Lamas Camila
Objetividad:
Es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí
mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las
condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o
considere.1
Por la definición antes dicha, la objetividad es un desideratum en cuanto es tratada
siempre por sujetos, sin embargo existen claros criterios que hacen en mayor grado
objetivo o no el discurso sobre algo o alguien.

Por ejemplo:
 Los Criterios de verdad en gnoseología

 El Principio de realidad en psicología

 Las Tablas de verdad en lógica

 Las formulaciones correctas de explicaciones matemáticas dan pautas objetivas.
Objetividad de lamas camila
Un ejemplo de enunciado objetivo típico es:
  «las hojas de las plantas con clorofila son percibidas
visualmente casi siempre de color verde por el Homo sapiens»,

Por el contrario un ejemplo típico de enunciado subjetivo es
(aunque sea válido):
  «las plantas cuyas hojas son de color verde, visualmente son
hermosas».

En el sentido filosófico de la palabra sirve para caracterizar:
   Un objeto en cuanto objeto,
    El conocimiento o la representación de un objeto,
   El sujeto de ese conocimiento o autor de esa representación.
Definiciones generales
Sentido ontológico
La objetividad en sentido ontológico caracteriza a aquello que es propio de un
objeto o, con mayor generalidad, aquello que constituye un objeto. Sea en
voz pasiva, como mera constatación de algo ya constituido, o en el sentido activo
de una objetivación, esto es, el proceso de constitución de un objeto no
preexistente.

Sentido epistémico
La objetividad en sentido epistémico no es sinónimo de verdad, aunque a menudo
solemos confundir los dos conceptos. Es más bien un "índice de confianza" o de
"calidad" de los conocimientos y representaciones.


Sentido ético
La objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos
como morales. La encontramos habitualmente formulada en términos de
neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del
sujeto respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción
en la que objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.
Justicia
Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus
normas jurídicas.
Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la
armonía entre sus integrantes.

Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco
adecuado para las relaciones entre:

  personas e instituciones.

  autorizando.

  prohibiendo.

  permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
Objetividad de lamas camila
La Justicia no es el dar o repartir
cosas a la humanidad, sino el saber
decidir a quien le pertenece esa cosa
por derecho. La Justicia es ética,
equidad y honestidad. Es la voluntad
constante de dar a cada uno lo que le
corresponde. Es aquel referente de
rectitud que gobierna la conducta y
nos constriñe a respetar los derechos
de los demás.

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicación escrita
PDF
Que es un texto academico
PPTX
ARTÍCULO PERIODÍSTICO.pptx
PPSX
El ensayo como género discursivo
PPT
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
PPT
REDACCION
PPTX
Expresión oral y escrita.
PPT
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa
La comunicación escrita
Que es un texto academico
ARTÍCULO PERIODÍSTICO.pptx
El ensayo como género discursivo
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, etc.
REDACCION
Expresión oral y escrita.
Secuencias Discursivas de los textos y su función comunicativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas de redaccion
PPTX
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
PPTX
PPTX
Tips para la lectura critica
PPTX
Presentacion Lenguaje y Comunicación
PPT
Tipos de Textos
PPTX
LA COMUNICACION ESCRITA
PPTX
Géneros Discursivos
DOCX
Mapa conceptual de los textos
DOC
Aprendizaje y sus implicaciones en el aula
PPT
El Lenguaje Presentacion Ppt
PPTX
El proceso de la comunicacion
PPTX
5. El proceso de escritura
PDF
Autorretrato del estudiante
PPT
El signo lingüístico
PPTX
Textos escritos (comunicación) literatura
PPTX
Diapositivas el lenguaje
PPTX
El estudio de caso
PPTX
El dialecto-actual
PDF
Estructura de los textos no literarios
Tecnicas de redaccion
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Tips para la lectura critica
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Tipos de Textos
LA COMUNICACION ESCRITA
Géneros Discursivos
Mapa conceptual de los textos
Aprendizaje y sus implicaciones en el aula
El Lenguaje Presentacion Ppt
El proceso de la comunicacion
5. El proceso de escritura
Autorretrato del estudiante
El signo lingüístico
Textos escritos (comunicación) literatura
Diapositivas el lenguaje
El estudio de caso
El dialecto-actual
Estructura de los textos no literarios
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Diapositivas equipo # 1
PPTX
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
PPT
Descripción objetiva y subjetiva
PPTX
2. objetividad y subjetividad
PPTX
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
PPTX
Objetividad y subjetividad
PPT
La Descripción
PPT
El conocimiento objetivo y subjetivo
PPTX
Principios de la planeación
Diapositivas equipo # 1
diapositivas sobre el criterio de la verda "filosofia"
Descripción objetiva y subjetiva
2. objetividad y subjetividad
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Objetividad y subjetividad
La Descripción
El conocimiento objetivo y subjetivo
Principios de la planeación
Publicidad

