Ciencias de la Tierra
Trabajo Grupal
• John Torres Curso 1ero “B”
• Angeles Tulcanaz
• Danny Ushiña
• Kennya Valencia
• Alison Villanueva
• Helen Zurita
Nubes bajas
 Son las nubes cuyas bases se encuentran por debajo de los
2.000 metros y que casi siempre están compuestas por gotas
de agua; aunque en climas fríos pueden contener, además,
partículas de hielo y nieve.
Estratocúmulos
 Los estratocúmulos son nubes compactas de agua
con tonalidad gris a blanquecina, cuyos bancos
nubosos presentan siempre sombras y partes oscuras.
 Sus masas redondeadas, en grupos, alineadas o
apelotonadas que, en cierto modo, también pueden
ser cilíndricas al fusionarse entre sí.
 Estratocúmulos producir sin precipitación, y cuando
lo hacen, por lo general sólo la luz de lluvia o nieve
existen diferentes tipos de estratocúmulos ;
 Estratocúmulos stratiformis Estratocúmulos
Lenticularis .Estratocúmulos Castellanus
 Se presentan por debajo de los 2.4 km.: No aportan
precipitaciones
 A veces se alinean en filas y otras se separan
 Anticipan peor tiempo indicando tormentas a futuro
o al menos un frente tormentoso
Estratos (St)
 Horizontales en los cielos con una base
uniforme.
 Cuando el Sol brilla a través de estas nubes, por
lo común planas, su contorno se perfila
claramente, sin que se formen halos. Los
estratos son nubes bajas, generalmente
ubicadas por debajo de los 2,5 kilómetros.
 Se forman tanto por nieblas ascendentes o
cuando aire frío se mueve a bajas altitudes
sobre una región.
 Además se forman por nieblas ascendentes o
con la acción de los frentes frío y cálido.
Nimbostratos
 Son nubes típicas de lluvia de
primavera, verano y de nieve
durante el invierno. (En países
Trópicos)
 Tienen aspectos de color gris
oscuros con diversos grados de
opacidad
 Los nimbostratos suelen tener su
base a unos 2.000 metros del
suelo, y pueden ascender hasta
los 6 kilómetros, por ello algunas
referencias las clasifican dentro
de las nubes medias.

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de nubes
PPT
Clasificacion de las nubes
PPSX
Las Nubes
PPT
Tipos de nubes
PPT
Nubes.
PPT
PPTX
Clases de nubes
Tipos de nubes
Clasificacion de las nubes
Las Nubes
Tipos de nubes
Nubes.
Clases de nubes

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
LAS NUBES
PPT
Las nubes. rocío carmona
PPTX
Las nubes (presentación final) portafolio
PPTX
Las Nubes ¿quieres saber algo?
DOCX
Las nubes
PPT
Tipnub
PDF
Las Nubes
PPSX
La FormacióN De Las Nubes
PPTX
NUBES JGM
PDF
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
PDF
Clasificacion nubes
PPTX
PPTX
Tipos de nubes michelle taipe
ODT
Las nubes.samuel matínez
PPTX
Nubes Bajas
PDF
NUBES MEDIAS - TRABAJO GRUPAL
PPTX
Tipos de nubes
PPT
Clasificacion de las nubes
PPTX
Tipo de nubes bajas
LAS NUBES
Las nubes. rocío carmona
Las nubes (presentación final) portafolio
Las Nubes ¿quieres saber algo?
Las nubes
Tipnub
Las Nubes
La FormacióN De Las Nubes
NUBES JGM
LOS NOMBRES DE LAS NUBES
Clasificacion nubes
Tipos de nubes michelle taipe
Las nubes.samuel matínez
Nubes Bajas
NUBES MEDIAS - TRABAJO GRUPAL
Tipos de nubes
Clasificacion de las nubes
Tipo de nubes bajas
Publicidad

Similar a Nubes bajas (20)

