PRUEBA SABER 11-GENERALIDADES
E IMPORTANCIAS
PhD. ANDREI FORERO LUGO
ASESOR PICOPEDAGÓGICO
¿Qué es lo que un estudiante debe
aprender para que pueda
desempeñarse exitosamente en la
sociedad en que vivirá, y pueda
aportar al desarrollo del país e
incluso de la humanidad?
Observación
Hipótesis
Tesis
Seguimiento de clase
Pregunta Orientadora
– situación contextual
Lanzamiento de
preguntas
Solución científica y
crítica de preguntas
Observación
Hipótesis
Tesis
El método
científico
ESTRUCTURA SISTÉMICA DEL SISTEMA
EVALUATIVO
COMPETENTE NO ES
QUIEN RESPONDE PREGUNTAS,
ES COMPETENTE QUIEN
SOLUCIONA
PROBLEMAS
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
¿Cómo nos puede aportar un óptimo resultado en la prueba SABER en nuestra propia autoevaluación y en la
construcción de nuestro PROYECTO DE VIDA?
¡Conocer la prueba nos permite tener el mejor resultado posible!
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
ES POR ELLO QUE NUESTRA METODOLOGÍA SE FUNDAMENTA Y TIENE ENFÁSIS EN:
- PROCESOS DE COMPRENSIÓN LECTORA.
- PROCESOS DE LENGUAJE LÓGICO-FORMAL.
- LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS.
- INTERPRETACIÓN DE DATOS.
- ANÁLISIS DE RESULTADOS.
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
SABER LEER ES COMPRENDER EL PROPÓSITO DEL AUTOR Y
DEL TEXTO.
PENSAMIENTO COMUNICATIVO
• Quién dice?
• Qué dice?
• La intención real del texto es…
“EL TEXTO DICE, LO QUE EL AUTOR
QUIERA QUE DIGA”
PENSAMIENTO LÓGICO-FORMAL
• Sólo se soluciona un problema cuando
se atiende al interrogante que lo
genera.
• La solución de un problema depende
del correcto uso de las herramientas
utilizables.
“EL TEXTO DICE, LO QUE EL TEXTO DICE…
CON EL TEXTO NO SE PELEA”
Por medio de la imagen anterior
el autor busca
A. denunciar un acto
delincuencial.
B. criticar un comportamiento
social.
C. criticar a la Policía por su
ineficiencia.
D. generar un sentimiento de
terror en el lector.
De acuerdo con la infografía,
A. utilizar repelente puede reducir los
síntomas provocados por esta
enfermedad.
B. aplicarse repelente y tomar
acetaminofén reducen el riesgo de
contagio del virus.
C. difundir la información de la infografía
ayuda a controlar la propagación del
virus.
D. guardar reposo en cama evita que las
personas se contagien por segunda vez.
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
QUIEN SABE LEER, TIENE QUE SABER
COMPORTARSE!
PENSAMIENTO CRÍTICO
• ¿Por qué se dice?
• ¿Para qué se dice?
• ¿Quién se beneficia de lo dicho?
• Con qué argumentos se dice?
La tabla muestra el precio por kilogramo (en pesos) de dos productos agrícolas, en cuatro ciudades de
Colombia.
¿Cuál de los siguientes aspectos geográficos explica mejor las diferencias de precios que se observan en
la tabla?
A. La Región Andina es la región de Colombia donde se cultiva más cebolla y tomate.
B. Bogotá y Pereira tienen climas cálidos que favorecen el cultivo de cebolla y tomate.
C. Barranquilla y Cartagena son ciudades grandes en las que hay muy poco consumo de productos
agrícolas.
D. Las ciudades de la Costa Atlántica están más cerca de los puertos, lo cual favorece el comercio de
productos agrícolas.
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
QUIEN SABE LEER, Y SE SABE COMPORTAR, TIENE QUE SABER
ADMINISTRARSE A SÍ MISMO, Y A LOS RECURSOS DE SU
MEDIO AMBIENTE.
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
• ¿cuánto?
• ¿cómo?
• ¿de qué manera?
• ¿cuál es la utilidad y el beneficio?
Al leer la información, el estudiante se da cuenta de que la reacción I no
cumple la ley de la conservación de la masa, que afirma que el número de
átomos de cada elemento del lado de los reactivos debe ser el mismo que
del lado de los productos. Según esto, ¿cuál de las siguientes ecuaciones
cumple la ley de conservación de la masa?
A. 2𝑆𝑂2+𝑂2 2
⟶ 𝑆𝑂3
B. 2𝑆𝑂2+2𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3
C. 𝑆𝑂2+𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3
D. 4𝑆𝑂2+𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx
Los verbos son las acciones, y los sustantivos los contenidos.
los verbos son “EL QUÉ” y los sustantivos son el “CON QUÉ” de la actualización por competencias en
los planes de desarrollo o de mejoramiento del micro currículo
“Los seres humanos estamos por
encima de todas las pruebas
posibles, simplemente se trata de
demostrar, con nuestro desempeño,
lo que sabemos, lo que sabemos
hacer y lo que sabemos ser”.
nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx

Más contenido relacionado

DOCX
Carlos robledo guia de estudio
DOCX
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
PPT
Conferencia Jorge Ratto
PDF
Como Entender Pruebas Saber
PDF
Como Entender Pruebas Saber
PDF
Guia saber g7
PPTX
Teoría de la investigación
PPTX
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Carlos robledo guia de estudio
La Comprension Lectora por aprendizaje en la educacion basica. -GTorres
Conferencia Jorge Ratto
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
Guia saber g7
Teoría de la investigación
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...

Similar a nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx (20)

DOCX
Trabajo colaborativo 1_consolidado
PDF
planificiacion de 5to en lenguaje
PDF
27222504 lectura-comprensiva
PDF
27222504 lectura-comprensiva
PPT
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
PPT
Enseñar ciencias
PPT
Enseñar ciencias
PDF
2. sole.isabel leer aprender
PPTX
Discurso de un texto escrito
DOCX
Diagnostico emmanuelfm
PPT
ExposicióN Feria1
PPTX
Encuentro Directores presentación de las APRENDER 2024.pptx
PPTX
Discurso de un texto escrito
PPT
Enseñanza de las ciencias
PDF
La inferencias Estrategia para Educación Primaria.
PDF
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
PDF
Guia Saber Piloto
PDF
Taller de comprensión oral y escrita (2).pdf
PPT
Competencias panama2
PPTX
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Trabajo colaborativo 1_consolidado
planificiacion de 5to en lenguaje
27222504 lectura-comprensiva
27222504 lectura-comprensiva
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Enseñar ciencias
Enseñar ciencias
2. sole.isabel leer aprender
Discurso de un texto escrito
Diagnostico emmanuelfm
ExposicióN Feria1
Encuentro Directores presentación de las APRENDER 2024.pptx
Discurso de un texto escrito
Enseñanza de las ciencias
La inferencias Estrategia para Educación Primaria.
Lengua y Pensamiento para enseñar Ciencias
Guia Saber Piloto
Taller de comprensión oral y escrita (2).pdf
Competencias panama2
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Publicidad

Más de edwardandreiforerolu1 (6)

PPTX
habilidades socioemocionales UNESCO.pptx
PPTX
PLANEACION DESDE EL CENTRO PRODUCTIVO DE LAS COMPETEENCIAS.pptx
PDF
Plan de estudios andrei referencia legal.pdf
PPT
23_Decreto_1278_de_Profesionalizacion_docente.ppt
PPTX
análisis institución educativa SAN ANTONIO.pptx
DOCX
REJILLA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE PRIMERO.docx
habilidades socioemocionales UNESCO.pptx
PLANEACION DESDE EL CENTRO PRODUCTIVO DE LAS COMPETEENCIAS.pptx
Plan de estudios andrei referencia legal.pdf
23_Decreto_1278_de_Profesionalizacion_docente.ppt
análisis institución educativa SAN ANTONIO.pptx
REJILLA PRUEBA DIAGNÓSTICA DE PRIMERO.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Didáctica de las literaturas infantiles.
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