Similar a Objetividad de lamas camila (20)

PPT
Proyecto informatica
DOCX
Glosario etico
PDF
objetividad subjetividad intersubjetividad
DOC
epistemologia-desarrollo--conocimiento
PPT
Proyecto informatica
PPTX
Andresmona
DOCX
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
DOCX
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
DOCX
003 taller metodo cientifico
PDF
Etica y moral
PDF
perito.pdf
PPTX
Axiología
DOC
teoria del conocimiento
PPTX
Axiología
DOCX
DOCX
Etica
DOCX
Clase 8 las virtudes éticas aristóteles
PDF
Guia etica
PPTX
Lógica Unidades 1-3
Proyecto informatica
Glosario etico
objetividad subjetividad intersubjetividad
epistemologia-desarrollo--conocimiento
Proyecto informatica
Andresmona
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
Existe relamente el objeto, o es el sujeto quien determina el objeto
003 taller metodo cientifico
Etica y moral
perito.pdf
Axiología
teoria del conocimiento
Axiología
Etica
Clase 8 las virtudes éticas aristóteles
Guia etica
Lógica Unidades 1-3

Más de unitealosvalores (17)

PDF
La computadora en casa
PDF
Decálogo de seguridad2
PDF
Decalogo de seguridad
DOCX
Fidelidad.
DOCX
T.p honestidad salteño paola
DOCX
La integridad
DOCX
La caridad... paz florencia 1°1°
DOC
Matias a.madriaga
DOCX
Que es la voluntad lucas gaczynski kpo
PPTX
Trabajo practico de fernandez yessica
PPTX
T. p. fatima freuler sabiduría!!
PPTX
Serenidad.. gomez gimena 1° 1°
PPTX
Menas rocio trabajo practico
PPTX
La dignidad. arguimbau ailen 1° 1°
PPTX
Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16
PPTX
Discernimiento de mara banegas
PPT
Conciencia de coria karen
La computadora en casa
Decálogo de seguridad2
Decalogo de seguridad
Fidelidad.
T.p honestidad salteño paola
La integridad
La caridad... paz florencia 1°1°
Matias a.madriaga
Que es la voluntad lucas gaczynski kpo
Trabajo practico de fernandez yessica
T. p. fatima freuler sabiduría!!
Serenidad.. gomez gimena 1° 1°
Menas rocio trabajo practico
La dignidad. arguimbau ailen 1° 1°
Gratitud trabajo kiffel natacha 1°1° cep 16
Discernimiento de mara banegas
Conciencia de coria karen

Objetividad de lamas camila

  • 2. Objetividad: Es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir (o de las condiciones de observación) que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.1 Por la definición antes dicha, la objetividad es un desideratum en cuanto es tratada siempre por sujetos, sin embargo existen claros criterios que hacen en mayor grado objetivo o no el discurso sobre algo o alguien. Por ejemplo: Los Criterios de verdad en gnoseología El Principio de realidad en psicología Las Tablas de verdad en lógica Las formulaciones correctas de explicaciones matemáticas dan pautas objetivas.
  • 4. Un ejemplo de enunciado objetivo típico es: «las hojas de las plantas con clorofila son percibidas visualmente casi siempre de color verde por el Homo sapiens», Por el contrario un ejemplo típico de enunciado subjetivo es (aunque sea válido): «las plantas cuyas hojas son de color verde, visualmente son hermosas». En el sentido filosófico de la palabra sirve para caracterizar: Un objeto en cuanto objeto, El conocimiento o la representación de un objeto, El sujeto de ese conocimiento o autor de esa representación.
  • 5. Definiciones generales Sentido ontológico La objetividad en sentido ontológico caracteriza a aquello que es propio de un objeto o, con mayor generalidad, aquello que constituye un objeto. Sea en voz pasiva, como mera constatación de algo ya constituido, o en el sentido activo de una objetivación, esto es, el proceso de constitución de un objeto no preexistente. Sentido epistémico La objetividad en sentido epistémico no es sinónimo de verdad, aunque a menudo solemos confundir los dos conceptos. Es más bien un "índice de confianza" o de "calidad" de los conocimientos y representaciones. Sentido ético La objetividad de un sujeto está relacionada con planteamientos tan epistémicos como morales. La encontramos habitualmente formulada en términos de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del sujeto respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción en la que objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.
  • 6. Justicia Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre: personas e instituciones. autorizando. prohibiendo. permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
  • 8. La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. La Justicia es ética, equidad y honestidad. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que le corresponde. Es aquel referente de rectitud que gobierna la conducta y nos constriñe a respetar los derechos de los demás.