LA NOVELA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL 1939 Nombre :Meritxell Saavedra   Mari Delgado  Curso : E4A Data : 08/03/2008 Lengua : Lengua Castellana y literatura.
Introducción El siglo XX se inicia en España  con un amplio  movimiento de renovación  cultural y artística que tiene dos momentos significativos: la Generació de 1898 (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán, Baroja)y la llamada Generación de 1914. Esta renovación alcanza muy particularmente al  relato novelístico , al que impulsa a ensayar  nuevas fórmulas.  Así, propicia no sólo el desarrollo de una novela de corte psicológico, sino de una novela lírica en la que predomina la expresión de la subjetividad. Relacionada con esta actitud hay que considerar el escaso interés que los escritores de este periodo muestran hacia el relato tradicional de acontecimientos según un orden cronológico. La ruptura del relato tradicional se logra mediante una gran variedad de procedimientos estructurales y estilísticos más o menos innovadores:  Multiplicación de puntos de vista  Disgresiones intelectualistas -  Preciosismo lingüístico que viene a revelar al narrador en detrimento del mundo narrado, simbolismo.
Esta  línea renovadora  la prolongarán  los escritores del 14,  consiste en  encontrar un punto de equilibrio entre el realismo y el experimentalismo aislador. El resultado es la creación de un corpus novelístico que conjuga el acceso a un público potencialmente amplio con una exigencia de valoración estética. Y eso  sin que se diluya en su totalidad la marcada preocupación reformista y social  que tiñe la actividad de gran parte de los autores e intelectuales del momento.  El clima cultural en el que surge  la joven novelística del 27  se caracteriza, pues, por una actitud antirrealista y por un decidido afán experimental. del estilo metafórico propio de la poesía,  del fragmentarismo en boga en las artes plásticas y  de la visión dinámica aprendida en el cine  Se trata, por tanto, de una novela : en la que la narración se libera de la dependencia de la historia, que rompe con la disposición lineal del tiempo, y  que abre un amplio espacio para el distanciamiento irónico o humorístico.
Toda la narrativa del 27 se puede ordenar en  dos grandes variantes : la novela  lírico-intelectual  y la  humorística . Entre finales de la década de los 20 y 1935 surge una generación de narradores que, opuesta al arte deshumanizado, cultiva una novela realista y de finalidad social. Esta nueva generación se propone una manifiesta rehabilitación de lo humano, del valor testimonial y de la trascendencia moral y política de la literatura.
Miguel de Unamuno Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98.  Nació en Bilbao el año 1864 y murió en Salamanca al 1936.Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madridy poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana. Sus preocupaciones intelectuales se centraron en las cuestiones éticas y los móviles de su fe.El primero de los libros fue en realidad un conjunto de cinco ensayos en torno al "alma castellana".El siguiente paso fue la literaturización de su experiencia personal a fin de dilucidar la oposición entre la afirmación individual y la necesidad de una ética social. Tres novelas ejemplares y un prólogo  es uno de sus libros autobiográficos, en el sentido espiritual y su visión de la realidad.Sus personajes son problemáticos y víctimas del conflicto surgido de las fuertes tensiones entre sus pasiones, y los hábitos y costumbres sociales que regulan sus comportamientos y marcan las distancias entre la libertad y el destino, la imaginación y la conciencia.
