SlideShare una empresa de Scribd logo
krannich
   solar   Ejecución y mantenimiento
Indice



         Ejecución
             Puntos críticos
             Puesta en marcha
         O&M
             Mantenimiento preventivo
             Mantenimiento correctivo
             Servicio de Telegestión
             Duración
             Precio
             Seguridad
             Seguros
             Disponibilidad
             Performance Ratio (PR)
                                        2
Ejecución
1.     Puntos críticos
       1. Ubicación libre de sombras para el generador solar
       2. Clasificación de módulos por string (en función de la
          corriente)
       3. Anclajes
       4. Ventilación cuarto de inversores
       5. Conexión con el portal Por ejemplo: Solarlog
       6. Recepción de los materiales
       7. Transportes
       8. Herramientas


                                                                  3
Anclajes




           4
Ventilación cuarto de inversores




                                   5
Ventilación cuarto de inversores




                                   6
Enlace sistema de comunicación con los inversores:
  Ejemplo Solarlog


Condiciones para detectar los inversoresPreconditions for inverter detection:


•Correcto cableado entre el Solar-Log y los inversores !

•Preparación del inversor (Interface , Dirección por equipo)

•Seleccionar el inversor en el Solar-Log – Comenzar identificación

•Esperar la conclusión del proceso de identificación (no interrumpirt!)

•Configurar los inversores




                                                                                7
                                                                                    7
Conexión con el portal Solarlog

  1- Lo primero que hay que hacer registrar la instalación en el portal:
             < 30kwp                                                 > 30kwp

http://home.solarlog-web.es/register.html                   http://krannich.solarlog-web.eu/




                                                                                               8
Conexión con el portal Solarlog

2.         Una vez establecida la comunicación por IP lo primero que hay que configurar es la
dirección IP dentro del rango de la red local y el gateway (dirección del router)




                                                                                                9
Conexión con el portal Solarlog

3. En el menu experto, seleccionar Classic-2nd Edition




                                                           10
Conexión con el portal Solarlog


4.     En el menú experto, Web-Exportar:


Introducir los datos del servidor que indica
el email recibido después de hacer el
registro
Activar la exportación cíclica
Activar formato Solarlog y CSV
Guardar al final del todo
Iniciar test. Si el resultado es ok el registro
en la web esta realizado.




                                                               11
Recepción de los materiales


IMPORTANTE!
ANOTAR DAÑOS EN EL ALBARÁN




                                12
Transportes




              13
Herramientas




               14
Puesta en marcha



 - Configuración de comunicación de la instalación

 - Configuración de los inversores fotovoltaicos

 - Comprobación de las conexiones CC, CA y de líneas de
   comunicación

 - Medición de los parámetros del inversor solar




                                                          15
Operación & Mantenimiento



 Mantenimiento preventivo
 Mantenimiento correctivo
 Servicio de Telegestión
 Duración
 Precio
 Seguridad
 Seguros
 Disponibilidad
 Performance Ratio (PR)



                            16
MANTENIMIENTO PREVENTIVO




El mantenimiento preventivo: prevenir una posible incidencia, e impedir que llegue a suceder.

Comprenderá la realización de:

          inspección visual de estado general                               semestral
          toma de medidas eléctricas                                        semestral
          control básico de parámetros                                      semestral
          rutas de Inspección                                               semestral
          pruebas de protecciones y elementos de seccionamiento             anual
          análisis termográfico                                             anual
          reposición y verificación general de buena funcionalidad          anual


Se debe fijar un periodo de visitas anuales. Por norma general se suelen fijar 2 visitas al año, en
marzo-abril y septiembre-octubre.

                                                                                                      17
INSPECCION VISUAL DEL ESTADO EN GENERAL




                                          18
TOMA DE MEDIDAS ELECTRICAS




                             19
CONTROL BASICO DE PARAMETROS




                               20
CONTROL BASICO DE PARAMETROS




                               21
ANALISIS TERMOGRAFICO




                        22
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (I)




En el mantenimiento correctivo se realizaran todas las operaciones de sustitución o reparación
necesarias para asegurar que el sistema funciona correctamente durante la vigencia del contrato, no
estando incluidas:

          La mano de obra,
          Reposiciones de equipos, mas allá de su periodo de garantía
          Transporte y desplazamiento

El mantenimiento debe realizarse por personal técnico cualificado bajo la responsabilidad de la
empresa mantenedora que haya firmado dicho contrato.




