PORTADA
REPORTE DE LA LECTURA “LED”
Alumno: Muñoz Herrera Edgar David
Profesor: Acosta Serna Hugo
Grupo: V204
COMPUTACION II
GLOSARIO
► LED: Diodo Emisor de Luz
RESUMEN
Los dispositivos LED de nitruros se han utilizado en múltiples aplicaciones por su estrecho rango
espectral, eficiencia, duración y bajo consumo. La tecnología ya ha conseguido fabricar LEDs con
emisión suficientemente monocromática en un amplio rango espectral (violeta, azul, rojo, verde, etc.) y
el reto ahora es producir luz blanca eficiente, a gran escala, y de forma rentable.
El proyecto SMASH propone el uso de nanotecnología para la fabricación de nanoleds, con geometría
cilíndrica de anchuras nanométricas (20 a 150 nm) y altura de una micra. El director del ISOM, Enrique
Calleja, quien lidera este proyecto desde la UPM, explica que se trata de “crear y conectarlos entre
sí, algo que optimizaría su funcionamiento ya que, cada uno de estos elementos sería casi perfecto”.
Estos bosques (matrices ordenadas) serían aún más eficientes que sus equivalentes “macizos”, tendrían
una durabilidad de 50 a 100 mil horas (frente a las tres mil horas de una bombilla incandescente), y su
consumo sería mínimo, ya que toda la energía eléctrica se utilizaría para emitir luz, sin producir calor
El trabajo de los investigadores del ISOM es fabricar ese de manera ordenada, ya que los
emisores, además de ser idénticos, han de estar repartidos siguiendo un patrón geométrico que
aumenta su eficiencia (efecto de cristal fotónico).Las dificultades actuales para la aplicación masiva de
LEDs en iluminación general, no son solo de carácter tecnológico, sino también de índole económica.
Resulta evidente que para reemplazar una tecnología ya existente, la nueva debe ser técnicamente
mejor y más barata. Por ello
el proyecto SMASH propone hacer un esfuerzo aún mayor para reducir el coste de estos nanoleds. En la
actualidad, los LEDs comerciales se fabrican mediante técnicas complejas y sobre materiales
caros, como el carburo de silicio o el zafiro. Para incrementar la rentabilidad de estos dispositivos, el
proyecto SMASH plantea utilizar sustratos de silicio, un material barato y el más utilizado en la industria
electrónica. “Con este proyecto creemos que será posible demostrar que se pueden aplicar estos
dispositivos para iluminar áreas grandes con costes reducidos”, concluye el profesor Calleja
OPINIÓN PERSONAL
Me parece un buen texto, deja claro que un led emite luz
pero les falto mencionar que los rayos infrarrojos que emite un led
también pueden servir para mandar ordenes especificas a algún
aparato electrónico, por ejemplo el control de la televisión, el
sistema de transferencia de datos de algunos teléfonos viejos
(infrarrojo), hasta algunas llaves de vehículos para
activar/desactivar la alarma, que para mi eso es mucho mas
interesante; aprender el funcionamiento y como mandar esas
ordenes que solo ver como prende un foquito.

Más contenido relacionado

PPTX
Noticia no. 2 mar
PDF
Resumen de la iluminación de futuro de basará en led
PDF
Ilumincacion basada en leds
PDF
La iluminación de las led
ODP
Noticia computacion
DOCX
Instituto de educacion media superior iztapalapa iii
PDF
Innovación técnica y desarrollo sustentable
PPTX
Avances tecnologicos by julieth castellanos
Noticia no. 2 mar
Resumen de la iluminación de futuro de basará en led
Ilumincacion basada en leds
La iluminación de las led
Noticia computacion
Instituto de educacion media superior iztapalapa iii
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Avances tecnologicos by julieth castellanos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas operativos futuros
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Avances tecnológicos paneles solares
PPTX
Avances tecnológicos paneles solares para el futuro
PPTX
Ingenieria civil
PPTX
articulo uniminuto revista muy interesante
DOC
Guia 1 la nanotecnologia
PPTX
Avances de la nanoelectronica
PPTX
Proyecto
PPTX
PPTX
Tecnologias futuras
PPTX
Las 10 revoluciones tecnológicas de 2013
PPTX
Proyecto
PPTX
Nanoelectronica
PPTX
Presentación1
PPTX
Innovaciones
PPT
nanotecnologia
PPTX
Nanoelectronica
Sistemas operativos futuros
Nanotecnologia
Avances tecnológicos paneles solares
Avances tecnológicos paneles solares para el futuro
Ingenieria civil
articulo uniminuto revista muy interesante
Guia 1 la nanotecnologia
Avances de la nanoelectronica
Proyecto
Tecnologias futuras
Las 10 revoluciones tecnológicas de 2013
Proyecto
Nanoelectronica
Presentación1
Innovaciones
nanotecnologia
Nanoelectronica
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Amistad
PPTX
Que es power point
PPTX
Metafora 2 nasrudín y el miedo
DOC
Condición de a 2
 
PPT
La música como alternativa profesional y opciones de
PPTX
Revista enLinea.com.co
PPTX
La telesalud en tacna
PPT
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PPTX
Seminario ii
PDF
Szenarien im Tourismus - Einführung
ODP
PDF
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
PPTX
Tecnologia inteligencia artificial
PPTX
Totalrevision des Bernischen Energiegesetzes
PPTX
Personalidades de-la-informc3a1tica-1
PPTX
Homosexualismo.(ANGIE NARANJO
PDF
Netzwerken
PDF
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
PPTX
Windows 8
Amistad
Que es power point
Metafora 2 nasrudín y el miedo
Condición de a 2
 
