Números Reales
Números Reales
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Estado Lara
Mailen Cortez
PNF Administración
Sección 0102
Los números reales son los que pueden ser expresados por un número
entero (3, 28, 1568) o decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere
decir que abarca los números racionales (que pueden representarse
como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los
números irracionales (los que no pueden ser expresados como una
fracción de números enteros con denominador diferente a cero).
Número enteros:
(Naturales, 0, enteros negativos)
Fracción propia
Números
fraccionarios: Fracción
impropia
Racionales Irracionales
-Irracionales algebraicos.
-Intrascendentes.
Conjuntos
Están conformados por ciertos elementos que lo componen, Elementos del
conjunto. Normalmente, los conjuntos son representados por las letras
mayúsculas: A, B, C..., M, N, O...
Los elementos son representados por letras minúsculas; a, b, c..., m, n, o...
Conjuntos Elementos Pertenencias
M Días festivos del
mes de diciembre
a Clavel a ∈ O
N Océanos de la Tierra b Cuba b ∈ Q
O Flores c Navidad c ∈ M
Q Islas del Caribe d Perro d ∈ S
R Países americanos e Pacífico e ∈ N
S Animales domésticos f México f ∈ R
●Para expresar que un
elemento p pertenece a un
conjunto P aplicaremos el
símbolo de pertenencia ∈:
p ∈ P, que se lee p
pertenece a P.
●Para indicar que un
elemento no pertenece a un
conjunto se utiliza ∉
Ejemplo:
Un conjunto esta definido cuando, dado un elemento cualquiera, podemos
decir si pertenece ∈ o no pertenece ∉ a ese conjunto.
Representación gráfica de conjunto:
●Los conjuntos se representan también
por los puntos interiores a una curva cerrada
que llamamos Diagrama de VENN.
●Todo punto en el interior representa un
elemento del conjunto. Los puntos
exteriores al diagrama son elementos que no
pertenecen al conjunto. En él representamos
en conjunto de las vocales V= {a, e, i, o, u}
. Por tanto, cualquiera de ellas pertenece al
conjunto: a ∈ V; e ∈ V; i ∈ V; o ∈ V; u ∈
V.
●a
●e
●i
●o
●u
●m
●n
V
Conjuntos iguales y conjuntos
distintos:
●Dos conjuntos que tienen los
mismos elementos, aunque no estén
ordenados de la misma forma, se
llaman IGUALES.
●Esto se expresa escribiendo M=N.
Ejemplo M= {m, n, p} y N= {n, p,
m} lo son.
Dos conjuntos son distintos si no
tienen exactamente los mismos
elementos.
Lo cual se representa así: A ≠ B,
siendo, por ejemplo A = {vocales} y
B = {consonantes}.
Operaciones con conjunto
●
Unión: (∪) La unión de dos conjuntos A y B, que
se representa como A ∪ B, es el conjunto de
todos los elementos que pertenecen a al menos a
uno de los conjuntos A y B,
●
A ∪ B = {x|x ∈ A ⋁ x ∈ B}
● Intersección: (∩) La intersección de dos
conjuntos A y B es el conjunto A ∩ B de
los elementos comunes a A y B.
● A ∩ B = {x|x ∈ A ⋀ x ∈ B}
A B
A B
Operaciones con conjunto
● Diferencia: () La diferencia del
conjunto A y B es el conjunto A B
que resulta de eliminar de A
cualquier elemento que esté en el
B.
● A  B = {x|x ∈ A ⋀ x ∉ B}
● Complemento: El complemento
de un conjunto A es el conjunto A
que contiene todos los elementos
que no pertenecen a A, respecto a
un conjunto U que lo contiene.
● A ={x ∈ U | x ∉ A}
A B
ⅽ
U
A
ⅽ
Operaciones con conjunto
●
Diferencia simétrica: (∆) La
diferencia simétrica de dos
conjuntos A y B es el conjunto
A ∆ B con todos los elementos que
pertenecen, o bien a A, o bien a B,
pero no a ambos a la vez.
● A ∆ B={x|x ∈ A  B ⋁ x ∈ B  A}
A B
Desigualdades
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos
valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una
igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado,
como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados.
● La notación a < b significa que a es menor que b.
● La notación a > b significa que a es mayor que b.
Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no
puede ser igual que b; también puede leerse como “estrictamente menor que” o
“estrictamente mayor que”.
● La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b.
● La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b.
Estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o
no estrictas).
Desigualdades
● La notación a « b significa a es mucho menor que b.
● La notación a » b significa a es mucho mayor que b; esta relación
indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud.
La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no
indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables.
4 > 2 ; 4 es mayor que 2 5 ≤ 6 ; 5 es menor o igual a 6
3 < 6 ; 3 es menor que 6 8 ≥ 5 ; 8 es mayor o igual a 5
100»10 ; 100 es mucho mayor que 10
50«150 ; 50 es mucho menor que 150
Valor Absoluto
● El valor absoluto de un número
entero es el número natural que
resulta al suprimir su signo.
● El valor absoluto los
escribiremos entre barras
verticales:
|-5| = 5
|5| = 5
●Valor absoluto de un número real a,
se escribe |a|, es el mismo número a
cuando es positivo o cero, y opuesto
de a, si a es negativo.
|a| = -a si a < 0
a si a > 0
Desigualdades de valor absoluto
La desigualdad |x| > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4.
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
Así, x < -4 0 x > 4. el conjunto solución es {x|x < -4 0 x > 4}.
Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a
considerar:
● Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
● Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa
En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b, si |a| > b,
entonces a > b 0 a < -b.
Bibliografía
● Antonio Bonet Sánchez (2000). Biblioteca práctica de consulta del
nuevo milenio. Matemática I, Matemática II, Geometría. Colombia:
Zamora Editores.
● Definicion.de/definición de números reales
● es.m.wikipedia.org/operaciones con conjuntos
● es.m.wikipedia.org/Desigualdad matemática
● www.superprof.es/valor absoluto
● www.varsitytutors.com/ Desigualdades de valor absoluto.