                                                                                                      23
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (II)


En caso de cualquier fallo, se deberá fijar y respetar unos tiempos de reacción.

Ejemplo:

(I)     Cuando el Fallo pueda ser reparado a través del sistema en línea, el fallo deberá ser reparado en un plazo
        máximo de dos (2) horas.

(II)    Cuando la reparación del fallo sólo pueda ser realizada en el Emplazamiento, pero no requiera trabajos de
        reparación (por ejemplo, en caso de apagado accidental o simple desconexión de cualquier componente
        eléctrico), el Fallo se reparará en un plazo máximo de seis (6) horas.

(III)   Cuando la reparación del fallo sólo pueda ser realizada en el Emplazamiento y requiera de trabajos de
        reparación, el fallo será reparado en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas.Si durante dicho Tiempo de
        Reacción el Contratista notifica al Propietario que la reparación del Fallo no es posible dentro de las 24 horas,
        por ejemplo, porque es necesaria una pieza de recambio que no está prevista en la Lista de Piezas de
        Recambio que se adjunta en los anexos se aplicará el siguiente párrafo (iv).




                                                                                                                       24
Ejemplo




          25
SERVICIO DE TELEGESTIÓN


Realizar el seguimiento diario del funcionamiento de la planta para asegurar el correcto
funcionamiento de ésta y la detección de incidencias, dando aviso al Propietario, para su
conocimiento, por los canales de comunicación contemplados en el contrato.

Con una periodicidad mensual, dentro de los primeros 10 días del mes siguiente se informará al
propietario del estado de la planta mediante un informe en el que se incluirán todas aquellas
incidencias, valores de producción y remuneración esperada para contrastar con la facturación
realizada a la compañía según lectura del tarificador., e incluso datos relativos al PR.

Asimismo, se garantizará el acceso al Propietario a los datos, mediante una plataforma estándar, a
los efectos de que pueda realizar todos aquellos controles que estime oportunos.




                                                                                                26
DURACIÓN



Se debe establecer una duración del contrato a contar desde el día siguiente a
la fecha de aceptación recepción provisional de la instalación. (ej. 10 años +
prorrogas anuales, 25 años)

Los bancos están exigiendo contratos de O&M con una duración de 25 años.




                                                                            27
PRECIO


Mantenimiento Preventivo y telegestión: se suele fijar un porcentaje de la producción de la planta, el pago
de este servicio se suele negociar con el cliente (mensual, trimestral, semestral o anual).
           Parque Solar con Seguidor – 9%

           Parque Solar sin Seguidor - 7%

           Tejado Solar – 5%

Mantenimiento Correctivo: se suele fijar en el contrato un precio fijo por desplazamiento y mano de
obra.(puede variar en función del tiempo de reacción)

           Desplazamiento – 75 €
           Mano de Obra – 40 €/ hora.

Se pasará presupuesto detallado de las actuaciones que se deban realizar siempre y cuando excedan de
una cantidad acordada (ejemplo: 1.500 €). No se realizará la reparación sin la aprobación de dicho
presupuesto por los canales de comunicación acordados en el contrato.
                                                                                                         28
SEGURIDAD


Seremos responsables del cuidado y seguridad de la instalación, y proporcionará estos servicios de
conformidad con los requisitos de la cobertura de seguro.
.
Con el fin de garantizar la seguridad de la instalación el Contratista deberá:

(A) instalar un sistema de alarma conectado a una Central de Alarmas y un sistema de vigilancia 24
    horas

(B) asegurarse de que el sistema de alarma no puede ser desconectado o interrumpido por un
    exceso de tensión en la red.

(C) Asegurar que las instalaciones del sistema de alarma, sobre todo los cables, no pueden ser
    fácilmente destruidas, interrumpidas o deterioradas por terceras personas.

(D) Establecer un mecanismo seguro y compatible para la asistencia de alarmas ("servicio de
    asistencia").

