SlideShare una empresa de Scribd logo
Más
EDICIÓN TRIMESTRAL - SEPTIEMBRE 2016
NotiTENA
Conocelascausas
máscomunesdel
adormecimiento
demanos
Losalimentosque
debemosevitar
antesdeira
dormir
El colágeno es vital
para nuestro cuerpo
En el arte
de cocinar
ellos también son
buenos
Llevar un estilo de vida saludable es un propósito
que nos trazamos a diario, por eso en esta edición
de Más Bienestar te acompañamos en ese objetivo,
brindándote información valiosa que te ayudarán a
mejorar tu estado físico y mental, pues la
sensación de satisfacción y tranquilidad que te da
el sentirte bien es importante para nosotros.
Te invitamos para que no te pierdas un solo detalle
de esta entrega y te conectes con tu salud y
bienestar.
Fabio Gómez
Gerente de Negocio
Adult Care
EDITORIAL
CONTENIDO
BIENESTAR
SALUD
ENTRE MUJERES
ENTRE HOMBRES
Conocelascausas
máscomunesdel
adormecimiento
demanos
Losalimentos
quedebemosevitar
antesdeir
adormir
El colágeno
es vitalpara nuestro cuerpo
En el arte
de cocinar
ellos también
son buenos
BIENESTAR
Conocelascausas
máscomunesdel
adormecimiento
demanos
Si alguna vez te ha
sucedido que estás
durmiendo y al despertar
sientes un hormigueo o
calambres en las manos,
como una percepción de
electricidad y te preguntas
¿por qué ocurre esto? Y aún
no tienes la respuesta, aquí
te explicamos algunos
factores que lo causan y
cuál puede ser una
posible solución.
Encontrar el origen del adormecimiento de
manos nos ayudará a prevenir enfermedades
como el síndrome del túnel carpiano.
Lo primero que diremos al respecto es que
cualquier novedad que se presente con nuestra
salud que no sea normal debe ser diagnosticada
y tratada por un especialista o médico general.
Una lesión en el cuello, también puede causar
inmovilidad a lo largo del brazo o la mano.
Otra de las consecuencias del entumecimiento de las
manos, se puede dar debido al trabajo excesivo en lo
laboral, sobre todo cuando ejercemos una sobrecarga
en las muñecas al momento de coser, escribir en
nuestro computador durante periodos prolongados sin
hacer pausas activas, usar las tijeras y flexionar con
rigidez las manos, entre otros.
Por lo general, esta sobrecarga que ejercemos en las
manos suele agudizarse en las noches cuando no
estamos realizando ninguna presión sobre las manos
y los nervios o tendones se descargan con más
ímpetu, de allí que al despertar al día siguiente
tengamos esa sensación.
Por otro lado, es importante hablar sobre la retención
de líquidos, otra causa habitual sobre el
adormecimiento de las manos que se puede presentar
comúnmente en la etapa del embarazo, la menopausia
o presentarse por sobrepeso en la persona.
BIENESTAR
¿Qué solución encontramos?
Hay una solución médica que se denomina la
quiropraxia, una profesión de la salud que se enfoca
en restablecer la salud del cuerpo humano mediante la
manipulación de las estructuras del cuerpo a través de
la columna vertebral.
Es decir, conectar el sistema nervioso y la columna
vertebral para ayudar al cuerpo a funcionar de manera
correcta desde el punto de vista neurológico.
En otras palabras, esta práctica médica tiene como fin
tratar la causa más que el síntoma, ya que recupera la
funcionalidad vertebral para así disminuir la presión
sobre el nervio que permite el correcto funcionamiento
de las manos.
Remedios caseros
Incluir en tu dieta diaria la vitamina B. La falta de esta
vitamina es otra causa por la que puedes estar
presentando adormecimiento en las manos, así que te
recomendamos incluir en las comidas que consumes
diariamente alimentos como los vegetales de hojas
verdes, los plátanos, el atún, frutas como el aguacate,
la manzana, el mamey y la carne de pollo y cerdo.
Otra práctica que puedes hacer desde tu casa es
sumergir las manos en agua fría con hielo, de esta
manera calmarás la inflamación de los nervios y el
dolor. Lo puedes hacer antes de ir a dormir, seguro
notarás el cambio.