Más contenido relacionado

PDF
Números Reales
DOCX
Números reales
DOCX
Matemática
PDF
Números Reales
PPTX
El conjunto jose miguel medina
PPTX
Números reales
PDF
Numeros reales
DOCX
Números reales
Números Reales
Números reales
Matemática
Números Reales
El conjunto jose miguel medina
Números reales
Numeros reales
Números reales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion numero Reales
PPTX
Números reales-Griselis Mendoza
PPTX
Presentacion (marielis)
PDF
Numeros reales y_plano_numerico.
PPTX
Yelimar hernandez..
PPTX
Numeros reales
PPTX
Numeros reales
PPTX
Números reales
PDF
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
PPTX
Sidney rodriguez 25433689
PPTX
Conjuntos numericos
PPTX
Números Reales
PPTX
Conjunto numérico, unidad II
PDF
Hernandez joselyn informe mtematica
PPTX
Conjuntos de numeros
PPTX
Numeros reales
PPTX
Juany unidad ii
PPTX
Números reales
PPTX
Números Reales
PPTX
Números reales y plano númerico
Presentacion numero Reales
Números reales-Griselis Mendoza
Presentacion (marielis)
Numeros reales y_plano_numerico.
Yelimar hernandez..
Numeros reales
Numeros reales
Números reales
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Sidney rodriguez 25433689
Conjuntos numericos
Números Reales
Conjunto numérico, unidad II
Hernandez joselyn informe mtematica
Conjuntos de numeros
Numeros reales
Juany unidad ii
Números reales
Números Reales
Números reales y plano númerico
Publicidad

Similar a Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico (20)

PPTX
Presentacion (luisana viscaya)
PDF
Numeros reales
PPTX
Números Reales
DOCX
Numeros reales wikelman pina 27760010
PPTX
Presentación de Números Reales y Plano Numérico.
PDF
Numeros reales rashiel_pena
DOCX
Conjuntos y Numeros Reales.docx
DOCX
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
PDF
Números Reales
PPTX
Presentacion Jose Colombo .pptx
PDF
Unidad ii numeros reales
DOCX
Conjuntos numericos y operaciones.docx
PDF
Numeros reales
DOCX
Informe de conjuntos
DOCX
Presentación Matemática
PPTX
Conjuntos numéricos
DOCX
Unidad 2 de matematica
PPTX
Roxibeth Camacho
DOCX
Presentación Números Reales y Desigualdades.docx
DOCX
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Presentacion (luisana viscaya)
Numeros reales
Números Reales
Numeros reales wikelman pina 27760010
Presentación de Números Reales y Plano Numérico.
Numeros reales rashiel_pena
Conjuntos y Numeros Reales.docx
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
Números Reales
Presentacion Jose Colombo .pptx
Unidad ii numeros reales
Conjuntos numericos y operaciones.docx
Numeros reales
Informe de conjuntos
Presentación Matemática
Conjuntos numéricos
Unidad 2 de matematica
Roxibeth Camacho
Presentación Números Reales y Desigualdades.docx
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación
Publicidad

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPT
INFODFe do.ppt
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
INFODFe do.ppt
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf

Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico

  • 1. Números Reales Números Reales República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Estado Lara Mailen Cortez PNF Administración Sección 0102
  • 2. Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero (3, 28, 1568) o decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere decir que abarca los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los números irracionales (los que no pueden ser expresados como una fracción de números enteros con denominador diferente a cero). Número enteros: (Naturales, 0, enteros negativos) Fracción propia Números fraccionarios: Fracción impropia Racionales Irracionales -Irracionales algebraicos. -Intrascendentes.
  • 3. Conjuntos Están conformados por ciertos elementos que lo componen, Elementos del conjunto. Normalmente, los conjuntos son representados por las letras mayúsculas: A, B, C..., M, N, O... Los elementos son representados por letras minúsculas; a, b, c..., m, n, o... Conjuntos Elementos Pertenencias M Días festivos del mes de diciembre a Clavel a ∈ O N Océanos de la Tierra b Cuba b ∈ Q O Flores c Navidad c ∈ M Q Islas del Caribe d Perro d ∈ S R Países americanos e Pacífico e ∈ N S Animales domésticos f México f ∈ R ●Para expresar que un elemento p pertenece a un conjunto P aplicaremos el símbolo de pertenencia ∈: p ∈ P, que se lee p pertenece a P. ●Para indicar que un elemento no pertenece a un conjunto se utiliza ∉ Ejemplo:
  • 4. Un conjunto esta definido cuando, dado un elemento cualquiera, podemos decir si pertenece ∈ o no pertenece ∉ a ese conjunto. Representación gráfica de conjunto: ●Los conjuntos se representan también por los puntos interiores a una curva cerrada que llamamos Diagrama de VENN. ●Todo punto en el interior representa un elemento del conjunto. Los puntos exteriores al diagrama son elementos que no pertenecen al conjunto. En él representamos en conjunto de las vocales V= {a, e, i, o, u} . Por tanto, cualquiera de ellas pertenece al conjunto: a ∈ V; e ∈ V; i ∈ V; o ∈ V; u ∈ V. ●a ●e ●i ●o ●u ●m ●n V Conjuntos iguales y conjuntos distintos: ●Dos conjuntos que tienen los mismos elementos, aunque no estén ordenados de la misma forma, se llaman IGUALES. ●Esto se expresa escribiendo M=N. Ejemplo M= {m, n, p} y N= {n, p, m} lo son. Dos conjuntos son distintos si no tienen exactamente los mismos elementos. Lo cual se representa así: A ≠ B, siendo, por ejemplo A = {vocales} y B = {consonantes}.
  • 5. Operaciones con conjunto ● Unión: (∪) La unión de dos conjuntos A y B, que se representa como A ∪ B, es el conjunto de todos los elementos que pertenecen a al menos a uno de los conjuntos A y B, ● A ∪ B = {x|x ∈ A ⋁ x ∈ B} ● Intersección: (∩) La intersección de dos conjuntos A y B es el conjunto A ∩ B de los elementos comunes a A y B. ● A ∩ B = {x|x ∈ A ⋀ x ∈ B} A B A B
  • 6. Operaciones con conjunto ● Diferencia: () La diferencia del conjunto A y B es el conjunto A B que resulta de eliminar de A cualquier elemento que esté en el B. ● A B = {x|x ∈ A ⋀ x ∉ B} ● Complemento: El complemento de un conjunto A es el conjunto A que contiene todos los elementos que no pertenecen a A, respecto a un conjunto U que lo contiene. ● A ={x ∈ U | x ∉ A} A B ⅽ U A ⅽ
  • 7. Operaciones con conjunto ● Diferencia simétrica: (∆) La diferencia simétrica de dos conjuntos A y B es el conjunto A ∆ B con todos los elementos que pertenecen, o bien a A, o bien a B, pero no a ambos a la vez. ● A ∆ B={x|x ∈ A B ⋁ x ∈ B A} A B
  • 8. Desigualdades En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. ● La notación a < b significa que a es menor que b. ● La notación a > b significa que a es mayor que b. Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual que b; también puede leerse como “estrictamente menor que” o “estrictamente mayor que”. ● La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b. ● La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b. Estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
  • 9. Desigualdades ● La notación a « b significa a es mucho menor que b. ● La notación a » b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud. La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables. 4 > 2 ; 4 es mayor que 2 5 ≤ 6 ; 5 es menor o igual a 6 3 < 6 ; 3 es menor que 6 8 ≥ 5 ; 8 es mayor o igual a 5 100»10 ; 100 es mucho mayor que 10 50«150 ; 50 es mucho menor que 150
  • 10. Valor Absoluto ● El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta al suprimir su signo. ● El valor absoluto los escribiremos entre barras verticales: |-5| = 5 |5| = 5 ●Valor absoluto de un número real a, se escribe |a|, es el mismo número a cuando es positivo o cero, y opuesto de a, si a es negativo. |a| = -a si a < 0 a si a > 0
  • 11. Desigualdades de valor absoluto La desigualdad |x| > 4 significa que la distancia entre x y 0 es mayor que 4. -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 Así, x < -4 0 x > 4. el conjunto solución es {x|x < -4 0 x > 4}. Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar: ● Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. ● Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa En otras palabras, para cualesquiera números reales a y b, si |a| > b, entonces a > b 0 a < -b.
  • 12. Bibliografía ● Antonio Bonet Sánchez (2000). Biblioteca práctica de consulta del nuevo milenio. Matemática I, Matemática II, Geometría. Colombia: Zamora Editores. ● Definicion.de/definición de números reales ● es.m.wikipedia.org/operaciones con conjuntos ● es.m.wikipedia.org/Desigualdad matemática ● www.superprof.es/valor absoluto ● www.varsitytutors.com/ Desigualdades de valor absoluto.