SlideShare una empresa de Scribd logo
EDICIÓN - OCTUBRE 2017
NotiTENA
El desayuno: la primera comida
del día que no te puedes saltar
Conoce 5 tips
para almacenar tus
medicamentos en casa
Cuidar tu cuerpo,
un hábito de todos los días
¿Te duele la espalda
frecuentemente?
Conoce algunos consejos
para evitar el dolor en esta
zona del cuerpo
EDITORIAL
Sentirse realmente vivos, mantener la calidad de
vida a medida que pasan los años es posible si
tomas la decisión de adoptar hábitos saludables,
donde la actividad física, la alimentación y el
descanso son fundamentales.
Recuerda que un buen estado de salud no solo
es la ausencia de una enfermedad, es tener un
equilibrio entre estado físico, psicológico, social
y familiar. Anímate a realizar actividades que te
proporcionan felicidad y complementar tu
bienestar.
Te mostramos posibilidades para hacer más fácil
y divertidos todos tus días con esta edición
pensada para ti.
Fabio Gómez
Gerente de Negocio
Adult Care
CONTENIDO
SALUD
El desayuno: la primera
comida del día que no te puedes saltar
¿Te duele la espalda
frecuentemente?
Conoce algunos consejos para evitar el
dolor en esta zona del cuerpo
Conoce 5 tips para
almacenar tus medicamentos
en casa
ENTRE MUJERES
ENTRE HOMBRES
Cuidar tu cuerpo,
un hábito de todos los días
BIENESTAR
BIENESTAR
El desayuno: la primera
comida del día que no te
puedes saltar
El desayuno diario es una de las principales comidas, le brinda al cuerpo energía, ayuda al control de
peso y aporta otros beneficios que promueven el bienestar. Por eso te compartimos algunos motivos
para que consideres no evadirlo.
BIENESTAR
Te dará energía:
No desayunar hace que te sientas más
cansado durante el día. Por ser la primera
comida te brinda la energía necesaria para
alimentar tus músculos. Recuerda incluir
fibra y pocos carbohidratos para
mantenerte activo.
Mantienes el equilibrio
metabólico:
No desayunar hace que te sientas más
cansado durante el día. Por ser la primera
comida te brinda la energía necesaria para
alimentar tus músculos. Recuerda incluir
fibra y pocos carbohidratos para
mantenerte activo.
No dejes de desayunar, elige alimentos sanos y equilibrados con la asesoría de un nutricionista que te
ayude a identificar los principales requerimientos para tu organismo y así obtener los nutrientes
necesarios para empezar el día con energía.
Previene la gastritis:
Al comenzar tus actividades diarias con el
estómago vacío, sus jugos gástricos no
perciben alimentos y liberan ácidos que
inflaman las paredes del estómago, por lo
que se genera la gastritis.
Controla la ansiedad y
el peso:
Algunas personas creen que no
desayunar ayuda a bajar de peso, pero en
realidad, hacer esto aumenta la ansiedad
por el consumo de alimentos con altas
cantidades de calorías y además provoca
que durante el almuerzo sientas más
hambre y te excedas en las cantidades.
- Una porción de fibra, la puedes obtener en las frutas, pan integral, frutos secos o cereales de avena.
- Una porción de proteína como: huevo, pollo, jamón, almendras, pescado y pavo.
- Una grasa saludable proveniente del aceite de oliva, la soya, los frutos secos y la leche deslactosada.
- Una porción de carbohidratos como pan, cereales integrales o queso.
Alimentos que puedes incluir en un desayuno saludable:
SALUD
Los medicamentos ayudan a mantener o a recuperar la salud, el uso
adecuado al momento de almacenarlos permite no alterar su efecto y
seguir correctamente el tratamiento conforme a la prescripción del
médico.
Conoce 5 tips para almacenar
tus medicamentos en casa
Consérvalos en buen estado siguiendo estas 5 prácticas
recomendaciones:
SALUD
1. El mejor lugar para almacenar los medicamentos
en casa es en un botiquín, preferiblemente ubicado en
un lugar limpio y fresco que no reciba la luz directa
del sol.
2. Evita almacenar los medicamentos en estantes de
la cocina o el baño, estos lugares son inapropiados
para su conservación. Allí se presentan cambios de
temperatura que pueden alterar su estado.
3. Almacena siempre los medicamentos en su envase
original, de esta manera podrás reconocer cada
medicamento, evitarás confusiones entre uno y otro e
identificarás correctamente su fecha de caducidad.
4. Sigue las instrucciones de almacenamiento que
encuentras en el respaldo de sus empaques y si
requieren refrigeración ten en cuenta:
• La mejor zona del refrigerador para conservar un
medicamento es el área ubicada debajo del
congelador, preferiblemente en la parte alta, fuera del
alcance de los niños.
• Evita ubicarlos en la puerta del refrigerador, allí la
temperatura cambia constantemente.
• Elige un lugar específico para almacenar los
medicamentos alejado de los alimentos.
5. Desecha los medicamentos que ya no requieres
según las indicaciones de tu médico. De este modo,
