Nuestra Propuesta para
recuperar nuestra ADE:

  l-sdel1278-lacoctelera.net
    Facebook: Docentes Docesetentayocho
Quiénes somos?
                                                    • Tal vez estos nombres orienten
                                                      los sentimientos de confianza,
                                                      apego y unidad:
 Colectivos y personas
 consientes de nuestro
                              Educadores nacidos
                               desde lo popular,
                                                    • Del 1278: Gustavo Gaitán,
  papel histórico como
     Educadores y
                               madurados en lo
                                 comunitario,
                                                      Deivis Mosquera, Juan Carlos
 transformadores de la          universitario y       Gallego, Leonardo Cruz,
        realidad                  magisterial
                                                      Enrique Blanco, David Cerero,
                                                      Galia Niño, Juan Carlos
                                                      Barreño, Adriana Reina…
 Investigadores sociales,
                                                    • Del 2277: Gerardo López,
escritores, artesanos del
  saber, sujetos políticos
                             Miembros de la ADE y
                              de los movimientos
                                                      Gladys Guerrero, Edensy Toro,
herederos de los grandes
   maestros pedagogos
                              sociales nacionales     Carlos Rodríguez, Betty
                                                      Delgado, Miguel Molano…
NUESTRO
RECORRIDO:
•Educadores populares en el Distrito
de Aguablanca , Cali (1995-2007);
Ciudad Bolívar, Bogotá, (1998-2004)
•Investigadores sociales: casos de
DDHH en la Universidades Públicas.
Publicación de tres textos “PIDO
CASTIGO”
•Fundadores y partícipes de los
colectivos nacionales y regionales:
Nueva Propuesta, Minga Sur Colombia,
Pasapalabras, Círculos de Educación
Acción, libremente, Cocoa,
Destechados.
•Parte activa del movimiento
estudiantil nacional (1995 - actualidad)
•Egresados de las universidades
públicas: Un, Univalle, U Distrital y
Pedagógica.
•Realizadores de encuentros
studiantiles en Tunja, Cali, Bogotá
•Docentes críticos del 1278.
•Actuantes en 10 localidades del
distrito
Porqué es necesario reconstruir la
                   ADE?
•   Sus directivos se han fosilizado, sus propuestas son consecuentes con sus privilegios
•   Un sindicato necesita de nuevas personas, ideas y visiones que lo nutran, debatan y actúen
    a favor de todos y todas
•   La burocratización ha carcomido la ADE, haciendo más importante la reunionitis y corbatitis
    que la organización, movilización y la lucha,
•    La coyuntura distrital, nacional e internacional necesita de mejores y mayores estrategias
•   Los docentes hemos construido nuestra ADE, debemos retomarla, actualizarla y recuperarla
•   El movimiento pedagógico se ha diluido, debemos retomarlo críticamente para dignificar
    nuestra lucha y derechos.
•   Algunos directivos se han apoltronado en sus cargos, reproduciendo los gamonalismos, las
    viejas costumbres de directorio político, cacicazgos e intermediación maniquea de los
    trámites
•   La ADE es la mayor fuerza sindical nacional del magisterio y de la CUT, por ello lo que
    decidamos trasciende nuestros intereses inmediatos.
•   Se necesita urgentemente una renovación de estatutos, recuperar el trabajo
    comunitario, las asambleas docentes, las publicaciones se investigaciones sindicales
    docentes, abriendo democráticamente nuestra casa sindical para todos los docentes
•   El binomio Administración Distrital- Magisterio debe ser depurado y
    redireccionado, recuperando al autonomía sindical y docente, patrimonio de 200 años de
    luchas por la educación pública estatal
•   Los docentes del 1278, aunque seamos más del 40% del total del magisterio
    bogotano, estamos excluidos de la dirección de la ADE y en muy baja proporción en la
    Asamblea de Delegados. Por ello es el momento de decidir con dignidad y conciencia
    nuestra elección.
Ante esta realidad, qué proponemos ?
•    Organizar la lucha del magisterio bogotano, retomando el
     movimiento pedagógico hacia el siglo XXI
•    Continuar y ganar la lucha por la dignificación de la profesión
