UN VISTAZO GENERAL
         A LA
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
Durante la niñez, la alimentación es el principal
      factor del crecimiento y desarrollo.
Es importante reconocer que para remplazar la
 obesidad por la salud es NECESARIO cambiar los
 hábitos alimenticios de la futura generación: los
                      niños…
ALIMENTACION Y NUTRICION
      DEL LACTANTE
¿Cuánd
         o c o mi
                 enza la
                           nutrici
                                   ón   pediátr
                                               ic a ?
Cuando una mujer
 embarazada, junto
 con un nutriólogo,
   monitorean su
 alimentación para
darle los nutrientes
 necesarios al bebé.
RECUERDA!
Las deficiencias nutricionales tempranas también han sido vinculadas con
    problemas que comprometen el crecimiento y la salud a largo plazo.
La OMS recomienda:
• Lactancia materna exclusiva durante los
  primeros seis meses de vida.
• Iniciar alimentación complementaria después
  de los primeros seis meses sin interrumpir la
  lactancia.
NUTRICION EN LOS PRIMEROS
       AÑOS DE VIDA
Esta es la famosa etapa
            de…
 “LAS PROBADITAS”…
Requerimientos nutricionales vitales



 Después de los seis meses algunas reservas de
    nutrimentos bajan, principalmente la de
                  hierro y zinc.
El hierro lo podemos encontrar en la carne, por
   eso se pueden preparar papillas que, además
     de carne, se complementen con algunas
                    verduras…
También se puede encontrar en leguminosas,
          como frijoles y lentejas…
El zinc puede
encontrarse en
   la yema de
huevo, carnes y
    vísceras…
Problemas más frecuentes


Entre ellos están:
• Caprichos.
• Alergias.
• Infecciones gastrointestinales.
Los caprichos se deben a factores psicológicos,
   especialmente una respuesta en contra de
 agresiones por parte de la madre o la persona
               que le da de comer.
Las alergias son
 comunes porque
el niño empieza a
   probar nuevos
  alimentos, pero
   con ayuda de
tratamientos éste
 problema puede
  ser erradicado.
Las infecciones gastrointestinales generalmente
      se dan a causa de falta de higiene en la
  preparación de alimentos, pero también como
    consecuencia de la adaptación al alimento.
Sugerencias para afrontar
          problemas frecuentes.
1. Observar signos de hambre y saciedad.
2. Experimentar con diferentes alimentos,
   texturas, sabores y presentaciones.
3. Minimizar distracciones.
4. Visitar a un alergólogo en caso de síntomas
   de alergias.
5. Lavar y desinfectar los alimentos.
ALIMENTACION
PREESCOLAR Y ESCOLAR
El niño es estimulado a probar nuevas cosas
          porque ve comer a otros niños.
Es importante que los alimentos que consuma el
    niño en la escuela sean preparados en casa
  para evitar que coma alimentos con bajo valor
         nutrimental y alto valor calórico.
Asimismo, el niño debería comenzar a practicar
                algún deporte…
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
   EN LA PRE-PUBERTAD
La pre-pubertad está considerada entre los 10 y
                      12 años.
  La alimentación es importante en esta etapa
     porque aportará los nutrientes necesarios
    para el sano desarrollo en la adolescencia y
      para sustentar los cambios hormonales.
Lo mejor que se puede
   hacer es llevar una
     dieta variada y
  equilibrada, y hacer
        ejercicio.
CONCLUSIÓN
Se debe poner mucho énfasis en mejorar la
  calidad alimenticia de los niños para que
crezcan con buenos hábitos alimenticios y lo
    transmitan a las demás generaciones.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPT
Manejo nutricional en diabetes
PDF
Nutrición pediatrica.
PPTX
Formulas infantiles
PPT
OBESIDAD INFANTIL
PPT
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Nutricion en pediatria
PPTX
Nutrición del recién nacido
Manejo nutricional en diabetes
Nutrición pediatrica.
Formulas infantiles
OBESIDAD INFANTIL
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
Alimentacion saludable
Nutricion en pediatria
Nutrición del recién nacido

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion durante el primer año de vida
PPTX
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
PPTX
Tipos de dietas
PPTX
Ablactacion
PPTX
Nutrición en el adolescente
PPTX
Nutrición del lactante
PPTX
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
PPT
Tipos De Dieta
PPTX
Nutrición Infantil
PPTX
Alimentacion complementaria
PPTX
Alimentacion en preescolar
PPTX
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
PPTX
Alimentación en el Embarazo.pptx
PPT
Alimentacion En Ninos
PPT
Plan de alimentación modificado en consistencia
PPTX
PPT
Formulas lacteas
PDF
Tecnica amamantamiento correcto
PPT
Guias De Alimentacion Escolar
PDF
Hipertensión arterial y alimentación
Alimentacion durante el primer año de vida
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
Tipos de dietas
Ablactacion
Nutrición en el adolescente
Nutrición del lactante
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICION EN MENORES DE 5 AÑOS EN PRI...
Tipos De Dieta
Nutrición Infantil
Alimentacion complementaria
Alimentacion en preescolar
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Alimentación en el Embarazo.pptx
Alimentacion En Ninos
Plan de alimentación modificado en consistencia
Formulas lacteas
Tecnica amamantamiento correcto
Guias De Alimentacion Escolar
Hipertensión arterial y alimentación
Publicidad

