SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E.P.C.
UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: uepc@uepc.org.ar



                                                CORDOBA, 11 de Noviembre de 2009


Al
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Al Hacienda
de la Legislatura Provincial
Ing. Dante Heredia
-------------------------------------

       Carmen Nebreda y Juan Monserrat, Secretaria General y Secretario General
Adjunto de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, se dirigen a Ud. y por
su digno intermedio a los restantes bloques y legisladores que integran la Legislatura
Provincial, a los fines de solicitar se tengan en cuenta las observaciones y objeciones
sobre el proyecto de Presupuesto Provincial.

      A nuestro entender el Presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo, de
mantenerse, cristalizará:

* La política del estado provincial que renuncia a garantizar los derechos sociales
consagrados por la Constitución Provincial y Nacional - educación, salud, seguridad.

* El incumplimiento a la Ley Nacional 25.864 - norma que fija el ciclo lectivo anual
mínimo de ciento ochenta días efectivos de clase -como también de la Ley Nacional de
Educación 26.206.

* Los múltiples problemas planteados permanentemente por el gremio sobre la
situación de los educadores y la Educación de la Provincia.

   A continuación, como UEPC exponemos los principales puntos de disenso:

Hace falta un mayor Presupuesto General, y para Educación.

       Los ingresos por $13.700.000.000,-, del Presupuesto Provincial previstos para
el año 2010, son insuficientes, porque las necesidades reales de los servicios y obras
merecen una mayor asignación de recursos.

       Este presupuesto podría haberse ampliado sobre la base de una estructura de
ingresos impositivos que repercuta verdaderamente en los sectores que más tienen; e
incluso eliminar subsidios que permitirían mínimamente orientar esas partidas para los
sectores que más lo necesitan, evitando el estancamiento, la incertidumbre y mayor
empobrecimiento de nuestra Provincia.

        Si hay más ingresos, las partidas para todas las áreas serían mayores, y
evitaríamos el déficit implícito que el proyecto encierra, $ 600.000.000,- (déficit
$286.000.000,- y economías de gestión $ 281.000.000)
U.E.P.C.
UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: uepc@uepc.org.ar




En Educación.

El 30,6% del Presupuesto destinado a Educación es absolutamente insuficiente,
porque:

 - Prevé un incremento salarial para el 2.010 del 8,8 por ciento anual para los
 docentes, es decir $ 100 al básico; sobre salarios de $ 1.640 pesos que paga la
 Provincia desde marzo del 2.009.

 - Pretende desarrollar la extensión del Nivel Inicial en salas de 3 y 4 años,
 garantizar la obligatoriedad del Nivel Medio, sumar un año más en el ciclo superior
 de las Escuelas Técnicas, sumar un año mas en los Institutos de Formación Docente
 para la titulación de los docentes de Nivel Inicial y Primario, extender la oferta de
 Adultos, propiciar una oferta de calidad para los distintos niveles en los sectores
 rurales. Todo ello con el mismo presupuesto, en términos porcentuales, del año
 anterior.

 -   No contempla una partida para la canasta cultural, que determine un monto
 para que los docentes tengan mayor acceso a todos los bienes culturales,
 pedagógicos y tecnológicos, lo cuál impactaría directamente en la calidad de la
 educación.

 - El Programa que entiende la problemática de la Formación Docente tiene una
 asignación presupuestaria escasísima - $ 6.727.656 -, es decir, $103 por
 docente/año – 8, 58 por docente por mes.

 - El Programa 353, que atiende a los problemas de Infraestructura, no alcanza
 para cubrir las necesidades de las escuelas de Córdoba.

 -   No contempla el crecimiento vegetativo del sistema

 - Tampoco tiene en cuenta la necesidad de recuperar cargos como el de portero
 en todas las escuelas de la provincia.

 - Por último, como hace 7 años, como UEPC, seguiremos insistiendo en la
 necesidad de desarrollar programas educativos para la igualdad y la inclusión,
 diferenciados en los 10 Departamentos del mapa de la pobreza de Córdoba, donde
 los NBI (Niveles Básicos Insatisfechos) promedian el 64%, según los datos oficiales.

       La UEPC sugiere que, para lograr la recuperación de la calidad educativa en la
Provincia de Córdoba, deberá incrementarse el Presupuesto para Educación. Este
monto se puede cubrir de varias formas.

Algunas alternativas que planteamos desde la UEPC son:

-Gravar al sector que menos tributa y que es el más privilegiado: EL CAMPO, esto
podría significar ingresos por $ 1.200.000.000,-
U.E.P.C.
UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: uepc@uepc.org.ar

-Reducir las Exenciones Impositivas para grandes grupos que están planteados en el
presupuesto por $321.000.000,-
-Destinar a Educación el CREDITO ADICIONAL-Programa 705, cuya finalidad es: a
clasificar, por $ 269.000.000,-

-Implementar -entre otros- el Impuesto a la Herencia, como en la Pcia. de Bs. As. cuyo
monto total, el 100% se destina a Educación.