                                                                                                     29
SEGURO


Se contratará y mantendrá en vigor durante la duración del Contrato, a su cargo, todos los seguros
exigidos por la ley y por la buena práctica industrial para cumplir correctamente con todas sus
obligaciones en virtud de este Contrato, incluidos los siguientes seguros, aunque sin limitarse a ellos:

          Frente a fenómenos atmosféricos

          Daños Eléctricos

          Robos y Actos Vandálicos

          Lucro cesante o pérdida de producción

          Responsabilidad Civil

          Todo Riesgo o franquicias razonables


                                                                                                           30
DISPONIBILIDAD



La Disponibilidad se define como la relación entre el tiempo que la planta ha funcionado realmente y
el tiempo máximo que podría haber funcionado (radiación suficiente para poner en marcha el inversor)

La Disponibilidad tiene un impacto directo en la producción de energía y por tanto en los ingresos.

Una reducción del 1% en la disponibilidad supone una reducción del 1,3% en la rentabilidad del proyecto
(TIR) debido a que se reducen los ingresos pero no los costes fijos

Garantía habitual: Disponibilidad por encima del 98%.

Importante definir donde se van a obtener las lecturas para el calculo de la disponibilidad. (ej. En una
misma instalación podemos obtener 3 datos diferentes de disponibilidad.
Si no cumplimos con la disponibilidad de un año, sufriremos una indemnización y penalización.




                                                                                                      31
PERFORMANCE RATIO



Tiene mucho sentido puesto que el mantenedor puede influir decisivamente en el PR de la planta
(limpieza de módulos, mantenimiento de inversores, …)

El PR tiene un impacto directo en la producción de energía y por tanto en la rentabilidad

Al igual que la disponibilidad, una reducción del 1% en el PR, supone una reducción del 1,3 % en la
rentabilidad del proyecto (TIR)

El PR habitual suele estar por encima del 75%.

Si no cumplimos con el PR acordado nos podrán aplicar una penalización o indemnización.

En el borrador de calidad se habla de la posibilidad de quitar las primas a aquellas instalaciones que no
estén por encima del 72%.


                                                                                                       32
Gracias por su atención!




                           33

Más contenido relacionado

PDF
Serveron TM8
PPSX
Telemandos SICA S.A.
PPT
Actividades de conceptualizacion
ODP
El Cálculo de los Biofísicos
PDF
El computador y_microprocesador
PDF
Goya Foods en Castilla y León Económica
PPTX
Presentación1
Serveron TM8
Telemandos SICA S.A.
Actividades de conceptualizacion
El Cálculo de los Biofísicos
El computador y_microprocesador
Goya Foods en Castilla y León Económica
Presentación1

Destacado (20)

PDF
Inversores MT, características gerais
PPTX
Teorema+de+pitagoras
PDF
Manual buenas-practicas
PPT
Presentación 16 de mayo
DOC
Talleres
PPT
El periodico
PPTX
Juan pablo
PPTX
Más vale suerte que
DOCX
Módulo 1
PDF
Planeamento e comparação de módulos
PPTX
leonardo da vinci
PDF
Dibujo
PDF
Manual Combinacion de Correspondencia
PDF
Revista 1
PPTX
Diapositivas de diana yolima paya malagón
PDF
VII Premios Castilla y León Económica
PPTX
Sesión 5
PDF
Administracion de justicia
PPTX
Web 2.0
PPTX
Constitución 1812
Inversores MT, características gerais
Teorema+de+pitagoras
Manual buenas-practicas
Presentación 16 de mayo
Talleres
El periodico
Juan pablo
Más vale suerte que
Módulo 1
Planeamento e comparação de módulos
leonardo da vinci
Dibujo
Manual Combinacion de Correspondencia
Revista 1
Diapositivas de diana yolima paya malagón
VII Premios Castilla y León Económica
Sesión 5
Administracion de justicia
Web 2.0
Constitución 1812
Publicidad

Similar a Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção (20)