Por último, puedes beber una cucharada de aceite de
lino o linaza ya que tiene unas propiedades que alivia
las enfermedades inflamatorias, calmando así la
sensación de adormecimiento de las manos.
Sin embargo, la
sensación que produce
el adormecimiento de
las manos puede ser
ocasionada por una
mala posición, lo que
evita que la sangre fluya
con normalidad, aunque
en algunos momentos no
es precisamente tener
una mala posición lo
que cause esto.
SALUD
¿Sabes cuáles alimentos puedes consumir
antes de dormir y cuáles no? Aquí te daremos
algunas recomendaciones para que a la hora de
irte a la cama logres hacer una buena digestión
y descanses adecuadamente, evitando el
insomnio o malestar a la mañana siguiente.
Tal vez, has escuchado que antes de conciliar el
sueño no es recomendable comer porque
puedes subir de peso o es malo para el
organismo. Si eres de las personas que te das
un gustico alimenticio antes de ir a la cama,
toma nota a los siguientes consejos.
¿Cuánto tiempo debo
dejar pasar para tener
una buena digestión de
los alimentos?
Por lo general, los alimentos que consumimos
se demoran entre 2 y 4 horas en ser digeridos,
de ahí que dejemos pasar un tiempo prudencial
con el fin de tener un buen descanso en la
noche. Si tu digestión es lenta te
recomendamos no ingerir grasas antes de
dormir, así evitarás la pesadez estomacal.
antes de ir
a dormir
Los alimentos
que debemos evitar
Sin embargo, hay un listado de los alimentos que
debemos evitar si queremos tener una noche
tranquila y placentera. Aquí compartimos contigo
algunos de ellos:
El chocolate
Es un buen aperitivo, es rico que lo consumas durante
el día, pero en la noche colócale la etiqueta de
prohibido, dado que contiene cafeína y es un
estimulante que activa los latidos del corazón, esto
hará que permanezcas durante más tiempo despierto.
La pizza
Una buena opción cuando no queremos cocinar y
una de las comidas rápidas preferidas por la gente, sin
embargo, contiene muchas calorías, además la pasta
de tomate que lleva tiene unos niveles altos de acidez,
lo que puede resultar en una gastritis. Por otro lado,
la base de la pizza regular es un hidrato de carbono
que se convierte en grasa después de la digestión.
Helado
Infortunadamente el helado tiene mucha grasa que
es difícil de digerir rápidamente, por otra parte, la
cantidad de azúcar no nos permite conciliar el sueño
debido a que la glucosa en la sangre propicia la
producción de adrenalina, lo cual nos hará sentir
más enérgicos.
La carne roja
Este alimento rico en nutrientes puede hacerte pasar
una mala noche, es similar a lo que sucede con la
grasa en nuestro organismo, su digestión es
más lenta.
Los frijoles
Contienen carbohidratos, proteína, vitaminas,
minerales y fibra, no obstante a algunos organismos
les cae mal, causando gases, lo que hace que te
sientas inflamado y no puedas dormir tranquilamente.
Por último, te
aconsejamos identificar
aquellos alimentos que
te causan malestar
estomacal, de esta
manera sabes qué
puedes y qué no puedes
ingerir antes de ir a la
cama, ya que cada
organismo actúa de
manera diferente.
SALUD
ENTRE MUJERES
Cuando hablamos de colágeno lo asociamos a
la belleza de la piel, al mundo de la estética o
los cosméticos. Aunque tiene mucho que ver, te
contamos que es la proteína principal del
cuerpo humano, representa más del 25% de las
proteínas totales que forman parte del
organismo de un adulto. En otras palabras,
cumple un papel fundamental en el
mantenimiento de nuestros tejidos.
Beneficios del colágeno
El colágeno es una proteína natural que tiene
varios beneficios que pueden ayudar a mejorar
notoriamente la salud de nuestro cuerpo. A
continuación te compartimos los principales:
Interviene en la reparación del tejido
cartilaginoso
Fortalece los huesos, las articulaciones y
las uñas
Mejora la firmeza de la piel y ayuda a
cicatrizar las heridas
Favorece la recuperación del cuerpo
después del ejercicio
Ayuda a combatir la artrosis
El colágeno
es vitalpara nuestro cuerpo
ENTRE MUJERES
Alimentos que contienen
colágeno
Incluir en tu dieta diaria alimentos que contienen
colágeno te ayudarán a tener una mejor salud. Hay
que tener presente que los alimentos ideales para la
producción de colágeno son aquellos que son ricos en
proteínas y en vitaminas K y C.
