“El Corazón Delator”, es la historia de un Narrador anónimo que desde un inicio desea convencer al público acerca de su cordura, intentando narrar con “lucidez” los hechos del asesinato que cometió tras sentirse víctima del “ojo de buitre” que lo acechaba sin piedad alguna, sin dejarlo dormir y según el atormentándolo día y noche, perteneciente a un viejo que vivía con él.<br />Es así como en el desarrollo de la trama el joven comienza a idear un plan siniestro para terminar de una vez por todas con aquel martirio que no lo dejaba vivir en paz, espiando al anciano noche tras noche siempre a partir de la media noche a través de su oscura habitación abriendo solo una pequeña ranura de la puerta para velar su sueño, estudiar cada movimiento, aunque después de tantos intentos, había algo que no lo dejaba proceder, y es que el anciano no representaba ningún tipo de problema, si no aquel ojo maldito que hacía que sintiera furia, escalofríos…pero para su mala suerte siempre hallaba los ojos cerrados.<br />Conforme avanza la historia podemos darnos cuenta de cómo el Joven narra de manera precisa, paso a paso sus acciones, la forma en que se jacta de realizar cada cosa con tanta cordura, brillantez, astucia, hasta el momento en que cumple su misión y asesina al anciano.<br />El propósito del autor en este caso  es dar a conocer como una persona, al cometer cualquier tipo de acto injustificado intenta auto convencerse de que lo que ha hecho es correcto, sin embargo, al transcurrir el tiempo, la culpabilidad hace que por nuestro propio peso revelemos la verdad.<br />La historia se divide en 3  partes:<br />La primera es la introducción del joven anónimo, donde presenta su forma de vida, al lado del anciano y el mal que lo tortura, así como su insistente necesidad de afirmar que razona como una persona normal desechando la idea de padecer algún tipo de locura.<br />En la segunda parte, narra como es que va planeando el asesinato del hombre, paso a paso, con sigilo y todo fríamente calculado acechándolo durante noches enteras con el fin de proceder a su objetivo.<br />La tercera parte muestra los hechos del golpe final del joven al descubrir el ojo del anciano entre la ranura de la puerta enfureciéndolo e impulsándolo a correr hacia la víctima y asfixiarla lanzándole encima el colchón. Ese significa el mayor de los triunfos para el chico, quien muy bien sabe que aún le queda trabajo por hacer descuartizando el cadáver y ocultándolo debajo del piso de madera, sin embargo los vecinos al escuchar gritos llamaron a la policía la cuál acudió rápidamente a la casa del anciano encontrando todo perfectamente en orden, pues el joven demostró una perfecta confianza y los invitó a la habitación que pertenecía al viejo para tomar un poco de té, mas sin embargo al poco tiempo escuchaba insistentemente dentro de su cabeza un zumbido, que más bien parecía el corazón palpitante del viejo queriendo delatarlo, el en su desesperación confesó toda la verdad así como mostró a los oficiales el lugar exacto donde reposaba el cuerpo inerte de la víctima.<br />1. “¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces?” (Página 1)<br />2. “Me parece que fue su ojo. ¡Sí, eso fue! Tenía un ojo semejante al de un buitre... Un ojo celeste, y velado por una tela. Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a poco, muy gradualmente, me fui decidiendo a matar al viejo y librarme de aquel ojo para siempre”. (Página 1)<br />3. “Ustedes me toman por loco. Pero los locos no saben nada. En cambio... ¡Si hubieran podido verme! ¡Si hubieran podido ver con qué habilidad procedí! ¡Con qué cuidado... con qué previsión... con qué disimulo me puse a la obra!”(Página 2)<br />4. “Y esto lo hice durante siete largas noches... cada noche, a las doce... pero siempre encontré el ojo cerrado, y por eso me era imposible cumplir mi obra, porque no era el viejo quien me irritaba, sino el mal de ojo.” (Página 3).<br />5. “Lanzando un alarido, abrí del todo la linterna y me precipité en la habitación. El viejo clamó una vez... nada más que una vez. Me bastó un segundo para arrojarlo al suelo y echarle encima el pesado colchón. Sonreí alegremente al ver lo fácil que me había resultado todo” (Página 4).<br />La conclusión del autor es que por más que nos esforcemos en realizar alguna “maldad” o hecho injustificado, la verdad siempre saldrá a la luz, pues de una u otra manera siempre se descubren las malas acciones.<br />En lo personal, concluyo que el autor refleja de alguna manera lo que todas las personas piensan al momento de cometer malos actos queriéndose convencer de que lo realizado es justificado por cualquier razón, sin embargo como se menciona en la conclusión del autor, no siempre estamos exentos de ser descubiertos.<br />BIBLIOGRAFÍA:<br />Poe E. (1843) El corazón delator<br />Extraído el 7 de octubre del 2011<br />Desde el sitio http://es.scribd.com<br />Estados Unidos<br />
Novela el corazón delator núcleo
Novela el corazón delator núcleo