se reducen las posibilidades de automedicación. ¡No
olvides romper los empaques!
Recuerda: siempre debes leer atentamente las indicaciones de conservación de los
medicamentos, además de seguir las instrucciones que indique tu médico, así
reducirás riesgos para tu salud y la de tu familia.
ENTRE MUJERES
Cuidar tu cuerpo,
un hábito de todos los días
Mantenerte activa y saludable es una tarea de todos los días,
encuentra momentos para cuidar tu cuerpo y practicar hábitos
saludables que te acerquen a cumplir todos tus propósitos
con bienestar.
ENTRE MUJERES
Lo primero que debes hacer es eliminar las
excusas: “no me queda tiempo”, “no sé cómo
hacerlo”, deja la pereza y comienza ahora. Necesitas
30 o 40 minutos para realizar un poco de actividad
física, seguir una alimentación saludable y cambiar
hábitos que te generen estrés.
Comprométete y mantén tu cuerpo en las
mejores condiciones.
Incluye en tu dieta diaria alimentos que te
aporten todos los nutrientes que el organismo
necesita para estar bien. Puedes consultar con
un nutricionista un plan de alimentación acorde a
tus necesidades específicas.
Realizar a diario actividad física, es
ideal para mantener el cuerpo en forma,
mejorar las funciones cardiorrespiratorias y
musculares, ayuda a fortalecer la salud ósea y a
mantener un peso saludable.
Reduce el estrés realizando actividades de
relación que te gusten como practicar meditación,
escuchar música, escribir o practicar yoga. Trata de
relajarte y evita que el estrés afecte tu salud. Ten
presente que si el estrés te causa molestias
y es difícil de controlar debes acudir a un
experto para tratarlo.
¡No olvides el cuidado de la piel! Esta es nuestra
barrera de protección ante los agentes externos, por
eso, es necesario conservar su integridad para
asegurarnos de que cumpla bien sus funciones.
Recuerda brindarle hidratación, limpieza
diaria y nutrición adecuada.
Descansa lo suficiente, es tan positivo para el
organismo como llevar una buena alimentación o
practicar actividad física, la calma corporal y el
descanso mental que se da durante el sueño permite
recobrar energías y vitalidad para el día siguiente,
procura dormir entre 7 y 8 horas.
Si tienes una condición especial
para realizar alguna de estas
actividades recuerda siempre
consultar con un especialista, la
asesoría y supervisión de un
experto te permite obtener
mejores resultados y te brinda
mayor seguridad y bienestar.
¡Cuidar el cuerpo debe ser para ti una rutina
placentera, no un sacrificio u obligación!
Siguiendo estos consejos te resultará sencillo
y agradable.
¿Te duele la espalda
frecuentemente?
Conoce algunos consejos para evitar el dolor en
esta zona del cuerpo
El sedentarismo y los malos hábitos posturales pueden ser causante del dolor en la
espalda, para evitarlo lo más recomendable es mantenerse físicamente activo y
seguir una adecuada higiene postural durante las actividades cotidianas, donde no
se fuerce la espalda a soportar mucho peso.
ENTRE HOMBRES
1. Siéntate de forma correcta: la espalda
debe estar apoyada totalmente al respaldar de la silla,
ubicando rodillas y cadera en un ángulo recto de 90°,
además evita la tensión en los hombros apoyándolos
en los lados laterales de la silla o sobre el escritorio.
2. Evita levantar demasiado peso: si
debes alzar un elemento pesado reparte la carga en
los dos hombros, así no fuerzas la espalda y evitas
lesiones en la zona lumbar. Si crees que puedes
perder la estabilidad del peso mejor pide ayuda y no
realices fuerzas excesivas.
3. Levanta adecuadamente los
elementos ubicados en sitios bajos: al
momento de realizar la inclinación recuerda siempre
flexionar las rodillas y acercar el peso a tu cuerpo,
finalmente al ponerte de pie mantén la espalda recta.
4. Intenta dormir de lado: esta posición te
ayuda a mantener la postura mientras descansas y
puedes complementar usando una almohada
ergonómica para tu cuello.
5. Estira y fortalece tus músculos:
practica 3 veces a la semana ejercicios que te
permitan fortalecer los músculos de la espalda y
prevenir dolores.
Si sientes que el dolor es muy intenso y prolongado
debes consultar con tu médico, de acuerdo al
diagnóstico, debe ser él la persona encargada de
prescribirte y darte instrucciones para aliviar el dolor
en la espalda.
Fortalece tu espalda y previene
dolores realizando estos ejercicios:
Abdominales (3 series, 12 repeticiones)
Elevación de pierna y brazo contrario
(3 series, 8 repeticiones por cada lado)
Remo con pesa (3 series, 8 repeticiones)
Rodilla al pecho (Mantenlo 20 segundos 2
veces por cada pierna)
ENTRE HOMBRES
Conoce cómo puedes cuidar esta zona del cuerpo con la práctica
de hábitos saludables que te ayudarán a evitar molestias y
complicaciones para tu salud.