     docente
•    Recuperar la ADE para los docentes, como instancia de
     asesoría,      acompañamiento, fuerza y           solución a sus
     necesidades sindicales
•    Reformar los estatutos, convirtiendo la ADE en una
     organización moderna, democrática, crítica y accesible
•    Realizar la constituyente de la ADE hacia la refundación de una
     nueva Asociación, moderna, plural, combativa y efectiva
•    Actuar decididamente hacia el desmonte del 1278 y por la
     vigencia de los acuerdos en salud, pensiones, seguridad social
     para todos los docentes
•    Ser voceros de las necesidades de cada plantel, organizando las
     agendas de priorización y respuesta sindical
•    Organizar procesos de intervención en las comunidades desde
     el arte, la cultura, la pedagogía y los saberes propios.
•    Garantizar el uso ético y eficiente de los presupuestos de la
     ADE, garantizando la participación, informes y sentido de
     proyección sindical, tratándose de un sindicato que ejecuta
     anualmente más de 2.500 millones de pesos de sus afiliados.
•    Incentivar la investigación, estudio y publicaciones sobre
     historia      docente y sindical, recuperando la identidad,
     memoria.
•    Involucrar el movimiento amplio en defensa de la educación
     pública, como los estudiantes de secundaria, MANE, padres y
     madres de familia, comités de usuarios.
Así luchaba el movimiento pedagógico
             y la ADE de los 80’s:
•    “La Asociación Distrital de Educadores nació de unas
     reacciones y unos sueños. Reacciones contra el
     servilismo y el caciquismo que se imponían entonces en
     la educación, abandonada por el Estado, por unas
     clases dirigentes rapaces y mediocres que solo veían en
     ella su fortín politiquero y reproductor de relaciones
     feudales. Situación que en las décadas siguientes se             “Rescatar el
     refuerza con la burocratización, el conductismo, la              derecho del
     comercialización y la privatización. Sueños de una
     educación pública privilegiada para la formación del
                                                                       maestro a
     recurso humano, los valores de la nacionalidad, de su           pensar, hablar
     potencial físico y cultural. Sueños de una profesión              y escribir
     respetada por la sociedad, por los poderes estatales,
     con niveles de vida, de liderazgo intelectual y social, a la
                                                                       sobre su
     altura de esos mismos objetivos nacionales y de los              profesión”.
     requerimientos Universales. Sueños de                  una        Movimiento
     organización sindical independiente de los poderes                Pedagógico.
     oficiales, auténticamente representativa del magisterio
     Distrital, Autónoma y Democrática en sus Decisiones.
     Sueños y metas que se siguen vigentes para los
     fundadores, para los nuevos activistas, para los Adeistas
     de verdad y de todos los tiempos”
    Documento tomado de: “ADE. Cuatro décadas de lucha. 1957-1997.
        Homenaje de Comisión de Pensionados-Vicepresidencia ADE”
Desde la ADE, lograremos:
• Transformar nuestro presente y futuro como docentes vitales para
  la reconstrucción de Colombia
• Convertir la ADE en la Asociación de la educación en Bogotá,
  pública, estatal, digna y de calidad para nuestro pueblo
• Desequilibrar la arremetida de privatizaciones, injusticias, malos
  tratos, logrando colocar los derechos del magisterio en primer
  plano para su concreción y disfrute
• Dignificar la profesión y el estatus de los docentes como
  profesionales, educadores, científicos, hacia la identidad del
  magisterio colombiano.
• Recuperar los escenarios de estudio, propuestas, acción, que se
  transforme hacia la nueva historia del movimiento pedagógico
  distrital y nacional
Nuestros aspirantes:
 A la Asamblea de Delegados, 2012-215: Juan        A la directiva de la ADE, 20012-215:
     Carlos Gallego Pineda. Docente 1278,          David Cerero Chitiva. Docente 1278. Lic.
Sociólogo, MG en Historia. Ciencia Sociales. IED   Ciencias Sociales. Descendiente Muisca.
      República del Ecuador. Localidad 4ª.         Localidad 18, Rafael Uribe Uribe.
Recuerda.: Elecciones el jueves 30 de agosto de 2012:
Nuestra oportunidad para Oxigenar y Renovar la ADE.
                Habrá compensatorio.