Más contenido relacionado

DOCX
Las avispas argumento
PPTX
Linea de tiempo 1 (1)
PPT
Funciones de la literatura
DOCX
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
DOCX
Los ojos de mi princesa
DOCX
Biografías mujeres
DOCX
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
PPTX
Sainete y grotesco
Las avispas argumento
Linea de tiempo 1 (1)
Funciones de la literatura
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Los ojos de mi princesa
Biografías mujeres
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Sainete y grotesco

La actualidad más candente (20)

PPS
Fragmento del diario de ana frank
DOC
Relatos Cortos De Miedo
DOCX
Análisis literario de la vorágine
DOCX
Ensayo sobre el bullying
PPTX
Linea del tiempo de la literatura
DOCX
El fantasma de canterville
PDF
Resumen el nombre de la rosa alba
DOCX
Guion teatral
PDF
58667377 ensayo-de-la-pelicula-agora
DOCX
Historia de un amor prohibido
PDF
El libro un futuro incierto pero esperanzador
DOCX
Dibujos de paisajes
PDF
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
DOCX
ejemplo de Texto argumentativo
PPT
Don quijote de la mancha
ODT
Diferencias entre paleolítico y neolítico
PDF
Guion teatral la educación adventista en el perú
PDF
86210978 huasipungo
PPTX
Literatura Contemporánea
PPT
Analisis literario de huncklberry finn
Fragmento del diario de ana frank
Relatos Cortos De Miedo
Análisis literario de la vorágine
Ensayo sobre el bullying
Linea del tiempo de la literatura
El fantasma de canterville
Resumen el nombre de la rosa alba
Guion teatral
58667377 ensayo-de-la-pelicula-agora
Historia de un amor prohibido
El libro un futuro incierto pero esperanzador
Dibujos de paisajes
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
ejemplo de Texto argumentativo
Don quijote de la mancha
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Guion teatral la educación adventista en el perú
86210978 huasipungo
Literatura Contemporánea
Analisis literario de huncklberry finn
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
EGDAR ALLAN POE
PPT
PDF
Nomenclaturas, accesorios hidraulicos para bombas de agua
DOCX
El escarabajo de oro Análisis
DOC
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
PDF
Plan de la patria 2013 2019
PPTX
Las Redes Conceptuales
EGDAR ALLAN POE
Nomenclaturas, accesorios hidraulicos para bombas de agua
El escarabajo de oro Análisis
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Plan de la patria 2013 2019
Las Redes Conceptuales
Publicidad

Similar a Novela el corazón delator núcleo (20)

PDF
El corazón delator
DOCX
El corazón delator
DOCX
LECTURAS 7° Y 8°
DOCX
El corazón delator el gato negro - el cuervo
PDF
El corazón delator
DOCX
El corazón delator
DOCX
El corazón delator
DOCX
El corazón delator
DOCX
El corazón delator
PDF
Edgar allan poe el corazon delator
DOC
Poe, Edgar Allan - El Corazon Delatador.doc
DOCX
Lectura de textos literarios de " Corazon Delator"
ODT
Corazon delator
DOCX
El corazón delator
DOCX
DOCX
El corazón delator
PDF
37672186 el-corazon-delator
PDF
Edgar allan poe el corazon delator
PDF
Edgar allan poe el corazon delator (1843)
DOCX
Ejercicios noticia
El corazón delator
El corazón delator
LECTURAS 7° Y 8°
El corazón delator el gato negro - el cuervo
El corazón delator
El corazón delator
El corazón delator
El corazón delator
El corazón delator
Edgar allan poe el corazon delator
Poe, Edgar Allan - El Corazon Delatador.doc
Lectura de textos literarios de " Corazon Delator"
Corazon delator
El corazón delator
El corazón delator
37672186 el-corazon-delator
Edgar allan poe el corazon delator
Edgar allan poe el corazon delator (1843)
Ejercicios noticia

Más de danielavazquez25 (20)

DOCX
Cita textual dany f
DOCX
Mapa conceptual nucleo.
DOCX
Mapa mental dany c
DOCX
Novela de nucleo cujo
DOCX
Resumen dany 1
DOCX
Resumen dany 2
DOCX
Lista de cotejo para evaluar reseña
DOCX
Cuadro comparativo articulos de periodico
DOCX
Mapa mentaal
DOCX
Reseña artículos de periódico
DOCX
Resúmen artículo de periódico
DOCX
Hemofilia, resumen nucleo
DOCX
Mapa conceptual núcleo
DOCX
Reseña corregida núcleo
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Mapa mental de núcleo
DOCX
Resúmen de mapa conceptual.
DOCX
Nucleo test de inteligencias múltiples
DOCX
Tarea de núcleo general
DOCX
Novela orgullo y prejuicio
Cita textual dany f
Mapa conceptual nucleo.
Mapa mental dany c
Novela de nucleo cujo
Resumen dany 1
Resumen dany 2
Lista de cotejo para evaluar reseña
Cuadro comparativo articulos de periodico
Mapa mentaal
Reseña artículos de periódico
Resúmen artículo de periódico
Hemofilia, resumen nucleo
Mapa conceptual núcleo
Reseña corregida núcleo
Cuadro comparativo
Mapa mental de núcleo
Resúmen de mapa conceptual.
Nucleo test de inteligencias múltiples
Tarea de núcleo general
Novela orgullo y prejuicio