Más contenido relacionado

PDF
La Nutrición
PPTX
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
ODP
Hábitos saludables 2
PDF
Trucos Para Perder Peso
PPTX
Presentacion estilos de vida
DOC
Alimentación saludable
PDF
Abril 2009
PDF
Bienestar con Diabetes
La Nutrición
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Hábitos saludables 2
Trucos Para Perder Peso
Presentacion estilos de vida
Alimentación saludable
Abril 2009
Bienestar con Diabetes

La actualidad más candente (17)

PPTX
Buenos habitos de descanso
PPT
Nutricion sana
PPTX
PPS
Consejos para una vida sana
PDF
Capítulo de regalo de "La Dieta Smart"
PPT
Hábitos De Vida Saludable.
PDF
Nutri - Salud
PPT
Hábitos de vida saludables
ODP
Hábitos saludables
PDF
Kit pérdida de peso 1
PPTX
Hábitos de la vida saludable
ODP
HÁBITOS SALUDABLES
PDF
Alimentación y Hábitos Saludables
PDF
CMC - Come sano y muevete
PDF
Climta estilo de vida saludable y el tabaquismo
PPSX
Revista :Vida saludable
PPTX
Presentacion wellness Oriflame salud y negocio
Buenos habitos de descanso
Nutricion sana
Consejos para una vida sana
Capítulo de regalo de "La Dieta Smart"
Hábitos De Vida Saludable.
Nutri - Salud
Hábitos de vida saludables
Hábitos saludables
Kit pérdida de peso 1
Hábitos de la vida saludable
HÁBITOS SALUDABLES
Alimentación y Hábitos Saludables
CMC - Come sano y muevete
Climta estilo de vida saludable y el tabaquismo
Revista :Vida saludable
Presentacion wellness Oriflame salud y negocio
Publicidad

Similar a NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz (20)

