REGLAMENTO
PARA EL SERVICIO
DE ENFERMERIA
*Prestación para el servicio de
atención medica y Reglamento
de recursos Humanos
REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE
ENFERMERIA
La regulación de la enfermería es un
componente de su profesionalización
y como tal se distingue como un
proceso en marcha en vías de
consolidación, particularmente
aquellas dimensiones relacionadas
con la regulación de la competencia,
la estructura del mercado y los
mecanismos de pago en el cual la
enfermería y sus representantes
deben jugar un papel más activo.
NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013,
Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional
de Salud.
La enfermería es una disciplina fundamental en el
equipo de salud, su creciente aportación en los
procesos de mantenimiento o recuperación de la
salud del individuo, familia o comunidad en las
diferentes etapas de la vida, ha demostrado la
importancia del papel que desempeña.
Por esta razón, es de suma importancia situar de
forma clara y organizada, el nivel de
responsabilidad que el personal de enfermería
tiene en el esquema estructural de los
establecimientos para la atención médica en los
sectores público, social y privado, así como los que
prestan sus servicios en forma independiente. Ya
que en la medida en que cada integrante cumpla
su labor, acorde a su formación académica, la
calidad en los servicios de salud se verá favorecida
y el usuario obtendrá mayores beneficios.
Objetivo
Establecer las características y
especificaciones mínimas para la
prestación del servicio de enfermería
en los establecimientos de atención
médica del Sistema Nacional de
Salud, así como para la prestación de
dicho servicio que en forma
independiente otorgan las personas
físicas con base en su formación
académica.
Campo de aplicación
La presente norma es
obligatoria en los
establecimientos para la
atención médica del Sistema
Nacional de Salud en donde
se presten servicios de
enfermería, así como para las
personas físicas que prestan
dichos servicios en forma
independiente.
• La prestación del servicio de enfermería se realizará en
establecimientos para la atención médica en los sectores
público, social y privado del Sistema Nacional de Salud, así
como los que otorgan servicios en forma independiente,
según su preparación académica o calificación requerida y el
grado de responsabilidad para la toma de decisiones, de
acuerdo a lo establecido en el apartado 6 de esta norma
• En los establecimientos del Sistema Nacional de Salud, así
como, para los que prestan sus servicios de forma
independiente, sólo se reconocerán los estudios de
formación y capacitación en enfermería de las instituciones
pertenecientes al Sistema Educativo Nacional y los
documentos expedidos en términos de las disposiciones
jurídicas aplicables.
Se fundaron 97 hospitales, en
cada uno de ellos existió
personal cuidador con
denominaciones diferentes
De la prestación del servicio de enfermería,
aspectos generales
• Para la prestación de servicios de
enfermería en los establecimientos para la
atención médica y la prestación de servicios
en forma independiente, se requiere que las
constancias, certificados, títulos
profesionales o diplomas hayan sido
legalmente expedidos y, en su caso,
registrados por las autoridades educativas
competentes.
• Verificar oportunamente la existencia y
funcionamiento óptimo del equipo que se
utiliza para proporcionar el cuidado de
enfermería y, en su caso, reportar los
faltantes y las fallas que representen un
riesgo para los usuarios de los servicios de
salud o para el propio personal.
• Asumir el compromiso responsable de
actualizar y aplicar los conocimientos
científicos, técnicos, éticos y humanísticos de
acuerdo a su ámbito de competencia
• Cumplir con las normas institucionales y de
orden técnico en materia laboral, que apliquen
en el ámbito específico de su competencia, a
fin de contribuir a la seguridad del usuario, la
del equipo de salud, así como, para la
conservación del medio ambiente.