Novela el corazón delator núcleo

  • 1. “El Corazón Delator”, es la historia de un Narrador anónimo que desde un inicio desea convencer al público acerca de su cordura, intentando narrar con “lucidez” los hechos del asesinato que cometió tras sentirse víctima del “ojo de buitre” que lo acechaba sin piedad alguna, sin dejarlo dormir y según el atormentándolo día y noche, perteneciente a un viejo que vivía con él.<br />Es así como en el desarrollo de la trama el joven comienza a idear un plan siniestro para terminar de una vez por todas con aquel martirio que no lo dejaba vivir en paz, espiando al anciano noche tras noche siempre a partir de la media noche a través de su oscura habitación abriendo solo una pequeña ranura de la puerta para velar su sueño, estudiar cada movimiento, aunque después de tantos intentos, había algo que no lo dejaba proceder, y es que el anciano no representaba ningún tipo de problema, si no aquel ojo maldito que hacía que sintiera furia, escalofríos…pero para su mala suerte siempre hallaba los ojos cerrados.<br />Conforme avanza la historia podemos darnos cuenta de cómo el Joven narra de manera precisa, paso a paso sus acciones, la forma en que se jacta de realizar cada cosa con tanta cordura, brillantez, astucia, hasta el momento en que cumple su misión y asesina al anciano.<br />El propósito del autor en este caso es dar a conocer como una persona, al cometer cualquier tipo de acto injustificado intenta auto convencerse de que lo que ha hecho es correcto, sin embargo, al transcurrir el tiempo, la culpabilidad hace que por nuestro propio peso revelemos la verdad.<br />La historia se divide en 3 partes:<br />La primera es la introducción del joven anónimo, donde presenta su forma de vida, al lado del anciano y el mal que lo tortura, así como su insistente necesidad de afirmar que razona como una persona normal desechando la idea de padecer algún tipo de locura.<br />En la segunda parte, narra como es que va planeando el asesinato del hombre, paso a paso, con sigilo y todo fríamente calculado acechándolo durante noches enteras con el fin de proceder a su objetivo.<br />La tercera parte muestra los hechos del golpe final del joven al descubrir el ojo del anciano entre la ranura de la puerta enfureciéndolo e impulsándolo a correr hacia la víctima y asfixiarla lanzándole encima el colchón. Ese significa el mayor de los triunfos para el chico, quien muy bien sabe que aún le queda trabajo por hacer descuartizando el cadáver y ocultándolo debajo del piso de madera, sin embargo los vecinos al escuchar gritos llamaron a la policía la cuál acudió rápidamente a la casa del anciano encontrando todo perfectamente en orden, pues el joven demostró una perfecta confianza y los invitó a la habitación que pertenecía al viejo para tomar un poco de té, mas sin embargo al poco tiempo escuchaba insistentemente dentro de su cabeza un zumbido, que más bien parecía el corazón palpitante del viejo queriendo delatarlo, el en su desesperación confesó toda la verdad así como mostró a los oficiales el lugar exacto donde reposaba el cuerpo inerte de la víctima.<br />1. “¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces?” (Página 1)<br />2. “Me parece que fue su ojo. ¡Sí, eso fue! Tenía un ojo semejante al de un buitre... Un ojo celeste, y velado por una tela. Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a poco, muy gradualmente, me fui decidiendo a matar al viejo y librarme de aquel ojo para siempre”. (Página 1)<br />3. “Ustedes me toman por loco. Pero los locos no saben nada. En cambio... ¡Si hubieran podido verme! ¡Si hubieran podido ver con qué habilidad procedí! ¡Con qué cuidado... con qué previsión... con qué disimulo me puse a la obra!”(Página 2)<br />4. “Y esto lo hice durante siete largas noches... cada noche, a las doce... pero siempre encontré el ojo cerrado, y por eso me era imposible cumplir mi obra, porque no era el viejo quien me irritaba, sino el mal de ojo.” (Página 3).<br />5. “Lanzando un alarido, abrí del todo la linterna y me precipité en la habitación. El viejo clamó una vez... nada más que una vez. Me bastó un segundo para arrojarlo al suelo y echarle encima el pesado colchón. Sonreí alegremente al ver lo fácil que me había resultado todo” (Página 4).<br />La conclusión del autor es que por más que nos esforcemos en realizar alguna “maldad” o hecho injustificado, la verdad siempre saldrá a la luz, pues de una u otra manera siempre se descubren las malas acciones.<br />En lo personal, concluyo que el autor refleja de alguna manera lo que todas las personas piensan al momento de cometer malos actos queriéndose convencer de que lo realizado es justificado por cualquier razón, sin embargo como se menciona en la conclusión del autor, no siempre estamos exentos de ser descubiertos.<br />BIBLIOGRAFÍA:<br />Poe E. (1843) El corazón delator<br />Extraído el 7 de octubre del 2011<br />Desde el sitio http://es.scribd.com<br />Estados Unidos<br />