Te presentamos algunos:
Todos estos alimentos contribuyen a la producción de
colágeno en nuestro cuerpo. Sin embargo, recuerda
consultar un nutricionista que podrá indicarte cuál es
la mejor alimentación para así ingerir el colágeno que
tu cuerpo necesita.
Algunas recomendaciones
Las personas que practican con frecuencia algún
deporte, son las que más colágeno necesitan debido
a ese esfuerzo físico, es recomendable sobre todo
después de cierta edad, tener suplementos
vitamínicos que contengan esta proteína, sin embargo,
se debe hacer con mucho cuidado ya que se pueden
presentar algunos efectos secundarios, por eso, lo
más adecuado es consultar con un médico todos
estos temas para que la salud de tu cuerpo no se
vea afectada.
En carnes consume pollo, pescado, res y cerdo.
Los huevos tienen una cantidad importante de
proteínas.
Las frutas como la naranja, el kiwi, los limones, la
mora, los arándanos, la papaya, entre otras son
buena fuente de vitamina C.
Entre los vegetales encontramos alimentos como
el brócoli, los tomates, la remolacha, los
espárragos y la coliflor.
ENTRE HOMBRES
Quién dijo que los hombres no eran buenos en la cocina, su creatividad
culinaria los lleva hacer platos exquisitos. Ponerse el delantal puede
convertirse en un pasatiempo muy entretenido que fortalece lazos con
sus seres queridos.
Durante mucho tiempo la culinaria
estuvo estrictamente a cargo de
las mujeres, pues el hombre se
encargaba de otros quehaceres,
por ejemplo, trabajar y era mal
visto verlo en la cocina.
En la actualidad esos estereotipos
se han roto gracias a la equidad
de género. La gastronomía se
convirtió en un pasatiempo para
cualquier persona y así fue como
los hombres se interesaron por
entrar en el mundo culinario.
cocinar
ellos también
son buenos
el arte de
En
ENTRE HOMBRES
Una manera exquisita de
relacionarse con los demás
Para muchos hombres es una manera divertida
de compartir con sus amigos, con la pareja o la
familia, demostrar las habilidades en la cocina los
distrae de la vida laboral o académica.
También hay que destacar que al género
masculino
le encanta comer, hasta existe un adagio popular
que dice “a los hombres se les conquista con la
comida”, sin embargo, él también lo hace a través
de ella, pues es una muy buena opción para
conquistar el corazón de alguien que aprecia.
La cocina por instinto
Muchos cocinan por necesidad y con el tiempo
van aprendiendo recetas con el fin de variar el
gusto gastronómico. Sin embargo, aquellos que
realizan sus propias recetas tienden a ser más
creativos, incluso se puede ver reflejado en su
personalidad. Estos hombres son más expresivos
y se relacionan más fácil con los demás.
Ser un buen cocinero
no depende de cuánto
dinero tengas
Preparar un plato de comida no necesariamente
resulta costoso, es importante ponerle pasión a lo
que vayas a cocinar, una comida bien elaborada
necesita una pizca de creatividad y muy
buena disposición.
Observa qué alimentos hay en tu alacena y busca
varias recetas en libros o internet. Si quieres ir
más allá, matricúlate en un curso corto de
gastronomía, seguramente te sorprenderás con
los platos exquisitos que puedes hacer y
deleitarás a los demás.