De la prestación de servicios de enfermería,
aspectos particulares
• Las actividades en apoyo a la atención de las
necesidades básicas de comodidad e higiene del
paciente o actividades relacionadas con la
preparación de equipo y material, corresponden
preferentemente al personal no profesional, quien
debido a su nivel de capacitación debe ejecutar
cuidados de baja complejidad delegados y
supervisados por personal técnico o profesional
de enfermería, su función primordial es de
colaborador asistencial directo o indirecto de los
profesionistas de la salud. El personal no
profesional está facultado para realizar
intervenciones de enfermería interdependientes
• La prestación de servicios de enfermería de
naturaleza independiente o interdependiente
en un campo específico de la enfermería,
corresponde a los técnicos especializados en
enfermería, debido a que por su nivel
académico, este personal está facultado para
otorgar cuidados de mediana complejidad que
han sido determinados como resultado de la
valoración del equipo de salud y establecidos
en el plan terapéutico. Su función sustantiva
es asistencial en un campo específico y las
adjetivas son las docentes, de administración
y de colaboración en proyectos de
investigación.
La prestación de servicios de enfermería
que corresponden a los profesionales
técnicos de enfermería en el ámbito
hospitalario y comunitario, dada su
formación teórico-práctica son los
cuidados de mediana complejidad que los
faculta para realizar acciones
interdependientes derivadas del plan
terapéutico e independientes como
resultado de la aplicación del proceso
atención enfermería. Su función
sustantiva es asistencial y las adjetivas
son de colaboración en las funciones
administrativas y docentes.
• La prestación de servicios de enfermería, relacionada con los roles de educador,
investigador, consultor o asesor en los temas clínicos, de la salud pública,
bioéticos o legales implícitos en la atención del personal de la salud con un nivel
de participación y liderazgo, le corresponden al personal de enfermería
con maestría, debido a que por su grado de formación con estudios avanzados
posteriores a la licenciatura en un área específica, lo faculta para asumir esos
roles. Identifica problemas de la práctica y sistemas de cuidado que requieran
ser estudiados. Colabora en la generación de nuevos conocimientos y en
estudios interdisciplinarios o multidisciplinarios. Su función sustantiva es de
docencia, administración e investigación.
• La prestación de servicios de enfermería, relacionada a las acciones para
generar conocimiento en las diferentes áreas de la salud, corresponde al
personal de enfermería con doctorado, debido a que por su grado de formación
con estudios avanzados de posgrado en un área específica, está facultado para
dirigir estudios de investigación interdisciplinaria o multidisciplinaria. Aporta
evidencias científicas para la formulación de políticas que mejoren la calidad y la
seguridad de los pacientes, así como para la formación de recursos humanos
para la salud. Su función sustantiva es de investigación
RECURSOS
HUMANOS
• Función de investigación
• Cuidados de enfermería de alta
complejidad
• Cuidados de enfermería de baja
complejidad
• Cuidados de enfermería de mediana
complejidad
• Intervenciones de enfermería
dependientes
• Intervenciones de enfermería
independientes
• Intervenciones de enfermería
interdependientes
• Función administrativa
• Función asistencial
• Función docente
• Personal de enfermería
• Personal profesional de enfermería
• Enfermera(o) general
• Enfermera(o) especialista
• Enfermera(o) con maestría
• Enfermera(o) con doctorado
• Técnico en enfermería
• Técnico especializado en enfermería
• Personal no profesional de enfermería
• Auxiliar de enfermería
• Estudiante de enfermería

Más contenido relacionado

PPTX
Nom 019 ssa3-2013
PPTX
GENERALIDADES DE LA NOM-019-SSA3-2013 - ENFERMERÍA
PDF
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
PPTX
práctica de enfermería NOM 019 campos de acción
PPTX
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
PPTX
CONSTRUCTO EN ENFERMERIA.pptx
PPTX
descripcionde la norma oficial NOM -19.pptx
PDF
presentacionnom-019-180131003141.pdf
Nom 019 ssa3-2013
GENERALIDADES DE LA NOM-019-SSA3-2013 - ENFERMERÍA
NOM-019-SSA3-2012.pdf. México, Enfermería
práctica de enfermería NOM 019 campos de acción
NOM-019-SSA3-2013, PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA.pptx
CONSTRUCTO EN ENFERMERIA.pptx
descripcionde la norma oficial NOM -19.pptx
presentacionnom-019-180131003141.pdf

Similar a NORMAS Y BIOETICA EN ENFERMERIA MODERNO Y ACTUAL (20)

PPTX
Presentacion nom 019
PDF
Definiciones para la práctica en enfermería
PPTX
presentación enfermeria norma oficial.pptx
PPTX
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
PPTX
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
PDF
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
PPTX
Profesionalizacion según norma 019 (1)
PDF
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
PPTX
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
DOCX
Enfermeria
PPT
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
PPTX
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
PPTX
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
PDF
DOTACION_DEL_PERSONAL_DE_ENFERNERIA EN LOS SERVICIOS.pdf
PDF
BASES LEGALES DE ENFERMERIA LEYES Y NORMAS
PDF
4.1
PDF
4.2
PDF
4.1
PDF
4.2
Presentacion nom 019
Definiciones para la práctica en enfermería
presentación enfermeria norma oficial.pptx
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACTICAS EN ENFERMERIA PRACT...