PPT
Nubes
PDF
7. clases de nubes
PPT
Observación e identificación de las nubes.ppt
PPT
Nubes y lluvias
PDF
2.fenomenos y sistemas metereologicos
PPTX
Un atlas de nubes
PPTX
cambios climaticos
PPTX
Bugui cambios climaticos
PDF
Nubes
PPTX
Powerpoint de ciencia; granizo
DOCX
Las nubes
PPT
El clima
PPTX
Tipo de nubes
PDF
Carta nubes
PPTX
Tiempo Atmosférico.pptx
PPT
Fenómenos naturales
DOCX
Las nubes
PDF
Meteorología y Climatología. Unidad 1 Nubosidad.pdf
PDF
Las nubes
PDF
Nubes
7. clases de nubes
Observación e identificación de las nubes.ppt
Nubes y lluvias
2.fenomenos y sistemas metereologicos
Un atlas de nubes
cambios climaticos
Bugui cambios climaticos
Nubes
Powerpoint de ciencia; granizo
Las nubes
El clima
Tipo de nubes
Carta nubes
Tiempo Atmosférico.pptx
Fenómenos naturales
Las nubes
Meteorología y Climatología. Unidad 1 Nubosidad.pdf
Las nubes
Publicidad

Más de Danny Ushiña (14)

PPTX
Bioma Selva tropical
PPTX
Bioma Taiga
PPTX
Bosque mediterráneo
PPTX
PPTX
Desiertos cálidos
PPTX
Bosque caducifolio
PPTX
Bioma: Estepa
PPTX
PPTX
Nomenclatura quimica introducción
PPTX
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
PPTX
Art 7 De la LOEI
PPTX
Sitios RAMSAR
PPTX
Socialismo y Comunismo
PPTX
Altas capacidades
Bioma Selva tropical
Bioma Taiga
Bosque mediterráneo
Desiertos cálidos
Bosque caducifolio
Bioma: Estepa
Nomenclatura quimica introducción
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Art 7 De la LOEI
Sitios RAMSAR
Socialismo y Comunismo
Altas capacidades

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Nubes bajas

  • 1. Ciencias de la Tierra Trabajo Grupal • John Torres Curso 1ero “B” • Angeles Tulcanaz • Danny Ushiña • Kennya Valencia • Alison Villanueva • Helen Zurita
  • 2. Nubes bajas  Son las nubes cuyas bases se encuentran por debajo de los 2.000 metros y que casi siempre están compuestas por gotas de agua; aunque en climas fríos pueden contener, además, partículas de hielo y nieve.
  • 3. Estratocúmulos  Los estratocúmulos son nubes compactas de agua con tonalidad gris a blanquecina, cuyos bancos nubosos presentan siempre sombras y partes oscuras.  Sus masas redondeadas, en grupos, alineadas o apelotonadas que, en cierto modo, también pueden ser cilíndricas al fusionarse entre sí.  Estratocúmulos producir sin precipitación, y cuando lo hacen, por lo general sólo la luz de lluvia o nieve existen diferentes tipos de estratocúmulos ;  Estratocúmulos stratiformis Estratocúmulos Lenticularis .Estratocúmulos Castellanus  Se presentan por debajo de los 2.4 km.: No aportan precipitaciones  A veces se alinean en filas y otras se separan  Anticipan peor tiempo indicando tormentas a futuro o al menos un frente tormentoso
  • 4. Estratos (St)  Horizontales en los cielos con una base uniforme.  Cuando el Sol brilla a través de estas nubes, por lo común planas, su contorno se perfila claramente, sin que se formen halos. Los estratos son nubes bajas, generalmente ubicadas por debajo de los 2,5 kilómetros.  Se forman tanto por nieblas ascendentes o cuando aire frío se mueve a bajas altitudes sobre una región.  Además se forman por nieblas ascendentes o con la acción de los frentes frío y cálido.
  • 5. Nimbostratos  Son nubes típicas de lluvia de primavera, verano y de nieve durante el invierno. (En países Trópicos)  Tienen aspectos de color gris oscuros con diversos grados de opacidad  Los nimbostratos suelen tener su base a unos 2.000 metros del suelo, y pueden ascender hasta los 6 kilómetros, por ello algunas referencias las clasifican dentro de las nubes medias.