UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE
LSALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
ESTUDIANTE:
CALDERÓN DENISE
DOCENTE:
Dr. CARLOS GARCÍA
SEMESTRE: 8° “B”
Las normas de seguridad son reglamentos importantes que
se deben seguir cautelosamente en el laboratorio, ya que
estas nos ayudara a evitar un posible accidente en el área de
trabajo.
NORMAS GENERALES
NORMAS
PERSONALES
NORMAS PARA LA
UTILIZACIÓN DE
INSTRUMENTACIÓN
NORMAS PARA LA
UTILIZACIÓN DE
PRODUCTOS
QUÍMICOS
Podemos encontrarlas siguientes normas de seguridad en el
laboratorio.
No fumar, comer o
beber en el
laboratorio.
Utiliza una bata y
tenla siempre bien
abrochada, así
protegerás tu ropa.
Guaprendas de abrigo y
los objetos personales en
un armario o taquilla y no
los dejes nunca sobre la
mesa de trabajo.
No lleves bufandas,
pañuelos largos ni
prendas u objetos que
dificulten tu movilidad.
Procura no andar de un
lado para otro sin motivo
y, sobre todo, no corras
dentro del laboratorio
Ten siempre tus
manos limpias y
secas. Si tienes
alguna herida, tápala.
En caso de
producirse un
accidente, quemadura
o lesión, comunícalo
inmediatamente al
profesor.
No pruebes ni
ingieras los
productos.
Mantén el área de
trabajo limpia y
ordenada
Durante la estancia en el
laboratorio el alumno deberá
llevar obligatoriamente gafas
de seguridad y bata .
El pelo largo debe
llevarse recogido.
No se dejaran en el
laboratorio mochilas,
abrigos, bolsos..,
utilizad las taquillas
Está terminantemente
prohibido fumar o
consumir alimentos o
bebidas en el laboratorio
Hay que lavarse las
manos y quitarse la bata
antes de salir del
laboratorio.
Evitar el contacto de los
productos químicos con
la piel. No pipetear con
la boca, utilizad
embudos para trasvasar
líquidos y propipetas.
Si accidentalmente se
vierte un ácido u otro
producto químico
corrosivo se debe
consultar al profesor.
Para detectar el olor de
una sustancia, no se
debe colocar la cara
directamente sobre el
recipiente:
utilizando la mano abierta como
pantalla, es posible hacer llega
una pequeña cantidad de vapor
hasta la nariz. Los frascos deben
cerrarse inmediatamente
después de su uso
En la preparación de
disoluciones debe
agitarse de modo
suave y controlado
para evitar
salpicaduras.
Los ácidos requieren
un cuidado especial.
Manipularlos con
precaución y en la
vitrina.
Antes de utilizar cualquier
producto, debemos fijarnos en
los pictogramas de seguridad de
la etiqueta, con el fin de tomar
las medidas preventivas
oportunas.
Cuando se determinan
masas de productos
químicos con balanza
se utilizará un
recipiente adecuado.mantener
perfectamente limpio y
seco el lugar dónde se
encuentre situado
cualquier instrumento
con contactos
eléctricos.
Debe revisarse el
material de vidrio para
comprobar posibles
fisuras, especialmente
antes de su uso a vacío
o presión.
No abandonar nunca
el puesto de trabajo
mientras se esté
llevando a cabo
alguna reacción,
destilación o
medida.
• http://www.quimicaweb.net/ciencia/paginas/laboratorio/normas.html
• http://www.uv.es/gammmm/Subsitio%20Operaciones/7%20nor
mas%20de%20seguridad_archivos/NORMAS%20SEGURIDAD%20L
ABORATORIO.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Modulo farmacia magistral_301510
DOCX
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
DOCX
NO ESTÉRILES..docx
PPTX
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
DOCX
Informe 12 talco
PPT
Medicamentos clase 2
PPT
Control Superficies 29
PPT
Presentacion residuos hospitalarios
Modulo farmacia magistral_301510
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
NO ESTÉRILES..docx
SANEAMIENTO E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA1.pptx
Informe 12 talco
Medicamentos clase 2
Control Superficies 29
Presentacion residuos hospitalarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
PPTX
Taller alcohol gel
PPT
Formulacion magistral en dermatologia
PPTX
Exposicion elixir
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
PPTX
Normas de seguridad en el Laboratorio
PPTX
Introduccfarmacognosia
PPT
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
DOCX
Control de calidad cremas
PPTX
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
PDF
Oral liquids-2017
PDF
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PPT
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
PPTX
Clase 9 extracción vegetal
PPTX
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
PPTX
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
PPTX
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
PDF
Limpieza de material de laboratorio.pdf
PPTX
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Taller alcohol gel
Formulacion magistral en dermatologia
Exposicion elixir
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Normas de seguridad en el Laboratorio
Introduccfarmacognosia
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Control de calidad cremas
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Oral liquids-2017
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
Seminario Soluciones Y Farmacotecnia Del Alcohol
Clase 9 extracción vegetal
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Limpieza de material de laboratorio.pdf
Publicidad

Similar a NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO (20)