                 Nos puedes encontrar en:
                l-sdel1278.lacoctelera.net
           Facebook: docentes docesetentayocho
Por tu lucha y nuestras luchas,
    Gracias coampañer=s!,
      Vamos por la ADE!
  Para reconstruirla, amarla,
         disfrutarla ya!

Más contenido relacionado

PPTX
Nuestra propuesta para recuperar la ade
PPTX
Nuestra propuesta para recuperar la ADE
DOCX
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
DOCX
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
PPTX
7. ciudadanía 1
PPTX
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
PPT
Diapositivas juegos de paz y edh cer cucutillita.
DOCX
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Nuestra propuesta para recuperar la ade
Nuestra propuesta para recuperar la ADE
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
Planificador séptima experiencia de aprendizaje – 20 septiembre al 08 octubre...
7. ciudadanía 1
Ruta del Aprendizaje en Ciudadania
Diapositivas juegos de paz y edh cer cucutillita.
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana

La actualidad más candente (20)

PDF
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
DOC
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
PPTX
Institución educativa
DOC
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
DOCX
Revista leer para saber
PPTX
Lineamientos ciencias sociales
PDF
Libro de resumenes final jornadas cienciassociales
DOCX
Proyectoescuela ultimo20188
DOCX
Guia de etica y valores 4° y 5°
PPTX
Institución educativa
PDF
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007
PDF
Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1
PDF
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacion
DOCX
Aprendizaje de la unidad ii
DOC
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
PDF
Orígenes nº 31
PPTX
Toc, toc, tic y las competencias ciudadanas
DOCX
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
DOC
Planificador completo --
PDF
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
Pi n°02 grupo 2 - vii ciclo
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Institución educativa
Programación ciencias sociales 2016 17 (2)
Revista leer para saber
Lineamientos ciencias sociales
Libro de resumenes final jornadas cienciassociales
Proyectoescuela ultimo20188
Guia de etica y valores 4° y 5°
Institución educativa
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007
Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1
Planeaciones de formacion civica y etica 2 y 3er. grado f cy-e planificacion
Aprendizaje de la unidad ii
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Orígenes nº 31
Toc, toc, tic y las competencias ciudadanas
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
Planificador completo --
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Mitocondria e cloroplasto_2010-2011 new
PPT
FORMAT I COMPOSICIÓ
DOCX
PPTX
Procesos de búsqueda
PDF
Cp championnats du monde de basket inas
PDF
PPS
Diaporama nature
PPS
兒童宣道年會
DOC
Els instruments de vent i les seves embocadures
DOCX
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
PDF
12.2 residencias 3ª idade da junqueira
PPT
Ganglio centinela en cacu
PDF
Apresentação demo
PPTX
Exposicion diseño de dialogo en linea
PPTX
Presentación1
PDF
CATU IEC61111 Insulating Switchboard Switchgear Matting
PPT
τα δικαιώματα της γυναίκας-Κατερίνα
PDF
4 fiche presentation bts af vitre la champagne
PPT
戦術ノート(サンプル)
Mitocondria e cloroplasto_2010-2011 new
FORMAT I COMPOSICIÓ
Procesos de búsqueda
Cp championnats du monde de basket inas
Diaporama nature
兒童宣道年會
Els instruments de vent i les seves embocadures
MinSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
12.2 residencias 3ª idade da junqueira
Ganglio centinela en cacu
Apresentação demo
Exposicion diseño de dialogo en linea
Presentación1
CATU IEC61111 Insulating Switchboard Switchgear Matting
τα δικαιώματα της γυναίκας-Κατερίνα
4 fiche presentation bts af vitre la champagne
戦術ノート(サンプル)
Publicidad

Similar a Nuestra propuesta para recuperar la ADE (20)

PDF
Informe nro. 07 mayo-19-2016
PDF
Gilberto Frade #20 adem
PDF
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
PDF
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
PDF
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
PDF
Circular 05 Fecode
PDF
Carta a los docentes del régimen 1278
PPTX
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
PDF
CNSCGMy EMLFV- II Encuentro Nal 1278, convocado por FECODE. Bogota, -octubr...
PDF
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
PDF
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
PDF
TALLER DE DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA AL “DÍA E”
PDF
Maestr@ 46
PDF
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
PDF
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
PPTX
Sindicatos y organizaciones gremiales de maestros por isabel goyes
PDF
Boletin Puya 25
DOCX
Proyecto terminado defensoria
PDF
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
PDF
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Gilberto Frade #20 adem
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Circular 05 Fecode
Carta a los docentes del régimen 1278
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
CNSCGMy EMLFV- II Encuentro Nal 1278, convocado por FECODE. Bogota, -octubr...
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Informe Nro 23 febrero-13-2012-
TALLER DE DESOBEDIENCIA CIVIL ACTIVA AL “DÍA E”
Maestr@ 46
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
Informe nro 10 de fecode feb 16 de 2011
Sindicatos y organizaciones gremiales de maestros por isabel goyes
Boletin Puya 25
Proyecto terminado defensoria
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-

Más de juancarlosgallego (17)

