2
Lo más leído
11
Lo más leído
15
Lo más leído
NUESTRO CARISMA
 


    De Principios Generales CVX
4.- Nuestra Comunidad está formada por 
   cristianos ‑hombres y mujeres, adultos y 
  jóvenes, de todas las condiciones sociales- 
que desean seguir más de cerca a Jesucristo y 
trabajar con El en la construcción del Reino, y 
que han reconocido en la Comunidad de Vida 
 Cristiana su particular vocación en la Iglesia.
Nuestro propósito es llegar a ser 
  cristianos/as comprometidos/as, 
dando testimonio en la Iglesia y en la 
 sociedad, de los valores humanos y 
    evangélicos esenciales para la 
 dignidad de la persona, el bienestar 
   de la familia y la integridad de la 
                creación.
Con particular urgencia sentimos la necesidad 
     de trabajar por la justicia, con una opción 
   preferencial por las y los pobres y un estilo de 
    vida sencillo que exprese nuestra libertad y 
    nuestra solidaridad con ellos. Para preparar 
   más eficazmente a nuestros miembros para el 
         testimonio y el servicio apostólico, 
    especialmente en los ambientes cotidianos, 
      reunimos en comunidad a personas que 
     sienten una necesidad más apremiante de 
  unir su vida humana en todas sus dimensiones 
  con la plenitud de su fe cristiana según nuestro 
                      carisma.
•  
Como respuesta a la llamada que Cristo 
  nos hace, tratamos de realizar esta 
unidad de vida desde dentro del mundo 
            en que vivimos.
5.- La espiritualidad de nuestra 
Comunidad está centrada en Cristo y en 
 la participación en el Misterio Pascual. 
    Brota de la Sagrada Escritura, de la 
  liturgia, del desarrollo doctrinal de la 
Iglesia, y de la revelación de la voluntad 
de Dios a través de los acontecimientos 
             de nuestro tiempo.
En el contexto de estas fuentes 
 universales, consideramos los Ejercicios 
Espirituales de san Ignacio como la fuente 
específica y el instrumento característico 
         de nuestra espiritualidad.

 Nuestra vocación nos llama a vivir esta 
espiritualidad, que nos abre y nos dispone 
    a cualquier deseo de Dios en cada 
situación concreta de nuestra vida diaria.
En particular, reconocemos la necesidad de 
  la oración y del discernimiento personal y 
comunitario, del examen de conciencia diario 
   y del acompañamiento espiritual, como 
  medios importantes para buscar y hallar a 
            Dios en todas las cosas.
Nuestra formación está articulada en 3 pilares fundamentales: 
 
    1.-Espiritual: Poner los medios para vivir en un contacto más 
    íntimo y cotidiano con el Señor (sacramentos, acompañante, 
    pausa, etc.) con énfasis especial y prioritario en la práctica de 
    los Ejercicios Espirituales.

    2.-Comunitario: En lo posible pertenecer a una comunidad 
    que me interpele, me apoye y acompañe  en mi vocación 
    cevequiana (y cumpliendo estas funciones con los integrantes 
    de mi comunidad). Por otra parte, me vinculo al resto de la 
    comunidad CVX (comunidad grande) haciéndome parte de su 
    misión y cuerpo.
 
    3.-Apostólico: Servicio concreto a otros/as, con una opción 
    preferencial por las y los más pobres. Nuestra respuesta al 
    Señor se concreta en amar a mi prójimo/a, en servir a mi 
    prójimo/a.
ROL DEL COORDINADOR
¿Cuál de ellas te hace más sentido 
         como coordinador? ¿Por qué?
    Representación     Disponibilidad  Formación

    Comunicación  Liderazgo Información

    Entusiasmo         Servicio       Mediar
 
    Responsabilidad    Escucha        Organización

    Asistencia         Convocar       Empoderar

    Estabilidad    Independencia      Iniciativa
Entonces el coordinador sería…
• Representante en un doble sentido: de la 
  comunidad ante la CVX (cuerpo mayor) y de la 
  CVX (cuerpo mayor) ante la comunidad.
• Comunica  en un doble sentido: a la CVX (cuerpo 
  mayor) sobre la situación de la comunidad y a la 
  comunidad sobre lo tratado en las reuniones de 
  coordinadores.
• Asume su responsabilidad con humildad y como 
  servicio a la comunidad.
• Asiste a las reuniones mensuales de 
  coordinadores
• Escucha a su comunidad, sabe de cada uno de sus 
  miembros, y por tanto en las reuniones de 
  coordinadores habla en representación general de su 
  comunidad (no personal).

• Vela, no sólo por informar sino también por la 
  formación de los miembros de su comunidad en el 
  carisma cevequiano.

• Convoca y cuida la organización comunitaria.

• Invita con entusiasmo a las distintas actividades que 
  organiza el cuerpo mayor de la CVX, ya que él mismo 
  se siente necesitado de formación 
• Media entre la comunidad y el guía.