-Reducir los $50.000.000,- destinados al Programa 716 "Bicentenario de la Revolución
de Mayo"

        La UEPC sugiere no cargar más a quienes financian mayormente al estado
Provincial: el comercio, la industria, el conjunto de la población por la traslación de
impuestos a los precios, lo que implica que el exiguo incremento proyectado del 8,8
por ciento de incremento salarial para todo el año 2.010 será a todas luces
insuficiente, toda vez que los productos de la canasta familiar, escolar y profesional se
van a ver incrementados como consecuencia de la decisión de la aplicación de
impuestos regresivos

Hay posibilidades concretas de aumentar el Presupuesto General y el de
Educación.

       El Gobierno Provincial debe corregir las desviaciones que ya existen en el
Presupuesto 2010 antes de su tratamiento y aprobación. De esta manera podrá
atender la realidad y beneficiar a la sociedad cordobesa y dar respuesta a los
requerimientos que plantean los docentes, las escuelas y la comunidad educativa.

       Los docentes, hemos dado muestras -aun en la adversidad de tantos gobiernos
que nos maltrataron- de haber sido el sostén del sistema educativo, y lo seguiremos
haciendo; pero con la condición de que nuestra profesión sea jerarquizada de una vez
por todas y que no nos tengan como variable de conflictos que solo dañan a la
comunidad y benefician a aquellos que sostienen una educación de baja calidad y a un
pueblo sumido en la ignorancia y la injusticia.

       Los docentes, queremos estar en las aulas, con nuestros alumnos, con la
comunidad y vamos a dar las batallas para defender nuestros derechos y el derecho a
la educación.

        Tenemos la responsabilidad de advertir que de no redireccionar los recursos y
su distribución, será un año de intensa conflictividad.

Más contenido relacionado

PDF
Rd 00212 2009 Drelm
PDF
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
PDF
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
PDF
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
PDF
Nc tercer encuentro abierto con la ciudadanía. Comunicación sobre educacaión
PDF
Tramites y servicios uset sepe
PPTX
Políticas públicas
PDF
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Rd 00212 2009 Drelm
FECODE Informe nro. 7 marzo-23-2015-
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Declaracion Sindicatos Castilla La Mancha a comienzos del Curso Académico 201...
Nc tercer encuentro abierto con la ciudadanía. Comunicación sobre educacaión
Tramites y servicios uset sepe
Políticas públicas
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington

La actualidad más candente (19)

PDF
Estudio educación económica apesec castilla y león
PPT
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
PDF
Presente e Historia Uniremington
PPTX
Presupuesto_ pacto x méxico
DOC
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
PDF
Comunicado Universidades Públicas Españolas
DOC
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
PDF
Marco curricular ed_basica_y_media_actualizacion_2009 (1)
PDF
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
PDF
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
PDF
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
PDF
Marco curricular ed_basica_y_media_actualizacion_2009
PDF
Marco curricular 2009 7° y 8°
PDF
Marco curricular y actualización 2009 i a iv medio
PDF
La educación madrileña curso 2010 11
PDF
Resumen normativa 13 05-2011
PDF
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
PPTX
Neoliberalismo en educación
DOCX
El bachillerato nocturno de la UdeA
Estudio educación económica apesec castilla y león
Costa Rica: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) en Educa...
Presente e Historia Uniremington
Presupuesto_ pacto x méxico
manifiesto por la enseñanza pública-Irakaskuntza publikoaren manifestua
Comunicado Universidades Públicas Españolas
PARA EL 2014, EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL TAMBIÉN ES INSUFICIENTE
Marco curricular ed_basica_y_media_actualizacion_2009 (1)
Informe final n° 151 2012 subsecretaria de educacion auditoria a la subvencio...
Educación - Lo que queremos y lo que nos dan
Las instituciones educativas al servicio de la ciudadanía
Marco curricular ed_basica_y_media_actualizacion_2009
Marco curricular 2009 7° y 8°
Marco curricular y actualización 2009 i a iv medio
La educación madrileña curso 2010 11
Resumen normativa 13 05-2011
¿Cuál es el problema de financiación de las universidades públicas? por qué s...
Neoliberalismo en educación
El bachillerato nocturno de la UdeA
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Costa Oceánica. Nico y Jope
PPTX
Muro de berling eunice
PPTX
La Mujer En El Mercado1
PPS
PDF
Lampara
PPTX
Instituto Sudamericano
PDF
Aracelli ultimo imd
PPTX
Tecnicas01
DOC
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
PPSX
Chasco
PPT
L'entrenador d'habilitats directives
ODP
Projeto FCForum no Festival Internacional CulturaDigital.br- 3 edição
PPS
Salvemos al tipnis/Save the TIPNIS
PPTX
La Etiqueta en el producto - resumen
PPT
Uso y control del agua a lo largo
PPTX
Los valores
ODP
Presentació taula del 8
ODP
Presentació taula del 7
Costa Oceánica. Nico y Jope
Muro de berling eunice
La Mujer En El Mercado1
Lampara
Instituto Sudamericano
Aracelli ultimo imd
Tecnicas01
Vivencias Capacitaciones Computadores Para Educar
Chasco
L'entrenador d'habilitats directives
Projeto FCForum no Festival Internacional CulturaDigital.br- 3 edição
Salvemos al tipnis/Save the TIPNIS
La Etiqueta en el producto - resumen
Uso y control del agua a lo largo
Los valores
Presentació taula del 8
Presentació taula del 7
Publicidad