Pío Baroja Perteneció a familias muy distinguidas y conocidas en San Sebastián relacionados con el periodismo y negocios de imprenta. Los hijos de Rafael Baroja, Ignacio Ramón y Pío, continuaron con el negocio de imprenta y un hijo de este último, Ricardo, tío del novelista, será, editor y  factótum  del periódico donostiarra  El Urumea.  Pío fue el tercero de sus hermanos, su padre era periodista  de ideas liberales y ingeniero de minas, lo que llevó a la familia a transladarse por la geografía nacional varias veces. Baroja se libró del servicio militar, le repugnaba, y en 1891 terminó la carrera de medicina en Valencia y se doctoró en 1894 en Madrid. Fue un estudiante pésimo, con un carácter gruñón, arissco y descontentadizo, tímido y retraido al mismo tiempo, nunca llegó a casarse. En 1900 publicó su primer libro, sus novelas reflejavan una filosofía impregnada con el profundo pesimismo de Arthur Schopenhauer. En 1935 fué admitido en la Real Academia de la Lengua; fue el único honor oficial que se le dispensó. Durante la Guerra Civil, permanecía en Francia y poco después fue a Madrid y Vera de Bidasoa. Seguia escriviendo novelas, incluso sus memorias, y sufrió algunos problemas con la censura. .  Murió de arterioesclerosis, en 1956 y fué enterrado en el cementerio civil como ateo.
AZORIN José Martínez Ruiz, nació en Monóvar en 1873. Su padre era natural de Yecla, Murcia, y militaba en el partido conservador. Su madre había nacido en Petrer. Era una familia tradicional burguesa y acomodada. Azorín fue el mayor de nueve hermanos. Estudió bachillerato interno durante 8 años,de 1888-1896 cursó derecho en Valencia. Amenudo usava seudonimos,casi siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social,y  refleja sus inclinaciones anarquistas. Escribió una triologia de novelas autobiográficas donde ya utilizava su definitivo seudónimo, Azorín, que empezó a usar en 1904. A partir de 1905 el pensamiento y la literatura de Azorín están ya instalados en el conservadurismo.En 1924 es elegido miembro de la Real Academia Española. Cuando estalló la Guerra Civil huyó del Madrid republicano  con su esposa,y residió en Francia. Terminada la contienda, regresó a España. En sus últimos años cultivó crítica cinematográfica.  Murió en Madrid en 1967.
Ramón María del Valle-Inclán Nació en Villanueva de Arosa, el día 28 de octubre de 1866. Estudio batchillerato y derecho y al mismo tiempo, acudía a las clases de esgrima impartidas por el florentino Attilio Pontanari y en 1888 se matriculaba en "Dibujo y adorno de figura" en la Escuela de Artes y Oficios.En 1890, debido a la muerte de su padre, abandonó la carrera de derecho, que le había sido impuesta por este último, y regresó a  Pontevedra donde publicó su primer libro, la colección de relatos de tema amoroso Femeninas en 1896. Durante la I Guerra Mundial, fue invitado por el gobierno francés a visitar los frentes de guerra. Desde 1924 muestra su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Participó en la creación de la Alianza Republicana. En 1929 es encerrado en la cárcel Modelo de Madrid, por negarse a pagar una multa  con motivo de unos incidentes ocurridos en el Palacio de la Música .Fue director de la  Escuela de Bellas Artes de Roma.En marzo de 1935 se retiró a Santiago de Compostela, ingresando en una clínica, donde murió de cáncer el 5 de enero de 1936, tras negarse a recibir auxilio religioso.
Bibliografía www.google.es   www.wikipedia.es   http://jlg.lcl.googlepages.com/LANOVELA1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Baroja http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Azor%C3%ADn http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Mar%C3%ADa_del_Valle-Incl%C3%A1n Libro de castellano.

