SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS-NÚCLEO 1A FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA

I.        CARISMA DE LA CONGREGACIÓN DE LOS PADRES DE LA PRECIOSA SANGRE

La Congregación de los Padres de la Preciosa Sangre es una Congregación de vida apostólica al servicio
de la Iglesia a través de la actividad apostólica y misionera del Ministerio de la Palabra. Su carisma es:
ser enviados a la misión y ejercer el Ministerio de la Palabra de Dios. Somos misioneros cuando
predicamos el Evangelio de Cristo a los que nunca lo han escuchado, ayudando a construir y a renovar
la Iglesia en los diferentes lugares, acompañando y solidarizándonos con los pobres, sufridos y
oprimidos, partiendo a lugares donde otros no pueden ir o no quieren ir.

El ministerio de la palabra lo realizamos a través de cinco formas:

      a) La proclamación de la Palabra (predicación y retiros espirituales) educando en los valores
         cristianos, dando testimonio profético, promoviendo la ética de la vida, en la defensa de los
         derechos humanos y de la dignidad de cada persona humana, promoviendo la reconciliación
         por la Sangre de Cristo.
      b) El diálogo con los no cristianos y el diálogo de la vida (coherencia entre lo que decimos y
         hacemos).
      c) La inculturación de la palabra de Dios en las diferentes culturas.
      d) La lucha por la justicia y práctica de la solidaridad.
      e) Anuncio de la palabra de la verdad y de esperanza en un mundo donde prevalece la mentira y el
         sin sentido.


II.       VALORES INSTITUCIONALES:

1. LA SANGRE DE LA VIDA
Reconocemos y valoramos la vida, en sus diversas expresiones, como don de Dios y compromiso
institucional. La sangre de la vida, que pertenece a Dios, y nosotros somos responsables de ella, nos
compromete a cuidar, proteger y defender la vida nuestra, de los otros y de la creación.

2. LA SANGRE DE LA ALIANZA
Es el proyecto liberador de Dios, entendido como compromiso de vida que Él asume a favor del ser
humano. Es el lazo de amor y de fraternidad con Israel y con toda la humanidad. Por la sangre de la
Alianza, tomamos conciencia de que pertenecemos a Cristo y, por eso, nos pertenecemos unos a otros.
Nos comprometemos a trabajar por la inclusión de todos por el proyecto de la Alianza.

3. LA SANGRE DE LA CRUZ
Es la expresión de la vida, el amor y la fidelidad de Cristo hasta la cruz, donde se nos revela el
verdadero rostro de Dios-Amor. Es la solidaridad de Dios en Cristo con el dolor y el sufrimiento de todo
humano. La Sangre de la Cruz nos compromete a todos a desarrollar los valores del amor, del servicio,
de la fidelidad, de la tolerancia, de la valentía, del coraje y la solidaridad con los que sufren.


4. LA SANGRE DE LA EUCARISTÍA
                                                                                                         1
Es Jesús mismo que se entrega por amor a nosotros. Cuando participamos de la Eucaristía,
comulgamos con esa entrega y donación de Jesús, comprometiéndonos a amar como ÉL, dando la vida
a favor de los demás. La Eucaristía nos compromete a vivenciar los valores de la solidaridad, la
igualdad, la justicia y el compartir solidario.

5. LA SANGRE DE LA RECONCILIACIÓN
Es una gracia por la que somos restaurados y sanados por Dios, convertidos en personas nuevas, en
nueva creación. La reconciliación por la Sangre de Cristo nos compromete a recrear nuestras relaciones
para que sean nuevas, justas, auténticas y verdaderas. Es decir, buscamos relacionarnos mejor con
Dios, con los demás, con la creación y con nosotros mismos.

III.   SAN GASPAR DEL BÚFALO

San Gaspar del Búfalo, el apóstol a la devoción de la Preciosa Sangre, nació en Roma el 6 de Enero de
1786. Como sacerdote desarrolló su trabajo de apostolado en Roma y después se convirtió en un
misionero dedicado. En sus viajes misioneros en Italia invitó a los fieles a reflexionar y adorar la
Preciosa Sangre de Cristo. En el año 1815 fundó la Congregación de los Misioneros de la Preciosa
Sangre; en 1834, con su apoyo, Sta. María de Mattías fundó la Congregación de las Hermanas
Adoratrices de la Sangre de Cristo. Gaspar fue beatificado por S. Pío X en 1904 y canonizado por Pío XII
en 1954. Manifestando su particular devoción a S. Gaspar del Búfalo, el Papa Juan XXIII visitó su cuerpo
en la iglesia de Santa María en Trivio el 4 de Enero de 1963, donde permanece para la veneración por
los fieles