• Asume el liderazgo cuando no hay guía, coordinando 
  los temas y la preparación de la reunión, para que la 
  comunidad pueda salir adelante mientras se busca otro 
  guía.

• Es importante que exista este cargo ya que la 
  comunidad no puede depender del guía, debe ser 
  independiente y poder “sobrevivir” al ir y venir de 
  asesores.

• En ese sentido la figura del coordinador permite 
  “empoderar” a la comunidad, otorgando la estabilidad 
  necesaria para sobrellevar los malos momentos.
¡OJO!!
    Esto responde al ideal. Ninguno de nosotros 
   cumple con todos estos atributos. Si fuera así, 
seguramente renunciaríamos hoy al cargo. La idea 
  es tener en vista estos puntos, como modelo a 
  imitar, con la confianza de que finalmente Dios 
     nos regala la gracia de ser sus mediadores.

Más contenido relacionado

PDF
Oraçao
DOC
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
PPT
Rosario misionero meditado. Misterios dolorosos
PDF
Mi hora-santa
PPTX
Santas Missões Populares
PDF
ADORACIÓN EUCARISTICA - BIBLICO EUCARÍST.pdf
PPTX
SINODALIDAD JOSE.pptx
PPTX
Lectio Divina para principiantes
Oraçao
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
Rosario misionero meditado. Misterios dolorosos
Mi hora-santa
Santas Missões Populares
ADORACIÓN EUCARISTICA - BIBLICO EUCARÍST.pdf
SINODALIDAD JOSE.pptx
Lectio Divina para principiantes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Hora santa amor
PDF
Guias para Lectio Divina
PPT
Lectio divina cómo se hace?
ODP
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
PDF
Discípulos missionários a partir da comunidade de Marcos.
PDF
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
DOCX
JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE
PDF
Hora santa enac
PDF
Retiro mariano
PDF
Catequista y su formacion
PPTX
Llamados al discipulado
DOC
Hora santa
PPTX
El canto de la misa
DOC
Adoracion al santisimo jueves santo
PPT
UNA FAMILIA BAJO DIOS
PPT
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
PPTX
Método de evangelización
PPTX
SINODALIDADE. PROF. PAULO DAVID.pptx
PDF
Folheto explicativo batismo
Hora santa amor
Guias para Lectio Divina
Lectio divina cómo se hace?
Sanando corazones el perdon en la practica (Clovis New Mexico)
Discípulos missionários a partir da comunidade de Marcos.
CATEQUESIS CONFIRMACIÓN EDITABLE.pdf
JESUCRISTO SUMO Y ETERNO SACERDOTE
Hora santa enac
Retiro mariano
Catequista y su formacion
Llamados al discipulado
Hora santa
El canto de la misa
Adoracion al santisimo jueves santo
UNA FAMILIA BAJO DIOS
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
Método de evangelización
SINODALIDADE. PROF. PAULO DAVID.pptx
Folheto explicativo batismo
Publicidad

Similar a Nuestro Carisma y Perfil del Coordinador (20)

PPTX
Nuestro Carisma
PPT
Campamento Formacion 2009
PPT
Presentación confar 2011
PPT
El proceso de participacion en la v asamblea
PDF
Crisis de la iglesia
PPTX
DOCUMENTO DE APARECIDA
PDF
253 La comunidad cristiana.pdf
PPTX
MOVIMIENTO FAMILIAR CRSITIANO LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
PPT
02 criterios mision
PPTX
PROPUESTA ACCION SIGNIFICATIVA -OCTUBRE 2024.pptx
PDF
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
PPTX
Cvx chiclayo
PPT
Proyecto de vida y misión2
PPT
Proyecto de vida y misión2
PPTX
Diaconado permanente ceb en rou
PPTX
Compartir carisma y misión con los laicos
PDF
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
PDF
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
PPTX
Tema 01 parte 2
PPT
1queessector
Nuestro Carisma
Campamento Formacion 2009
Presentación confar 2011
El proceso de participacion en la v asamblea
Crisis de la iglesia
DOCUMENTO DE APARECIDA
253 La comunidad cristiana.pdf
MOVIMIENTO FAMILIAR CRSITIANO LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
02 criterios mision
PROPUESTA ACCION SIGNIFICATIVA -OCTUBRE 2024.pptx
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Cvx chiclayo
Proyecto de vida y misión2
Proyecto de vida y misión2
Diaconado permanente ceb en rou
Compartir carisma y misión con los laicos
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
Tema 01 parte 2
1queessector
Publicidad

Más de cvxjovenes (6)

PPT
Presentacion Correa
PPT
PPT
2008.Cvx Lge 5.08
PPT
PresentacióN Larry
PPT
Psicología y Espiritualidad
PPT
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana
Presentacion Correa
2008.Cvx Lge 5.08
PresentacióN Larry
Psicología y Espiritualidad
Introducción. Rasgos Espiritualidad Ignaciana

Nuestro Carisma y Perfil del Coordinador