Más contenido relacionado

PDF
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
PDF
Secretos sobre el sexo y antienvejecimiento
PDF
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
DOCX
Bajar de pesao y tonificar
PDF
Nutricion inteligente-the-best-damn-body-hacking-protocol
PPT
Dieta Coherente
PDF
Campaña de educación para la salud; Folleto Julio - agosto 2014 Shaklee
PDF
Como controlar los niveles de insulina
Beneficios de lactoserum LEBASI by #RocioMultiespacio
Secretos sobre el sexo y antienvejecimiento
Hábitos saludables para una vida de más bienestar
Bajar de pesao y tonificar
Nutricion inteligente-the-best-damn-body-hacking-protocol
Dieta Coherente
Campaña de educación para la salud; Folleto Julio - agosto 2014 Shaklee
Como controlar los niveles de insulina

La actualidad más candente (19)

PDF
Aumentar estatura hasta 10 cm
PPTX
Optimización hormonal
PPT
Básculas Tanita
PDF
Ayuno intermitente-farid-naffa-interval-feeding-protocol-2020-lhr4ru
DOCX
Cómo prevenir el sobreentenamiento
PDF
Comidas saludables para la celulitis
PPT
Control De Peso
DOCX
La alimentación
DOCX
La alimentación
PDF
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
PPT
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
DOCX
alimentacion saludable
PDF
La Dieta Hormonal - Por Yissel Kuri
PDF
Factor Crecer De Estatura
PPTX
Un buen menú
DOCX
Como afecta la alimentación a las lesiones
PPT
La dieta de la zona (pp tminimizer)
PDF
NUTPLEX-Nutricion para deportistas
PDF
Factor Quema Grasa
Aumentar estatura hasta 10 cm
Optimización hormonal
Básculas Tanita
Ayuno intermitente-farid-naffa-interval-feeding-protocol-2020-lhr4ru
Cómo prevenir el sobreentenamiento
Comidas saludables para la celulitis
Control De Peso
La alimentación
La alimentación
Crecer De Estatura Crecer De Estatura
De obesidad y síndrome metabólico a la diabetes
alimentacion saludable
La Dieta Hormonal - Por Yissel Kuri
Factor Crecer De Estatura
Un buen menú
Como afecta la alimentación a las lesiones
La dieta de la zona (pp tminimizer)
NUTPLEX-Nutricion para deportistas
Factor Quema Grasa
Publicidad

Similar a noti-tena-septiembre-2016 (20)

PDF
NotiTENA enero
PDF
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
PPTX
Cómo obtener un cuerpo en forma
PDF
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
PDF
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
PDF
Notitena vive mas-saludable
PDF
Consejos para adelgazar
DOCX
Como cuido mi salud
PDF
¡La felicidad de estar bien!
DOCX
Habitos para tener una vida saludable
DOCX
28. como bajar de peso mientras duermes consejos para la pérdida de peso
DOCX
DOCX
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
PDF
¡Hola nueva mamá!
PDF
GUIA DE ENTRENAMIENTOS PARA AUMENTAR.pdf
PDF
Actitud para disfrutar cada época
PDF
Revista alimentacion balanceada
PDF
NotiTENA enero
ANGIE CRUZ 9 HABITOS SALUDABLES.pdf
Cómo obtener un cuerpo en forma
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Comer en familia, una costumbre que no se puede perder
Notitena vive mas-saludable
Consejos para adelgazar
Como cuido mi salud
¡La felicidad de estar bien!
Habitos para tener una vida saludable
28. como bajar de peso mientras duermes consejos para la pérdida de peso
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
¡Hola nueva mamá!
GUIA DE ENTRENAMIENTOS PARA AUMENTAR.pdf
Actitud para disfrutar cada época
Revista alimentacion balanceada
Publicidad

Más de TENA (20)

PDF
Estar bien es cuidar de ti
PDF
Celebramos la vida con Más Bienestar
PDF
Nos gusta verte bien
PDF
Bienestar en tus nuevos propósitos
PDF
¡Navidad! para disfrutar en familia
PDF
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
PDF
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
PDF
La edad no es una barrera
PDF
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
PDF
Cuidar de ti es más bienestar
PDF
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
PDF
Una vida en armonía es más bienestar
PPTX
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
PPTX
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
PPTX
Cómo cuidar y proteger tu barba
PDF
100 ediciones del NotiTENA
PDF
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
PDF
Un corazón sano, alegra tu vida
PDF
Llena de salud tu vida
PDF
Más Bienestar
Estar bien es cuidar de ti
Celebramos la vida con Más Bienestar
Nos gusta verte bien
Bienestar en tus nuevos propósitos
¡Navidad! para disfrutar en familia
NotiTENA octubre Qué te hace sentir feliz
Conviértete en el mejor amigo de tus planes
La edad no es una barrera
Estar activos en el mundo es disfrutar la vida al máximo
Cuidar de ti es más bienestar
Haz que el 2017 sea un año muy feliz
Una vida en armonía es más bienestar
¿Qué tanto sabes de sexualidad femenina?