IV.    SANTA MARÍA DE MATTIAS

Nació en Vallecorsa, Francia, actualmente en Italia. Desde niña tomó aprecio por las Sagradas
Escrituras; le impresionaba mucho el hecho de que Jesús hubiera derramado su sangre por amor a la
humanidad. Inspirada por una prédica de San Gaspar del Búfalo en Vallecorsa, en 1834 y Bajo la guía
de un compañero de san Gaspar, el venerable don Giovanni Merlini, el 4 de marzo de 1834 fundó la
congregación de las Religiosas Adoratrices de la Sangre de Cristo, con la meta de evangelizar y mejorar
las condiciones de vida de los pobres.

Además de promover la educación de las niñas, reunía a las madres y a las jóvenes para catequizarlas,
para hacer que se enamoraran de Jesús, impulsándolas a vivir cristianamente, según su estado de vida.
Muchos hombres, a los que no podía hablar, a causa de las costumbres de la época, acudían
espontáneamente a escucharla. Debido a su labor de difundir el conocimiento del amor de Dios por la
humanidad, el papa Pío IX la llamó a Roma para encomendarle que dirigiera el Hospicio de San Luis. En
esa ciudad falleció. Murió en Roma el 20 de agosto de 1866. Fue beatificada por el Papa Pío XII el 1 de
octubre de 1950 y Juan Pablo II la canonizó en 2003.




V.     EDUCACIÓN RELIGIOSA


                                                                                                      2
El Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el desarrollo y la
formación integral de todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo
constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral.

El área de Educación Religiosa enfatiza, además, los valores y propuestas que forman parte del
proyecto de Dios para la humanidad: la dignidad, el amor, la paz, la solidaridad, la justicia, la libertad, y
todo cuanto contribuye al desarrollo de todos y cada uno de los miembros de la gran familia humana.



VI.        MISIONES

1. JUSTIFICACIÓN:

El documento de Aparecida invita a la Iglesia de Latinoamérica a un estado permanente de misión
como discípulos misioneros. Aún más, todo colegio religioso está invitado a vincular la teoría con la
práctica. Nuestro Colegio, que tiene el carisma misionero, quiere, a ejemplo de San Gaspar, ir al
encuentro de los que más necesitan y también ir adónde otros no quieren ir.

2. OBJETIVOS:

       •   Realizar misiones, tanto dentro como fuera de la ciudad de Lima, como práctica de la vida
           cristiana.

       •   Animar la vida cristiana y misionera de todo el Colegio.

3. DESCRIPCIÓN:

Los días sábados, de acuerdo a un calendario establecido, cada grado del nivel secundario –junto a los
alumnos interesados de otros grados- se traslada a Pachacútec - Ventanilla para compartir una mañana
con los niños de la Pastoral escolar del Colegio Fe y Alegría N° 59. Se realizan encuentros donde se
llevan a cabo dinámicas de integración, momentos de reflexión bíblica a través de un tema y se
comparte un refrigerio donado por los alumnos. Por otro lado, se realizan labores de trabajo comunal
como apoyo a la comunidad educativa y un show de animación artística para los niños del nivel inicial.
A fin de año se juntan todos los misioneros para realizar la misión en común y celebrar la navidad con
los niños y jóvenes que han participado en los distintos encuentros.

Por otro lado, el espíritu misionero del Colegio se expresa en la organización de una misión fuera de
Lima. A esta misión participan los alumnos que han sido seleccionados luego de cumplir con
determinados requisitos.



VII.       PLAN PASTORAL


                                                                                                           3
El plan de pastoral del Colegio San Francisco de Borja es un instrumento de apoyo metodológico que
permite a alumnos – alumnas, profesores – profesoras, personal administrativo, de mantenimiento y
padres de familia, profundizar la vida de fe como Cristianos Católicos, Discípulos Misioneros,
comprometidos con la vida en todas sus dimensiones y etapas. Al mismo tiempo, busca sensibilizar y
desarrollar las capacidades necesarias para liderar, al interior de la familia y en la sociedad, acciones y
movimientos ciudadanos que contribuyan a construir una sociedad en donde predomine y se ejerciten
los valores del Reino.

Tiene como fundamento la Espiritualidad de la Sangre de Cristo y así contribuye a la formación
integral, holística y a un encuentro personal con Dios, que les permita ser coherentes, dar testimonio
de vida, comunión y solidaridad, cuidar y defender la creación, constituirse en personas reconciliadas y
reconciliadoras que expresen la felicidad, según la voluntad de Dios.