La música como alternativa profesional y opciones de
Revista enLinea.com.co
La telesalud en tacna
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Seminario ii
Szenarien im Tourismus - Einführung
SEMINARIO FUTUROS LÍDERES EN ENERGÍA SOLAR 2013
Tecnologia inteligencia artificial
Totalrevision des Bernischen Energiegesetzes
Personalidades de-la-informc3a1tica-1
Homosexualismo.(ANGIE NARANJO
Netzwerken
Reflexiones sobre el marco legal de operación de los Sistemas Aéreos No-Tripu...
Windows 8
Publicidad

Similar a Noticia no. 2 (20)

DOCX
Reporte de la lectura
PDF
Instituto de educación media superior del df
DOCX
Mi trabajo
DOCX
Reporte de la lectura
PDF
Iems iztapalapa 3
DOCX
DOCX
Anita leds
PDF
Reporte 2 lalo
PDF
LEDS una Tecnología Transformadora
PDF
Tecnología led
DOCX
Resumen 2
DOCX
Led´s
PDF
Premios Nobel (1)
PDF
Paper cual es el futuro para la iluminación urbana - octubre 2010 valparaiso
PDF
Cual es el futuro para la iluminacion urbana
PDF
Herranz olle-jauregui2011
PDF
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
DOCX
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx
Reporte de la lectura
Instituto de educación media superior del df
Mi trabajo
Reporte de la lectura
Iems iztapalapa 3
Anita leds
Reporte 2 lalo
LEDS una Tecnología Transformadora
Tecnología led
Resumen 2
Led´s
Premios Nobel (1)
Paper cual es el futuro para la iluminación urbana - octubre 2010 valparaiso
Cual es el futuro para la iluminacion urbana
Herranz olle-jauregui2011
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
Proyecto de Introducción a la ingeniería.docx

Más de デビッド エレーラ (11)

PPTX
Presentacion dav
PPTX
PPTX
Noticia no. 3 mar
PPTX
PPTX
DOC
Cuestionario internet
PDF
Trabajo en clase
PPTX
Reporte hologramas
PPTX
Reporte hologramas
Presentacion dav
Noticia no. 3 mar
Cuestionario internet
Trabajo en clase
Reporte hologramas
Reporte hologramas

Noticia no. 2

  • 1. PORTADA REPORTE DE LA LECTURA “LED” Alumno: Muñoz Herrera Edgar David Profesor: Acosta Serna Hugo Grupo: V204 COMPUTACION II
  • 2. GLOSARIO ► LED: Diodo Emisor de Luz
  • 3. RESUMEN Los dispositivos LED de nitruros se han utilizado en múltiples aplicaciones por su estrecho rango espectral, eficiencia, duración y bajo consumo. La tecnología ya ha conseguido fabricar LEDs con emisión suficientemente monocromática en un amplio rango espectral (violeta, azul, rojo, verde, etc.) y el reto ahora es producir luz blanca eficiente, a gran escala, y de forma rentable. El proyecto SMASH propone el uso de nanotecnología para la fabricación de nanoleds, con geometría cilíndrica de anchuras nanométricas (20 a 150 nm) y altura de una micra. El director del ISOM, Enrique Calleja, quien lidera este proyecto desde la UPM, explica que se trata de “crear y conectarlos entre sí, algo que optimizaría su funcionamiento ya que, cada uno de estos elementos sería casi perfecto”. Estos bosques (matrices ordenadas) serían aún más eficientes que sus equivalentes “macizos”, tendrían una durabilidad de 50 a 100 mil horas (frente a las tres mil horas de una bombilla incandescente), y su consumo sería mínimo, ya que toda la energía eléctrica se utilizaría para emitir luz, sin producir calor El trabajo de los investigadores del ISOM es fabricar ese de manera ordenada, ya que los emisores, además de ser idénticos, han de estar repartidos siguiendo un patrón geométrico que aumenta su eficiencia (efecto de cristal fotónico).Las dificultades actuales para la aplicación masiva de LEDs en iluminación general, no son solo de carácter tecnológico, sino también de índole económica. Resulta evidente que para reemplazar una tecnología ya existente, la nueva debe ser técnicamente mejor y más barata. Por ello el proyecto SMASH propone hacer un esfuerzo aún mayor para reducir el coste de estos nanoleds. En la actualidad, los LEDs comerciales se fabrican mediante técnicas complejas y sobre materiales caros, como el carburo de silicio o el zafiro. Para incrementar la rentabilidad de estos dispositivos, el proyecto SMASH plantea utilizar sustratos de silicio, un material barato y el más utilizado en la industria electrónica. “Con este proyecto creemos que será posible demostrar que se pueden aplicar estos dispositivos para iluminar áreas grandes con costes reducidos”, concluye el profesor Calleja
  • 4. OPINIÓN PERSONAL Me parece un buen texto, deja claro que un led emite luz pero les falto mencionar que los rayos infrarrojos que emite un led también pueden servir para mandar ordenes especificas a algún aparato electrónico, por ejemplo el control de la televisión, el sistema de transferencia de datos de algunos teléfonos viejos (infrarrojo), hasta algunas llaves de vehículos para activar/desactivar la alarma, que para mi eso es mucho mas interesante; aprender el funcionamiento y como mandar esas ordenes que solo ver como prende un foquito.