3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
NUEVOS COMIENZOS
Sesión #28 de La Historia
Lecturas
• Lectura asignada:
Capítulo #28 de La Historia
• Pasajes bíblicos:
Hechos 1 al 10 y 12.
Idea Central
Los seres humanos
anhelamos un nuevo
comienzo y una nueva
visión.
En Cristo, recibimos ese
nuevo comienzo.
Introducción
• ¿Desea usted tener nuevas
oportunidades en la vida?
• ¿Desea usted volver a
comenzar, esperando
subsanar errores del ayer?
Volver a empezar
• El deseo de volver a empezar
es común entre los seres
humanos.
• Tanto hombres como mujeres
anhelan nuevas
oportunidades en la vida.
Un nuevo comienzo
• Hoy estudiamos cómo la
muerte y resurrección de
Jesús marcó un nuevo
comienzo para la pequeña
comunidad de fe que
seguía a Jesús.
Nueva esperanzas
• Aquellos hombres y mujeres,
cuyas esperanzas parecieron
morir ante la cruz, hoy comienzan
de nuevo con plena fe en sus
corazones.
• Ayer Jesucristo les dio una nueva
oportunidad y hoy desea darnos
una nueva oportunidad a ti y a
mi.
Resumen
A “Teófilo”
• Esta lección presenta varias
porciones tomadas de los
primeros once capítulos del libro
de los Hechos de los Apóstoles.
Comienza con el prólogo del libro,
dedicado a un personaje llamado
“Teófilo”.
“Amigo de Dios”
• Como ese nombre quiere decir
“el amigo de Dios”, no sabemos si
se refiere a una persona en
particular o si representa a todas
las personas que desean
establecer una relación con Dios.
Misión: Dar testimonio
• Del prólogo, pasa a considerar la
comisión que Jesús le dejó a sus
discípulos, que aparece en
Hechos 1.8, de dar testimonio de
la fe “hasta lo último de la tierra”.
De ahí pasamos a considerar la
ascensión de Jesús al cielo.
Pentecostés
• El próximo episodio describe
cómo Dios derramó el
Espíritu Santo sobre la
Iglesia, el día de
Pentecostés.
Milagros & Persecución
• Este episodio da paso a varias
estampas de la vida de la Iglesia,
como la curación del hombre
impedido que pedía dinero a las
puertas del Templo de Jerusalén.
• También narra cómo Pedro y
Juan fueron apresados y juzgados
por predicar el Evangelio.
Persecución y crecimiento
• La persecución no impidió el
crecimiento de la Iglesia, que se
vio obligada a crear nuevos
puestos de trabajo para poder
ministrar a las multitudes. Esteban
fue arrestado y asesinado por su
fe, convirtiéndose en el primer
mártir de la Iglesia.
Saulo / Pablo
• La lección también incluye el
relato del encuentro
transformador que Saulo de Tarso
tuvo con Cristo, encuentro que le
llevó a convertirse en el Apóstol
Pablo.
El Apóstol Pedro
• También narra el encuentro entre
Pedro y Cornelio, por medio de
quien Dios abrió las puertas de la
Iglesia a los gentiles.
• Finalmente, narra cómo Herodes
Agripa encarceló a Pedro, a
quien Dios libertó de manera
milagrosa.
Analiza
• Dios siempre ha tenido un
plan para salvar a la
humanidad.
• El poderoso Espíritu Santo
de Dios siempre está
presente.
Continuación
• Dios crea y renueva a la
Iglesia.
• La vida de la Iglesia
Primitiva presenta un
hermoso ejemplo para la
Iglesia actual.
Preguntas guías
Para motivar el diálogo en grupo
Pregunta 1
• De acuerdo al comienzo de
la lección, ¿cuál es la misión
de la Iglesia?
Pregunta 2
• ¿Por qué fue tan eficaz el
sermón de Pedro en el Día
de Pentecostés?
Pregunta 3
• ¿Por qué las autoridades
judías tradicionales
rechazaron al movimiento
de Jesús y persiguieron a la
Iglesia naciente?
Pregunta 4
• Enumera los ejemplos de
amor que ves en estas
historias.
Pregunta 5
• ¿Qué factores ayudaron a
la rápida difusión del
mensaje del Evangelio?
Pregunta 6
• ¿Cómo pudo la Iglesia
mantenerse fiel en medio
de tanta persecución?
Pregunta 7
• Tomando como ejemplo
estas historias, ¿qué
deberías hacer para crecer
en la fe?
Pregunta 8
• ¿Cómo puedes explicar
el cambio tan drástico
que tuvo Saulo (Pablo)?
Pregunta 9
• ¿Cómo Dios incluyó a las
personas no-judías
(gentiles) en la Iglesia?
Pregunta 10
• ¿Cómo demuestra Dios
su amor y cuidado por el
liderazgo de la Iglesia?
Motivos de oración
• Pidámosle a Dios que nos de
valentía para predicar el
Evangelio con entusiasmo.
• Mostremos más generosidad
hacia las demás personas.
• Pidamos a Dios que nos permita
ser una comunidad auténtica.
Tarea para la semana
• Invita a cenar a tu casa a una
persona de la Iglesia y a otra
persona con quien desees
compartir el Evangelio.
• Mientras parten el pan,
compartan su fe con amor y
libertad.
FIN
Lea el capítulo #29 de La Historia para la próxima semana.

Nuevos comienzos: Lección 28 de LA HISTORIA

  • 1.
  • 2.