Con este Plan pretendemos, a la luz de la Palabra de Dios, de los documentos de la Iglesia, de la
Congregación de los Padres de la Preciosa Sangre y del Proyecto Educativo Institucional, dejar de lado
la indiferencia o el activismo, romper con los paradigmas que no nos dejan avanzar y que no nos
conducen al logro de los objetivos de Pastoral y afianzar nuestra labor Misionera como Católicos
practicantes y comprometidos con el Reino de Dios.

Los beneficiarios y beneficiarias de este Plan, como producto y efecto de ser parte del PROCESO DE
FORMACIÓN PASTORAL, contarán con todos los conocimientos, habilidades y actitudes que les
permita eficazmente participar en la construcción de un país más justo y que rescate los valores del
Reino: Amor, Equidad, Solidaridad y respeto a la Vida a nivel familiar y social, dejando de lado los
antivalores que predominan en la actualidad y que permiten profundizar las brechas existentes en el
país, y que se expresan en la indiferencia por los más necesitados y excluidos, el egoísmo, la
corrupción, el racismo y la marginación.

Este plan requiere de la voluntad y compromiso de las personas que lideran y conforman el Equipo de
Pastoral, de los directivos, de los profesores, de los alumnos y de todo el personal que forma parte de
nuestra Comunidad Educativa.




                ACTIVIDADES DE LA COORDINACIÓN DE ESPIRITUALIDAD Y PASTORAL



                                                                                                         4
CRONOGRAMA
         ACTIVIDAD                  OBJETIVO          DIRIGIDO A
                                                                      F   M   A   M J J A S           O N         D
Celebraciones Eucarísticas:      Fortalecer el       Comunidad
Inicio del Año Laboral,          significado de la   Educativa
Aniversario Nacimiento María     Eucaristía
de Mattías, Inicio del Año       como centro de
Escolar, Canonización María      la Vida Cristiana
de Mattías, Día de la Preciosa   y alimento de la                     X   X       X       X   X       X           X
Sangre, Fundación de la          Fe.
Preciosa Sangre, Aniversario
del Colegio, Solemnidad de
San Gaspar y Misa de
Egresados.
Retiro espiritual con el         Brindar un          Todo el
Personal                         espacio para        personal del
                                 que el personal     Colegio.
                                 del colegio
                                 tenga un
                                 encuentro con
                                 DIOS, con él
                                 mismo y con
                                                                      X
                                 sus hermanos
                                 de trabajo, que
                                 les permitan
                                 reforzar su fe
                                 en Dios, su vida
                                 de oración y su
                                 compromiso
                                 misionero.
Talleres de Formación            Reflexionar         Personal
Humano-Espiritual                sobre temas         docente y
                                 bíblico-            administrativo
                                 teológicos para
                                 que
                                 fundamenten
                                 su fe en Cristo y
                                 actúen como
                                 discípulos
                                                                          X   X   X   X       X   X       X
                                 misioneros,
                                 marcados por la
                                 Sangre de
                                 Cristo, que
                                 promueven y
                                 defienden la
                                 vida en todas
                                 sus etapas y
                                 dimensiones.
Celebraciones varias:            Celebrar las        Comunidad            X   X   X   X           X
Imposición de la Ceniza, Día     fechas              Educativa
Mundial del Uso Racional del     significativas
                                                                                                              5
Agua, Día del Niño Por Nacer,     para la Iglesia y
Semana de Confesiones, Vía        la sociedad
Crucis, Celebración de la         siguiendo la
Pascua, Apertura del Mes          Espiritualidad
Mariano, Semana Vocacional,       de la Sangre de
Novena de la Preciosa Sangre,     Cristo.
Semana Eucarística
Y Apertura del Mes de la Biblia
Oraciones: Inicio del Año         Promover la         Comunidad
Escolar, Día Mundial del Uso      oración como        Educativa
Racional del Agua, Promoción      una forma de
y Defensa de la Vida,             unión más
Juramentación de Consejos de      cercana a Dios y
Aula, Inicio de Confesiones,      como un modo
Celebración de la Pascua,         de fortalecer su
Canonización de María de          servicio
Mattías, Cierre de Mes            apostólico y                         X   X   X   X   X   X   X   X   X   X       X
Mariano, Preparación Día del      misionero.
Padre, Preparación Día de
Preciosa Sangre, Preparación
Día del Padre, Entronización
de la Biblia, Preparación
Aniversario del Colegio y
Preparación Solemnidad de
San Gaspar.
Escuela de Padres                 Brindar una         Padres de
                                  formación           Familia de
                                  humana y            Inicial,
                                  cristiana básica,   Primaria y
                                  profundizando       Secundaria
                                                                           X   X   X   X       X   X   X
                                  su fe y
                                  conociendo la
                                  Espiritualidad
                                  de la Sangre de
                                  Cristo.
Encuentros con Cristo             Facilitar un        Alumnos de
                                  encuentro más       Inicial y
                                  personal con        Primaria
                                  Dios, desde una
                                  reflexión                                        X   X   X   X   X   X   X
                                  cristiana y de
                                  compromiso
                                  como discípulos
                                  misioneros.
Jornadas                          Reflexionar,        Alumnos de           X   X       X       X   X
                                  orar y              1ro. a 4to. de
                                  compartir para      Secundaria
                                  crecer en la Fe
                                  como Jóvenes
                                  Cristianos
                                                                                                               6
según el
                                  carisma y la
                                  Espiritualidad
                                  de
                                  Sangre de
                                  Cristo.
Retiro Espiritual con la          Ofrecer una        Alumnos de
Promoción                         oportunidad de     5to. de
                                  encuentro con      Secundaria
                                  Dios y consigo
                                                                                      X
                                  mismo, que
                                  fortalece su
                                  vida de oración
                                  y misión.
Misiones al Colegio Fe y          Poner en           Alumnos de
Alegría N° 59, Pachacútec-        práctica el        1ro. a 5to. de           X   X   X       X   X
Ventanilla                        mandato de         Secundaria
Misión a Asunción-Cajamarca       Jesús para que     Equipo
                                  todo cristiano     Misionero
                                                                                      X
                                  sea un discípulo
                                  MISIONERO.
Campañas de Solidaridad           Desarrollar la     Comunidad
                                                                                      X           X
internas: Recolección de          capacidad de       Educativa
útiles, Día del Jean y Kiosko     solidaridad con    Comunidad
Misionero.                        las personas       Educativa
Campañas de Solidaridad           que más nos                                         X   X   X
externas: Rifa de Fe y Alegría,   necesitan.
Domund e Infancia Misionera.
Preparación de insumos para       Ayudar a que la    Comunidad
el trabajo pastoral: Lecturas     comunicativa       Educativa
bíblicas para cada mes y          interiorice y
Murales de Cuaresma, Pascua,      reflexione
Mes Mariano, María de             sobre eventos
Mattías, Eucaristía,              importantes del
Pentecostés, Preciosa Sangre,     Calendario
Santos peruanos, Mes de la        Litúrgico, al
                                                                      X   X   X   X   X   X   X   X   X   X       X
Biblia, San Gaspar, Adviento y    tiempo que
Navidad.                          también se deje
                                  orientar por la
                                  vida de
                                  personajes
                                  significativos
                                  para el Colegio
                                  y la sociedad.
                                                                                  Coordinación de Calidad