Similar a Nota presupuesto 2010 UEPC (20)

PDF
Doc13 presupuesto política educativa y lucha social
PDF
PDF
Caja Complementaria - Situación
DOC
Financiamiento educativo provincial
PDF
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
PDF
Programa PP educación
PPT
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
PDF
Proyecto de Ley de Educación
PDF
Los docentes de Mendoza, entre los peores pagos del mundo
PDF
Documento Pacto Educativo25 02 10
PDF
DISEÑOS CURRICULARES DCJ_Primario-23-02-2018.pdf
PDF
Medidas para una educación de Calidad
PPT
La educacion en la provincia que queremos.
PPS
Empleadospublicos educacion
PPT
Financiamiento educativo presentacion_mendoza
PPT
Presentacion ley de educacion 2012
PDF
La huelga como inversión
PDF
Sobre el régimen académico en primaria
PDF
Propuestas Para Un Pacto Social Y PolíTico Por La EducacióN
PDF
Propuestas Para Un Pacto Social Y Político Por La Educación
Doc13 presupuesto política educativa y lucha social
Caja Complementaria - Situación
Financiamiento educativo provincial
ANTEPROYECTO DE LEY GENERAL DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
Programa PP educación
Presentación Ley de Financiamiento Educativo
Proyecto de Ley de Educación
Los docentes de Mendoza, entre los peores pagos del mundo
Documento Pacto Educativo25 02 10
DISEÑOS CURRICULARES DCJ_Primario-23-02-2018.pdf
Medidas para una educación de Calidad
La educacion en la provincia que queremos.
Empleadospublicos educacion
Financiamiento educativo presentacion_mendoza
Presentacion ley de educacion 2012
La huelga como inversión
Sobre el régimen académico en primaria
Propuestas Para Un Pacto Social Y PolíTico Por La EducacióN
Propuestas Para Un Pacto Social Y Político Por La Educación

Más de Instituto Secundario Privado República de Italia (13)

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...