PDF
Curso Fotovoltaica 4/6
DOCX
Manual de manteminiento
PDF
Ejecución, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
PDF
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
PDF
Ponencia Krannich Solar Curso Barcelona
PDF
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
PDF
Ponencia II Jornadas Seguridad Industrial
PDF
Planificación del mantenimiento de una empresa
PPTX
Suncoast familia
PDF
111inspeccion sistemas
PDF
Cómo Cablear Un Interruptor
DOCX
Actividad 3
 
PPTX
Suncoast Empresa
PDF
La actualización de las instal. Eléctricas
PDF
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
PDF
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
PPTX
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VICENTE FIERRO ; JHON BRYAN ALCARRAZ ;TLG FRAN...
PDF
Presentation Sun Tracker
PDF
nativo de Sistemas de Energia: energia para El Futuro
PPTX
Gerencia de proyectos
Curso Fotovoltaica 4/6
Manual de manteminiento
Ejecución, operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas Tenerife
Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção.
Ponencia Krannich Solar Curso Barcelona
7.10 presentación sobre el temario de mantenimiento industrial.pdf
Ponencia II Jornadas Seguridad Industrial
Planificación del mantenimiento de una empresa
Suncoast familia
111inspeccion sistemas
Cómo Cablear Un Interruptor
Actividad 3
 
Suncoast Empresa
La actualización de las instal. Eléctricas
Manual de mantenimiento para instalaciones LED solares
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR VICENTE FIERRO ; JHON BRYAN ALCARRAZ ;TLG FRAN...
Presentation Sun Tracker
nativo de Sistemas de Energia: energia para El Futuro
Gerencia de proyectos
Publicidad

Más de Krannich Solar Portugal (20)

PDF
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
PDF
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
PDF
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
PDF
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
PDF
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
PDF
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
PDF
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
PDF
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
PDF
Victron Energy: a empresa de inversores solares
PDF
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
PDF
Amortização de baterias solares
PDF
4 opções para reduzir a fatura elétrica
PDF
Instalações fotovoltaicas isoladas
PDF
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
PDF
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
PDF
Instalação fotovoltaica de autoconsumo: exemplo prático para Portugal
PDF
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
PDF
Smart solutions SMA
PDF
Como projectar uma miniprodução de 20kW
PDF
Chave 2: Power-One: Vista geral
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
Fotovoltaica e diesel, poupança e abastecimento continuo
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
Victron Energy: a empresa de inversores solares
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Amortização de baterias solares
4 opções para reduzir a fatura elétrica
Instalações fotovoltaicas isoladas
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador
Instalação fotovoltaica de autoconsumo: exemplo prático para Portugal
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
Smart solutions SMA
Como projectar uma miniprodução de 20kW
Chave 2: Power-One: Vista geral

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Instalações solares fotovoltaicas. Execução. Operação & Manutenção