                                                                                                              7

Más contenido relacionado

PPTX
DOCUMENTO DE APARECIDA
PPTX
Documento de aparecida
PPS
Aparecida Celam
PPTX
Taller 1 ideario HFIC en la Institución Educativa.
PPT
2 presentacion resumen aparecida
PPT
Presentacion Resumen
PDF
Secundaria curriculo Lomce Religión
DOCUMENTO DE APARECIDA
Documento de aparecida
Aparecida Celam
Taller 1 ideario HFIC en la Institución Educativa.
2 presentacion resumen aparecida
Presentacion Resumen
Secundaria curriculo Lomce Religión

La actualidad más candente (20)

PDF
Fundadores dominicos
PDF
Con pasionscor1
PPT
Presentación confar 2011
PDF
Celam civilizacion del amor. proyecto y mision www.pjcweb.org
PDF
PPT
Todaaparecida exp
PDF
13 formación permanente octubre 2014
PPTX
Programa Formativo de Laicos
PPT
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
PDF
El dialogo interreligioso junio 2019
PDF
Cáritas una señal del amor de dios por la humanidad - reflexión teológica.
PPT
Aspectos Del Magisterio
PDF
Boletin pasionista09
PPT
Trabajo corregido grupo 3
PPS
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
DOCX
Cartel de contenidos religión-sec y prim
PPTX
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
PPTX
La fe católica
PDF
Los pobres NO pueden esperar
PPTX
Sobre inculturacion
Fundadores dominicos
Con pasionscor1
Presentación confar 2011
Celam civilizacion del amor. proyecto y mision www.pjcweb.org
Todaaparecida exp
13 formación permanente octubre 2014
Programa Formativo de Laicos
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
El dialogo interreligioso junio 2019
Cáritas una señal del amor de dios por la humanidad - reflexión teológica.
Aspectos Del Magisterio
Boletin pasionista09
Trabajo corregido grupo 3
Presentación Grupos prioritarios 2011 (version 2)
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Recordando lo que fue el Primer Congreso Nacional de Jóvenes Católicos
La fe católica
Los pobres NO pueden esperar
Sobre inculturacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
PDF
PPTX
Identidades trigonométricas
PPTX
Identidades trigonométricas
PDF
Manual de Directores UNESCO
PPTX
DOCX
26 08-2011
PPTX
PPTX
PDF
PDF
Trigonometria 15
PPT
FuncionestrigonoméTricas DeáNgulos Compuestos 2
PDF
Ecuacionestrigono
DOCX
Teoría de exponentes ec. exponenciales
PDF
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
PPT
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
PDF
Álgebra pre
DOC
Productos Notables
PDF
Ley de senos
PDF
Ley de cosenos
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
Manual de Directores UNESCO
26 08-2011
Trigonometria 15
FuncionestrigonoméTricas DeáNgulos Compuestos 2
Ecuacionestrigono
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Centro Poblado Menor de Huanchayllo
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
Álgebra pre
Productos Notables
Ley de senos
Ley de cosenos
Publicidad