PPTX
Derecho de petición ante fecode
DOCX
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
DOCX
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
DOCX
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
DOCX
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
DOCX
A mis colegas y compañeros maestros
DOCX
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
DOCX
Taller de economía. marzo 2012
DOCX
La simulación
PPTX
PPTX
DOCX
Analisis de un objeto
DOCX
Analisis de un objeto
DOCX
Analisis de un objeto
DOCX
PPT
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
DOCX
Grupo sociologos
Derecho de petición ante fecode
Exigencia de respeto, información oportuna y claridades a FECODE y ADE
Mensaje para un_estado_plurinacional[1]
Texto de acuerdo inicial para la paz (1)
MingaSurColombia. Texto de acuerdo inicial para la paz
A mis colegas y compañeros maestros
Memoria sentipensante de nuestros compañeros leidy giron y abel gallego
Taller de economía. marzo 2012
La simulación
Analisis de un objeto
Analisis de un objeto
Analisis de un objeto
Dplfp gr6 modelo pedagógia de la liberación_25_06_11_luz myriam sierra
Grupo sociologos

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Área transición documento word el m ejor
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Nuestra propuesta para recuperar la ADE

  • 1. Nuestra Propuesta para recuperar nuestra ADE: l-sdel1278-lacoctelera.net Facebook: Docentes Docesetentayocho
  • 2. Quiénes somos? • Tal vez estos nombres orienten los sentimientos de confianza, apego y unidad: Colectivos y personas consientes de nuestro Educadores nacidos desde lo popular, • Del 1278: Gustavo Gaitán, papel histórico como Educadores y madurados en lo comunitario, Deivis Mosquera, Juan Carlos transformadores de la universitario y Gallego, Leonardo Cruz, realidad magisterial Enrique Blanco, David Cerero, Galia Niño, Juan Carlos Barreño, Adriana Reina… Investigadores sociales, • Del 2277: Gerardo López, escritores, artesanos del saber, sujetos políticos Miembros de la ADE y de los movimientos Gladys Guerrero, Edensy Toro, herederos de los grandes maestros pedagogos sociales nacionales Carlos Rodríguez, Betty Delgado, Miguel Molano…
  • 3. NUESTRO RECORRIDO: •Educadores populares en el Distrito de Aguablanca , Cali (1995-2007); Ciudad Bolívar, Bogotá, (1998-2004) •Investigadores sociales: casos de DDHH en la Universidades Públicas. Publicación de tres textos “PIDO CASTIGO” •Fundadores y partícipes de los colectivos nacionales y regionales: Nueva Propuesta, Minga Sur Colombia, Pasapalabras, Círculos de Educación Acción, libremente, Cocoa, Destechados. •Parte activa del movimiento estudiantil nacional (1995 - actualidad) •Egresados de las universidades públicas: Un, Univalle, U Distrital y Pedagógica. •Realizadores de encuentros studiantiles en Tunja, Cali, Bogotá •Docentes críticos del 1278. •Actuantes en 10 localidades del distrito
  • 4. Porqué es necesario reconstruir la ADE? • Sus directivos se han fosilizado, sus propuestas son consecuentes con sus privilegios • Un sindicato necesita de nuevas personas, ideas y visiones que lo nutran, debatan y actúen a favor de todos y todas • La burocratización ha carcomido la ADE, haciendo más importante la reunionitis y corbatitis que la organización, movilización y la lucha, • La coyuntura distrital, nacional e internacional necesita de mejores y mayores estrategias • Los docentes hemos construido nuestra ADE, debemos retomarla, actualizarla y recuperarla • El movimiento pedagógico se ha diluido, debemos retomarlo críticamente para dignificar nuestra lucha y derechos. • Algunos directivos se han apoltronado en sus cargos, reproduciendo los gamonalismos, las viejas costumbres de directorio político, cacicazgos e intermediación maniquea de los trámites • La ADE es la mayor fuerza sindical nacional del magisterio y de la CUT, por ello lo que decidamos trasciende nuestros intereses inmediatos. • Se necesita urgentemente una renovación de estatutos, recuperar el trabajo comunitario, las asambleas docentes, las publicaciones se investigaciones sindicales docentes, abriendo democráticamente nuestra casa sindical para todos los docentes • El binomio Administración Distrital- Magisterio debe ser depurado y redireccionado, recuperando al autonomía sindical y docente, patrimonio de 200 años de luchas por la educación pública estatal • Los docentes del 1278, aunque seamos más del 40% del total del magisterio bogotano, estamos excluidos de la dirección de la ADE y en muy baja proporción en la Asamblea de Delegados. Por ello es el momento de decidir con dignidad y conciencia nuestra elección.
