Madrid, 28 de Enero de 2019
NOVEDADES LEGISLATIVAS 2019
Régimen Especial de Autónomos
y Empleadores de Hogar
Estimado cliente,
Tras salir publicado Real Decreto-Ley 28/2018 de 28 de
diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras
medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo; resumimos
las principales novedades para trabajadores autónomos y empleadores
de hogar.
AUTÓNOMOS
Obligatoriedad de la cobertura de accidente de trabajo y enfermedades
profesionales, así como el cese de actividad (Prestación por
desempleo), con la excepción del Sistema Especial por Cuenta Propia
Agrario.
El nuevo tipo de cotización se incrementa en un 0,1%, pasando
al 30% de la base de cotización; en dicho porcentaje está incluida la
prestación por cese de actividad y la cobertura por accidente de trabajo
y enfermedades profesionales.
Obligatoriedad de incorporación a una Mutua de accidentes de trabajo.
Los trabajadores autónomos incorporados a dicho régimen que
hubieran optado por mantener la protección por la prestación de
incapacidad temporal con la entidad gestora (INSS), era lo más
habitual antes de enero de 1998, en el plazo de tres meses deberán
optar por una mutua colaboradora de la Seguridad Social (Unión de
Mutuas, Fremap, Ibermutuamur, Asepeyo, La Fraternidad, etc.).
 
Cotización durante la situación de incapacidad temporal y por
contingencias profesionales.
En la situación de incapacidad temporal con derecho a prestación
económica, transcurridos 60 días en dicha situación desde la baja
médica, corresponderá hacer efectivo el pago de las cuotas, por todas
las contingencias, a la mutua colaboradora con la Seguridad Social.
Bonificación de las trabajadoras autónomas que se reincorporen al
trabajo tras maternidad o adopción.
Las trabajadoras que vuelvan a realizar una actividad por cuenta
propia, dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha
efectiva del cese, tendrán derecho a una bonificación en virtud de la
cual, su cuota por contingencias comunes y contingencias
profesionales será de 60€ mensuales, durante los doce meses
inmediatamente siguientes a la fecha de su reincorporación al trabajo.
EMPLEADORES DE HOGAR
Se ha modificado la escala de cotización del Sistema Especial
Hogar.
Le recordamos que, cualquier modificación de salario o jornada,
debe ser comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social.
A partir de Enero de 2019, un empleado de hogar a jornada
completa (40 horas semanales) tiene un salario de 900,- € brutos por
14 pagas, en jornadas parciales será la parte proporcional.
Si tiene dado de alta un empleado de hogar con un salario
inferior, éste debe ser actualizado y comunicado a la TGSS.
Sin otro particular, le saludamos atentamente,

Más contenido relacionado

PPT
Asistencia sanitaria, ejercicio 7
PPT
Desempleo 6 Grupo Castro
PDF
03 Circular Inf Aut Icg 2010
PDF
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
DOC
Ejercicio maternidad N.5
DOCX
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
PPT
aitatasunaren 1.ariketa
PPSX
Conversion de contratos eventuales en fijos agrario
Asistencia sanitaria, ejercicio 7
Desempleo 6 Grupo Castro
03 Circular Inf Aut Icg 2010
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
Ejercicio maternidad N.5
Beneficio tributarios y laborales para las empresas agroindustriales
aitatasunaren 1.ariketa
Conversion de contratos eventuales en fijos agrario

La actualidad más candente (16)

PPT
Ejercicio 1 riesgo durante la lactancia
PPT
Prestaciones de la Seguridad Social
PPT
Ejer. 2 Maternidad
PPT
El sistema de la seguridad social
PPT
Prestaciones régimen general de la seguridad social
PPT
Power point maternidad
PPT
IT EJERCICIO 11 PPS
 
PPT
Reformas Prestaciones Inss
PDF
Laboral 20130627 regimen_laboral
PDF
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
PPT
maternidad ejercicio 6
 
PPT
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazo
DOC
ej 4 asistencia sanitaria
PPTX
Protección por cese de actividad
DOC
Plataforma convenio alimentación provincia de ourense
PPTX
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Ejercicio 1 riesgo durante la lactancia
Prestaciones de la Seguridad Social
Ejer. 2 Maternidad
El sistema de la seguridad social
Prestaciones régimen general de la seguridad social
Power point maternidad
IT EJERCICIO 11 PPS
 
Reformas Prestaciones Inss
Laboral 20130627 regimen_laboral
Medidas relativas al fomento del empleo indefinido
maternidad ejercicio 6
 
Ejercicio 2 riesgo durante el embarazo
ej 4 asistencia sanitaria
Protección por cese de actividad
Plataforma convenio alimentación provincia de ourense
Ley Orgánica de Promoción del Empleo
Publicidad