Más contenido relacionado

PPT
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
PPT
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
PPTX
Esquema Azorín
PPTX
Power point expertas en azorín
ODP
José Martínez Ruiz ''Azorín''
PPTX
Azorín.
 
PPT
Miguel de Unamuno
PPT
José Martínez Ruiz (Azorín)
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
Esquema Azorín
Power point expertas en azorín
José Martínez Ruiz ''Azorín''
Azorín.
 
Miguel de Unamuno
José Martínez Ruiz (Azorín)

La actualidad más candente (18)

PPT
Miguel de Unamuno
PPT
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
ODP
Miguel de Unamuno
PPT
Azorín
PPT
Diapositivas de unamuno
PPT
Azorín
PDF
PDF
Azorín
PPT
Miguel de unamuno
DOCX
DOC
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
PPTX
Literatura del realismo
PPTX
Pio baroja2
PPTX
Trabajo Unamuno
PPT
Miguel de unamuno
PPT
Acercándonos a miguel de unamuno. final
PPT
Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Generación del 98. Ensayos.Unamuno
Miguel de Unamuno
Azorín
Diapositivas de unamuno
Azorín
Azorín
Miguel de unamuno
La lucha entre razón y fe en cinco poemas de Miguel De Unamuno
Literatura del realismo
Pio baroja2
Trabajo Unamuno
Miguel de unamuno
Acercándonos a miguel de unamuno. final
Miguel de Unamuno
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Outsourcing Iteration
ODP
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
PDF
Pistike 2004 Március
PDF
2010 pistike december
PDF
Pistike viccújság 2005 január
PPS
OraçãO Pela Mulher
Outsourcing Iteration
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Pistike 2004 Március
2010 pistike december
Pistike viccújság 2005 január
OraçãO Pela Mulher
Publicidad

Similar a Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari (20)

PPTX
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
PPT
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
PPT
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
PPT
Novela Anterior A La Guerra Civil Martí ribot Yan klyga
ODP
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
PPT
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
PPTX
Literatura castellana angel 2
ODP
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
PPTX
Literatura castellana angel 4ºB
PPT
Stefania Sch Novela Anterior 1939
PPT
La novela del siglo xx
PPT
La generación del 98
PPTX
LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX HASTA 1939 .pptx
PPTX
Generación del 98
PPT
Historia De La Literatura . Martina y Luis
PPT
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
PPTX
Modernismo y Generación del 98
PPS
La Novela Anterior Franc I Oriol
PPT
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
PPTX
LA GENERACIÓN DEL 98
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
Novela Anterior A La Guerra Civil Martí ribot Yan klyga
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Literatura castellana angel 2
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Literatura castellana angel 4ºB
Stefania Sch Novela Anterior 1939
La novela del siglo xx
La generación del 98
LA NARRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX HASTA 1939 .pptx
Generación del 98
Historia De La Literatura . Martina y Luis
Historia de la literatura (Cristofer y Anna)
Modernismo y Generación del 98
La Novela Anterior Franc I Oriol
Novela en La 1ª Mitad Del S.XX
LA GENERACIÓN DEL 98

Más de 4esopalamos (20)

PPT
Jose Madrid
PPT
Jose Madrid
PPT
Drácula
PPT
El Afgano Gonzalo
ODP
trabajo de 3 trimestre
PPT
Tuareg Luis Novillo
PPT
Oriol Idigora,Las Cinco Personas Que Encontraras En El Cielo,Mitch Albom
PPT
Nocturno Martina Yolova
PPT
Angeles Y Demonios, Cristofer
PPT
Ariadna Parramon, Acoso,Michael Crichton
PPT
Donde El CorazóN Te Lleve (Yasmina Moumni)
PPT
MERITXELL SAAVEDRA. Donde el corazón te lleve.
ODP
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
PPT
Trabajo Lectura, Gerard Melis
ODP
Novela Anterior A La Guerra Civil (Gerard Melis)
PPT
poeta generacion 27, Marti Ribot
ODP
alatriste / yan klyga
PPT
jose madrid lamarca
PPT
Martí Ribot, Xavi Pozo, Gerard Melis preguntas
PPT
Martí Ribot, Xavi Pozo, Gerard Melis, preguntas antología
Jose Madrid
Jose Madrid
Drácula
El Afgano Gonzalo
trabajo de 3 trimestre
Tuareg Luis Novillo
Oriol Idigora,Las Cinco Personas Que Encontraras En El Cielo,Mitch Albom
Nocturno Martina Yolova
Angeles Y Demonios, Cristofer
Ariadna Parramon, Acoso,Michael Crichton
Donde El CorazóN Te Lleve (Yasmina Moumni)
MERITXELL SAAVEDRA. Donde el corazón te lleve.
MARI DELGADO. Lestat El Vampiro01
Trabajo Lectura, Gerard Melis
Novela Anterior A La Guerra Civil (Gerard Melis)
poeta generacion 27, Marti Ribot
alatriste / yan klyga
jose madrid lamarca
Martí Ribot, Xavi Pozo, Gerard Melis preguntas
Martí Ribot, Xavi Pozo, Gerard Melis, preguntas antología

