Grecia Mejía
Mirian Avelares
Terli Fernández
   Los rápidos cambios en las tecnologías de la
    comunicación han conducido a una constante
    búsqueda de mejoras en los modelos
    educativos, para asegurar un más rápido y
    más adecuado acceso de los estudiantes a la
    educación y la formación.
   Los satélites son un sistema de retransmisión
    capaz de tratar cualquier señal (audio, video o
    digital) que puede ser transmitida de forma
    terrestre vía ondas, líneas telefónicas, sistemas
    locales de cable o estaciones de radiodifusión.
   De forma general, se puede decir que la
    educación vía satélite permite:

   Salvar las grandes distancias geográficas para
    dar la posibilidad de acceder a la educación en
    zonas alejadas.

   Salvar los problemas de acceso a la educación
    debido a problemas físicos o de necesidades
    educativas especiales.
 Muypoderosos para la distribución educativa de
 amplias zonas y a larga distancia.

 Suemisión se puede distribuir por cable, así
 como repetirla y distribuirla por otras fuentes.

 Posibilidad
            de transmisión a doble vía para una
 mayor interactividad.
 Sistemas punto-multipunto: Distribuyen datos
 desde una estación central a un gran número de
 estaciones receptoras.

 Sistemas de redes integrales: Los servicios son
 asignados bajo demanda, en función de la
 duración de la comunicación.

 Sistemas  interactivos: Permiten la transmisión
 desde los terminales hacia la estación central.
 Una aplicación característica de los sistemas
 interactivos es la videoconferencia.
o   Conjunto de hardware    o   Pueden ser:
    y software que
    permiten a un grupo        Abiertas o cerradas
    de personas situadas
    en lugares diferentes
                               Libres o moderadas.
    llevar a cabo
    reuniones como si
    estuvieran en una          Punto a punto y
    misma sala.                 multipunto.


        Definición                     Tipos
   Facilita la comunicación        Coste de los equipos.
    entre     las  personas
    geográficamente                 Compatibilidad entre los
    distantes.                       equipos.
   Facilita la circulación de      Falta de experiencia del
    información.                     profesorado     en    la
                                     utilización.
   Ahorro de tiempo.
                                    Necesidad de que el
   Facilita el contacto del         profesor y el alumno
    estudiante con otros             tengan un mínimo de
    diferentes de su espacio         competencia     en    el
    natural.                         manejo de los equipos

   Fácil manejo.
o   La elección apropiada y el uso de estas
    tecnologías debe basarse en un análisis de los
    siguientes criterios:

   Acceso
   Costos
   Enseñanza y aprendizaje
   Interactividad y aceptación del usuario
   Novedad
   Rapidez
   La evolución tecnológica combinada con las
    necesidades económicas, de formación y los
    recursos, lleva a un cambio en nuestros
    hábitos, un cambio que afecta a todas las
    personas y que requiere que desde el mundo
    educativo se ofrezcan propuestas para estos
    nuevos desafíos.

Más contenido relacionado

PPTX
Nuevas tendencias en educación
PPTX
Diapositiva
DOCX
PPTX
Medios masivos de comunicación
PPTX
la ciencia y tecnologia en la educacion.
PPTX
Power poin de redes
PPTX
Las ntic y su relación con la educación
DOCX
Los tics ( actividad 1)
Nuevas tendencias en educación
Diapositiva
Medios masivos de comunicación
la ciencia y tecnologia en la educacion.
Power poin de redes
Las ntic y su relación con la educación
Los tics ( actividad 1)

La actualidad más candente (14)

DOCX
Los tics
DOCX
Medios de enseñanza
PPSX
Videoconferenci Ajrvega
PPTX
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
PPTX
Universidad nacional de chimborazo
PPT
Tic'ssss
PPTX
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
PPT
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
PDF
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
PPTX
Presentación1
PPSX
Jair fuentes act1_u2
PPTX
1 zureyma
PPT
Tic aplicadas a la educacion
Los tics
Medios de enseñanza
Videoconferenci Ajrvega
Parcial Comunicaion y Multimedia digital
Universidad nacional de chimborazo
Tic'ssss
técnicas de comunicación en empresas y en la educación
Taller Produccion Radial Azul 2009 1
Seminario eMadrid sobre "Entornos de aprendizaje adaptativos": Explorando la...
Presentación1
Jair fuentes act1_u2
1 zureyma
Tic aplicadas a la educacion
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
Nuevas tendencias en educacion - PLE
PPTX
Nuevas tendencias en educación con Web 2.0
PDF
Etapas de la formación docente
PPT
Las tendencias de la educación superior en América Latina
PPTX
10 emerging trends in education and technology for 2016
PPTX
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Nuevas tendencias en educacion - PLE
Nuevas tendencias en educación con Web 2.0
Etapas de la formación docente
Las tendencias de la educación superior en América Latina
10 emerging trends in education and technology for 2016
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Publicidad