  • 1. krannich solar Ejecución y mantenimiento
  • 2. Indice Ejecución Puntos críticos Puesta en marcha O&M Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Servicio de Telegestión Duración Precio Seguridad Seguros Disponibilidad Performance Ratio (PR) 2
  • 3. Ejecución 1. Puntos críticos 1. Ubicación libre de sombras para el generador solar 2. Clasificación de módulos por string (en función de la corriente) 3. Anclajes 4. Ventilación cuarto de inversores 5. Conexión con el portal Por ejemplo: Solarlog 6. Recepción de los materiales 7. Transportes 8. Herramientas 3
  • 5. Ventilación cuarto de inversores 5
  • 6. Ventilación cuarto de inversores 6
  • 7. Enlace sistema de comunicación con los inversores: Ejemplo Solarlog Condiciones para detectar los inversoresPreconditions for inverter detection: •Correcto cableado entre el Solar-Log y los inversores ! •Preparación del inversor (Interface , Dirección por equipo) •Seleccionar el inversor en el Solar-Log – Comenzar identificación •Esperar la conclusión del proceso de identificación (no interrumpirt!) •Configurar los inversores 7 7
  • 8. Conexión con el portal Solarlog 1- Lo primero que hay que hacer registrar la instalación en el portal: < 30kwp > 30kwp http://home.solarlog-web.es/register.html http://krannich.solarlog-web.eu/ 8
  • 9. Conexión con el portal Solarlog 2. Una vez establecida la comunicación por IP lo primero que hay que configurar es la dirección IP dentro del rango de la red local y el gateway (dirección del router) 9
  • 10. Conexión con el portal Solarlog 3. En el menu experto, seleccionar Classic-2nd Edition 10
  • 11. Conexión con el portal Solarlog 4. En el menú experto, Web-Exportar: Introducir los datos del servidor que indica el email recibido después de hacer el registro Activar la exportación cíclica Activar formato Solarlog y CSV Guardar al final del todo Iniciar test. Si el resultado es ok el registro en la web esta realizado. 11
  • 12. Recepción de los materiales IMPORTANTE! ANOTAR DAÑOS EN EL ALBARÁN 12
  • 15. Puesta en marcha - Configuración de comunicación de la instalación - Configuración de los inversores fotovoltaicos - Comprobación de las conexiones CC, CA y de líneas de comunicación - Medición de los parámetros del inversor solar 15
  • 16. Operación & Mantenimiento Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Servicio de Telegestión Duración Precio Seguridad Seguros Disponibilidad Performance Ratio (PR) 16
  • 17. MANTENIMIENTO PREVENTIVO El mantenimiento preventivo: prevenir una posible incidencia, e impedir que llegue a suceder. Comprenderá la realización de: inspección visual de estado general semestral toma de medidas eléctricas semestral control básico de parámetros semestral rutas de Inspección semestral pruebas de protecciones y elementos de seccionamiento anual análisis termográfico anual reposición y verificación general de buena funcionalidad anual Se debe fijar un periodo de visitas anuales. Por norma general se suelen fijar 2 visitas al año, en marzo-abril y septiembre-octubre. 17
  • 18. INSPECCION VISUAL DEL ESTADO EN GENERAL 18
  • 19. TOMA DE MEDIDAS ELECTRICAS 19
  • 20. CONTROL BASICO DE PARAMETROS 20
  • 21. CONTROL BASICO DE PARAMETROS 21
  • 23. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (I) En el mantenimiento correctivo se realizaran todas las operaciones de sustitución o reparación necesarias para asegurar que el sistema funciona correctamente durante la vigencia del contrato, no estando incluidas: La mano de obra, Reposiciones de equipos, mas allá de su periodo de garantía Transporte y desplazamiento El mantenimiento debe realizarse por personal técnico cualificado bajo la responsabilidad de la empresa mantenedora que haya firmado dicho contrato. 23
  • 24. MANTENIMIENTO CORRECTIVO (II) En caso de cualquier fallo, se deberá fijar y respetar unos tiempos de reacción. Ejemplo: (I) Cuando el Fallo pueda ser reparado a través del sistema en línea, el fallo deberá ser reparado en un plazo máximo de dos (2) horas. (II) Cuando la reparación del fallo sólo pueda ser realizada en el Emplazamiento, pero no requiera trabajos de reparación (por ejemplo, en caso de apagado accidental o simple desconexión de cualquier componente eléctrico), el Fallo se reparará en un plazo máximo de seis (6) horas. (III) Cuando la reparación del fallo sólo pueda ser realizada en el Emplazamiento y requiera de trabajos de reparación, el fallo será reparado en un plazo máximo de veinticuatro (24) horas.Si durante dicho Tiempo de Reacción el Contratista notifica al Propietario que la reparación del Fallo no es posible dentro de las 24 horas, por ejemplo, porque es necesaria una pieza de recambio que no está prevista en la Lista de Piezas de Recambio que se adjunta en los anexos se aplicará el siguiente párrafo (iv). 24