Similar a nucleo 1A "Cultura Institucional" (20)

PDF
Acompaña2 en Relideleón
DOC
Guión homilético Caacupé 2014
DOCX
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
PPS
Beata CáNdida MaríA De JesúS
PPTX
PROPUESTA ACCION SIGNIFICATIVA -OCTUBRE 2024.pptx
DOC
Ideario josefino
DOCX
Programacion iris 4
PDF
Mision evangelizadora
DOCX
La base de la historia de las comunidades EAS en colombia
DOCX
La base de la historia de las comunidades EAS en Colombia
PPTX
Expo de epistemologia
DOCX
EVALUA.DIAGN. 5to.docxdfdfdfdfffddfdffff
PDF
Armado web
PDF
Anexo 1 para los participantes
PPTX
1 - PENSAR EL PERFIL DEL EDUCADOR LASALLANO HOY - Ever.pptx
PDF
Comunicación: La fe de María
PPT
Aspectos Del Magisterio
Acompaña2 en Relideleón
Guión homilético Caacupé 2014
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 0
Beata CáNdida MaríA De JesúS
PROPUESTA ACCION SIGNIFICATIVA -OCTUBRE 2024.pptx
Ideario josefino
Programacion iris 4
Mision evangelizadora
La base de la historia de las comunidades EAS en colombia
La base de la historia de las comunidades EAS en Colombia
Expo de epistemologia
EVALUA.DIAGN. 5to.docxdfdfdfdfffddfdffff
Armado web
Anexo 1 para los participantes
1 - PENSAR EL PERFIL DEL EDUCADOR LASALLANO HOY - Ever.pptx
Comunicación: La fe de María
Aspectos Del Magisterio

Más de juliovicente79 (13)

DOCX
Actividad 01
PPTX
26 -08-2011
PPT
TUTORIAL DE YOUTUBE
PPT
TUTORIAL DE SLIDESHARE
PPT
TUTORIAL DE YOU TUBE
PPT
LíMites
PPT
Logica 4º
PPT
Inecuaciones Lineales Con Dos Variables
PPT
TrigonometríA5º
PPT
Identidades Trigonometricas
PPT
Identidades Trigonometricas
PPT
Identidades Trigonometricas 2
PPT
TrigonometríA5º
Actividad 01
26 -08-2011
TUTORIAL DE YOUTUBE
TUTORIAL DE SLIDESHARE
TUTORIAL DE YOU TUBE
LíMites
Logica 4º
Inecuaciones Lineales Con Dos Variables
TrigonometríA5º
Identidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas 2
TrigonometríA5º

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

nucleo 1A "Cultura Institucional"

