NOTA DE PRENSA



     La OIT avala los acuerdos
    impulsados por la Junta de
   Castilla y León, Grupo Norte,
   CCOO y CUT para desarrollar
     políticas sociales en Chile
   • El convenio, firmado en 2009, ha supuesto el
     desarrollo de ventajas sociales y económicas para los
     trabajadores

   • Al acto central en Ginebra han acudido el consejero
     de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, el
     secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo,
     el presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez y
     el secretario de Relaciones Internacionales de la CUT,
     José Manuel Díaz

Jueves, 2 de febrero de 2012.- La compañía de servicios Grupo Norte y el
sindicato Comisiones Obreras han presentado hoy en la sede central de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra (Suiza) el acuerdo que
ambas organizaciones, con el respaldo de la Junta de Castilla y León, han
impulsado para aplicar políticas de Responsabilidad Social Empresarial en
Chile y que ha supuesto en la práctica profundizar en los derechos laborales de
los trabajadores y en las políticas de transparencia y trasladar compromisos
innovadores a las políticas de contratación.

       La delegación española ha estado encabezada por el consejero de
Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, el
secretario general de CCOO y Presidente de la Confederación Europea de
Sindicatos (CES), Ignacio Fernández Toxo, su homólogo en Castilla y León,
Ángel Hernández, junto al presidente y el consejero delegado de Grupo Norte,
José Rolando Álvarez y Miguel Calvo, respectivamente. En el encuentro han
participado también el responsable de la Secretaría de Relaciones
Internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, José
Manuel Díaz Zavala, el sindicato que avala la aplicación de los acuerdos en
Chile, y el gerente general Corporativo de Grupo Norte Chile, Miguel García.

       Los responsables de la OIT, con su director Juan Somavia como
principal representante, han conocido de primera mano esta novedosa iniciativa
de internacionalización, que sitúa a la RSE como uno de los instrumentos más
eficaces con los que cuentan las empresas y los trabajadores para hacer frente
a los retos derivados de los procesos de globalización y la nueva economía.

       El convenio, firmado en 2009 y desarrollado en diferentes fases, ha
permitido exportar a Chile la libertad de afiliación sindical y el reconocimiento
efectivo del derecho a la negociación colectiva. Este acuerdo, pionero en
España, exterioriza un tipo de modelo de relación con los trabajadores
desconocido hasta ahora en el país andino, donde Grupo Norte está
fuertemente implantado con casi 2.000 empleados dedicados a la prestación de
servicios. Pero además, el marco de cooperación establecido entre el Grupo
Norte, CCOO y CUT, con el respaldo de la Junta de Castilla y León, ha
supuesto el desarrollo de buenas prácticas laborales, como el fomento del
empleo estable, políticas de igualdad, promoción laboral de colectivos con
especiales dificultades, respeto y cuidado del medioambiente, formación,
cooperación al desarrollo y promoción de un código ético en el trabajo.

Medidas concretas
Entre las acciones concretas desarrolladas, fruto de la colaboración de todas
las partes, destaca la inserción de una quincena de víctimas de violencia de
género, acuerdos con otras empresas para ofrecer seguros de vida y
tratamientos médicos a buen precio a los trabajadores, establecimiento de un
fondo para ayudas médicas y materiales a empleados necesitados o la puesta
en marcha de un Departamento de ‘Finanzas Personales’ que, con resultados
muy positivos, ha permitido asesorar a trabajadores endeudados.

       Además, a lo largo del último año, se ha realizado un completo estudio
de la situación geográfica de los trabajadores de Grupo Norte en Chile con
objeto de poner en marcha una campaña de acercamiento a los centros de
trabajo que facilite la conciliación familiar al destinar menos tiempo a los
desplazamientos, y también se han adquirido compromisos medioambientales,
como la disminución del consumo del papel en un 10% o el ahorro de un 7% en
la electricidad.

        Para mejorar el conocimiento de los contenidos concretos se ha
acordado la realización de una serie de iniciativas formativas entre España y
Chile y al mismo tiempo la organización de encuentros internacionales, en la
línea del celebrado hoy en la sede central de la OIT, que sirvan de altavoz para
promover la implantación de este tipo de acuerdos en otras empresas, sectores
y territorios. En este sentido, ya se han celebrado foros con representantes de
Perú y Uruguay y se anuncian contactos inmediatos con las asociaciones de
empresas de Castilla y León en Latinoamérica para extender los avances.
Precisamente, en estos momentos Grupo Norte preside Acyle Chile, desde
donde se potenciará la acción de la RSE en el país andino.
Castilla y León viene realizando, desde el año 2004, un importante
esfuerzo con el fin de facilitar la salida al exterior de nuestras empresas con el
fin de mejorar sus cifras de exportación. A través de sus Planes de
Internacionalización Empresarial, se ha materializado la coordinación de
actuaciones que han permitido conseguir una balanza comercial que arrojó, en
el 2011, un superávit de más de 1.600 ME, un 10,8% más que en 2009, y una
tasa de Cobertura regional de un 119%.