PDF
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
PDF
Normas seguridad laboratorio
PDF
Fisica y quimica
DOC
Normas de seguridad_y_trabajo_en_el_laboratorio_aqf-1
PPT
Normas De Laboratorio
ODT
Normas del laboratorio
PPTX
APRENDE A TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
PDF
Reglamento general del laboratorio
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPT
Javier Moral
PPTX
Protocolo Seguridad
PPT
Normasdelaboratorio
PPT
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
DOCX
PPT
NORMAS SEGURIDAD (4).ppt
Normas de seguridad y trabajo en el laboratorio
Normas seguridad laboratorio
Fisica y quimica
Normas de seguridad_y_trabajo_en_el_laboratorio_aqf-1
Normas De Laboratorio
Normas del laboratorio
APRENDE A TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
Reglamento general del laboratorio
Javier Moral
Javier Moral
Javier Moral
Javier Moral
Javier Moral
Javier Moral
Javier Moral
Protocolo Seguridad
Normasdelaboratorio
Normas De Seguridad En El Laboratorio 2
NORMAS SEGURIDAD (4).ppt
Publicidad

Más de Denise Calderón (20)

DOCX
Practica 8 toxico
DOCX
Cátedra de toxicología ...
DOCX
Trabajo ácido sulfúrico 2
DOCX
Hidroxido de sodio
DOCX
Zic trabajo
DOCX
Toxicologia
DOCX
Toxicos de los alimentos
PPTX
Tóxicos orgánicos fijos
PPTX
Tóxicos cáusticos
PPTX
Tóxicos álcalis cáusticos
DOCX
Practica 7 hidróxido de sodio (1)
DOCX
Practica 6-acido-sulfurico
DOCX
Practica 5 zinc
DOCX
Practica 4 cobre
DOCX
Practica 3 Mercurio
PPTX
Intoxicación por plomo
PPTX
PPTX
PPTX
Cloroformo cuadro clinico
PPTX
Metanol cuadro clinico
Practica 8 toxico
Cátedra de toxicología ...
Trabajo ácido sulfúrico 2
Hidroxido de sodio
Zic trabajo
Toxicologia
Toxicos de los alimentos
Tóxicos orgánicos fijos
Tóxicos cáusticos
Tóxicos álcalis cáusticos
Practica 7 hidróxido de sodio (1)
Practica 6-acido-sulfurico
Practica 5 zinc
Practica 4 cobre
Practica 3 Mercurio
Intoxicación por plomo
Cloroformo cuadro clinico
Metanol cuadro clinico

Último (20)

PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LSALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ESTUDIANTE: CALDERÓN DENISE DOCENTE: Dr. CARLOS GARCÍA SEMESTRE: 8° “B”
  • 2. Las normas de seguridad son reglamentos importantes que se deben seguir cautelosamente en el laboratorio, ya que estas nos ayudara a evitar un posible accidente en el área de trabajo. NORMAS GENERALES NORMAS PERSONALES NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTACIÓN NORMAS PARA LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Podemos encontrarlas siguientes normas de seguridad en el laboratorio.
  • 3. No fumar, comer o beber en el laboratorio. Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, así protegerás tu ropa. Guaprendas de abrigo y los objetos personales en un armario o taquilla y no los dejes nunca sobre la mesa de trabajo. No lleves bufandas, pañuelos largos ni prendas u objetos que dificulten tu movilidad. Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del laboratorio Ten siempre tus manos limpias y secas. Si tienes alguna herida, tápala. En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo inmediatamente al profesor. No pruebes ni ingieras los productos. Mantén el área de trabajo limpia y ordenada
  • 4. Durante la estancia en el laboratorio el alumno deberá llevar obligatoriamente gafas de seguridad y bata . El pelo largo debe llevarse recogido. No se dejaran en el laboratorio mochilas, abrigos, bolsos.., utilizad las taquillas Está terminantemente prohibido fumar o consumir alimentos o bebidas en el laboratorio Hay que lavarse las manos y quitarse la bata antes de salir del laboratorio.
  • 5. Evitar el contacto de los productos químicos con la piel. No pipetear con la boca, utilizad embudos para trasvasar líquidos y propipetas. Si accidentalmente se vierte un ácido u otro producto químico corrosivo se debe consultar al profesor. Para detectar el olor de una sustancia, no se debe colocar la cara directamente sobre el recipiente: utilizando la mano abierta como pantalla, es posible hacer llega una pequeña cantidad de vapor hasta la nariz. Los frascos deben cerrarse inmediatamente después de su uso En la preparación de disoluciones debe agitarse de modo suave y controlado para evitar salpicaduras. Los ácidos requieren un cuidado especial. Manipularlos con precaución y en la vitrina. Antes de utilizar cualquier producto, debemos fijarnos en los pictogramas de seguridad de la etiqueta, con el fin de tomar las medidas preventivas oportunas.
  • 6. Cuando se determinan masas de productos químicos con balanza se utilizará un recipiente adecuado.mantener perfectamente limpio y seco el lugar dónde se encuentre situado cualquier instrumento con contactos eléctricos. Debe revisarse el material de vidrio para comprobar posibles fisuras, especialmente antes de su uso a vacío o presión. No abandonar nunca el puesto de trabajo mientras se esté llevando a cabo alguna reacción, destilación o medida.