nuevo modulo pruebas saber 2024 general.pptx

  • 1. PRUEBA SABER 11-GENERALIDADES E IMPORTANCIAS PhD. ANDREI FORERO LUGO ASESOR PICOPEDAGÓGICO
  • 2. ¿Qué es lo que un estudiante debe aprender para que pueda desempeñarse exitosamente en la sociedad en que vivirá, y pueda aportar al desarrollo del país e incluso de la humanidad?
  • 4. Seguimiento de clase Pregunta Orientadora – situación contextual Lanzamiento de preguntas Solución científica y crítica de preguntas Observación Hipótesis Tesis El método científico ESTRUCTURA SISTÉMICA DEL SISTEMA EVALUATIVO
  • 5. COMPETENTE NO ES QUIEN RESPONDE PREGUNTAS, ES COMPETENTE QUIEN SOLUCIONA PROBLEMAS
  • 7. ¿Cómo nos puede aportar un óptimo resultado en la prueba SABER en nuestra propia autoevaluación y en la construcción de nuestro PROYECTO DE VIDA? ¡Conocer la prueba nos permite tener el mejor resultado posible!
  • 10. ES POR ELLO QUE NUESTRA METODOLOGÍA SE FUNDAMENTA Y TIENE ENFÁSIS EN: - PROCESOS DE COMPRENSIÓN LECTORA. - PROCESOS DE LENGUAJE LÓGICO-FORMAL. - LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS. - INTERPRETACIÓN DE DATOS. - ANÁLISIS DE RESULTADOS.
  • 14. SABER LEER ES COMPRENDER EL PROPÓSITO DEL AUTOR Y DEL TEXTO. PENSAMIENTO COMUNICATIVO • Quién dice? • Qué dice? • La intención real del texto es… “EL TEXTO DICE, LO QUE EL AUTOR QUIERA QUE DIGA” PENSAMIENTO LÓGICO-FORMAL • Sólo se soluciona un problema cuando se atiende al interrogante que lo genera. • La solución de un problema depende del correcto uso de las herramientas utilizables. “EL TEXTO DICE, LO QUE EL TEXTO DICE… CON EL TEXTO NO SE PELEA”
  • 15. Por medio de la imagen anterior el autor busca A. denunciar un acto delincuencial. B. criticar un comportamiento social. C. criticar a la Policía por su ineficiencia. D. generar un sentimiento de terror en el lector.
  • 16. De acuerdo con la infografía, A. utilizar repelente puede reducir los síntomas provocados por esta enfermedad. B. aplicarse repelente y tomar acetaminofén reducen el riesgo de contagio del virus. C. difundir la información de la infografía ayuda a controlar la propagación del virus. D. guardar reposo en cama evita que las personas se contagien por segunda vez.
  • 21. QUIEN SABE LEER, TIENE QUE SABER COMPORTARSE! PENSAMIENTO CRÍTICO • ¿Por qué se dice? • ¿Para qué se dice? • ¿Quién se beneficia de lo dicho? • Con qué argumentos se dice?
  • 22. La tabla muestra el precio por kilogramo (en pesos) de dos productos agrícolas, en cuatro ciudades de Colombia. ¿Cuál de los siguientes aspectos geográficos explica mejor las diferencias de precios que se observan en la tabla? A. La Región Andina es la región de Colombia donde se cultiva más cebolla y tomate. B. Bogotá y Pereira tienen climas cálidos que favorecen el cultivo de cebolla y tomate. C. Barranquilla y Cartagena son ciudades grandes en las que hay muy poco consumo de productos agrícolas. D. Las ciudades de la Costa Atlántica están más cerca de los puertos, lo cual favorece el comercio de productos agrícolas.
  • 25. QUIEN SABE LEER, Y SE SABE COMPORTAR, TIENE QUE SABER ADMINISTRARSE A SÍ MISMO, Y A LOS RECURSOS DE SU MEDIO AMBIENTE. PENSAMIENTO CIENTÍFICO • ¿cuánto? • ¿cómo? • ¿de qué manera? • ¿cuál es la utilidad y el beneficio?
  • 26. Al leer la información, el estudiante se da cuenta de que la reacción I no cumple la ley de la conservación de la masa, que afirma que el número de átomos de cada elemento del lado de los reactivos debe ser el mismo que del lado de los productos. Según esto, ¿cuál de las siguientes ecuaciones cumple la ley de conservación de la masa? A. 2𝑆𝑂2+𝑂2 2 ⟶ 𝑆𝑂3 B. 2𝑆𝑂2+2𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3 C. 𝑆𝑂2+𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3 D. 4𝑆𝑂2+𝑂2 ⟶ 𝑆𝑂3
  • 29. Los verbos son las acciones, y los sustantivos los contenidos. los verbos son “EL QUÉ” y los sustantivos son el “CON QUÉ” de la actualización por competencias en los planes de desarrollo o de mejoramiento del micro currículo
  • 30. “Los seres humanos estamos por encima de todas las pruebas posibles, simplemente se trata de demostrar, con nuestro desempeño, lo que sabemos, lo que sabemos hacer y lo que sabemos ser”.