       Un importante punto de partida para el acuerdo lo ha constituido la
experiencia en Castilla y León con el Diálogo Social, establecido entre las
principales centrales sindicales de la región, la representación empresarial y la
Junta de Castilla y León. Dentro de esta práctica se encuentra el Acuerdo
Marco para la Competitividad e Innovación Industrial, en el que se dice
expresamente que “en los crecientes procesos de internacionalización de las
empresas de Castilla y León, la implantación de la RSE constituye un factor
clave en la nueva realidad productiva internacional, contribuyendo a afianzar su
competitividad y su reputación corporativa” y fija como objetivo promover la
divulgación e implantación voluntaria de los criterios de Responsabilidad Social
en las empresas y en la sociedad de Castilla y León, e incrementar el número
de empresas que realizan actuaciones socialmente responsables en nuestra
Comunidad.

Plan Estratégico
Por ello, y con el fin de desarrollar este acuerdo Marco, la Junta de Castilla y
León, en permanente colaboración con los agentes económicos y sociales,
está trabajando en la elaboración de un Plan Estratégico de Responsabilidad
Social Empresarial en Castilla y León. Este plan trabajará basándose en tres
ejes de actuación como la difusión y sensibilización, la formación y la
promoción.

       El Diálogo Social es una de las señas de identidad más significativas de
Catilla y León en el ámbito de las relaciones sociolaborales, y que ya lleva diez
años siendo responsable del clima de entendimiento y acuerdo que caracteriza
las relaciones entre el ejecutivo Regional y los agentes económicos y sociales
en la Comunidad de Castila y León. Precisamente a su amparo, se ha dotado a
Castilla y León de un marco de estabilidad sin precedentes, que ha permitido el
desarrollo de los planes regionales de empleo, formación profesional,
prevención de riesgos laborales, igualdad, competitividad o innovación
empresarial, en un ambiente de consenso, que ha derivado en resultados muy
positivos.

       Los representantes de la Junta de Castilla y León, Grupo Norte y
CC.OO. consideran que la excelente acogida entre los trabajadores chilenos
que han tenido las medidas incluidas en el acuerdo, y el acto celebrado hoy en
la OIT, un organismo que precisamente vela por promover los derechos
laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente y fortalecer el diálogo,
suponen un auténtico espaldarazo que refuerza los compromisos adquiridos e
invitan a avanzar en una línea continua de colaboración que dé sus frutos en el
terreno práctico.

Más contenido relacionado

PDF
Mercadona acoge al renovado Consejo de Dirección de EXECyL
PDF
Discurso del Lehendakari - Asamblea General de CEBEK 2018
PPT
Acercamiento de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarro...
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
DOCX
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia
PPTX
PDF
Mercadona acoge al renovado Consejo de Dirección de EXECyL
Discurso del Lehendakari - Asamblea General de CEBEK 2018
Acercamiento de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarro...
Lehendakariaren hitzaldia - CEBEKen Batzar Nagusia
Speech G20 Desayuno Informativo con la Embajadora de Australia

La actualidad más candente (12)

PDF
Memoria Círculo de Empresarios 2018
PDF
EXECyL 2016
PPTX
Que es la ocde
PPTX
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
PDF
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
PDF
Plan Operativo 2012
PDF
EXECyL octubre 2016
PPT
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
PDF
Somos EXECyL. La Fundación en 2017
PDF
Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
PDF
Únete a la Fundación EXECyL
Memoria Círculo de Empresarios 2018
EXECyL 2016
Que es la ocde
OCDE Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Discurso del Lehendakari - Recepción al cuerpo consular
Plan Operativo 2012
EXECyL octubre 2016
Tomas Flores 29 11 11-Nuevamente
Somos EXECyL. La Fundación en 2017
Participación en la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos
Únete a la Fundación EXECyL
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Cliping impacto internet acto Grupo Norte en OIT
PDF
“Adquirir compromisos con nuestro entorno y con la sociedad forma parte de nu...
PPTX
Union deportiva ronda
PDF
Clipping prensa Grupo Norte en OIT
PPTX
Buscador flickr
PPT
Presentació pissares digitals
PPTX
Kiimy & Noory Presentacion
PPTX
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Cliping impacto internet acto Grupo Norte en OIT
“Adquirir compromisos con nuestro entorno y con la sociedad forma parte de nu...
Union deportiva ronda
Clipping prensa Grupo Norte en OIT
Buscador flickr
Presentació pissares digitals
Kiimy & Noory Presentacion
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Publicidad