  • 5. Ante esta realidad, qué proponemos ? • Organizar la lucha del magisterio bogotano, retomando el movimiento pedagógico hacia el siglo XXI • Continuar y ganar la lucha por la dignificación de la profesión docente • Recuperar la ADE para los docentes, como instancia de asesoría, acompañamiento, fuerza y solución a sus necesidades sindicales • Reformar los estatutos, convirtiendo la ADE en una organización moderna, democrática, crítica y accesible • Realizar la constituyente de la ADE hacia la refundación de una nueva Asociación, moderna, plural, combativa y efectiva • Actuar decididamente hacia el desmonte del 1278 y por la vigencia de los acuerdos en salud, pensiones, seguridad social para todos los docentes • Ser voceros de las necesidades de cada plantel, organizando las agendas de priorización y respuesta sindical • Organizar procesos de intervención en las comunidades desde el arte, la cultura, la pedagogía y los saberes propios. • Garantizar el uso ético y eficiente de los presupuestos de la ADE, garantizando la participación, informes y sentido de proyección sindical, tratándose de un sindicato que ejecuta anualmente más de 2.500 millones de pesos de sus afiliados. • Incentivar la investigación, estudio y publicaciones sobre historia docente y sindical, recuperando la identidad, memoria. • Involucrar el movimiento amplio en defensa de la educación pública, como los estudiantes de secundaria, MANE, padres y madres de familia, comités de usuarios.
  • 6. Así luchaba el movimiento pedagógico y la ADE de los 80’s: • “La Asociación Distrital de Educadores nació de unas reacciones y unos sueños. Reacciones contra el servilismo y el caciquismo que se imponían entonces en la educación, abandonada por el Estado, por unas clases dirigentes rapaces y mediocres que solo veían en ella su fortín politiquero y reproductor de relaciones feudales. Situación que en las décadas siguientes se “Rescatar el refuerza con la burocratización, el conductismo, la derecho del comercialización y la privatización. Sueños de una educación pública privilegiada para la formación del maestro a recurso humano, los valores de la nacionalidad, de su pensar, hablar potencial físico y cultural. Sueños de una profesión y escribir respetada por la sociedad, por los poderes estatales, con niveles de vida, de liderazgo intelectual y social, a la sobre su altura de esos mismos objetivos nacionales y de los profesión”. requerimientos Universales. Sueños de una Movimiento organización sindical independiente de los poderes Pedagógico. oficiales, auténticamente representativa del magisterio Distrital, Autónoma y Democrática en sus Decisiones. Sueños y metas que se siguen vigentes para los fundadores, para los nuevos activistas, para los Adeistas de verdad y de todos los tiempos” Documento tomado de: “ADE. Cuatro décadas de lucha. 1957-1997. Homenaje de Comisión de Pensionados-Vicepresidencia ADE”
  • 7. Desde la ADE, lograremos: • Transformar nuestro presente y futuro como docentes vitales para la reconstrucción de Colombia • Convertir la ADE en la Asociación de la educación en Bogotá, pública, estatal, digna y de calidad para nuestro pueblo • Desequilibrar la arremetida de privatizaciones, injusticias, malos tratos, logrando colocar los derechos del magisterio en primer plano para su concreción y disfrute • Dignificar la profesión y el estatus de los docentes como profesionales, educadores, científicos, hacia la identidad del magisterio colombiano. • Recuperar los escenarios de estudio, propuestas, acción, que se transforme hacia la nueva historia del movimiento pedagógico distrital y nacional
  • 8. Nuestros aspirantes: A la Asamblea de Delegados, 2012-215: Juan A la directiva de la ADE, 20012-215: Carlos Gallego Pineda. Docente 1278, David Cerero Chitiva. Docente 1278. Lic. Sociólogo, MG en Historia. Ciencia Sociales. IED Ciencias Sociales. Descendiente Muisca. República del Ecuador. Localidad 4ª. Localidad 18, Rafael Uribe Uribe.
  • 9. Recuerda.: Elecciones el jueves 30 de agosto de 2012: Nuestra oportunidad para Oxigenar y Renovar la ADE. Habrá compensatorio. Nos puedes encontrar en: l-sdel1278.lacoctelera.net Facebook: docentes docesetentayocho
  • 10. Por tu lucha y nuestras luchas, Gracias coampañer=s!, Vamos por la ADE! Para reconstruirla, amarla, disfrutarla ya!