10 pausas activas para tu mente y cuerpo
Cómo cuidar y proteger tu barba
100 ediciones del NotiTENA
¡Disfruta la vida en armonía y bienestar!
Un corazón sano, alegra tu vida
Llena de salud tu vida
Más Bienestar

Último (12)

PPTX
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Centro Capilar By Silvana Vallejo sv.pdf
PPTX
ORAD SIN CESAR ENOQUE HACIA LAS IGLESIAS
PPTX
Que-es-el-Contenido-Sexual-Explicito-Problema-Social-Y-Etico.pptx
DOCX
tema Obediencia Fundamento del Reino de Dios.docx
DOCX
IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
PDF
el estudio de la huida.pd para conocer más profundo de la salida de un pueblo...
PPTX
Psicolo farmacología documentojnnnj.pptx
PPT
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
PPTX
PSICOFARMACOLOGIAjjjjhjhhfdytdtteeetgg.pptx
PDF
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
PDF
Victoria Fosse om skjønnheten i et stille liv
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Centro Capilar By Silvana Vallejo sv.pdf
ORAD SIN CESAR ENOQUE HACIA LAS IGLESIAS
Que-es-el-Contenido-Sexual-Explicito-Problema-Social-Y-Etico.pptx
tema Obediencia Fundamento del Reino de Dios.docx
IMPORTANCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.docx
el estudio de la huida.pd para conocer más profundo de la salida de un pueblo...
Psicolo farmacología documentojnnnj.pptx
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
PSICOFARMACOLOGIAjjjjhjhhfdytdtteeetgg.pptx
Tiflotecnología. Discapacidad visual..pdf
Victoria Fosse om skjønnheten i et stille liv

noti-tena-septiembre-2016

  • 1. Más EDICIÓN TRIMESTRAL - SEPTIEMBRE 2016 NotiTENA Conocelascausas máscomunesdel adormecimiento demanos Losalimentosque debemosevitar antesdeira dormir El colágeno es vital para nuestro cuerpo En el arte de cocinar ellos también son buenos
  • 2. Llevar un estilo de vida saludable es un propósito que nos trazamos a diario, por eso en esta edición de Más Bienestar te acompañamos en ese objetivo, brindándote información valiosa que te ayudarán a mejorar tu estado físico y mental, pues la sensación de satisfacción y tranquilidad que te da el sentirte bien es importante para nosotros. Te invitamos para que no te pierdas un solo detalle de esta entrega y te conectes con tu salud y bienestar. Fabio Gómez Gerente de Negocio Adult Care EDITORIAL
  • 4. BIENESTAR Conocelascausas máscomunesdel adormecimiento demanos Si alguna vez te ha sucedido que estás durmiendo y al despertar sientes un hormigueo o calambres en las manos, como una percepción de electricidad y te preguntas ¿por qué ocurre esto? Y aún no tienes la respuesta, aquí te explicamos algunos factores que lo causan y cuál puede ser una posible solución. Encontrar el origen del adormecimiento de manos nos ayudará a prevenir enfermedades como el síndrome del túnel carpiano. Lo primero que diremos al respecto es que cualquier novedad que se presente con nuestra salud que no sea normal debe ser diagnosticada y tratada por un especialista o médico general.