Profesionalizacion según norma 019 (1)
PPT- LA PROFESION Y SUS CONDICIONES S12.pdf
II. 2 INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA GRAL.pptx
Enfermeria
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
La construcción de nuestra profesión.Soto vercher. Sta.Fe12-6-2017
La construcción de nuestra profesión.Fundamentos científicos, éticos y humaní...
DOTACION_DEL_PERSONAL_DE_ENFERNERIA EN LOS SERVICIOS.pdf
BASES LEGALES DE ENFERMERIA LEYES Y NORMAS
4.1
4.2
4.1
4.2
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
hematopoyesis exposicion final......pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Microbiología Básica para__principiantes
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Publicidad

NORMAS Y BIOETICA EN ENFERMERIA MODERNO Y ACTUAL

  • 1. REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE ENFERMERIA *Prestación para el servicio de atención medica y Reglamento de recursos Humanos REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE ENFERMERIA
  • 2. La regulación de la enfermería es un componente de su profesionalización y como tal se distingue como un proceso en marcha en vías de consolidación, particularmente aquellas dimensiones relacionadas con la regulación de la competencia, la estructura del mercado y los mecanismos de pago en el cual la enfermería y sus representantes deben jugar un papel más activo.
  • 3. NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.
  • 4. La enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud, su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida, ha demostrado la importancia del papel que desempeña. Por esta razón, es de suma importancia situar de forma clara y organizada, el nivel de responsabilidad que el personal de enfermería tiene en el esquema estructural de los establecimientos para la atención médica en los sectores público, social y privado, así como los que prestan sus servicios en forma independiente. Ya que en la medida en que cada integrante cumpla su labor, acorde a su formación académica, la calidad en los servicios de salud se verá favorecida y el usuario obtendrá mayores beneficios.
  • 5. Objetivo Establecer las características y especificaciones mínimas para la prestación del servicio de enfermería en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, así como para la prestación de dicho servicio que en forma independiente otorgan las personas físicas con base en su formación académica. Campo de aplicación La presente norma es obligatoria en los establecimientos para la atención médica del Sistema Nacional de Salud en donde se presten servicios de enfermería, así como para las personas físicas que prestan dichos servicios en forma independiente.
  • 6. • La prestación del servicio de enfermería se realizará en establecimientos para la atención médica en los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud, así como los que otorgan servicios en forma independiente, según su preparación académica o calificación requerida y el grado de responsabilidad para la toma de decisiones, de acuerdo a lo establecido en el apartado 6 de esta norma • En los establecimientos del Sistema Nacional de Salud, así como, para los que prestan sus servicios de forma independiente, sólo se reconocerán los estudios de formación y capacitación en enfermería de las instituciones pertenecientes al Sistema Educativo Nacional y los documentos expedidos en términos de las disposiciones jurídicas aplicables. Se fundaron 97 hospitales, en cada uno de ellos existió personal cuidador con denominaciones diferentes De la prestación del servicio de enfermería, aspectos generales
  • 7. • Para la prestación de servicios de enfermería en los establecimientos para la atención médica y la prestación de servicios en forma independiente, se requiere que las constancias, certificados, títulos profesionales o diplomas hayan sido legalmente expedidos y, en su caso, registrados por las autoridades educativas competentes. • Verificar oportunamente la existencia y funcionamiento óptimo del equipo que se utiliza para proporcionar el cuidado de enfermería y, en su caso, reportar los faltantes y las fallas que representen un riesgo para los usuarios de los servicios de salud o para el propio personal. • Asumir el compromiso responsable de actualizar y aplicar los conocimientos científicos, técnicos, éticos y humanísticos de acuerdo a su ámbito de competencia • Cumplir con las normas institucionales y de orden técnico en materia laboral, que apliquen en el ámbito específico de su competencia, a fin de contribuir a la seguridad del usuario, la del equipo de salud, así como, para la conservación del medio ambiente.
