PPTX
PPTX
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
PPT
3. epp epi
PDF
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
PPT
Equipo de protección personal presentacion
PPTX
Equipos de Proteccion Personal
PDF
Seguridad en el laboratorio
PPTX
Leonardo carrillo molina
PPTX
Riesgo, accidente, incidente
PDF
Fosfato de sodio
Para parctico n 1 protección de las manos
Cuida tus manos
Trabajo de seguridad
Seguridad E Higiene En Peluqueria Y Estetica Veronica
Campañas
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Lesiones de manos y dedos
Equipo de proteccion personal
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
3. epp epi
Matriz de peligros, evaluacion y valoracion del riesgos
Equipo de protección personal presentacion
Equipos de Proteccion Personal
Seguridad en el laboratorio
Leonardo carrillo molina
Riesgo, accidente, incidente
Fosfato de sodio
Publicidad

Similar a Normas de seguridad (20)

PPT
Charla manos
PPTX
Cuidado de las manos en las áreas de trabajo
PPTX
SEGURIDAD EN LA MESA
PPTX
SEURIDAD
PPT
IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE MANOS ENTORNO LABORAL.ppt
PPT
CUIDADO DE MANOS EN EL AREA LABORAL .ppt
PPTX
Accidente de trabajo
PDF
CUIDADO DE LAS MANOS Y LOS OJOS - PPT.pdf
PDF
003-Ficha-Proyeccion-Particulas.pdf
PPTX
20.A SEG-HERRAMIENTA MANUAL-ELECTRICA.pptx
PPTX
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
PPTX
MANEJO DE HERRAMIENTAS Y CUIDADO DE MANOS.pptx
DOCX
Seguridad en laboratorios
PPTX
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
PPTX
Manejo seguro de equipos y herramientas
DOCX
Tríptico seguridad en obra, trabajo seguro, uso de epps
DOCX
la seguridad...docxyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
DOCX
la seguridad...docxyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
ODP
Normas de hig y seg
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Charla manos
Cuidado de las manos en las áreas de trabajo
SEGURIDAD EN LA MESA
SEURIDAD
IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE MANOS ENTORNO LABORAL.ppt
CUIDADO DE MANOS EN EL AREA LABORAL .ppt
Accidente de trabajo
CUIDADO DE LAS MANOS Y LOS OJOS - PPT.pdf
003-Ficha-Proyeccion-Particulas.pdf
20.A SEG-HERRAMIENTA MANUAL-ELECTRICA.pptx
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
MANEJO DE HERRAMIENTAS Y CUIDADO DE MANOS.pptx
Seguridad en laboratorios
CAMPAÑA DEL CUIDADO DE MANOS Y DEDOS.pptx
Manejo seguro de equipos y herramientas
Tríptico seguridad en obra, trabajo seguro, uso de epps
la seguridad...docxyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
la seguridad...docxyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
Normas de hig y seg
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Normas de seguridad

  • 2. Normas de Seguridad e Higiene  Son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios.
  • 3. Riesgos de las herramientas
  • 4. Riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales  Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas.  Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta.  Golpes en diferentes partes del cuerpo por despido de la propia herramienta o del material trabajado.
  • 5. Esguinces por sobreesfuerzos o gestos violentos.  Proyecciones de partículas a los ojos.  Cortes y pinchazos.  Golpes y caídas de las herramientas.  Explosión o incendio (chispas en ambientes explosivos o inflamables).  Esguinces por sobre esfuerzos o gestos violentos.
  • 6. Causa de los accidentes
  • 7. Causas que originan los riesgos indicados  Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación.  Uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas.  Uso de herramientas de forma incorrecta.
  • 8. Herramientas abandonadas en lugares peligrosos.  Herramientas transportadas de forma peligrosa.  Herramientas mal conservadas.  Fatiga, sueño, preocupaciones, frustraciones, embriaguez, enfermedades, que llevan a la distracción y al descuido personal.
  • 10. Selección correcta de las herramientas para el trabajo a realizar.  Mantenimiento de las herramientas en buen estado.  Uso correcto de las herramientas.  Evitar un entorno que dificulte su uso correcto.  Guardar las herramientas en lugar seguro.
  • 12. Utilizar guantes de cuero o lona gruesa homologados.  Utilizar gafas de seguridad homologadas.  Cascos