  • 5. Una lesión en el cuello, también puede causar inmovilidad a lo largo del brazo o la mano. Otra de las consecuencias del entumecimiento de las manos, se puede dar debido al trabajo excesivo en lo laboral, sobre todo cuando ejercemos una sobrecarga en las muñecas al momento de coser, escribir en nuestro computador durante periodos prolongados sin hacer pausas activas, usar las tijeras y flexionar con rigidez las manos, entre otros. Por lo general, esta sobrecarga que ejercemos en las manos suele agudizarse en las noches cuando no estamos realizando ninguna presión sobre las manos y los nervios o tendones se descargan con más ímpetu, de allí que al despertar al día siguiente tengamos esa sensación. Por otro lado, es importante hablar sobre la retención de líquidos, otra causa habitual sobre el adormecimiento de las manos que se puede presentar comúnmente en la etapa del embarazo, la menopausia o presentarse por sobrepeso en la persona. BIENESTAR ¿Qué solución encontramos? Hay una solución médica que se denomina la quiropraxia, una profesión de la salud que se enfoca en restablecer la salud del cuerpo humano mediante la manipulación de las estructuras del cuerpo a través de la columna vertebral. Es decir, conectar el sistema nervioso y la columna vertebral para ayudar al cuerpo a funcionar de manera correcta desde el punto de vista neurológico. En otras palabras, esta práctica médica tiene como fin tratar la causa más que el síntoma, ya que recupera la funcionalidad vertebral para así disminuir la presión sobre el nervio que permite el correcto funcionamiento de las manos. Remedios caseros Incluir en tu dieta diaria la vitamina B. La falta de esta vitamina es otra causa por la que puedes estar presentando adormecimiento en las manos, así que te recomendamos incluir en las comidas que consumes diariamente alimentos como los vegetales de hojas verdes, los plátanos, el atún, frutas como el aguacate, la manzana, el mamey y la carne de pollo y cerdo. Otra práctica que puedes hacer desde tu casa es sumergir las manos en agua fría con hielo, de esta manera calmarás la inflamación de los nervios y el dolor. Lo puedes hacer antes de ir a dormir, seguro notarás el cambio. Por último, puedes beber una cucharada de aceite de lino o linaza ya que tiene unas propiedades que alivia las enfermedades inflamatorias, calmando así la sensación de adormecimiento de las manos. Sin embargo, la sensación que produce el adormecimiento de las manos puede ser ocasionada por una mala posición, lo que evita que la sangre fluya con normalidad, aunque en algunos momentos no es precisamente tener una mala posición lo que cause esto.
  • 6. SALUD ¿Sabes cuáles alimentos puedes consumir antes de dormir y cuáles no? Aquí te daremos algunas recomendaciones para que a la hora de irte a la cama logres hacer una buena digestión y descanses adecuadamente, evitando el insomnio o malestar a la mañana siguiente. Tal vez, has escuchado que antes de conciliar el sueño no es recomendable comer porque puedes subir de peso o es malo para el organismo. Si eres de las personas que te das un gustico alimenticio antes de ir a la cama, toma nota a los siguientes consejos. ¿Cuánto tiempo debo dejar pasar para tener una buena digestión de los alimentos? Por lo general, los alimentos que consumimos se demoran entre 2 y 4 horas en ser digeridos, de ahí que dejemos pasar un tiempo prudencial con el fin de tener un buen descanso en la noche. Si tu digestión es lenta te recomendamos no ingerir grasas antes de dormir, así evitarás la pesadez estomacal. antes de ir a dormir Los alimentos que debemos evitar
  • 7. Sin embargo, hay un listado de los alimentos que debemos evitar si queremos tener una noche tranquila y placentera. Aquí compartimos contigo algunos de ellos: El chocolate Es un buen aperitivo, es rico que lo consumas durante el día, pero en la noche colócale la etiqueta de prohibido, dado que contiene cafeína y es un estimulante que activa los latidos del corazón, esto hará que permanezcas durante más tiempo despierto. La pizza Una buena opción cuando no queremos cocinar y una de las comidas rápidas preferidas por la gente, sin embargo, contiene muchas calorías, además la pasta de tomate que lleva tiene unos niveles altos de acidez, lo que puede resultar en una gastritis. Por otro lado, la base de la pizza regular es un hidrato de carbono que se convierte en grasa después de la digestión. Helado Infortunadamente el helado tiene mucha grasa que es difícil de digerir rápidamente, por otra parte, la cantidad de azúcar no nos permite conciliar el sueño debido a que la glucosa en la sangre propicia la producción de adrenalina, lo cual nos hará sentir más enérgicos. La carne roja Este alimento rico en nutrientes puede hacerte pasar una mala noche, es similar a lo que sucede con la grasa en nuestro organismo, su digestión es más lenta. Los frijoles Contienen carbohidratos, proteína, vitaminas, minerales y fibra, no obstante a algunos organismos les cae mal, causando gases, lo que hace que te sientas inflamado y no puedas dormir tranquilamente. Por último, te aconsejamos identificar aquellos alimentos que te causan malestar estomacal, de esta manera sabes qué puedes y qué no puedes ingerir antes de ir a la cama, ya que cada organismo actúa de manera diferente. SALUD