  • 25. Ejemplo 25
  • 26. SERVICIO DE TELEGESTIÓN Realizar el seguimiento diario del funcionamiento de la planta para asegurar el correcto funcionamiento de ésta y la detección de incidencias, dando aviso al Propietario, para su conocimiento, por los canales de comunicación contemplados en el contrato. Con una periodicidad mensual, dentro de los primeros 10 días del mes siguiente se informará al propietario del estado de la planta mediante un informe en el que se incluirán todas aquellas incidencias, valores de producción y remuneración esperada para contrastar con la facturación realizada a la compañía según lectura del tarificador., e incluso datos relativos al PR. Asimismo, se garantizará el acceso al Propietario a los datos, mediante una plataforma estándar, a los efectos de que pueda realizar todos aquellos controles que estime oportunos. 26
  • 27. DURACIÓN Se debe establecer una duración del contrato a contar desde el día siguiente a la fecha de aceptación recepción provisional de la instalación. (ej. 10 años + prorrogas anuales, 25 años) Los bancos están exigiendo contratos de O&M con una duración de 25 años. 27
  • 28. PRECIO Mantenimiento Preventivo y telegestión: se suele fijar un porcentaje de la producción de la planta, el pago de este servicio se suele negociar con el cliente (mensual, trimestral, semestral o anual). Parque Solar con Seguidor – 9% Parque Solar sin Seguidor - 7% Tejado Solar – 5% Mantenimiento Correctivo: se suele fijar en el contrato un precio fijo por desplazamiento y mano de obra.(puede variar en función del tiempo de reacción) Desplazamiento – 75 € Mano de Obra – 40 €/ hora. Se pasará presupuesto detallado de las actuaciones que se deban realizar siempre y cuando excedan de una cantidad acordada (ejemplo: 1.500 €). No se realizará la reparación sin la aprobación de dicho presupuesto por los canales de comunicación acordados en el contrato. 28
  • 29. SEGURIDAD Seremos responsables del cuidado y seguridad de la instalación, y proporcionará estos servicios de conformidad con los requisitos de la cobertura de seguro. . Con el fin de garantizar la seguridad de la instalación el Contratista deberá: (A) instalar un sistema de alarma conectado a una Central de Alarmas y un sistema de vigilancia 24 horas (B) asegurarse de que el sistema de alarma no puede ser desconectado o interrumpido por un exceso de tensión en la red. (C) Asegurar que las instalaciones del sistema de alarma, sobre todo los cables, no pueden ser fácilmente destruidas, interrumpidas o deterioradas por terceras personas. (D) Establecer un mecanismo seguro y compatible para la asistencia de alarmas ("servicio de asistencia"). 29
  • 30. SEGURO Se contratará y mantendrá en vigor durante la duración del Contrato, a su cargo, todos los seguros exigidos por la ley y por la buena práctica industrial para cumplir correctamente con todas sus obligaciones en virtud de este Contrato, incluidos los siguientes seguros, aunque sin limitarse a ellos: Frente a fenómenos atmosféricos Daños Eléctricos Robos y Actos Vandálicos Lucro cesante o pérdida de producción Responsabilidad Civil Todo Riesgo o franquicias razonables 30
  • 31. DISPONIBILIDAD La Disponibilidad se define como la relación entre el tiempo que la planta ha funcionado realmente y el tiempo máximo que podría haber funcionado (radiación suficiente para poner en marcha el inversor) La Disponibilidad tiene un impacto directo en la producción de energía y por tanto en los ingresos. Una reducción del 1% en la disponibilidad supone una reducción del 1,3% en la rentabilidad del proyecto (TIR) debido a que se reducen los ingresos pero no los costes fijos Garantía habitual: Disponibilidad por encima del 98%. Importante definir donde se van a obtener las lecturas para el calculo de la disponibilidad. (ej. En una misma instalación podemos obtener 3 datos diferentes de disponibilidad. Si no cumplimos con la disponibilidad de un año, sufriremos una indemnización y penalización. 31
  • 32. PERFORMANCE RATIO Tiene mucho sentido puesto que el mantenedor puede influir decisivamente en el PR de la planta (limpieza de módulos, mantenimiento de inversores, …) El PR tiene un impacto directo en la producción de energía y por tanto en la rentabilidad Al igual que la disponibilidad, una reducción del 1% en el PR, supone una reducción del 1,3 % en la rentabilidad del proyecto (TIR) El PR habitual suele estar por encima del 75%. Si no cumplimos con el PR acordado nos podrán aplicar una penalización o indemnización. En el borrador de calidad se habla de la posibilidad de quitar las primas a aquellas instalaciones que no estén por encima del 72%. 32
  • 33. Gracias por su atención! 33