  • 1. DOCUMENTOS-NÚCLEO 1A FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA I. CARISMA DE LA CONGREGACIÓN DE LOS PADRES DE LA PRECIOSA SANGRE La Congregación de los Padres de la Preciosa Sangre es una Congregación de vida apostólica al servicio de la Iglesia a través de la actividad apostólica y misionera del Ministerio de la Palabra. Su carisma es: ser enviados a la misión y ejercer el Ministerio de la Palabra de Dios. Somos misioneros cuando predicamos el Evangelio de Cristo a los que nunca lo han escuchado, ayudando a construir y a renovar la Iglesia en los diferentes lugares, acompañando y solidarizándonos con los pobres, sufridos y oprimidos, partiendo a lugares donde otros no pueden ir o no quieren ir. El ministerio de la palabra lo realizamos a través de cinco formas: a) La proclamación de la Palabra (predicación y retiros espirituales) educando en los valores cristianos, dando testimonio profético, promoviendo la ética de la vida, en la defensa de los derechos humanos y de la dignidad de cada persona humana, promoviendo la reconciliación por la Sangre de Cristo. b) El diálogo con los no cristianos y el diálogo de la vida (coherencia entre lo que decimos y hacemos). c) La inculturación de la palabra de Dios en las diferentes culturas. d) La lucha por la justicia y práctica de la solidaridad. e) Anuncio de la palabra de la verdad y de esperanza en un mundo donde prevalece la mentira y el sin sentido. II. VALORES INSTITUCIONALES: 1. LA SANGRE DE LA VIDA Reconocemos y valoramos la vida, en sus diversas expresiones, como don de Dios y compromiso institucional. La sangre de la vida, que pertenece a Dios, y nosotros somos responsables de ella, nos compromete a cuidar, proteger y defender la vida nuestra, de los otros y de la creación. 2. LA SANGRE DE LA ALIANZA Es el proyecto liberador de Dios, entendido como compromiso de vida que Él asume a favor del ser humano. Es el lazo de amor y de fraternidad con Israel y con toda la humanidad. Por la sangre de la Alianza, tomamos conciencia de que pertenecemos a Cristo y, por eso, nos pertenecemos unos a otros. Nos comprometemos a trabajar por la inclusión de todos por el proyecto de la Alianza. 3. LA SANGRE DE LA CRUZ Es la expresión de la vida, el amor y la fidelidad de Cristo hasta la cruz, donde se nos revela el verdadero rostro de Dios-Amor. Es la solidaridad de Dios en Cristo con el dolor y el sufrimiento de todo humano. La Sangre de la Cruz nos compromete a todos a desarrollar los valores del amor, del servicio, de la fidelidad, de la tolerancia, de la valentía, del coraje y la solidaridad con los que sufren. 4. LA SANGRE DE LA EUCARISTÍA 1
  • 2. Es Jesús mismo que se entrega por amor a nosotros. Cuando participamos de la Eucaristía, comulgamos con esa entrega y donación de Jesús, comprometiéndonos a amar como ÉL, dando la vida a favor de los demás. La Eucaristía nos compromete a vivenciar los valores de la solidaridad, la igualdad, la justicia y el compartir solidario. 5. LA SANGRE DE LA RECONCILIACIÓN Es una gracia por la que somos restaurados y sanados por Dios, convertidos en personas nuevas, en nueva creación. La reconciliación por la Sangre de Cristo nos compromete a recrear nuestras relaciones para que sean nuevas, justas, auténticas y verdaderas. Es decir, buscamos relacionarnos mejor con Dios, con los demás, con la creación y con nosotros mismos. III. SAN GASPAR DEL BÚFALO San Gaspar del Búfalo, el apóstol a la devoción de la Preciosa Sangre, nació en Roma el 6 de Enero de 1786. Como sacerdote desarrolló su trabajo de apostolado en Roma y después se convirtió en un misionero dedicado. En sus viajes misioneros en Italia invitó a los fieles a reflexionar y adorar la Preciosa Sangre de Cristo. En el año 1815 fundó la Congregación de los Misioneros de la Preciosa Sangre; en 1834, con su apoyo, Sta. María de Mattías fundó la Congregación de las Hermanas Adoratrices de la Sangre de Cristo. Gaspar fue beatificado por S. Pío X en 1904 y canonizado por Pío XII en 1954. Manifestando su particular devoción a S. Gaspar del Búfalo, el Papa Juan XXIII visitó su cuerpo en la iglesia de Santa María en Trivio el 4 de Enero de 1963, donde permanece para la veneración por los fieles IV. SANTA MARÍA DE MATTIAS Nació en Vallecorsa, Francia, actualmente en Italia. Desde niña tomó aprecio por las Sagradas Escrituras; le impresionaba mucho el hecho de que Jesús hubiera derramado su sangre por amor a la humanidad. Inspirada por una prédica de San Gaspar del Búfalo en Vallecorsa, en 1834 y Bajo la guía de un compañero de san Gaspar, el venerable don Giovanni Merlini, el 4 de marzo de 1834 fundó la congregación de las Religiosas