    Lecturas • Lectura asignada: Capítulo#28 de La Historia • Pasajes bíblicos: Hechos 1 al 10 y 12.
  • 3.
    Idea Central Los sereshumanos anhelamos un nuevo comienzo y una nueva visión. En Cristo, recibimos ese nuevo comienzo.
  • 4.
    Introducción • ¿Desea ustedtener nuevas oportunidades en la vida? • ¿Desea usted volver a comenzar, esperando subsanar errores del ayer?
  • 5.
    Volver a empezar •El deseo de volver a empezar es común entre los seres humanos. • Tanto hombres como mujeres anhelan nuevas oportunidades en la vida.
  • 6.
    Un nuevo comienzo •Hoy estudiamos cómo la muerte y resurrección de Jesús marcó un nuevo comienzo para la pequeña comunidad de fe que seguía a Jesús.
  • 7.
    Nueva esperanzas • Aquelloshombres y mujeres, cuyas esperanzas parecieron morir ante la cruz, hoy comienzan de nuevo con plena fe en sus corazones. • Ayer Jesucristo les dio una nueva oportunidad y hoy desea darnos una nueva oportunidad a ti y a mi.
  • 8.
  • 9.
    A “Teófilo” • Estalección presenta varias porciones tomadas de los primeros once capítulos del libro de los Hechos de los Apóstoles. Comienza con el prólogo del libro, dedicado a un personaje llamado “Teófilo”.
  • 10.
    “Amigo de Dios” •Como ese nombre quiere decir “el amigo de Dios”, no sabemos si se refiere a una persona en particular o si representa a todas las personas que desean establecer una relación con Dios.
  • 11.
    Misión: Dar testimonio •Del prólogo, pasa a considerar la comisión que Jesús le dejó a sus discípulos, que aparece en Hechos 1.8, de dar testimonio de la fe “hasta lo último de la tierra”. De ahí pasamos a considerar la ascensión de Jesús al cielo.
  • 12.
    Pentecostés • El próximoepisodio describe cómo Dios derramó el Espíritu Santo sobre la Iglesia, el día de Pentecostés.
  • 13.
    Milagros & Persecución •Este episodio da paso a varias estampas de la vida de la Iglesia, como la curación del hombre impedido que pedía dinero a las puertas del Templo de Jerusalén. • También narra cómo Pedro y Juan fueron apresados y juzgados por predicar el Evangelio.
  • 14.
    Persecución y crecimiento •La persecución no impidió el crecimiento de la Iglesia, que se vio obligada a crear nuevos puestos de trabajo para poder ministrar a las multitudes. Esteban fue arrestado y asesinado por su fe, convirtiéndose en el primer mártir de la Iglesia.
  • 15.
    Saulo / Pablo •La lección también incluye el relato del encuentro transformador que Saulo de Tarso tuvo con Cristo, encuentro que le llevó a convertirse en el Apóstol Pablo.
  • 16.
    El Apóstol Pedro •También narra el encuentro entre Pedro y Cornelio, por medio de quien Dios abrió las puertas de la Iglesia a los gentiles. • Finalmente, narra cómo Herodes Agripa encarceló a Pedro, a quien Dios libertó de manera milagrosa.
  • 17.
    Analiza • Dios siempreha tenido un plan para salvar a la humanidad. • El poderoso Espíritu Santo de Dios siempre está presente.
  • 18.
    Continuación • Dios creay renueva a la Iglesia. • La vida de la Iglesia Primitiva presenta un hermoso ejemplo para la Iglesia actual.
  • 19.
    Preguntas guías Para motivarel diálogo en grupo
  • 20.
    Pregunta 1 • Deacuerdo al comienzo de la lección, ¿cuál es la misión de la Iglesia?
  • 21.
    Pregunta 2 • ¿Porqué fue tan eficaz el sermón de Pedro en el Día de Pentecostés?
  • 22.
    Pregunta 3 • ¿Porqué las autoridades judías tradicionales rechazaron al movimiento de Jesús y persiguieron a la Iglesia naciente?
  • 23.
    Pregunta 4 • Enumeralos ejemplos de amor que ves en estas historias.
  • 24.
    Pregunta 5 • ¿Quéfactores ayudaron a la rápida difusión del mensaje del Evangelio?
  • 25.
    Pregunta 6 • ¿Cómopudo la Iglesia mantenerse fiel en medio de tanta persecución?
  • 26.
    Pregunta 7 • Tomandocomo ejemplo estas historias, ¿qué deberías hacer para crecer en la fe?
  • 27.
    Pregunta 8 • ¿Cómopuedes explicar el cambio tan drástico que tuvo Saulo (Pablo)?
  • 28.
    Pregunta 9 • ¿CómoDios incluyó a las personas no-judías (gentiles) en la Iglesia?
  • 29.
    Pregunta 10 • ¿Cómodemuestra Dios su amor y cuidado por el liderazgo de la Iglesia?
  • 30.
    Motivos de oración •Pidámosle a Dios que nos de valentía para predicar el Evangelio con entusiasmo. • Mostremos más generosidad hacia las demás personas. • Pidamos a Dios que nos permita ser una comunidad auténtica.
  • 31.
    Tarea para lasemana • Invita a cenar a tu casa a una persona de la Iglesia y a otra persona con quien desees compartir el Evangelio. • Mientras parten el pan, compartan su fe con amor y libertad.
  • 32.
    FIN Lea el capítulo#29 de La Historia para la próxima semana.