PDF
NotiTENA enero
PPT
Consejos a tu salud.
PPT
Vida Sana
PDF
Quiero Vivir sano (panfleto)
PPTX
8 HABITOS SALUDABLE QUIERO ¡VIVIR SANO!
PDF
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
PPTX
Los 8 hábitos saludables.pptx
PDF
Bienestar en tus nuevos propósitos
PPTX
Tema interes yu
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ODT
Nutricion y salud
PPT
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
PDF
Autocuidadobuenoshabitoseducacionsalud.pdf
DOCX
Como cuido mi salud
PPTX
Ocho habitos.pptx
PPTX
los habitossaludablequierovivirsano-.pptx
DOCX
Salud y belleza albalopez
PDF
GUIA DE ENTRENAMIENTOS PARA AUMENTAR.pdf
PPTX
Como cuidar nuestra salud
NotiTENA enero
Consejos a tu salud.
Vida Sana
Quiero Vivir sano (panfleto)
8 HABITOS SALUDABLE QUIERO ¡VIVIR SANO!
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Los 8 hábitos saludables.pptx
Bienestar en tus nuevos propósitos
Tema interes yu
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nutricion y salud
Estilos de vida saludable y enfermedades crónicas250208
Autocuidadobuenoshabitoseducacionsalud.pdf
Como cuido mi salud
Ocho habitos.pptx
los habitossaludablequierovivirsano-.pptx
Salud y belleza albalopez
GUIA DE ENTRENAMIENTOS PARA AUMENTAR.pdf
Como cuidar nuestra salud
Publicidad

Más de TENA (20)

PDF
Estar bien es cuidar de ti
PDF
Celebramos la vida con Más Bienestar
PDF
Nos gusta verte bien
PDF
¡Navidad! para disfrutar en familia
PDF
Actitud para disfrutar cada época
PDF
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
PDF
La edad no es una barrera
PDF
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
PDF
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
PDF
Cuidar de ti es más bienestar
PDF
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
PDF
Una vida en armonía es más bienestar
PDF
¡La felicidad de estar bien!
PPTX
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
PPTX
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
PPTX
Cómo cuidar y proteger tu barba
PDF
100 ediciones del NotiTENA
PDF
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
PDF
noti-tena-septiembre-2016
PDF
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Estar bien es cuidar de ti
Celebramos la vida con Más Bienestar
Nos gusta verte bien
¡Navidad! para disfrutar en familia
Actitud para disfrutar cada época
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
La edad no es una barrera
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Cuidar de ti es más bienestar
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Una vida en armonía es más bienestar
¡La felicidad de estar bien!
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
Cómo cuidar y proteger tu barba
100 ediciones del NotiTENA
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
noti-tena-septiembre-2016
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder

Último (14)

PPTX
Que-es-el-Contenido-Sexual-Explicito-Problema-Social-Y-Etico.pptx
PPTX
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PPTX
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx
PPTX
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
PDF
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
PPTX
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
PPTX
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
DOCX
IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
PPTX
importancia del LENGUAJE DE LA LITURGIA.pptx
PPTX
PPT SERMON SABADO SHABAT SHALOM, ILUSTRATIVO.pptx
PPTX
ORAD SIN CESAR ENOQUE HACIA LAS IGLESIAS
PPTX
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
PDF
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
PPT
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
Que-es-el-Contenido-Sexual-Explicito-Problema-Social-Y-Etico.pptx
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
importancia del LENGUAJE DE LA LITURGIA.pptx
PPT SERMON SABADO SHABAT SHALOM, ILUSTRATIVO.pptx
ORAD SIN CESAR ENOQUE HACIA LAS IGLESIAS
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia

NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz

  • 1. EDICIÓN - OCTUBRE 2017 NotiTENA El desayuno: la primera comida del día que no te puedes saltar Conoce 5 tips para almacenar tus medicamentos en casa Cuidar tu cuerpo, un hábito de todos los días ¿Te duele la espalda frecuentemente? Conoce algunos consejos para evitar el dolor en esta zona del cuerpo
  • 2. EDITORIAL Sentirse realmente vivos, mantener la calidad de vida a medida que pasan los años es posible si tomas la decisión de adoptar hábitos saludables, donde la actividad física, la alimentación y el descanso son fundamentales. Recuerda que un buen estado de salud no solo es la ausencia de una enfermedad, es tener un equilibrio entre estado físico, psicológico, social y familiar. Anímate a realizar actividades que te proporcionan felicidad y complementar tu bienestar. Te mostramos posibilidades para hacer más fácil y divertidos todos tus días con esta edición pensada para ti. Fabio Gómez Gerente de Negocio Adult Care
  • 3. CONTENIDO SALUD El desayuno: la primera comida del día que no te puedes saltar ¿Te duele la espalda frecuentemente? Conoce algunos consejos para evitar el dolor en esta zona del cuerpo Conoce 5 tips para almacenar tus medicamentos en casa ENTRE MUJERES ENTRE HOMBRES Cuidar tu cuerpo, un hábito de todos los días BIENESTAR
  • 4. BIENESTAR El desayuno: la primera comida del día que no te puedes saltar El desayuno diario es una de las principales comidas, le brinda al cuerpo energía, ayuda al control de peso y aporta otros beneficios que promueven el bienestar. Por eso te compartimos algunos motivos para que consideres no evadirlo.
  • 5. BIENESTAR Te dará energía: No desayunar hace que te sientas más cansado durante el día. Por ser la primera comida te brinda la energía necesaria para alimentar tus músculos. Recuerda incluir fibra y pocos carbohidratos para mantenerte activo. Mantienes el equilibrio metabólico: No desayunar hace que te sientas más cansado durante el día. Por ser la primera comida te brinda la energía necesaria para alimentar tus músculos. Recuerda incluir fibra y pocos carbohidratos para mantenerte activo. No dejes de desayunar, elige alimentos sanos y equilibrados con la asesoría de un nutricionista que te ayude a identificar los principales requerimientos para tu organismo y así obtener los nutrientes necesarios para empezar el día con energía. Previene la gastritis: Al comenzar tus actividades diarias con el estómago vacío, sus jugos gástricos no perciben alimentos y liberan ácidos que inflaman las paredes del estómago, por lo que se genera la gastritis. Controla la ansiedad y el peso: Algunas personas creen que no desayunar ayuda a bajar de peso, pero en realidad, hacer esto aumenta la ansiedad por el consumo de alimentos con altas cantidades de calorías y además provoca que durante el almuerzo sientas más hambre y te excedas en las cantidades. - Una porción de fibra, la puedes obtener en las frutas, pan integral, frutos secos o cereales de avena. - Una porción de proteína como: huevo, pollo, jamón, almendras, pescado y pavo. - Una grasa saludable proveniente del aceite de oliva, la soya, los frutos secos y la leche deslactosada. - Una porción de carbohidratos como pan, cereales integrales o queso. Alimentos que puedes incluir en un desayuno saludable:
  • 6. SALUD Los medicamentos ayudan a mantener o a recuperar la salud, el uso adecuado al momento de almacenarlos permite no alterar su efecto y seguir correctamente el tratamiento conforme a la prescripción del médico. Conoce 5 tips para almacenar tus medicamentos en casa Consérvalos en buen estado siguiendo estas 5 prácticas recomendaciones:
  • 7. SALUD 1. El mejor lugar para almacenar los medicamentos en casa es en un botiquín, preferiblemente ubicado en un lugar limpio y fresco que no reciba la luz directa del sol. 2. Evita almacenar los medicamentos en estantes de la cocina o el baño, estos lugares son inapropiados para su conservación. Allí se presentan cambios de temperatura que pueden alterar su estado. 3. Almacena siempre los medicamentos en su envase original, de esta manera podrás reconocer cada medicamento, evitarás confusiones entre uno y otro e identificarás correctamente su fecha de caducidad. 4. Sigue las instrucciones de almacenamiento que encuentras en el respaldo de sus empaques y si requieren refrigeración ten en cuenta: • La mejor zona del refrigerador para conservar un medicamento es el área ubicada debajo del congelador, preferiblemente en la parte alta, fuera del alcance de los niños. • Evita ubicarlos en la puerta del refrigerador, allí la temperatura cambia constantemente. • Elige un lugar específico para almacenar los medicamentos alejado de los alimentos. 5. Desecha los medicamentos que ya no requieres según las indicaciones de tu médico. De este modo, se reducen las posibilidades de automedicación. ¡No olvides romper los empaques! Recuerda: siempre debes leer atentamente las indicaciones de conservación de los medicamentos, además de seguir las instrucciones que indique tu médico, así reducirás riesgos para tu salud y la de tu familia.