Similar a Novedades 2019 : Autonomos y empleados de hogar (20)

PPT
Nomina y gestion laboral
PPT
ejercicio 8 IT
PDF
Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo
PPSX
Proteccion del trabajo autonomo
PPT
EJER 7 IT
DOC
PDF
regimen laboral.pdf
PDF
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
PPT
Seguridad social
PPT
El sistema de la seguridad social
PPT
El sistema de la seguridad social
PPT
El sistema de la seguridad social
PPT
Prestaciones
PDF
2....EJES CZ
PDF
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
PPT
Subsidio
PPT
Subsidio
PPTX
presentacion_fol.pptx curso grado medioio
PPT
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
PDF
Regimen general empleados de hogar
Nomina y gestion laboral
ejercicio 8 IT
Ley de reformas urgentes del trabajo autónomo
Proteccion del trabajo autonomo
EJER 7 IT
regimen laboral.pdf
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Seguridad social
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
El sistema de la seguridad social
Prestaciones
2....EJES CZ
He_trabajado_más_de_un_año.pdf
Subsidio
Subsidio
presentacion_fol.pptx curso grado medioio
Cotizaciones previsionales-trabajadores-a-honorarios-2014
Regimen general empleados de hogar
Publicidad

Más de Juan Pedro Peña Piñón (10)

PDF
Dosier Juan Pedro Peña - Abogado TIC
PDF
Mediacion Parental en las TICs
PDF
Uso seguro y responsable de las TIC
PDF
Uso seguro y responsable de las TIC - IES San Isidro
PDF
Servicios Jurídicos a empresas TIC
PDF
Curso despliegue de redes
PPSX
Servicio Compliance
PDF
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
PDF
Asesoría en Protección de Datos Personales
Dosier Juan Pedro Peña - Abogado TIC
Mediacion Parental en las TICs
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC - IES San Isidro
Servicios Jurídicos a empresas TIC
Curso despliegue de redes
Servicio Compliance
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Protección de Datos Personales

Último (20)

PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PDF
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PPT
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
PDF
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
LA FILOSOFÍA-ASPECTOS GENERALE DE LA FILOSOFIA S
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...

Novedades 2019 : Autonomos y empleados de hogar

  • 1.   Madrid, 28 de Enero de 2019 NOVEDADES LEGISLATIVAS 2019 Régimen Especial de Autónomos y Empleadores de Hogar Estimado cliente, Tras salir publicado Real Decreto-Ley 28/2018 de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo; resumimos las principales novedades para trabajadores autónomos y empleadores de hogar. AUTÓNOMOS Obligatoriedad de la cobertura de accidente de trabajo y enfermedades profesionales, así como el cese de actividad (Prestación por desempleo), con la excepción del Sistema Especial por Cuenta Propia Agrario. El nuevo tipo de cotización se incrementa en un 0,1%, pasando al 30% de la base de cotización; en dicho porcentaje está incluida la prestación por cese de actividad y la cobertura por accidente de trabajo y enfermedades profesionales. Obligatoriedad de incorporación a una Mutua de accidentes de trabajo. Los trabajadores autónomos incorporados a dicho régimen que hubieran optado por mantener la protección por la prestación de incapacidad temporal con la entidad gestora (INSS), era lo más habitual antes de enero de 1998, en el plazo de tres meses deberán optar por una mutua colaboradora de la Seguridad Social (Unión de Mutuas, Fremap, Ibermutuamur, Asepeyo, La Fraternidad, etc.).
  • 2.   Cotización durante la situación de incapacidad temporal y por contingencias profesionales. En la situación de incapacidad temporal con derecho a prestación económica, transcurridos 60 días en dicha situación desde la baja médica, corresponderá hacer efectivo el pago de las cuotas, por todas las contingencias, a la mutua colaboradora con la Seguridad Social. Bonificación de las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo tras maternidad o adopción. Las trabajadoras que vuelvan a realizar una actividad por cuenta propia, dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese, tendrán derecho a una bonificación en virtud de la cual, su cuota por contingencias comunes y contingencias profesionales será de 60€ mensuales, durante los doce meses inmediatamente siguientes a la fecha de su reincorporación al trabajo. EMPLEADORES DE HOGAR Se ha modificado la escala de cotización del Sistema Especial Hogar. Le recordamos que, cualquier modificación de salario o jornada, debe ser comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social. A partir de Enero de 2019, un empleado de hogar a jornada completa (40 horas semanales) tiene un salario de 900,- € brutos por 14 pagas, en jornadas parciales será la parte proporcional. Si tiene dado de alta un empleado de hogar con un salario inferior, éste debe ser actualizado y comunicado a la TGSS. Sin otro particular, le saludamos atentamente,