Nota presupuesto 2010 UEPC

  • 1. U.E.P.C. UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: [email protected] CORDOBA, 11 de Noviembre de 2009 Al Presidente de la Comisión de Presupuesto y Al Hacienda de la Legislatura Provincial Ing. Dante Heredia ------------------------------------- Carmen Nebreda y Juan Monserrat, Secretaria General y Secretario General Adjunto de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, se dirigen a Ud. y por su digno intermedio a los restantes bloques y legisladores que integran la Legislatura Provincial, a los fines de solicitar se tengan en cuenta las observaciones y objeciones sobre el proyecto de Presupuesto Provincial. A nuestro entender el Presupuesto elevado por el Poder Ejecutivo, de mantenerse, cristalizará: * La política del estado provincial que renuncia a garantizar los derechos sociales consagrados por la Constitución Provincial y Nacional - educación, salud, seguridad. * El incumplimiento a la Ley Nacional 25.864 - norma que fija el ciclo lectivo anual mínimo de ciento ochenta días efectivos de clase -como también de la Ley Nacional de Educación 26.206. * Los múltiples problemas planteados permanentemente por el gremio sobre la situación de los educadores y la Educación de la Provincia. A continuación, como UEPC exponemos los principales puntos de disenso: Hace falta un mayor Presupuesto General, y para Educación. Los ingresos por $13.700.000.000,-, del Presupuesto Provincial previstos para el año 2010, son insuficientes, porque las necesidades reales de los servicios y obras merecen una mayor asignación de recursos. Este presupuesto podría haberse ampliado sobre la base de una estructura de ingresos impositivos que repercuta verdaderamente en los sectores que más tienen; e incluso eliminar subsidios que permitirían mínimamente orientar esas partidas para los sectores que más lo necesitan, evitando el estancamiento, la incertidumbre y mayor empobrecimiento de nuestra Provincia. Si hay más ingresos, las partidas para todas las áreas serían mayores, y evitaríamos el déficit implícito que el proyecto encierra, $ 600.000.000,- (déficit $286.000.000,- y economías de gestión $ 281.000.000)
  • 2. U.E.P.C. UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: [email protected] En Educación. El 30,6% del Presupuesto destinado a Educación es absolutamente insuficiente, porque: - Prevé un incremento salarial para el 2.010 del 8,8 por ciento anual para los docentes, es decir $ 100 al básico; sobre salarios de $ 1.640 pesos que paga la Provincia desde marzo del 2.009. - Pretende desarrollar la extensión del Nivel Inicial en salas de 3 y 4 años, garantizar la obligatoriedad del Nivel Medio, sumar un año más en el ciclo superior de las Escuelas Técnicas, sumar un año mas en los Institutos de Formación Docente para la titulación de los docentes de Nivel Inicial y Primario, extender la oferta de Adultos, propiciar una oferta de calidad para los distintos niveles en los sectores rurales. Todo ello con el mismo presupuesto, en términos porcentuales, del año anterior. - No contempla una partida para la canasta cultural, que determine un monto para que los docentes tengan mayor acceso a todos los bienes culturales, pedagógicos y tecnológicos, lo cuál impactaría directamente en la calidad de la educación. - El Programa que entiende la problemática de la Formación Docente tiene una asignación presupuestaria escasísima - $ 6.727.656 -, es decir, $103 por docente/año – 8, 58 por docente por mes. - El Programa 353, que atiende a los problemas de Infraestructura, no alcanza para cubrir las necesidades de las escuelas de Córdoba. - No contempla el crecimiento vegetativo del sistema - Tampoco tiene en cuenta la necesidad de recuperar cargos como el de portero en todas las escuelas de la provincia. - Por último, como hace 7 años, como UEPC, seguiremos insistiendo en la necesidad de desarrollar programas educativos para la igualdad y la inclusión, diferenciados en los 10 Departamentos del mapa de la pobreza de Córdoba, donde los NBI (Niveles Básicos Insatisfechos) promedian el 64%, según los datos oficiales. La UEPC sugiere que, para lograr la recuperación de la calidad educativa en la Provincia de Córdoba, deberá incrementarse el Presupuesto para Educación. Este monto se puede cubrir de varias formas. Algunas alternativas que planteamos desde la UEPC son: -Gravar al sector que menos tributa y que es el más privilegiado: EL CAMPO, esto podría significar ingresos por $ 1.200.000.000,-
  • 3. U.E.P.C. UNIÓN DE EDUCADORES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA 25 de Mayo 427. Teléfono: 410-1400 - Correo Electrónico: [email protected] -Reducir las Exenciones Impositivas para grandes grupos que están planteados en el presupuesto por $321.000.000,- -Destinar a Educación el CREDITO ADICIONAL-Programa 705, cuya finalidad es: a clasificar, por $ 269.000.000,- -Implementar -entre otros- el Impuesto a la Herencia, como en la Pcia. de Bs. As. cuyo monto total, el 100% se destina a Educación. -Reducir los $50.000.000,- destinados al Programa 716 "Bicentenario de la Revolución de Mayo" La UEPC sugiere no cargar más a quienes financian mayormente al estado Provincial: el comercio, la industria, el conjunto de la población por la traslación de impuestos a los precios, lo que implica que el exiguo incremento proyectado del 8,8 por ciento de incremento salarial para todo el año 2.010 será a todas luces insuficiente, toda vez que los productos de la canasta familiar, escolar y profesional se van a ver incrementados como consecuencia de la decisión de la aplicación de impuestos regresivos Hay posibilidades concretas de aumentar el Presupuesto General y el de Educación. El Gobierno Provincial debe corregir las desviaciones que ya existen en el Presupuesto 2010 antes de su tratamiento y aprobación. De esta manera podrá atender la realidad y beneficiar a la sociedad cordobesa y dar respuesta a los requerimientos que plantean los docentes, las escuelas y la comunidad educativa. Los docentes, hemos dado muestras -aun en la adversidad de tantos gobiernos que nos maltrataron- de haber sido el sostén del sistema educativo, y lo seguiremos haciendo; pero con la condición de que nuestra profesión sea jerarquizada de una vez por todas y que no nos tengan como variable de conflictos que solo dañan a la comunidad y benefician a aquellos que sostienen una educación de baja calidad y a un pueblo sumido en la ignorancia y la injusticia. Los docentes, queremos estar en las aulas, con nuestros alumnos, con la comunidad y vamos a dar las batallas para defender nuestros derechos y el derecho a la educación. Tenemos la responsabilidad de advertir que de no redireccionar los recursos y su distribución, será un año de intensa conflictividad.