  • 8. ENTRE MUJERES Cuando hablamos de colágeno lo asociamos a la belleza de la piel, al mundo de la estética o los cosméticos. Aunque tiene mucho que ver, te contamos que es la proteína principal del cuerpo humano, representa más del 25% de las proteínas totales que forman parte del organismo de un adulto. En otras palabras, cumple un papel fundamental en el mantenimiento de nuestros tejidos. Beneficios del colágeno El colágeno es una proteína natural que tiene varios beneficios que pueden ayudar a mejorar notoriamente la salud de nuestro cuerpo. A continuación te compartimos los principales: Interviene en la reparación del tejido cartilaginoso Fortalece los huesos, las articulaciones y las uñas Mejora la firmeza de la piel y ayuda a cicatrizar las heridas Favorece la recuperación del cuerpo después del ejercicio Ayuda a combatir la artrosis El colágeno es vitalpara nuestro cuerpo
  • 9. ENTRE MUJERES Alimentos que contienen colágeno Incluir en tu dieta diaria alimentos que contienen colágeno te ayudarán a tener una mejor salud. Hay que tener presente que los alimentos ideales para la producción de colágeno son aquellos que son ricos en proteínas y en vitaminas K y C. Te presentamos algunos: Todos estos alimentos contribuyen a la producción de colágeno en nuestro cuerpo. Sin embargo, recuerda consultar un nutricionista que podrá indicarte cuál es la mejor alimentación para así ingerir el colágeno que tu cuerpo necesita. Algunas recomendaciones Las personas que practican con frecuencia algún deporte, son las que más colágeno necesitan debido a ese esfuerzo físico, es recomendable sobre todo después de cierta edad, tener suplementos vitamínicos que contengan esta proteína, sin embargo, se debe hacer con mucho cuidado ya que se pueden presentar algunos efectos secundarios, por eso, lo más adecuado es consultar con un médico todos estos temas para que la salud de tu cuerpo no se vea afectada. En carnes consume pollo, pescado, res y cerdo. Los huevos tienen una cantidad importante de proteínas. Las frutas como la naranja, el kiwi, los limones, la mora, los arándanos, la papaya, entre otras son buena fuente de vitamina C. Entre los vegetales encontramos alimentos como el brócoli, los tomates, la remolacha, los espárragos y la coliflor.
  • 10. ENTRE HOMBRES Quién dijo que los hombres no eran buenos en la cocina, su creatividad culinaria los lleva hacer platos exquisitos. Ponerse el delantal puede convertirse en un pasatiempo muy entretenido que fortalece lazos con sus seres queridos. Durante mucho tiempo la culinaria estuvo estrictamente a cargo de las mujeres, pues el hombre se encargaba de otros quehaceres, por ejemplo, trabajar y era mal visto verlo en la cocina. En la actualidad esos estereotipos se han roto gracias a la equidad de género. La gastronomía se convirtió en un pasatiempo para cualquier persona y así fue como los hombres se interesaron por entrar en el mundo culinario. cocinar ellos también son buenos el arte de En
  • 11. ENTRE HOMBRES Una manera exquisita de relacionarse con los demás Para muchos hombres es una manera divertida de compartir con sus amigos, con la pareja o la familia, demostrar las habilidades en la cocina los distrae de la vida laboral o académica. También hay que destacar que al género masculino le encanta comer, hasta existe un adagio popular que dice “a los hombres se les conquista con la comida”, sin embargo, él también lo hace a través de ella, pues es una muy buena opción para conquistar el corazón de alguien que aprecia. La cocina por instinto Muchos cocinan por necesidad y con el tiempo van aprendiendo recetas con el fin de variar el gusto gastronómico. Sin embargo, aquellos que realizan sus propias recetas tienden a ser más creativos, incluso se puede ver reflejado en su personalidad. Estos hombres son más expresivos y se relacionan más fácil con los demás. Ser un buen cocinero no depende de cuánto dinero tengas Preparar un plato de comida no necesariamente resulta costoso, es importante ponerle pasión a lo que vayas a cocinar, una comida bien elaborada necesita una pizca de creatividad y muy buena disposición. Observa qué alimentos hay en tu alacena y busca varias recetas en libros o internet. Si quieres ir más allá, matricúlate en un curso corto de gastronomía, seguramente te sorprenderás con los platos exquisitos que puedes hacer y deleitarás a los demás.