Similar a Nutricion pediatrica (20)

PPTX
nutricionpediatrica-121113144539-phpapp02.pptx
PPTX
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.pptx
PPTX
Alimentacion infantil presentacionn ppt
DOCX
Alimentación saludable para niños
PPTX
alimentacion saludable con los niñospptx
DOCX
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
PPTX
Nutrición Infantil
PPTX
Nutrición Infantil
PDF
Nutrition Pediatrics Manual
PDF
Dietetica
DOCX
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
PDF
ALIMENTACION 1ER AÑO DE VIDA Y PREESCOLAR.pdf
DOCX
Nutrición y su importancia tics
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia
DOCX
Nutrición y su importancia tics
PPTX
Salud y nutric.
PDF
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
PDF
Nutricion infantil
nutricionpediatrica-121113144539-phpapp02.pptx
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES.pptx
Alimentacion infantil presentacionn ppt
Alimentación saludable para niños
alimentacion saludable con los niñospptx
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (2)
Nutrición Infantil
Nutrición Infantil
Nutrition Pediatrics Manual
Dietetica
Alertan sobre los peligros de la mala alimentación infantil (1)
ALIMENTACION 1ER AÑO DE VIDA Y PREESCOLAR.pdf
Nutrición y su importancia tics
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia
Nutrición y su importancia tics
Salud y nutric.
NCV1_U2_EA_JMMZ.pdf
Nutricion infantil
Publicidad

Último (20)

PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
_Garcia_Arzeno_Nuevas_Aportaciones_Al_Psicodiagnostico_Clinico texto completo...
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Microbiología Básica para__principiantes
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf

Nutricion pediatrica

  • 1. UN VISTAZO GENERAL A LA NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
  • 2. Durante la niñez, la alimentación es el principal factor del crecimiento y desarrollo.
  • 3. Es importante reconocer que para remplazar la obesidad por la salud es NECESARIO cambiar los hábitos alimenticios de la futura generación: los niños…
  • 5. ¿Cuánd o c o mi enza la nutrici ón pediátr ic a ?
  • 6. Cuando una mujer embarazada, junto con un nutriólogo, monitorean su alimentación para darle los nutrientes necesarios al bebé.
  • 7. RECUERDA! Las deficiencias nutricionales tempranas también han sido vinculadas con problemas que comprometen el crecimiento y la salud a largo plazo.
  • 8. La OMS recomienda: • Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. • Iniciar alimentación complementaria después de los primeros seis meses sin interrumpir la lactancia.
  • 9. NUTRICION EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
  • 10. Esta es la famosa etapa de… “LAS PROBADITAS”…
  • 11. Requerimientos nutricionales vitales Después de los seis meses algunas reservas de nutrimentos bajan, principalmente la de hierro y zinc.
  • 12. El hierro lo podemos encontrar en la carne, por eso se pueden preparar papillas que, además de carne, se complementen con algunas verduras…
  • 13. También se puede encontrar en leguminosas, como frijoles y lentejas…
  • 14. El zinc puede encontrarse en la yema de huevo, carnes y vísceras…
  • 15. Problemas más frecuentes Entre ellos están: • Caprichos. • Alergias. • Infecciones gastrointestinales.
  • 16. Los caprichos se deben a factores psicológicos, especialmente una respuesta en contra de agresiones por parte de la madre o la persona que le da de comer.
  • 17. Las alergias son comunes porque el niño empieza a probar nuevos alimentos, pero con ayuda de tratamientos éste problema puede ser erradicado.
  • 18. Las infecciones gastrointestinales generalmente se dan a causa de falta de higiene en la preparación de alimentos, pero también como consecuencia de la adaptación al alimento.
  • 19. Sugerencias para afrontar problemas frecuentes. 1. Observar signos de hambre y saciedad. 2. Experimentar con diferentes alimentos, texturas, sabores y presentaciones. 3. Minimizar distracciones. 4. Visitar a un alergólogo en caso de síntomas de alergias. 5. Lavar y desinfectar los alimentos.
  • 21. El niño es estimulado a probar nuevas cosas porque ve comer a otros niños. Es importante que los alimentos que consuma el niño en la escuela sean preparados en casa para evitar que coma alimentos con bajo valor nutrimental y alto valor calórico.
  • 22. Asimismo, el niño debería comenzar a practicar algún deporte…
  • 23. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LA PRE-PUBERTAD
  • 24. La pre-pubertad está considerada entre los 10 y 12 años. La alimentación es importante en esta etapa porque aportará los nutrientes necesarios para el sano desarrollo en la adolescencia y para sustentar los cambios hormonales.
  • 25. Lo mejor que se puede hacer es llevar una dieta variada y equilibrada, y hacer ejercicio.
  • 27. Se debe poner mucho énfasis en mejorar la calidad alimenticia de los niños para que crezcan con buenos hábitos alimenticios y lo transmitan a las demás generaciones.