Similar a Nota de prensa_acto_oit_grupo_norte_y_ccoo (20)

PDF
Discurso_del_lehendakari_Plan_de_Paro_22.pdf
PDF
Abc Alianza del Pacífico
PDF
Abc alianza del pacifico prensa sin mapas
PPTX
Ocde chile. 2 sesión.
PDF
NP. EXECyL y Red Acoge juntas en la promoción de la Gestión de la Diversidad ...
PDF
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
PDF
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
PDF
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
PDF
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
PDF
Intercooperacion
PDF
Internacionalización de empresas
DOC
Nota de Prensa Acto de Firma Marzo 16
PPTX
Día internacional del teletrabajo
DOCX
Preguntas corporativa rse
PDF
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Arabako I. Foro Ekonomiko
Discurso_del_lehendakari_Plan_de_Paro_22.pdf
Abc Alianza del Pacífico
Abc alianza del pacifico prensa sin mapas
Ocde chile. 2 sesión.
NP. EXECyL y Red Acoge juntas en la promoción de la Gestión de la Diversidad ...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad social - Gobiern...
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
La situación de la micro y la pequela empresa en Chile
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
Intercooperacion
Internacionalización de empresas
Nota de Prensa Acto de Firma Marzo 16
Día internacional del teletrabajo
Preguntas corporativa rse
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Lehendakariaren hitzaldia - Arabako I. Foro Ekonomiko

Más de comunicaciongruponorte (11)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Grupo norte soluciones recursos humanos
PDF
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
PDF
Servicios sociales gn
PDF
Entrevista a Miguel García, gerente de Grupo Norte Chile, en El Economista
PDF
Gruponorte abc comunicación
PDF
Entrevista Henar Muñumer
Grupo norte soluciones recursos humanos
Miguel Calvo, presidente de AETT y consejero delegado de Grupo Norte, pide re...
Servicios sociales gn
Entrevista a Miguel García, gerente de Grupo Norte Chile, en El Economista
Gruponorte abc comunicación
Entrevista Henar Muñumer

Último (20)

PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx

Nota de prensa_acto_oit_grupo_norte_y_ccoo

  • 1. NOTA DE PRENSA La OIT avala los acuerdos impulsados por la Junta de Castilla y León, Grupo Norte, CCOO y CUT para desarrollar políticas sociales en Chile • El convenio, firmado en 2009, ha supuesto el desarrollo de ventajas sociales y económicas para los trabajadores • Al acto central en Ginebra han acudido el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, el presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez y el secretario de Relaciones Internacionales de la CUT, José Manuel Díaz Jueves, 2 de febrero de 2012.- La compañía de servicios Grupo Norte y el sindicato Comisiones Obreras han presentado hoy en la sede central de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra (Suiza) el acuerdo que ambas organizaciones, con el respaldo de la Junta de Castilla y León, han impulsado para aplicar políticas de Responsabilidad Social Empresarial en Chile y que ha supuesto en la práctica profundizar en los derechos laborales de los trabajadores y en las políticas de transparencia y trasladar compromisos innovadores a las políticas de contratación. La delegación española ha estado encabezada por el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, el secretario general de CCOO y Presidente de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Ignacio Fernández Toxo, su homólogo en Castilla y León, Ángel Hernández, junto al presidente y el consejero delegado de Grupo Norte, José Rolando Álvarez y Miguel Calvo, respectivamente. En el encuentro han participado también el responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, José
  • 2. Manuel Díaz Zavala, el sindicato que avala la aplicación de los acuerdos en Chile, y el gerente general Corporativo de Grupo Norte Chile, Miguel García. Los responsables de la OIT, con su director Juan Somavia como principal representante, han conocido de primera mano esta novedosa iniciativa de internacionalización, que sitúa a la RSE como uno de los instrumentos más eficaces con los que cuentan las empresas y los trabajadores para hacer frente a los retos derivados de los procesos de globalización y la nueva economía. El convenio, firmado en 2009 y desarrollado en diferentes fases, ha permitido exportar a Chile la libertad de afiliación sindical y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Este acuerdo, pionero en España, exterioriza un tipo de modelo de relación con los trabajadores desconocido hasta ahora en el país andino, donde Grupo Norte está fuertemente implantado con casi 2.000 empleados dedicados a la prestación de servicios. Pero además, el marco de cooperación establecido entre el Grupo Norte, CCOO y CUT, con el respaldo de la Junta de Castilla y León, ha supuesto el desarrollo de buenas prácticas laborales, como el fomento del empleo estable, políticas de igualdad, promoción laboral de colectivos con especiales dificultades, respeto y cuidado del medioambiente, formación, cooperación al desarrollo y promoción de un código ético en el trabajo. Medidas concretas Entre las acciones concretas desarrolladas, fruto de la colaboración de todas las partes, destaca la inserción de una quincena de víctimas de violencia de género, acuerdos con otras empresas para ofrecer seguros de vida y tratamientos médicos a buen precio a los trabajadores, establecimiento de un fondo para ayudas médicas y materiales a empleados necesitados o la puesta en marcha de un Departamento de ‘Finanzas Personales’ que, con resultados muy positivos, ha permitido asesorar a trabajadores endeudados. Además, a lo largo del último año, se ha realizado un completo estudio de la situación geográfica de los trabajadores de Grupo Norte en Chile con objeto de poner en marcha una campaña de acercamiento a los centros de trabajo que facilite la conciliación familiar al destinar menos tiempo a los desplazamientos, y también se han adquirido compromisos medioambientales, como la disminución del consumo del papel en un 10% o el ahorro de un 7% en la electricidad. Para mejorar el conocimiento de los contenidos concretos se ha acordado la realización de una serie de iniciativas formativas entre España y Chile y al mismo tiempo la organización de encuentros internacionales, en la línea del celebrado hoy en la sede central de la OIT, que sirvan de altavoz para promover la implantación de este tipo de acuerdos en otras empresas, sectores y territorios. En este sentido, ya se han celebrado foros con representantes de Perú y Uruguay y se anuncian contactos inmediatos con las asociaciones de empresas de Castilla y León en Latinoamérica para extender los avances. Precisamente, en estos momentos Grupo Norte preside Acyle Chile, desde donde se potenciará la acción de la RSE en el país andino.
  • 3. Castilla y León viene realizando, desde el año 2004, un importante esfuerzo con el fin de facilitar la salida al exterior de nuestras empresas con el fin de mejorar sus cifras de exportación. A través de sus Planes de Internacionalización Empresarial, se ha materializado la coordinación de actuaciones que han permitido conseguir una balanza comercial que arrojó, en el 2011, un superávit de más de 1.600 ME, un 10,8% más que en 2009, y una tasa de Cobertura regional de un 119%. Un importante punto de partida para el acuerdo lo ha constituido la experiencia en Castilla y León con el Diálogo Social, establecido entre las principales centrales sindicales de la región, la representación empresarial y la Junta de Castilla y León. Dentro de esta práctica se encuentra el Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial, en el que se dice expresamente que “en los crecientes procesos de internacionalización de las empresas de Castilla y León, la implantación de la RSE constituye un factor clave en la nueva realidad productiva internacional, contribuyendo a afianzar su competitividad y su reputación corporativa” y fija como objetivo promover la divulgación e implantación voluntaria de los criterios de Responsabilidad Social en las empresas y en la sociedad de Castilla y León, e incrementar el número de empresas que realizan actuaciones socialmente responsables en nuestra Comunidad. Plan Estratégico Por ello, y con el fin de desarrollar este acuerdo Marco, la Junta de Castilla y León, en permanente colaboración con los agentes económicos y sociales, está trabajando en la elaboración de un Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial en Castilla y León. Este plan trabajará basándose en tres ejes de actuación como la difusión y sensibilización, la formación y la promoción. El Diálogo Social es una de las señas de identidad más significativas de Catilla y León en el ámbito de las relaciones sociolaborales, y que ya lleva diez años siendo responsable del clima de entendimiento y acuerdo que caracteriza las relaciones entre el ejecutivo Regional y los agentes económicos y sociales en la Comunidad de Castila y León. Precisamente a su amparo, se ha dotado a Castilla y León de un marco de estabilidad sin precedentes, que ha permitido el desarrollo de los planes regionales de empleo, formación profesional, prevención de riesgos laborales, igualdad, competitividad o innovación empresarial, en un ambiente de consenso, que ha derivado en resultados muy positivos. Los representantes de la Junta de Castilla y León, Grupo Norte y CC.OO. consideran que la excelente acogida entre los trabajadores chilenos que han tenido las medidas incluidas en el acuerdo, y el acto celebrado hoy en la OIT, un organismo que precisamente vela por promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente y fortalecer el diálogo, suponen un auténtico espaldarazo que refuerza los compromisos adquiridos e invitan a avanzar en una línea continua de colaboración que dé sus frutos en el terreno práctico.