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf

Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari

  • 1. LA NOVELA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL 1939 Nombre :Meritxell Saavedra Mari Delgado Curso : E4A Data : 08/03/2008 Lengua : Lengua Castellana y literatura.
  • 2. Introducción El siglo XX se inicia en España con un amplio movimiento de renovación cultural y artística que tiene dos momentos significativos: la Generació de 1898 (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán, Baroja)y la llamada Generación de 1914. Esta renovación alcanza muy particularmente al relato novelístico , al que impulsa a ensayar nuevas fórmulas. Así, propicia no sólo el desarrollo de una novela de corte psicológico, sino de una novela lírica en la que predomina la expresión de la subjetividad. Relacionada con esta actitud hay que considerar el escaso interés que los escritores de este periodo muestran hacia el relato tradicional de acontecimientos según un orden cronológico. La ruptura del relato tradicional se logra mediante una gran variedad de procedimientos estructurales y estilísticos más o menos innovadores: Multiplicación de puntos de vista Disgresiones intelectualistas - Preciosismo lingüístico que viene a revelar al narrador en detrimento del mundo narrado, simbolismo.
  • 3. Esta línea renovadora la prolongarán los escritores del 14, consiste en encontrar un punto de equilibrio entre el realismo y el experimentalismo aislador. El resultado es la creación de un corpus novelístico que conjuga el acceso a un público potencialmente amplio con una exigencia de valoración estética. Y eso sin que se diluya en su totalidad la marcada preocupación reformista y social que tiñe la actividad de gran parte de los autores e intelectuales del momento. El clima cultural en el que surge la joven novelística del 27 se caracteriza, pues, por una actitud antirrealista y por un decidido afán experimental. del estilo metafórico propio de la poesía, del fragmentarismo en boga en las artes plásticas y de la visión dinámica aprendida en el cine Se trata, por tanto, de una novela : en la que la narración se libera de la dependencia de la historia, que rompe con la disposición lineal del tiempo, y que abre un amplio espacio para el distanciamiento irónico o humorístico.
  • 4. Toda la narrativa del 27 se puede ordenar en dos grandes variantes : la novela lírico-intelectual y la humorística . Entre finales de la década de los 20 y 1935 surge una generación de narradores que, opuesta al arte deshumanizado, cultiva una novela realista y de finalidad social. Esta nueva generación se propone una manifiesta rehabilitación de lo humano, del valor testimonial y de la trascendencia moral y política de la literatura.
  • 5. Miguel de Unamuno Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Nació en Bilbao el año 1864 y murió en Salamanca al 1936.Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madridy poco después accedió a la cátedra de lengua y literatura griega en la universidad de Salamanca, en la que desde 1901 fue rector y catedrático de historia de la lengua castellana. Sus preocupaciones intelectuales se centraron en las cuestiones éticas y los móviles de su fe.El primero de los libros fue en realidad un conjunto de cinco ensayos en torno al "alma castellana".El siguiente paso fue la literaturización de su experiencia personal a fin de dilucidar la oposición entre la afirmación individual y la necesidad de una ética social. Tres novelas ejemplares y un prólogo es uno de sus libros autobiográficos, en el sentido espiritual y su visión de la realidad.Sus personajes son problemáticos y víctimas del conflicto surgido de las fuertes tensiones entre sus pasiones, y los hábitos y costumbres sociales que regulan sus comportamientos y marcan las distancias entre la libertad y el destino, la imaginación y la conciencia.