Adoratrices de la Sangre de Cristo, con la meta de evangelizar y mejorar las condiciones de vida de los pobres. Además de promover la educación de las niñas, reunía a las madres y a las jóvenes para catequizarlas, para hacer que se enamoraran de Jesús, impulsándolas a vivir cristianamente, según su estado de vida. Muchos hombres, a los que no podía hablar, a causa de las costumbres de la época, acudían espontáneamente a escucharla. Debido a su labor de difundir el conocimiento del amor de Dios por la humanidad, el papa Pío IX la llamó a Roma para encomendarle que dirigiera el Hospicio de San Luis. En esa ciudad falleció. Murió en Roma el 20 de agosto de 1866. Fue beatificada por el Papa Pío XII el 1 de octubre de 1950 y Juan Pablo II la canonizó en 2003. V. EDUCACIÓN RELIGIOSA 2
  • 3. El Área de Educación Religiosa parte del valor humanizador de lo religioso para el desarrollo y la formación integral de todas las dimensiones de la persona, entre las que se encuentra de modo constitutivo, la capacidad trascendente, espiritual y moral. El área de Educación Religiosa enfatiza, además, los valores y propuestas que forman parte del proyecto de Dios para la humanidad: la dignidad, el amor, la paz, la solidaridad, la justicia, la libertad, y todo cuanto contribuye al desarrollo de todos y cada uno de los miembros de la gran familia humana. VI. MISIONES 1. JUSTIFICACIÓN: El documento de Aparecida invita a la Iglesia de Latinoamérica a un estado permanente de misión como discípulos misioneros. Aún más, todo colegio religioso está invitado a vincular la teoría con la práctica. Nuestro Colegio, que tiene el carisma misionero, quiere, a ejemplo de San Gaspar, ir al encuentro de los que más necesitan y también ir adónde otros no quieren ir. 2. OBJETIVOS: • Realizar misiones, tanto dentro como fuera de la ciudad de Lima, como práctica de la vida cristiana. • Animar la vida cristiana y misionera de todo el Colegio. 3. DESCRIPCIÓN: Los días sábados, de acuerdo a un calendario establecido, cada grado del nivel secundario –junto a los alumnos interesados de otros grados- se traslada a Pachacútec - Ventanilla para compartir una mañana con los niños de la Pastoral escolar del Colegio Fe y Alegría N° 59. Se realizan encuentros donde se llevan a cabo dinámicas de integración, momentos de reflexión bíblica a través de un tema y se comparte un refrigerio donado por los alumnos. Por otro lado, se realizan labores de trabajo comunal como apoyo a la comunidad educativa y un show de animación artística para los niños del nivel inicial. A fin de año se juntan todos los misioneros para realizar la misión en común y celebrar la navidad con los niños y jóvenes que han participado en los distintos encuentros. Por otro lado, el espíritu misionero del Colegio se expresa en la organización de una misión fuera de Lima. A esta misión participan los alumnos que han sido seleccionados luego de cumplir con determinados requisitos. VII. PLAN PASTORAL 3
  • 4. El plan de pastoral del Colegio San Francisco de Borja es un instrumento de apoyo metodológico que permite a alumnos – alumnas, profesores – profesoras, personal administrativo, de mantenimiento y padres de familia, profundizar la vida de fe como Cristianos Católicos, Discípulos Misioneros, comprometidos con la vida en todas sus dimensiones y etapas. Al mismo tiempo, busca sensibilizar y desarrollar las capacidades necesarias para liderar, al interior de la familia y en la sociedad, acciones y movimientos ciudadanos que contribuyan a construir una sociedad en donde predomine y se ejerciten los valores del Reino. Tiene como fundamento la Espiritualidad de la Sangre de Cristo y así contribuye a la formación integral, holística y a un encuentro personal con Dios, que les permita ser coherentes, dar testimonio de vida, comunión y solidaridad, cuidar y defender la creación, constituirse en personas reconciliadas y reconciliadoras que expresen la felicidad, según la voluntad de Dios. Con este Plan pretendemos, a la luz de la Palabra de Dios, de los documentos de la Iglesia, de la Congregación de los Padres de la Preciosa Sangre y del Proyecto Educativo Institucional, dejar de lado la indiferencia o el activismo, romper con los paradigmas que no nos dejan avanzar y que no nos conducen al logro de los objetivos de Pastoral y afianzar nuestra labor Misionera como Católicos practicantes y comprometidos con el Reino de Dios. Los beneficiarios y beneficiarias de este Plan, como producto y efecto de ser parte del PROCESO DE FORMACIÓN PASTORAL, contarán con todos los conocimientos, habilidades y actitudes que les permita eficazmente participar en la construcción de un país más justo y que rescate los valores del Reino: Amor, Equidad, Solidaridad y respeto a la Vida a nivel familiar y social, dejando de lado los antivalores que predominan en la actualidad y que permiten profundizar las brechas existentes en el país, y que se expresan en la indiferencia por los más necesitados y excluidos, el egoísmo, la corrupción, el racismo y la marginación. Este plan requiere de la voluntad y compromiso de las personas que lideran y conforman el Equipo de Pastoral, de los directivos, de los profesores, de los alumnos y de todo el personal que forma parte de nuestra Comunidad Educativa. ACTIVIDADES DE LA COORDINACIÓN DE ESPIRITUALIDAD Y PASTORAL 4