Similar a Nuevas tendencias en educación (20)

PPTX
Diapositivas videoconferencia
PPTX
Mapas tics
PPTX
Sistemas satelitales en la educación
PPTX
Educacion digital presentacion de power point (2)
PPTX
Caracteristicas de la Tecnología y posibilidades para la enseñanza
PPTX
Teleinmersion
PDF
Posibilidades verdadero
PPTX
Teleeducacion
PPTX
Gaby tic
PDF
E learning
PDF
E learning
PPSX
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
PPT
Tics
PDF
Educación a distancia y redes de comunicación
PPTX
Diaposiva trabajo final
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
E learning
PDF
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
Charla 16 conferencia audio grafica
Diapositivas videoconferencia
Mapas tics
Sistemas satelitales en la educación
Educacion digital presentacion de power point (2)
Caracteristicas de la Tecnología y posibilidades para la enseñanza
Teleinmersion
Posibilidades verdadero
Teleeducacion
Gaby tic
E learning
E learning
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Tics
Educación a distancia y redes de comunicación
Diaposiva trabajo final
Utilizacion de los sistemas satelitales
E learning
Tic ii moposita 03 04 abril 2020 pdf
Utilizacion de los sistemas satelitales
Charla 16 conferencia audio grafica

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Nuevas tendencias en educación

  • 2. Los rápidos cambios en las tecnologías de la comunicación han conducido a una constante búsqueda de mejoras en los modelos educativos, para asegurar un más rápido y más adecuado acceso de los estudiantes a la educación y la formación.
  • 3. Los satélites son un sistema de retransmisión capaz de tratar cualquier señal (audio, video o digital) que puede ser transmitida de forma terrestre vía ondas, líneas telefónicas, sistemas locales de cable o estaciones de radiodifusión.
  • 4. De forma general, se puede decir que la educación vía satélite permite:  Salvar las grandes distancias geográficas para dar la posibilidad de acceder a la educación en zonas alejadas.  Salvar los problemas de acceso a la educación debido a problemas físicos o de necesidades educativas especiales.
  • 5.  Muypoderosos para la distribución educativa de amplias zonas y a larga distancia.  Suemisión se puede distribuir por cable, así como repetirla y distribuirla por otras fuentes.  Posibilidad de transmisión a doble vía para una mayor interactividad.
  • 6.  Sistemas punto-multipunto: Distribuyen datos desde una estación central a un gran número de estaciones receptoras.  Sistemas de redes integrales: Los servicios son asignados bajo demanda, en función de la duración de la comunicación.  Sistemas interactivos: Permiten la transmisión desde los terminales hacia la estación central. Una aplicación característica de los sistemas interactivos es la videoconferencia.
  • 7. o Conjunto de hardware o Pueden ser: y software que permiten a un grupo  Abiertas o cerradas de personas situadas en lugares diferentes  Libres o moderadas. llevar a cabo reuniones como si estuvieran en una  Punto a punto y misma sala. multipunto. Definición Tipos
  • 8. Facilita la comunicación  Coste de los equipos. entre las personas geográficamente  Compatibilidad entre los distantes. equipos.  Facilita la circulación de  Falta de experiencia del información. profesorado en la utilización.  Ahorro de tiempo.  Necesidad de que el  Facilita el contacto del profesor y el alumno estudiante con otros tengan un mínimo de diferentes de su espacio competencia en el natural. manejo de los equipos  Fácil manejo.
  • 9. o La elección apropiada y el uso de estas tecnologías debe basarse en un análisis de los siguientes criterios:  Acceso  Costos  Enseñanza y aprendizaje  Interactividad y aceptación del usuario  Novedad  Rapidez
  • 10. La evolución tecnológica combinada con las necesidades económicas, de formación y los recursos, lleva a un cambio en nuestros hábitos, un cambio que afecta a todas las personas y que requiere que desde el mundo educativo se ofrezcan propuestas para estos nuevos desafíos.