  • 8. ENTRE MUJERES Cuidar tu cuerpo, un hábito de todos los días Mantenerte activa y saludable es una tarea de todos los días, encuentra momentos para cuidar tu cuerpo y practicar hábitos saludables que te acerquen a cumplir todos tus propósitos con bienestar.
  • 9. ENTRE MUJERES Lo primero que debes hacer es eliminar las excusas: “no me queda tiempo”, “no sé cómo hacerlo”, deja la pereza y comienza ahora. Necesitas 30 o 40 minutos para realizar un poco de actividad física, seguir una alimentación saludable y cambiar hábitos que te generen estrés. Comprométete y mantén tu cuerpo en las mejores condiciones. Incluye en tu dieta diaria alimentos que te aporten todos los nutrientes que el organismo necesita para estar bien. Puedes consultar con un nutricionista un plan de alimentación acorde a tus necesidades específicas. Realizar a diario actividad física, es ideal para mantener el cuerpo en forma, mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares, ayuda a fortalecer la salud ósea y a mantener un peso saludable. Reduce el estrés realizando actividades de relación que te gusten como practicar meditación, escuchar música, escribir o practicar yoga. Trata de relajarte y evita que el estrés afecte tu salud. Ten presente que si el estrés te causa molestias y es difícil de controlar debes acudir a un experto para tratarlo. ¡No olvides el cuidado de la piel! Esta es nuestra barrera de protección ante los agentes externos, por eso, es necesario conservar su integridad para asegurarnos de que cumpla bien sus funciones. Recuerda brindarle hidratación, limpieza diaria y nutrición adecuada. Descansa lo suficiente, es tan positivo para el organismo como llevar una buena alimentación o practicar actividad física, la calma corporal y el descanso mental que se da durante el sueño permite recobrar energías y vitalidad para el día siguiente, procura dormir entre 7 y 8 horas. Si tienes una condición especial para realizar alguna de estas actividades recuerda siempre consultar con un especialista, la asesoría y supervisión de un experto te permite obtener mejores resultados y te brinda mayor seguridad y bienestar. ¡Cuidar el cuerpo debe ser para ti una rutina placentera, no un sacrificio u obligación! Siguiendo estos consejos te resultará sencillo y agradable.
  • 10. ¿Te duele la espalda frecuentemente? Conoce algunos consejos para evitar el dolor en esta zona del cuerpo El sedentarismo y los malos hábitos posturales pueden ser causante del dolor en la espalda, para evitarlo lo más recomendable es mantenerse físicamente activo y seguir una adecuada higiene postural durante las actividades cotidianas, donde no se fuerce la espalda a soportar mucho peso. ENTRE HOMBRES
  • 11. 1. Siéntate de forma correcta: la espalda debe estar apoyada totalmente al respaldar de la silla, ubicando rodillas y cadera en un ángulo recto de 90°, además evita la tensión en los hombros apoyándolos en los lados laterales de la silla o sobre el escritorio. 2. Evita levantar demasiado peso: si debes alzar un elemento pesado reparte la carga en los dos hombros, así no fuerzas la espalda y evitas lesiones en la zona lumbar. Si crees que puedes perder la estabilidad del peso mejor pide ayuda y no realices fuerzas excesivas. 3. Levanta adecuadamente los elementos ubicados en sitios bajos: al momento de realizar la inclinación recuerda siempre flexionar las rodillas y acercar el peso a tu cuerpo, finalmente al ponerte de pie mantén la espalda recta. 4. Intenta dormir de lado: esta posición te ayuda a mantener la postura mientras descansas y puedes complementar usando una almohada ergonómica para tu cuello. 5. Estira y fortalece tus músculos: practica 3 veces a la semana ejercicios que te permitan fortalecer los músculos de la espalda y prevenir dolores. Si sientes que el dolor es muy intenso y prolongado debes consultar con tu médico, de acuerdo al diagnóstico, debe ser él la persona encargada de prescribirte y darte instrucciones para aliviar el dolor en la espalda. Fortalece tu espalda y previene dolores realizando estos ejercicios: Abdominales (3 series, 12 repeticiones) Elevación de pierna y brazo contrario (3 series, 8 repeticiones por cada lado) Remo con pesa (3 series, 8 repeticiones) Rodilla al pecho (Mantenlo 20 segundos 2 veces por cada pierna) ENTRE HOMBRES Conoce cómo puedes cuidar esta zona del cuerpo con la práctica de hábitos saludables que te ayudarán a evitar molestias y complicaciones para tu salud.