  • 5. CRONOGRAMA ACTIVIDAD OBJETIVO DIRIGIDO A F M A M J J A S O N D Celebraciones Eucarísticas: Fortalecer el Comunidad Inicio del Año Laboral, significado de la Educativa Aniversario Nacimiento María Eucaristía de Mattías, Inicio del Año como centro de Escolar, Canonización María la Vida Cristiana de Mattías, Día de la Preciosa y alimento de la X X X X X X X Sangre, Fundación de la Fe. Preciosa Sangre, Aniversario del Colegio, Solemnidad de San Gaspar y Misa de Egresados. Retiro espiritual con el Brindar un Todo el Personal espacio para personal del que el personal Colegio. del colegio tenga un encuentro con DIOS, con él mismo y con X sus hermanos de trabajo, que les permitan reforzar su fe en Dios, su vida de oración y su compromiso misionero. Talleres de Formación Reflexionar Personal Humano-Espiritual sobre temas docente y bíblico- administrativo teológicos para que fundamenten su fe en Cristo y actúen como discípulos X X X X X X X misioneros, marcados por la Sangre de Cristo, que promueven y defienden la vida en todas sus etapas y dimensiones. Celebraciones varias: Celebrar las Comunidad X X X X X Imposición de la Ceniza, Día fechas Educativa Mundial del Uso Racional del significativas 5
  • 6. Agua, Día del Niño Por Nacer, para la Iglesia y Semana de Confesiones, Vía la sociedad Crucis, Celebración de la siguiendo la Pascua, Apertura del Mes Espiritualidad Mariano, Semana Vocacional, de la Sangre de Novena de la Preciosa Sangre, Cristo. Semana Eucarística Y Apertura del Mes de la Biblia Oraciones: Inicio del Año Promover la Comunidad Escolar, Día Mundial del Uso oración como Educativa Racional del Agua, Promoción una forma de y Defensa de la Vida, unión más Juramentación de Consejos de cercana a Dios y Aula, Inicio de Confesiones, como un modo Celebración de la Pascua, de fortalecer su Canonización de María de servicio Mattías, Cierre de Mes apostólico y X X X X X X X X X X X Mariano, Preparación Día del misionero. Padre, Preparación Día de Preciosa Sangre, Preparación Día del Padre, Entronización de la Biblia, Preparación Aniversario del Colegio y Preparación Solemnidad de San Gaspar. Escuela de Padres Brindar una Padres de formación Familia de humana y Inicial, cristiana básica, Primaria y profundizando Secundaria X X X X X X X su fe y conociendo la Espiritualidad de la Sangre de Cristo. Encuentros con Cristo Facilitar un Alumnos de encuentro más Inicial y personal con Primaria Dios, desde una reflexión X X X X X X X cristiana y de compromiso como discípulos misioneros. Jornadas Reflexionar, Alumnos de X X X X X orar y 1ro. a 4to. de compartir para Secundaria crecer en la Fe como Jóvenes Cristianos 6
  • 7. según el carisma y la Espiritualidad de Sangre de Cristo. Retiro Espiritual con la Ofrecer una Alumnos de Promoción oportunidad de 5to. de encuentro con Secundaria Dios y consigo X mismo, que fortalece su vida de oración y misión. Misiones al Colegio Fe y Poner en Alumnos de Alegría N° 59, Pachacútec- práctica el 1ro. a 5to. de X X X X X Ventanilla mandato de Secundaria Misión a Asunción-Cajamarca Jesús para que Equipo todo cristiano Misionero X sea un discípulo MISIONERO. Campañas de Solidaridad Desarrollar la Comunidad X X internas: Recolección de capacidad de Educativa útiles, Día del Jean y Kiosko solidaridad con Comunidad Misionero. las personas Educativa Campañas de Solidaridad que más nos X X X externas: Rifa de Fe y Alegría, necesitan. Domund e Infancia Misionera. Preparación de insumos para Ayudar a que la Comunidad el trabajo pastoral: Lecturas comunicativa Educativa bíblicas para cada mes y interiorice y Murales de Cuaresma, Pascua, reflexione Mes Mariano, María de sobre eventos Mattías, Eucaristía, importantes del Pentecostés, Preciosa Sangre, Calendario Santos peruanos, Mes de la Litúrgico, al X X X X X X X X X X X Biblia, San Gaspar, Adviento y tiempo que Navidad. también se deje orientar por la vida de personajes significativos para el Colegio y la sociedad. Coordinación de Calidad 7