  • 6. Pío Baroja Perteneció a familias muy distinguidas y conocidas en San Sebastián relacionados con el periodismo y negocios de imprenta. Los hijos de Rafael Baroja, Ignacio Ramón y Pío, continuaron con el negocio de imprenta y un hijo de este último, Ricardo, tío del novelista, será, editor y factótum del periódico donostiarra El Urumea. Pío fue el tercero de sus hermanos, su padre era periodista de ideas liberales y ingeniero de minas, lo que llevó a la familia a transladarse por la geografía nacional varias veces. Baroja se libró del servicio militar, le repugnaba, y en 1891 terminó la carrera de medicina en Valencia y se doctoró en 1894 en Madrid. Fue un estudiante pésimo, con un carácter gruñón, arissco y descontentadizo, tímido y retraido al mismo tiempo, nunca llegó a casarse. En 1900 publicó su primer libro, sus novelas reflejavan una filosofía impregnada con el profundo pesimismo de Arthur Schopenhauer. En 1935 fué admitido en la Real Academia de la Lengua; fue el único honor oficial que se le dispensó. Durante la Guerra Civil, permanecía en Francia y poco después fue a Madrid y Vera de Bidasoa. Seguia escriviendo novelas, incluso sus memorias, y sufrió algunos problemas con la censura. . Murió de arterioesclerosis, en 1956 y fué enterrado en el cementerio civil como ateo.
  • 7. AZORIN José Martínez Ruiz, nació en Monóvar en 1873. Su padre era natural de Yecla, Murcia, y militaba en el partido conservador. Su madre había nacido en Petrer. Era una familia tradicional burguesa y acomodada. Azorín fue el mayor de nueve hermanos. Estudió bachillerato interno durante 8 años,de 1888-1896 cursó derecho en Valencia. Amenudo usava seudonimos,casi siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social,y refleja sus inclinaciones anarquistas. Escribió una triologia de novelas autobiográficas donde ya utilizava su definitivo seudónimo, Azorín, que empezó a usar en 1904. A partir de 1905 el pensamiento y la literatura de Azorín están ya instalados en el conservadurismo.En 1924 es elegido miembro de la Real Academia Española. Cuando estalló la Guerra Civil huyó del Madrid republicano con su esposa,y residió en Francia. Terminada la contienda, regresó a España. En sus últimos años cultivó crítica cinematográfica. Murió en Madrid en 1967.
  • 8. Ramón María del Valle-Inclán Nació en Villanueva de Arosa, el día 28 de octubre de 1866. Estudio batchillerato y derecho y al mismo tiempo, acudía a las clases de esgrima impartidas por el florentino Attilio Pontanari y en 1888 se matriculaba en "Dibujo y adorno de figura" en la Escuela de Artes y Oficios.En 1890, debido a la muerte de su padre, abandonó la carrera de derecho, que le había sido impuesta por este último, y regresó a Pontevedra donde publicó su primer libro, la colección de relatos de tema amoroso Femeninas en 1896. Durante la I Guerra Mundial, fue invitado por el gobierno francés a visitar los frentes de guerra. Desde 1924 muestra su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Participó en la creación de la Alianza Republicana. En 1929 es encerrado en la cárcel Modelo de Madrid, por negarse a pagar una multa con motivo de unos incidentes ocurridos en el Palacio de la Música .Fue director de la Escuela de Bellas Artes de Roma.En marzo de 1935 se retiró a Santiago de Compostela, ingresando en una clínica, donde murió de cáncer el 5 de enero de 1936, tras negarse a recibir auxilio religioso.
  • 9. Bibliografía www.google.es www.wikipedia.es http://jlg.lcl.googlepages.com/LANOVELA1.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Baroja http://www.biografiasyvidas.com/biografia/u/unamuno.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Azor%C3%ADn http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Mar%C3%ADa_del_Valle-Incl%C3%A1n Libro de castellano.