  • 8. De la prestación de servicios de enfermería, aspectos particulares • Las actividades en apoyo a la atención de las necesidades básicas de comodidad e higiene del paciente o actividades relacionadas con la preparación de equipo y material, corresponden preferentemente al personal no profesional, quien debido a su nivel de capacitación debe ejecutar cuidados de baja complejidad delegados y supervisados por personal técnico o profesional de enfermería, su función primordial es de colaborador asistencial directo o indirecto de los profesionistas de la salud. El personal no profesional está facultado para realizar intervenciones de enfermería interdependientes
  • 9. • La prestación de servicios de enfermería de naturaleza independiente o interdependiente en un campo específico de la enfermería, corresponde a los técnicos especializados en enfermería, debido a que por su nivel académico, este personal está facultado para otorgar cuidados de mediana complejidad que han sido determinados como resultado de la valoración del equipo de salud y establecidos en el plan terapéutico. Su función sustantiva es asistencial en un campo específico y las adjetivas son las docentes, de administración y de colaboración en proyectos de investigación. La prestación de servicios de enfermería que corresponden a los profesionales técnicos de enfermería en el ámbito hospitalario y comunitario, dada su formación teórico-práctica son los cuidados de mediana complejidad que los faculta para realizar acciones interdependientes derivadas del plan terapéutico e independientes como resultado de la aplicación del proceso atención enfermería. Su función sustantiva es asistencial y las adjetivas son de colaboración en las funciones administrativas y docentes.
  • 10. • La prestación de servicios de enfermería, relacionada con los roles de educador, investigador, consultor o asesor en los temas clínicos, de la salud pública, bioéticos o legales implícitos en la atención del personal de la salud con un nivel de participación y liderazgo, le corresponden al personal de enfermería con maestría, debido a que por su grado de formación con estudios avanzados posteriores a la licenciatura en un área específica, lo faculta para asumir esos roles. Identifica problemas de la práctica y sistemas de cuidado que requieran ser estudiados. Colabora en la generación de nuevos conocimientos y en estudios interdisciplinarios o multidisciplinarios. Su función sustantiva es de docencia, administración e investigación. • La prestación de servicios de enfermería, relacionada a las acciones para generar conocimiento en las diferentes áreas de la salud, corresponde al personal de enfermería con doctorado, debido a que por su grado de formación con estudios avanzados de posgrado en un área específica, está facultado para dirigir estudios de investigación interdisciplinaria o multidisciplinaria. Aporta evidencias científicas para la formulación de políticas que mejoren la calidad y la seguridad de los pacientes, así como para la formación de recursos humanos para la salud. Su función sustantiva es de investigación
  • 12. • Función de investigación • Cuidados de enfermería de alta complejidad • Cuidados de enfermería de baja complejidad • Cuidados de enfermería de mediana complejidad • Intervenciones de enfermería dependientes • Intervenciones de enfermería independientes • Intervenciones de enfermería interdependientes • Función administrativa • Función asistencial • Función docente • Personal de enfermería • Personal profesional de enfermería • Enfermera(o) general • Enfermera(o) especialista • Enfermera(o) con maestría • Enfermera(o) con doctorado • Técnico en enfermería • Técnico especializado en enfermería • Personal no profesional de enfermería • Auxiliar de enfermería • Estudiante de enfermería